Titulares

Noticias

xx Caídas de FPS en Nintendo Switch ¿cómo se soluciona?

Hay quien, aunque esté interesado –y mucho- en un producto, suele esperar a que madure y no comprarlo en los primeros días de lanzamiento. Y es que, en realidad, es habitual que haya fallos en los primeros días, o más concretamente en las primeras unidades. En el caso de Nintendo Switch, ya se ha podido ver cómo en ciertas ocasiones la videoconsola experimenta fuertes caídas en los fps mientras estamos jugando, por ejemplo, a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Lo bueno, en cualquier caso, es que hay solución para ello, aunque sea temporal.

No es extraño que en el lanzamiento de un producto de este tipo se produzcan problemas de software y hardware con las primeras unidades, pero la clave en este asunto está en cómo responda la compañía. Con Nintendo Switch ya se han producido problemas de conectividad de diversos tipos, y entre los fallos más sonados está este, una notable caída en el frame rate que, para los usuarios, se hace evidente porque se pierde fluidez en la imagen. Y esto, como decíamos, es más frecuente en The Legend of Zelda: Breath of the Wild que en el resto de títulos con que se ha estrenado la videoconsola.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/caidas-de-fps-en-nintendo-switch-como-se-soluciona/


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 21:32 pm por wolfbcn

xx El FBI usa tecnología de reconocimiento facial poco precisa

La tecnología de reconocimiento facial se ha convertido en una herramienta muy utilizada por el FBI, que dispone de una enorme base de datos formada por alrededor de 117 millones de personas con edades superiores a los 18 años.

Podemos entender que una base de datos de ese tipo tenga utilidad para identificar a criminales peligrosos y a reincidentes, pero resulta preocupante descubrir que en realidad sólo un 20% de las personas que se encuentran recogidas en esa base de datos ha sido arrestada al menos una vez.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/28/fbireconocimiento-facial/


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 18:37 pm por wolfbcn

xx Facebook Messenger dejará de funcionar en estos 'smartphones' esta semana

La red social insta a que los usuarios afectados actualicen su sistema operativo o se pasen a la aplicación Facebook Lite.

Facebook va a dejar de ofrecer soporte a su aplicación Messenger en varios teléfonos inteligentes: la red social ha anunciado que aquellos usuarios que utilicen dispositivos con Windows Phone 8.1 o versiones anteriores no tendrán acceso a su aplicación de mensajería desde este sábado, informa 'The Independent'.

La compañía ha comenzado a notificar a los usuarios afectados por correo electrónico. "Usar versiones anteriores de las aplicaciones implica que la experiencia no funcionará bien o que a veces ni siquiera funcionará", escribió en su blog. Así, la red social insta a que los usuarios que utilicen estas versiones antiguas actualicen su sistema operativo o se pasen a la aplicación Facebook Lite.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/234355-facebook-messenger-funcionar-smartphones


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 18:36 pm por wolfbcn

xx Entérate de si leen tus mensajes con el doble check azul de WhatsApp desactivado

El doble check azul de WhatsApp marcó un antes y un después en la famosa aplicación de mensajería, ya que informa al usuario que envía un mensaje si éste ha sido leído por el destinatario del mismo o no. Esta características puede ser desactivada desde los ajustes de la propia aplicación, pero hace que nosotros tampoco podamos saber quién lee los mensajes que enviamos. Sin embargo, hay una forma de saber si un contacto lee nuestros mensajes aunque tenga desactivada las Confirmaciones de lectura.

Recordemos que si no queremos que nadie sepa que hemos leído sus mensajes debemos ir a WhatsApp, pulsar sobre el botón de menú y seleccionar la opción Cuenta > Privacidad. Allí encontraremos la opción Confirmaciones de lectura, la cual debemos desmarcar si no queremos que nadie sepa si hemos leído un mensaje o no. Desde ese momento, a aquellos que nos envíen un mensaje no se les mostrará el doble check azul cuando lo leamos. De la misma manera, cuando seamos nosotros quienes enviamos el mensaje a algún contacto, tampoco podremos saber si lo ha leído o no, ya que tampoco se mostrará el doble check azul de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/enterate-de-si-leen-tus-mensajes-con-el-doble-check-azul-de-whatsapp-desactivado/


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 18:35 pm por wolfbcn

xx Cómo crear otra cuenta de administrador en Windows 10

El sistema operativo de Microsoft ofrece la posibilidad de crear cuentas de usuario de dos tipos distintos, cuenta estándar y cuenta administrador. Cuando creamos una nueva cuenta de usuario en Windows 10 ésta se crea por defecto como estándar y sólo deja como administrador la cuenta de usuario que se ha creado con la instalación del sistema. Sin embargo, es posible que posteriormente queramos crear alguna otra cuenta más de administrador en el equipo, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo crear otra cuenta de administrador en Windows 10.

El usuario estándar tiene limitadas algunas funciones como instalar y desinstalar algunas aplicaciones o acceder a cierta configuración del sistema, algo que por otra parte puede hacer con total normalidad el usuario administrador. Aunque lo normal es que sólo sea uno el usuario administrador de nuestro sistema, es cierto que en determinadas ocasiones nos interesa que algún otro usuario también tenga estos permisos. Pero en el momento en el que nos disponemos a crear una nueva cuenta de usuario desde la Configuración de Windows 10, podemos ver cómo la cuenta se crea por defecto como estándar, por eso vamos a mostrar paso a paso cómo crear otra cuenta de administrador en Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/como-crear-otra-cuenta-de-administrador-en-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 18:34 pm por wolfbcn

xx Bloquean Safari en los iPhone con un ‘ransomware’

El ransomware se ha convertido en una de las amenazas de malware más preocupantes para los sistemas de escritorio por su rápido crecimiento. Y hasta la fecha habían sido pocas las alertas por amenazas de este tipo en teléfonos inteligentes, pero lo cierto es que también existen. Y curiosamente, la que más revuelo ha causado recientemente afecta a iOS, el sistema operativo móvil de Apple. Y es por un problema en Safari.

Aunque a iOS también le afecta el malware, lo cierto es que este tipo de problemas son más habituales en Android, que es un sistema operativo bastante más ‘abierto’, además de que su cuota de mercado es notablemente superior a nivel internacional y, por tanto, es más atractivo para los ciberdelincuentes. Sea como fuere, en esta ocasión han encontrado un exploit en Safari, por el sistema de ejecución de javascript, a través del cual han conseguido hacer funcionar una campaña de ransomware. Es decir, un ‘secuestro remoto’ de teléfonos inteligentes iPhone, y tabletas iPad, a través del cual se solicita al usuario un rescate económico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/28/ransomware-ios-safari/


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 14:39 pm por wolfbcn

xx Elon Musk desarrolla una tecnología que permitirá conectar el cerebro a ...

El procedimiento podría ayudar a los humanos a alcanzar niveles de función cognitiva más altos.

Elon Musk ha fundado una empresa que tiene como objetivo crear una tecnología que permita conectar el cerebro humano a ordenadores, ha informado este lunes 'The Wall Street Journal'.

De acuerdo con fuentes internas citadas por el medio, la compañía, llamada Neuralink, está desarrollando una tecnología de "encaje neural" que permitirá a las personas comunicarse directamente con las máquinas sin recurrir a una interfaz física. En julio del año pasado Neuralink fue registrada en California como una compañía de investigación médica.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/234325-elon-musk-desarrolla-tecnologia-cerebro-dispositivo


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 14:38 pm por wolfbcn

xx Por fin, la CNMC pide que se prohíban los 902 como atención al cliente

El 20 de Septiembre de 2006, la Asociación de Internautas interpuso ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, denuncia sobre los abusos cometidos por las Operadoras de Telefonía, al utilizar prefijos 902 para dar acceso a sus clientes al servicio de resolución de conflictos y reclamaciones contractuales.

Dicha denuncia planteaba que el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios, señala en su Título IV, sobre los Derechos de los consumidores que sean personas físicas y otros usuarios finales, en el artículo 104, que:

"Los operadores deberán disponer de un departamento o servicio especializado de atención al cliente, que tenga por objeto atender y resolver las quejas y reclamaciones y cualquier incidencia contractual que planteen sus clientes (...) Este servicio de atención al cliente, de carácter gratuito, deberá prestarse ."

La Audiencia Nacional emitió una sentencia de fecha 13 de Octubre de 2009, que consideraba que ?la gratuidad a la que hace referencia el artículo 104.1 del RD 424/2005 afecta únicamente a la prestación del servicio, cualquiera que sea la forma en que éste se preste y con independencia de que el medio o medios habilitados para el acceso al mismo por parte de los clientes les pueda resultar a éstos más o menos incómodo o gravoso".

O sea, que las normas exigen que el servicio de Atención al Cliente, establecido por las operadoras para la resolución de conflictos contractuales con sus abona...


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 14:37 pm por wolfbcn

xx Los policías españoles, 'vendidos' ante el cibercrimen: "Somos pocos y nos ...

Los cuerpos policiales españoles están hartos: tienen pocos medios para luchar contra el cibercrimen y consideran que sus propios compañeros, e incluso los jueces, les boicotean

"Estamos hartos. No damos abasto, muchos jueces no tienen ni idea y muchísimos compañeros nos tratan como si fuésemos policías 'de segunda' y nos boicotean el trabajo. Esto te lo puedes esperar de un político o de un delincuente, pero no de quien se supone que está aquí para ayudarte". Estas son las palabras de un agente de la Policía Nacional que prefiere mantener su anonimato para contarnos la que, a su juicio, es una situación insostenible: "Ningún cuerpo policial en España tiene los medios ni el apoyo suficiente para investigar delitos 'online'. Tenemos más trabas en nuestra propia casa que fuera"

No es la única voz que denuncia esto. A día de hoy, la inmensa mayoría de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (CFSE) en España cuentan con agentes dedicados al cibercrimen que aseguran a este periódico trabajar en un entorno insuficiente y con multitud de boicots internos. Un compendio de problemas para un sector que, según el último estudio del Ministerio del Interior, tuvo que abordar nada menos que 60.154 delitos 'online' en 2015.

Para la elaboración de este reportaje hemos contado con el testimonio de seis agentes policiales de los CFSE que se dedican a luchar contra el cibercrimen: dos policías nacionales, un mosso d'esquadra, dos guardias civiles y un extrabajador de la Policía Nacional. Todos ellos, consultados por este periódico de manera aislada e independiente, coinciden en señalar tres problemas a los que se enfrentan a diario dentro de su propia ...


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 02:16 am por wolfbcn

xx ¿Merece la pena tener un antivirus en nuestro móvil?

La figura del antivirus lleva años siendo polémica, sobre todo según los sistemas operativos han ido mejorando su seguridad. Y si ya en el clásico PC muchos se plantean hasta qué punto son útiles, en otros dispositivos con ecosistemas más cerrados como los de los dispositivos móviles las dudas son aún mayores.

Pero con sistemas como Android teniendo una adopción prácticamente idéntica a la de Windows, se hace cada vez más importante aclarar este tipo de dudas. Por eso, aunque no haya una respuesta única para todos los casos, hoy vamos a tratar de exponer algunos de los argumentos que se hacen a favor y en contra para que puedas pensar qué se adapta mejor a ti.

Y es que al final la respuesta siempre es la misma, los antivirus están para sumar una capa de protección extra a tus dispositivos, por lo que el que sean útiles o no dependen en gran parte del uso que hagas de él. En cualquier caso, lo que sí que hay que tener cuenta es que no existen sistemas operativos invulnerables, por lo que tampoco podemos descartar que haya a quien le vengan bien estas piezas de software.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/merece-la-pena-tener-un-antivirus-en-nuestro-movil


Leer más
Noticia publicada 28 Marzo 2017, 02:14 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.216.137.32