Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144
Noticias

La situación de Kaspersky en Estados Unidos es cada vez más precaria, la administración de Trump ya había ordenado eliminar el software de la empresa de todos los ordenadores del gobierno luego de meses de sospechas de espionaje.
Ahora han firmado una ley prohibiendo completamente el uso de cualquier producto de Kaspersky en todos los departamentos del gobierno. Ningún departamento, agencia, organización, o otro elemento del Gobierno Federal podrá usar ningún producto desarrollado por Kaspersky Lab o cualquier compañía que controlen.
Esta medida llega luego del veto emitido por el Departamento de Seguridad Nacional del país. Pero no solo Estados Unidos tiene sospechas de la empresa rusa, a principios de diciembre fue Reino Unido el que habló del peligro que representa el ciberespionaje ruso y también señalaron de forma indirecta a Kasperky.
El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido recomendó "no elegir a una empresa de antivirus con sede en Rusia" a la hora de seleccionar un proveedor.
Kaspersky continúa negando cualquiera de las acusaciones de espionaje y hace poco anunciaron un plan para permitir la revisión de su código e intentar lavar su imagen. Dicen que no tienen nada que esconder.
Lamentablemente para la empresa de Eugene Kaspersky, hace poco se descubrió que habían sido usados por espías israelíes como herramienta de espionaje, con o sin su conocimiento, en ambos casos no ayuda a su reputación.
Y, en medio de todas estas acusaciones y vetos, WikiLeaks filtró documentos de la CIA que exponen cómo la agencia de inteligencia estadounidense se hizo pasar por Kaspersky para ocultar su...
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 21:38 pm por wolfbcn |

En el último #WindowsInsider Webcast que llevan a cabo algunos de los ingenieros de Microsoft que trabajan en Windows 10, pudimos ver el estado actual del tan esperado Windows Timeline, una de las características más interesantes que vimos presentar cuando se anunció la Fall Creators Update, pero que terminó retrasándose.
El equipo mostró un demo que enseña como el Timeline se organiza bajo la actual vista de tareas, las ventanas y documentos abiertos son organizados en actividades según tipo y fecha de creación.
Cuando la función se integre en Windows 10, el sistema va a organizar todas nuestras aplicaciones y sus diferentes tareas en una linea de tiempo de los últimos 30 días que también se sincronizará entre dispositivos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/bastante-genial-asi-luce-la-nueva-funcion-windows-timeline-que-estara-llegando-en-la-proxima-version-para-insiders
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 21:36 pm por wolfbcn |

A pesar de que tanto las grandes compañías tecnológicas como las empresas emergentes de Silicon Valley han tenido la ventaja de resultar especialmente atractivas para el talento más brillante, la carrera en el sector de la inteligencia artificial implica cada vez más a otros actores con una mayor fuerza aparente. Uno de ellos es la República Popular China, el país en el que Google va a construir su primer centro de investigación de inteligencia artificial en Asia.
Fei-Fei Li, investigadora jefa de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Google Coud, comienza el anuncio del Google AI China Center así:
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/por-que-google-esta-construyendo-su-nuevo-centro-de-investigacion-de-inteligencia-artificial-en-china
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 21:35 pm por wolfbcn |

Algunos jugadores son capaces de hacer cualquier cosa con tal de conseguir juegos gratis o la posibilidad de disfrutar de algunos títulos antes de que lleguen al mercado. Si hace unos años lo habitual era hacerse pasar por miembro de la prensa, ahora, en plena ola hipster, un usuario riza el rizo y monta una cafetería falsa para obtener códigos y keys de múltiples desarrolladoras por la patilla.
La trama era perfecta. El autor, Dimitri Tspestov comentó que había montado una cafetería en una localidad de Ucrania mientras estudiaba para pagarse su carrera, y salir adelante. Con ingenio destacaba en el correo que enviaba a los responsables de los videojuegos que quería y desea tener, que en su cafetería se harían descuento a los usuarios con barbas bonitas o tuvieran conocimiento de la cultura del ocio digital.
LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350701196/montan-una-cafeteria-falsa-para-recibir-codigos-de-juegos-gratis/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 21:26 pm por wolfbcn |

Movistar, Orange, Vodafone, Grupo MásMóvil… todos pensamos rápidamente en estos operadores a la hora de determinar cuáles son los principales del mercado español, al menos en el terreno de la banda ancha. Sin embargo, si atendemos al ranking de los 5 principales operadores de telefonía fija y telefonía móvil, veremos que existen sorpresas. Por ello, vamos a hacernos eco de la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por sus siglas CNMC, de la lista de operadores principales en el mercado nacional de telefonía fija y telefonía móvil.
La resolución ANME/DTSA/003/17 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia nos informa de quienes son los 5 principales operadores de telefonía fija y telefonía móvil. Antes de pasar a revisar la clasificación actual, vamos a ver cómo estaban las cosas en el último ranking con cifras de 2015.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/13/ranking-principales-operadores-2017/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 21:25 pm por wolfbcn |

Los ransomware son, posiblemente, las amenazas de seguridad más temidas por los usuarios. Además del daño que pueden hacer, su forma de actuar (que pasa por secuestrar los archivos de los usuarios y exigir un rescate) suele provocar bastante pánico. Hasta ahora, los ransomware se limitaban a pedir un rescate, pero tenemos un nuevo invitado indeseado entre nosotros. Spider es el nuevo ransomware que se cuela a través de Office en un documento Word y que te amenaza con borrar tus archivos si no pagas en 96 horas.
Nuestros compañeros de SoftZone nos alertan del nuevo ransomware que “con abrir un DOC te puede dejar sin todos tus datos”. Sin duda, el 2017 será recordado por el importante auge del ransomware como medio favorito para los ataques cibernéticos. El ya famoso WannaCry que sembró el pánico en medio mundo puso esta amenaza de seguridad en la primera plana, pero lo cierto es que existe desde hace tiempo y cada vez busca formas de ser más efectiva.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/13/spider-ransomware-96-horas/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 15:12 pm por wolfbcn |

Anteayer mismo comentábamos que las principales páginas de torrent españolas como MejorTorrent, NewPCT1 y DDMix ahora están minando criptomonedas en los ordenadores de los usuarios que las visitan. Así, durante el tiempo que estamos en la web, la CPU se va a más del 60 o incluso hasta el 100%, llegando incluso a bloquear el ordenador.
CoinHive: la mina de oro que muchas páginas están aprovechando
Este tipo de webs hacen uso de scripts como CoinHive, que se ejecutan nada más el usuario accede a la web. Cada vez son más el número de webs que implementan este sistema, y lo hacen sin poner ningún límite al uso de CPU; podrían limitarlo al 30 o al 50% y apenas nadie se daría cuenta de su presencia, e incluso algunos usuarios estarían de acuerdo en usarlo. Sin embargo, llevar al 100% nuestro procesador no es nada bueno.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/13/streaming-pirata-openload-criptomonedas/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 15:11 pm por wolfbcn |

El administrador de tareas o Task Manager es una de las herramientas internas del sistema que lleva con nosotros desde los primeros Windows. Una herramienta de gestión muy útil para profesionales o usuarios medios-avanzados que quieran controlar a fondo el funcionamiento de su equipo o resolver algunos problemas que se derivan de su uso.
Microsoft ha ido mejorando este administrador de tareas en las sucesivas versiones del sistema y especialmente en Windows 10, añadiendo opciones interesantes en la última actualización, Fall Creators Update. Si crees que el administrador de tareas sólo puede usarse para finalizar una aplicación congelada que bloquea el sistema (la función más conocida), repasa esta entrada porque sus funciones son mucho más amplias.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/13/administrador-de-tareas-fall-creators-update/
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 15:10 pm por wolfbcn |

El enorme y disparatado crecimiento que ha experimentado la conocida criptodivisa está llevando a algunas personas a hipotecar sus casas y a sacar préstamos para poder comprar Bitcoins, una medida muy arriesgada si la burbuja acaba explotando.
Ya lo anticiparon algunos expertos en este artículo y poco a poco la situación está tomando una forma cada vez más complicada. Comprar Bitcoins con tus ahorros puede ser una mala idea pero si todo sale mal tendrás la oportunidad de recuperarte con relativa facilidad.
Sin embargo si te endeudas para comprar Bitcoins y la burbuja explota de la peor manera posible puedes acabar en una situación complicada de la que quizá no te recuperes en varias décadas, una explicación simple pero directa que nos permite entender la locura en la que estamos cayendo.
Bitcoin es una moneda digital que carece de regulación estatal y que por tanto no está sujeta a una legislación concreta ni tiene una garantía determinada. Esto supone ya de por sí un riesgo claro al que debemos otros como su alta volatilidad y ese crecimiento “contra viento y marea”.
Entendemos que algo crezca de forma sostenida y que se vea afectado por cosas positivas y por cosas negativas. Pero cuando ese crecimiento se produce de manera sostenida y acaba resultando “inmune” a las malas noticias nos damos cuenta de que hay algo que definitivamente no huele bien.
En su momento algunos expertos predijeron que Bitcoin seguirá creciendo hasta completar su tercera fase y que posteriormente podría experimentar una gran caída o estabilizarse. Esa tercera fase ya se ha iniciado, ya que es precisamente aquella en la que empiezan a...
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 15:09 pm por wolfbcn |

Atrás quedó el tiempo en que el Bitcoin costaba 300 dólares y era una oportunidad de inversión accesible. Ahora, la divisa virtual más popular ha superado los 17.000 euros en un año para no olvidar en que, de forma constante, el ‘BTC’ ha estado creciendo y marcando máximos históricos. El Ethereum es a la plata lo que el Bitcoin al oro, según la opinión de muchos, pero hay una tercera criptomoneda que es el Litecoin, y que acaba de ‘estallar’.
En una escalada sin precedentes, el Litecoin ha llegado a superar los 400 dólares acercándose de forma peligrosa al Ethereum. Hace tan solo un mes, el Litecoin estaba por debajo de los 100 dólares, en torno a los 85, y las predicciones más convincentes apuntaban a que superaría los 300 dólares antes de 2018. Así ha ocurrido, pero con un margen aún mayor al previsto y, como ocurrió con el Bitcoin, a un ritmo más acelerado del que se esperaba. Ahora, ya hay quien dice que sólo habrá que esperar a comienzos de 2018 para ver al Litecoin por encima de los 1.000 dólares.
Crece el interés por las divisas virtuales, un valor de alto riesgo
Aunque la compra de Litecoins, como la de Ethereum y Bitcoins, es sencilla, lo cierto es que no es excesivamente recomendable. Estas divisas virtuales están en una fuerte evolución en estos momentos debido a su avance en la aceptación como moneda de pago, y el reconocimiento por importantes entidades y gobiernos. El Bitcoin está a la cabeza, pero el Ethereum y el Litecoin son las otras dos monedas más reconocidas y fiables, las únicas disponibles en Coinbase –estas tres-, que es el mercado más popular. Son valores de alto riesgo porque no están respaldados. Y este...
Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2017, 02:35 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.167
|