Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141
Noticias

Unos piratas informáticos, probablemente a sueldo de un país, penetraron en el sistema de seguridad de una infraestructura crítica en un ataque perfectamente planificado que provocó el cierre de las instalaciones. Esta acción, llevada a cabo recientemente, tuvo lugar según el relato de Mandiant, compañía especializada en amenazas avanzadas de ciberseguridad perteneciente a la empresa de seguridad informática FireEye.
La investigación que han llevado a cabo ha revelado que los atacantes emplearon este sofisticado programa malicioso para tomar el control remoto de una estación de trabajo que ejecutaba Windows y funcionaba con un sistema de seguridad perteneciente a la compañía Schneider Electric S.E.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/triton-un-malware-disenado-para-atacar-industrias-e-infraestructuras-criticas-ha-causado-el-cierre-de-una-planta
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 14:40 pm por wolfbcn |

Rusia actualmente cuenta con una legislación que obliga a los operadores a facilitar acceso al gobierno de todas las telecomunicaciones que pasen por ellos. Por ello, que la semana pasada empresas como Google, Facebook, Apple o Microsoft pasaran su tráfico (tanto el enviado como el recibido) a través de un operador ruso hasta ahora desconocido ha hecho saltar todas las alarmas.
BGP: un protocolo basado en la confianza
Según han afirmado los investigadores que están analizando el caso, esto habría sido intencionado. El incidente tiene que ver con el Border Gateway Protocol (BGP) de Internet, que dirige el tráfico de red a gran escala por la red, pasando por servidores u operadores. La seguridad de este protocolo se ha puesto muchas veces en entredicho, sobre todo después de que hace 8 meses hubiera tráfico de Visa y MasterCard que pasó también por un operador controlado por el gobierno ruso.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/14/trafico-bgp-rusia-google-facebook/
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 02:02 am por wolfbcn |

Tras la aprobación de esta nueva norma del Gobierno de Trump, los proveedores de internet podrán bloquear o frenar a su antojo el tráfico de datos
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha aprobado este jueves una nueva norma sobre el servicio de internet que acaba con la "neutralidad de la red" que garantizaba una norma de 2015, por lo que ahora los proveedores de internet podrán bloquear o frenar a su antojo el tráfico de datos.
La mayoría republicana en la institución reguladora ha votado a favor de la nueva regla que deroga el principio de "neutralidad de la red", que salvaguardaba internet como un servicio público de libre e igual acceso. Dirigida por Ajit Pai, la Comisión ha tomado la decisión por tres votos a favor y dos en contra -los demócratas- de poner fin a la regulación que impulsó en 2014 el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, y que luego se aprobó en 2015.
En la práctica, la norma de 2015 impedía que las proveedoras de internet pudieran bloquear o ralentizar el tráfico en los portales que decidieran. Este principio, que buscaba garantizar el libre acceso en igualdad de condiciones al servicio de la red, ha sido eliminado entre múltiples protestas por parte de demócratas, asociaciones de consumidores y algunas voces entre las filas republicanas.
En el momento en el que la regulación comience a aplicarse, las compañías proveedoras de internet podrán decidir qué portales bloquear o ralentizar, incluidos los de medios de comunicación o difusión de vídeo, y solo estarán supeditadas a hacerlo público.
Los comisionados republicanos, incluido Pai, argumentaron que la decisión supon...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 02:01 am por wolfbcn |

RottenApples es un nuevo sitio que ha nacido de una lamentable necesidad, pero necesidad al fin, que tenemos aquellos que creemos con fervor en no apoyar el trabajo de aquellos asociados con conductas bastante nefastas por el bienestar de las víctimas.
Actores, productores, directores, y demás hierbas que hayan sido acusados de acoso, violencia o abuso sexual en la industria del entretenimiento.
Puede que sea una labor casi imposible, con la interminable ola de acusaciones por acoso sexual que está cayendo sobre Hollywood luego de que todo el escándalo de Harvey Weinstein rebosara el vaso. Pero para quienes prefieren saber, esta web te dice quienes han sido acusados de manzanas podridas en una producción y qué rol tomaron en ella
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/manzanas-podridas-la-web-que-te-dice-si-una-serie-o-pelicula-esta-ligada-a-algun-acusado-de-abuso-sexual
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 02:00 am por wolfbcn |

Microsoft está trabajando en mejorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en Office 365. En los próximos meses, Word, Excel y Outlook recibirán nuevas funciones potenciadas por IA, y además de esto van a mejorar Cortana para que se comporte de forma más natural.
La empresa quiere traer la inteligencia artificial a la mayoría de sus productos, para que incluso el usuario más casual pueda beneficiarse. Excel tendrá una nueva función llamada "Insights" que llegará primero al programa Insider de Office a finales de diciembre.
Con Insights Excel será capaz de resaltar los patrones que detecta para que el usuario la tenga más fácil a la hora de analizar y explorar sus datos. El machine learning hará posible que Excel pueda identificar tendencias y valores atípicos en las hojas de cálculo, además de ofrecer nuevas perspectivas sobre los datos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/word-excel-y-outlook-pronto-seran-potenciados-con-inteligencia-artificial
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 01:58 am por wolfbcn |

Diario TI 14/12/17 14:45:48
Es frecuente que las organizaciones, una vez finalizada la fase de pruebas de sus aplicaciones y antes de llevarlas a producción, se planteen qué más pueden hacer para optimizarlas. Aunque la aplicación cumpla con la funcionalidad exigida y esté libre de defectos, la verdad es que, normalmente, es posible introducir mejoras de cara a los usuarios.
En este punto, sería muy interesante conocer de forma rápida la opinión de los usuarios, para saber si la aplicación les resulta atractiva y si es intuitiva y fácil de usar por cualquier persona. Para ello, lo mejor sería poner a disposición de algunos de ellos la nueva versión y preguntarles directamente, algo que ayudaría a mejorar aspectos de usabilidad de forma inmediata e, incluso, a identificar nuevos requisitos que permitirían adelantarse a la competencia. Por desgracia, en la mayoría de los casos esta práctica resulta complicada, ya que los usuarios representan una multitud desconocida que, además, se encuentra dispersa por todo el mundo.
LEER MAS: https://diarioti.com/crowdtesting-para-optimizar-las-aplicaciones/106231
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 01:57 am por wolfbcn |

El pasado mes de abril recogí en un artículo cómo controlaba la temperatura, rendimiento, y básicamente todo lo que estaban haciendo los componentes de mi PC en tiempo real con 8GadgetPack. Sin embargo, me di cuenta de que mi método no era el más adecuado, y por ello decidí dar el paso a Rainmeter, siendo una de las mejores decisiones que he tomado este año.
Rainmeter: personalizar tu escritorio nunca fue tan fácil
8GadgetPack, como ya comenté en ese artículo, traía de vuelta a Windows 8, 8.1 y 10 los Gadgets de Windows Vista y 7. Microsoft decidió eliminarlos porque eran muy inseguros y eran una gran fuente de problemas, además de que los usuarios tenían alternativas mucho mejor para hacer lo mismo, como Rainmeter.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/14/rendimiento-pc-skin-rainmeter/
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2017, 01:53 am por wolfbcn |

Aunque es algo que se lleva haciendo desde hace tiempo, minar criptomonedas, lo cierto es que útlimamente está dando mucho de qué hablar. En general, hoy en día son muchos los medios de comunicación, no sólo de tecnología sino también de economía, entre otros, que no han podido evitar hablar de este curioso mundo de las criptomonedas. Un mercado en el que cada vez se interesan más personas y un negocio del que muchos se quieren aprovechar aunque sea de cualquier manera, hasta tal punto de utilizar ciertos scripts en páginas web para minar criptomonedas con tu PC. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que una web mine criptomonedas con tu PC.
Lo cierto es que muchos expertos aseguran que minar criptomonedas ya no es tan rentable como lo era hace unos años, sin embargo, son muchos los que tratan de aprovecharse de este tipo de actividades para su propio lucro a costa de los demás. Sin duda, esto es un gran filón para los hackers, ya que han visto como la minería de criptomoneda puede ser una manera fácil de ganar dinero. De ahí que en los últimos meses se hayan detectado muchos casos de este tipo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/evitar-web-mine-criptomonedas-con-tu-pc/
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2017, 21:40 pm por wolfbcn |

El phishing, a pesar de que es un método muy rudimentario y sencillo, es capaz de obtener grandes cantidades de dinero si llega a usuarios que se creen el email que están recibiendo. Ahora, tal y como alerta la propia Agencia Tributaria y la OSI, un nuevo email de phishing está haciéndose pasar por Hacienda afirmando tener listo un reembolso de dinero para nosotros.
Una campaña de phishing intenta hacerse pasar por Hacienda
El email es enviado por la dirección de correo electrónico agente@agenciatributaria.com. Aunque lo parezca, no es real. En el cuerpo del mensaje se avisa al usuario de que le “coresponde” un reembolso equivalente a 384,56 euros, y le invita a pinchar en un link justo debajo. El mensaje no emula a otros correos electrónicos de la Agencia Tributaria, sino que simplemente es un texto normal y corriente, lo que unido a las faltas de ortografía lo hace aún más sospechoso.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/14/hacienda-aeat-phishing-devolucion/
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2017, 21:37 pm por wolfbcn |

Ya hemos hablado en varias ocasiones que la TDT actual, tal y como está planteada, ofrece una baja calidad de imagen en los canales HD. Varios países han aplicado soluciones para poder obtener un bitrate más alto en sus retransmisiones, como Francia, que sólo emite canales en HD. Sin embargo, en España todavía seguimos con la emisión dual con canales SD y HD, haciendo que los canales HD se vean peor de lo que deberían como ocurre ahora con La 1 HD.
La 1 HD se ve peor desde hace unas semanas
Si ya de por sí tenemos unos muxes demasiados comprimidos en España, el último movimiento que ha hecho RTVE tiene poco sentido. Desde el 31 de octubre están disponibles en España La 2 HD y Clan HD, en un despliegue que ha ido completándose hasta el pasado 21 de noviembre, pero esto ha tenido un efecto negativo en la calidad de otro canal.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/14/la-1-hd-peor-la-2-hd/
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2017, 21:36 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.167
|