Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075
Noticias

El auge de las criptomonedas ha propiciado que una de las formas de malware más habituales durante las últimas semanas sea el software de minado. Hay diferentes métodos de ataque, pero la intención de los atacantes es inyectar código en páginas web de elevado tráfico. Este código inyectado sirve para minar criptomonedas valiéndose de la potencia de la CPU de los visitantes. Y en el caso que nos ocupa, además del ‘minado’ se ha introducido también un keylogger.
Una enorme cantidad de páginas web en todo el mundo utiliza el CMS –o gestor de contenidos- WordPress. Sobre esta plataforma está enfocada el ataque que nos ocupa, que ha consistido en la inyección de código malicioso que actúa como sistema de minado de criptomonedas y keylogger. Según los expertos en seguridad informática que han encontrado el problema, más de 2.000 páginas web se han visto afectadas por este malware; el cual usa la CPU de los visitantes, y además registra las pulsaciones que los mismos llevan a cabo sobre su teclado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/keylogger-wordpress-minado/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:46 pm por wolfbcn |

Un cliente BitTorrent anónimo, descentralizado, con la protección que supone usar cifrado como el de Tor, y ahora además con su propia blockchain para saber qué tanto comparten los usuarios y premiarlos de acuerdo a eso.
Se trata de Tribler, el programa open source para compartir archivos vía P2P que lleva más de una década en desarrollo, y del que hemos hablado antes por lograr crear un BitTorrent anónimo e "imposible de cerrar".
Tribler comenzó a hacer mucho más ruido durante el inicio de los problemas de The Pirate Bay y cuando más arreció la persecución de la industria del entretenimiento a los agregadores de torrents.
Tribler demostró que es posible crear una red descentralizada, es decir, que no depende de servidores centrales como los de un solo sitio. Sin importar cuantos Kickass Torrents y bahías piratas se cierren, Tribler sobrevivirá porque todos los archivos indexados provienen de otros usuarios compartiendo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/tribler-el-bittorrent-anonimo-imposible-de-cerrar-anade-su-propia-blockchain-para-premiar-a-quienes-mas-comparten
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:45 pm por wolfbcn |

Como viene siendo habitual, el mismo Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de la más reciente versión estable del kernel de Linux, la 4.15. Un ciclo largo, con numerosos de sobresaltos, cuyo retraso ha tenido que ver con la publicación de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre.
Después de un ciclo de lanzamiento que fue inusual de muchas (malas) maneras, esta última semana fue muy agradable. Tranquila y corta, y sin pánico de última hora, solamente pequeñas correcciones para diversos problemas. Nunca tuve la sensación de que necesitaría extender las cosas otra semana más y 4.15 se ve bien para mí.
Como explica el principal encargado de mantener el kernel, este no ha sido un ciclo de liberación agradable ni corriente, de ahí la demora. "Obviamente, las dos semanas extras se debieron principalmente a todo ese problema de tiempo", ha aclarado. La buena noticia es que las mitigaciones contra los fallos de diseño de los procesadores han llegado de una forma prácticamente plena y las vulnerabilidade están parcheadas para las arquitecturas x86 y PowerPC (PPC).
LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/disponible-el-kernel-de-linux-4-15-mientras-linus-torvalds-espera-que-el-proximo-ciclo-sea-completamente-aburrido
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:43 pm por wolfbcn |

Personalidades compran seguidores, retweets y popularidad sin escrúpulos. Acusan a empresa de robo de identidad.
La popularidad y aprobación en redes sociales no necesariamente es un reflejo verídico. Sin embargo, es un indicador al que se recurre cada vez más para legitimarse, pasando desde el espectáculo hasta lo político. Los seguidores, retweets, y en general casi el completo de la perfilación por estas plataformas es altamente falseable mediante bots.
Un reportaje emitido por The New York Times, llamado “La fábrica de seguidores”, retrató una realidad conocida, pero no menos alarmante, sobre todo considerando el grueso de personas que recurren a técnicas para aumentar su popularidad de forma artificial. Celebridades, atletas, comentaristas y políticos han recurrido a estos mecanismos para crear una imagen irreal.
El estatus virtual “es un factor de influencia en el mundo real”. Con esa consigna se han creado servicios para aumentar los seguidores y aceptación en redes sociales. Se trata de un negocio que dejó de ser secreto a voces y que hoy se utiliza a destajo, incluso con técnicas altamente cuestionables éticamente.
Miles de reconocidos famosos han contratado servicios con empresas que utilizan bots para ficcionar su imagen por redes sociales. El reportaje acusa derechamente un “robo de identidad” de millones de personas, incluidos menores de edad, para alimentar la veracidad de las cuentas que siguen a personsajes públicos como John Leguizamo, Michael Dell, Kathy Ireland, Ray Lewis, Akbar Gbajabiamila, Martha Lane Fox, Ryan Hurst, Sonja Morgan, entre una larga lista.
LEER MAS:...
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:42 pm por wolfbcn |

Hoy en día se puede vivir de jugar; de jugar a videojuegos. Para llegar a ese nivel y convertirse en un "profesional" de las consolas hay, evidentemente, que jugar mucho. Pero puede no bastar con echar horas y horas delante de la pantalla. Si te propones los videojuegos como una carrera profesional, fórmate profesionalmente.
Para eso precisamente, en Madrid acaba de abrir una academia de deportes electrónicos. Se llama e-Squad y ofrece un programa especializado de entrenamiento con el objetivo de formar “jugones profesionales” que puedan competir en las ligas nacionales e internacionales. Este centro especializado en 'eSports' inició su actividad el pasado mes de diciembre, aunque se presenta de manera oficial esta semana.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/ser-jugon-profesional-formarse-academia-videojuegos-3246730/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:40 pm por wolfbcn |

20minutos se suma al lanzamiento de TalentHackers, una plataforma tecnológica que el próximo 5 de febrero se convertirá en la primera distribuida para la búsqueda y captacion de profesionales. Así, el diario perteneciente al grupo Henneo —uno de los principales grupos de comunicación de España— buscará a sus empleados a través de referencias profesionales retribuidas, aplicando las técnicas más desarrolladas de Inbourd recruting, branded content, gamification y analytics.
De esta manera 20minutos, se une a compañías como Catenon Ventures o El Confidencial para apostar por este nuevo método basado en redes que permite detectar en tan solo 24 horas los mejores candidatos para cubrir una vacante. La novedosa plataforma incorporará además en todos los perfiles de los aspirantes recomendaciones de sus amigos y conocidos, quienes serán recompensados con cantidades que inicialmente se cifrarán entre los 2.000 y los 24.000 euros en caso de éxito por la incorporación de su referenciado.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3247362/0/20minutos-plataforma-seleccion-personal-talenthackers/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:39 pm por wolfbcn |

El 29 de enero de 1996 los chicos de 3D Realms lanzaron la versión shareware (gratuita aunque limitada) de Duke Nukem 3D, un juego de acción en primera persona que rescataba al conocido antihéroe que tantas horas de diversión nos dio con sus aventuras en 2D a principios de los noventa.
Con Duke Nukem 3D la franquicia dio el salto a ese falso 3D que estuvo tan de moda durante la década de los noventa y que fue utilizado en clásicos como DOOM, Blood, Rise of the Triad y Shadow Warrior, entre otros.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/29/duke-nukem-3d-22-anos/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:37 pm por wolfbcn |

Actualmente utilizamos en la mayoría de nuestros ordenadores unidades SSD y discos duros. Sin embargo, hay algunos portátiles que no utilizan unidades SSD, sino que cuentan con eMMC. ¿Qué son este tipo de memorias y por qué se utilizan actualmente en dispositivos como móviles, tablets o portátiles baratos?
Memorias USB, tarjetas SD y SSD: más rápidos que las eMMC
La memoria flash se encuentra en la actualidad en dispositivos que usamos a diario, como memorias USB, tarjetas SD y microSD, o los SSD. Una memoria USB cuenta con un chip flash NAND unido a un circuito, además de tener un controlador muy básico y una interfaz USB con la que poder conectarlo a nuestro ordenador. De manera similar, la tarjeta SD cuenta con un chip de memoria flash, un circuito, y un controlador. Al ser tan simples, su precio se puede reducir con facilidad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/memoria-emmc-ssd-diferencias/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:36 pm por wolfbcn |

Son muchos los millones de usuarios que se conectan cada día a Spotify para escuchar su música favorita. Spotify ofrece una versión gratuita y otra de pago, pero en ambas opciones es necesario crear una cuenta en el servicio. Si eres usuarios de Spotify y te das cuenta que alguien podría estar entrando en tu cuenta, vamos a mostrar qué hacer para recuperar nuestra cuenta de Spotify.
Hay ciertos detalles que nos pueden alertar si alguien está entrando o ha entrado a nuestra cuenta de Spotify. Si nos han desaparecido algunas listras de reproducción, han aparecido otras nuevas que nosotros no hemos creado, han cambiado alguno de los datos personales de nuestra cuenta, se ha modificado el tipo de suscripción o se ha conectado a nuestra cuenta de Spotify el perfil de Facebook de otra persona, son síntomas bastante claros de que alguien ha conseguido robarnos nuestra cuenta.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/spotify/que-hacer-si-alguien-entra-mi-cuenta-spotify/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 21:35 pm por wolfbcn |

Meltdown y Spectre han causado una enorme cantidad de problemas en Windows. Las vulnerabilidades han provocado que Intel haya tenido que cambiar por completo la forma en la que trabajan sus procesadores. Este cambio ha sido tan radical que la compañía no ha tenido tiempo de comprobar que su funcionamiento sea correcto, obligando a Microsoft a retirar uno de los parches.
Microsoft ha tenido que lanzar una actualización que desactive el parche
Así lo ha anunciado Microsoft en el día de hoy, en el cual han lanzado una actualización para Windows 7, 8.1 y 10 que elimina el parche para la variante 2 de Spectre, bajo el nombre de KB4078130. Este parche, introducido el día 3 de enero junto con todos los que arreglaban las vulnerabilidades, ha provocado una gran variedad de problemas. Entre ellos encontramos reinicios aleatorios del ordenador y otro tipo de comportamiento impredecible del sistema operativo. En ocasiones, estos reinicios provocaban la pérdida de datos o su corrupción.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/microsoft-parche-kb4078130-actualizacion/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2018, 14:26 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.118
|