Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










193 194 195 196 197 198 199 200 201 202
Noticias

Twitter ha anunciado hace unas horas que está empezando a probar una nueva funcionalidad: ofrecer a los usuarios la posibilidad de dejar programada la publicación de los tuits, de tal forma que puedan dejarlos escritos para que aparezcan a otra hora (o, incluso, otro día) en la que quizá no podamos estar pendientes de la red social.
Esta función, que ya estaba disponible en aplicaciones como TweetDeck (también propiedad de Twitter) o Buffer (un servicio de terceros), se echaba de menos tanto en las apps oficiales de Twitter como en su versión web.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-empieza-a-probar-opcion-programar-publicacion-tuits-app-version-web
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 15:07 pm por wolfbcn |

A través de un largo informe, Amnistía Internacional acusó a los dos gigantes tecnológicos de sistemas abusivos de vigilancia.
A través de un documento titulado "Gigantes de la Vigilancia: Cómo el modelo de negocios de Google y Facebook amenazan los derechos humanos", Amnistía Internacional acusó directamente a los dos mega corporaciones tecnológicas de aplicar un modelo abusivo y sin contemplaciones con los usuarios.
En un texto en PDF de 60 páginas, la agrupación con sede central en Londres comentó que, " Google y Facebook también amenazan una gama de otros derechos , incluida la libertad de expresión y el derecho a la igualdad y la no discriminación".
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/amnistia-internacional-facebook-google/
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 15:03 pm por wolfbcn |

En España ya existen 17.000 puntos de rellenado de agua gratuita
En España se consumen al año 480.000 millones de botellas de plástico. Un dato preocupante si tenemos en cuenta que cada una de estas botellas tarda en descomponerse 500 años. Se estima que en el año 2020 la producción de plásticos llegue a las 500 toneladas. Además, de todo el plástico que consumimos, solo se recicla un 30 por ciento, el 70 por ciento restante acaba en vertederos o abonando el medio ambiente.
Los alimentos que ingerimos y el agua que bebemos ya contienen microplásticos que nuestro cuerpo no está preparado para asimilar. Aún así, los investigadores estiman que la ingesta anual de estas partículas a través del agua potable es de 75.000 para los niños, y alrededor de 130.000 para los adultos. El futuro que nos espera no es muy alentador por lo que hay que ponerse manos a la obra, pero, ¿cuáles son las alternativas que pueden colaborar a combatir esta lacra y a mejorar nuestra salud?
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/closca-water-la-app-que-te-bonifica-por-no-consumir-botellas-de-plastico_228160102
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 15:01 pm por wolfbcn |

La Xiaomi Mi Band es la pulsera inteligente más vendida en todo el mundo gracias a su bajo precio y gran cantidad de funcionalidades. La Mi Band 2 y 3 fueron un éxito de ventas, y ahora la Mi Smart Band 4 ha añadido más funciones, como una pantalla a color. Sin embargo, Xiaomi acaba de lanzar un nuevo modelo recortado más barato que puede que te intenten colar en alguna tienda.
Sin sensor cardíaco pero pulsera más fina: así es la Xiaomi Mi Smart Band 3i
Hablamos de la Mi Band 3i. Este nuevo modelo llevaba semanas rumoreándose, y finalmente Xiaomi lo ha lanzado hoy en India, rebautizado como Mi Smart Band 3i. Esta pulsera es prácticamente idéntica a la Mi Band 3, pero con una diferencia muy importante: no tiene sensor cardíaco.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/xiaomi-mi-smart-band-3i/
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 14:58 pm por wolfbcn |

La actualización Windows 10 November 2019 Update fue liberada hace unos días con algunas novedades interesantes. No se trata de una versión con demasiados cambios, eso quedará reservado para la que se lanzará la primavera que viene, pero sí tiene algunas mejoras en el funcionamiento del sistema operativo. En este caso, hablamos de eventos directamente en el calendario del Centro de actividades, nueva barra en el explorador de archivos o rendimiento mejorado aprovechando los núcleos más potentes de un procesador. Ya sea para realizar una instalación limpia desde cero o para otra cosa, os explicamos paso a paso cómo descargar el archivo ISO de Windows 10 November 2019 Update o versión 1909.
Descargar una ISO de Windows 10 es un proceso bastante sencillo, pero no por ello exento de algunas cuestiones que debemos conocer de antemano. Ahora que Microsoft ha lanzado oficialmente la versión 1909 de su sistema operativo Windows 10, más conocida por todos como Windows 10 November 2019 Update, es el momento de ver cómo descargar el archivo ISO de esta. Hasta hace unos días, esto no era posible debido a que la compañía de Redmond todavía no había activado su descarga.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/descargar-iso-windows-10-november-2019-update-1909/
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 14:55 pm por wolfbcn |

Una vez puede ocurrirle a cualquiera. Dos veces puede ser un despiste. Pero a partir de ahí, hay un patrón innegable de que está pasando algo con WhatsApp. No es normal que estén apareciendo tantas vulnerabilidades tan graves en tan poco tiempo, y ahora se está empezando a afirmar que WhatsApp está introduciendo puertas traseras en la aplicación por las presiones recibidas de Estados Unidos.
Pavel Durov, CEO de Telegram, critica duramente a WhatsApp
Una de las voces más críticas con WhatsApp ha sido, como no podía ser de otra manera, Pavel Durov, CEO y creador de Telegram. En sus seis años de existencia, Telegram no ha tenido ni una sola vulnerabilidad ni ningún fallo de seguridad grave, mientras que WhatsApp en ese mismo periodo ha tenido incontables vulnerabilidades a pesar de contar con el apoyo económico de Facebook, con un presupuesto mucho mayor que el que tiene Telegram.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/puertas-traseras-whatsapp-durov/
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 14:52 pm por wolfbcn |

El último ataque al Banco Nacional de las Islas Caimán ha puesto todos los focos sobre DDoS, una plataforma nacida de la ruptura de Wikileaks y que ahora amenaza a millonarios y políticos
"Conocer la verdad aunque el cielo se caiga y el mundo perezca". Este lema apocalíptico, en su versión en latín, preside la cuenta de Twitter de la plataforma Distributed Denial of Secrets (DDoS). Un mensaje radical que podría quedarse en una simple frase de autobombo, pero que en este caso resume a la perfección la base de este aún desconocido proyecto. Sí, porque este nuevo 'Wikileaks' 'anti-Wikileaks' que acaba de saltar a la palestra por la filtración de miles de datos bancarios robados al Banco Nacional de las Islas Caimán nació solo por y para esa misión: que la verdad se sepa, caiga quien caiga.
La afirmación es muy directa, pero es que DDoS no existiría si no fuera por lo que dice este lema, o al menos así lo aseguran sus creadores. Esta nueva plataforma de filtración y archivo de gigantescas bases de datos nació a finales de 2018 tras la negativa de Wikileaks a publicar una basta investigación que desvelaba papeles delicados sobre Rusia. Ante la negativa del proyecto de Julian Assange a sacar a la luz esta información que apuntaba, por ejemplo, a la guerra en Ucrania, contenía 108GB de "mensajes y archivos de políticos, periodistas, oligarcas, figuras religiosas y nacionalistas / terroristas" y contaba con datos robados del Ministerio de Interior del país euroasiático, ellos decidieron dar un paso adelante y crear su propia plataforma.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecn...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 01:16 am por wolfbcn |

Los asistentes personales cada vez tienen más cabida en nuestras vidas. Altavoces conectados, móviles, si hasta encontramos asistentes personales en la cocina. Esta proliferación se debe a la llegada de nuevos dispositivos pero también de nuevas funciones. Consultar el estado del tráfico o del tiempo pertenece ya a la prehistoria.
Apple con Siri, Amazon con Alexa o Google con Assistant, que es el que ahora nos ocupa, siguen añadiendo posibilidades a sus asistentes. Y en el caso de Google ahora empiezan a probar una función para que Assistant se convierta en una especie de feed de noticias virtual e interactivo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web-20/google-convierte-a-assistant-feed-noticias-estar-informado-dia-a-dia-sera-facil
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 01:14 am por wolfbcn |

Radeon Pro W5700 está dirigida a arquitectos, diseñadores e ingenieros para tareas 3D, de realidad virtual y visualizaciones en tiempo real.
Como “la primera tarjeta gráfica profesional de 7nm del mundo para estaciones de trabajo“. Así ha anunciado AMD la última incorporación a su cartera de productos gráficos, que lleva por nombre Radeon Pro W5700.
Esta tarjeta, valorada en 799 dólares, utiliza arquitectura AMD RDNA. En comparación con la arquitectura Graphics Core Next promete un 25 % más de rendimiento por ciclo y un 41 % más de rendimiento medio por vatio.
Así, se ofrece para impulsar cargas 3D, de realidad virtual o visualizaciones en tiempo real. “Diseñamos AMD Radeon Pro W5700 para ofrecer ganancias de rendimiento significativas en las mejores aplicaciones de diseño y fabricación”, comenta Scott Herkelman, vicepresidente corporativo y director general del Grupo de Tecnologías Radeon en AMD. “Los arquitectos, diseñadores e ingenieros ahora tienen potencia para manejar experiencias exigentes de realidad virtual y en tiempo real, lo que permite un proceso de creación de diseño mejor y más rápido”, destaca este directivo.
AMD asegura que, entre la arquitectura RDNA, la tecnología de proceso de 7nm y el software AMD Radeon Pro se impulsa la eficiencia de sistema hasta un 18 % respecto a la competencia. La propuesta de AMD, además, incide en la multitarea acelerada en CPU/GPU.
Otra característica de la Radeon Pro W5700 es el soporte de PCIe 4.0. De hecho, sería la primera gráfica para estación de trabajo para PC con esta especificación. Igualmente, es la primera con conector USB-C.
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 01:12 am por wolfbcn |

ProtonMail es el servicio de 'e-mail' cifrado que usan activistas de todo el mundo para evitar ser cazados. También Tsunami Democràtic. Andy Yen, de 31 años, es su creador. Hablamos con él
Si hace cinco años a Andy Yen, taiwanés, doctor en física de partículas por Harvard e investigador en el CERN en Ginebra (Suiza), le hubieran dicho que ahora estaría haciendo un curso exprés en independentismo catalán para responder a preguntas de entrevistas como esta, habría estallado de risa. En 2014, Yen, con solo 26 años, decidió dejar su prometedora carrera científica en el CERN para montar su propia empresa: ProtonMail, un servicio de 'e-mail' cifrado y seguro que nadie puede espiar. Algo así como Gmail, pero sin vender tu alma y tus datos a los anunciantes y gobiernos que se los pidan. Jamás pensó tampoco que tendría tanto éxito. "Empezamos con 100.000 usuarios, ahora somos 20 millones", explica en una entrevista con Teknautas. Y entre ellos hay algunos que le están causando un inesperado dolor de cabeza: el ejército de Tsunami Democràtic.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-20/protonmail-andy-yen-gmail-tsunami-democratic_2343252/
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2019, 00:38 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|