Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077
Noticias

Apple marcó un antes y un después con el iPhone 5s; por su procesador con arquitectura de 64 bits, pero también por el botón ‘home’ con tecnología Touch ID. Con este escáner de huellas dactilares, la firma de Cupertino propició que la seguridad biométrica se convirtiera en los siguientes años en un imprescindible dentro de los móviles de gama alta e incluso gama media. Ahora, incluso los terminales básicos cuentan con uno de estos ‘escáneres’. Pero ahora ha llegado Face ID y quiere imponer otro método. Samsung responderá con el Galaxy S9.
Frente a la tecnología Face ID, un escáner facial 3D, Samsung ha ofrecido en sus teléfonos inteligentes de última generación un escáner de iris. Que llegó un año antes, en el Samsung Galaxy Note 7, aunque el terminal tuvo que ser retirado y lo vimos finalmente en el Samsung Galaxy S8. Y es una tecnología segura y rápida, pero con problemas cuando la iluminación ambiental es fuerte. No obstante, parece que Samsung está preparando una nueva y mejor versión de este sistema de seguridad biométrica para dar respuesta a Apple. Y es algo que, según las últimas filtraciones, lo veremos en el Samsung Galaxy S9.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/escaner-inteligente-galaxy-s9/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 21:40 pm por wolfbcn |

El gigante de Redmond ha confirmado por voz de Brandon LeBlanc que ya no lanzarán más versiones Insider de Windows 10 Mobile, lo que significa que dicho programa terminará para el sistema operativo móvil de Microsoft.
Esto también quiere decir que al no haber más builds Insider de Windows 10 Mobile dicho sistema operativo dejará de recibir actualizaciones funcionales, y que por tanto los años que le quedan de soporte (hasta 2020) estará limitados a parches de seguridad y correcciones de errores, siempre que éstas sean necesarias.
No nos sorprende que Microsoft haya decidido llevar a cabo este movimiento; el propio Joe Belfiore anunció en su momento que Windows 10 Mobile dejaba de ser una prioridad para la compañía y con ello se cumplían las peores previsiones.
En su momento Windows Phone 8.1 llegó a tener un éxito considerable; destronó a BlackBerry y llegó a lograr una cuota de mercado de doble dígito en algunos países (sobre todo en zonas concretas de Europa).
Sin embargo Microsoft no supo jugar bien sus cartas; más de un desarrollador se ha quedado de la falta de apoyo por parte de los de Redmond y la decisión de limitar la actualización a Windows 10 Mobile a unos pocos terminales fue un enorme error, sobre todo teniendo en cuenta que en su momento dijeron que todos los smartphones con Windows Phone 8.1 actualizarían a dicho sistema operativo.
La plataforma móvil de Microsoft perdió gradualmente todos los valores que la diferenciaban del resto (buen rendimiento, soporte y actualizaciones), y al final acabó en una situación de abandono y de dejadez que terminará en un último esfuerzo en forma de soporte limitado pa...
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 21:38 pm por wolfbcn |

El nuevo drone de DJI combina lo mejor del Mavic Pro y del Spark con un sistema anticolisión profesional
[Mónaco] Se estima que 7 de cada 10 drones que se venden en el mundo son fabricados por DJI. Una cifra impresionante en un segmento tecnológico cada vez más popular y donde no resulta fácil hacerse un hueco. Pero viendo el nuevo Mavic Air es fácil entender por qué DJI es la marca de referencia. Es sin duda el mejor drone que hemos probado y resulta difícil encontrarle un fallo
El Mavic Air apuesta por un tamaño compacto que además cuenta con brazos plegables lo cual lo hace realmente portátil y fácil de llevar a cualquier lado. Pese a ello es muy potente. Algo más de 20 minutos de autonomía por cada batería y una velocidad máxima de 68 km/h, con un sistema anticolisión y de posicionamiento increiblemente preciso. Finalmente es capaz de grabar video 4K HDR estabilizado de alta calidad (o Full HD 1080 a 120 fps) incorporando funciones de grabación realmente vistosas.
LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/dji-mavic-air-primeras-impresiones-pilotando-el-drone-mas-divertido/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 21:37 pm por wolfbcn |

Hemos hecho muchos artículos dedicados a tarjetas gráficas, algunos centrados en el plano técnico y otros enfocados como guía de compras, pero nunca habíamos dedicado uno a hablar de los diseños de referencia, los personalizados y los factores de forma.
Son temas interesantes ya que forman parte de las cuestiones que debemos resolver a la hora de elegir una tarjeta gráfica, y también hemos podido comprobar que muchos usuarios tienen algunas dudas con respecto a ellos que es necesario despejar.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/03/26/tarjetas-graficas-disenos-de-referencia/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 14:25 pm por wolfbcn |

El bajo precio de la electricidad ha convertido a una nación latinoamericana en el lugar ideal para el minado de esta criptodivisa.
Venezuela es país del mundo donde resulta más económico y rentable dedicarse a la 'minería' de bitcoines. Corea del Sur, por el contrario, se sitúa como el lugar menos recomendable para llevar a cabo dicha actividad, informa International Business Times.
'Minar' bitcoines es una de las formas que existen de obtener esta criptodivisa, y para desarrollar el 'minado' es necesario utilizar un ordenador (preferiblemente de gran potencia), lo que significa que mientras 'minamos' se generan gastos adicionales en nuestra factura de la luz.
Sin embargo, el precio de la electricidad no es igual en todos los lugares del planeta, lo que hace que, dependiendo del país, la rentabilidad del 'minado' de bitcoines pueda ser mayor o menor.
En este sentido, un estudio realizado por Elite Fixtures sitúa a Venezuela como el país donde resulta más rentable 'minar' bitcoines. Considerando el precio del suministro eléctrico en la nación bolivariana, para obtener un bitcóin habría que gastar 531 dólares en electricidad. Teniendo en cuenta que el valor actual de una unidad de dicha criptodivisa supera los 10.000 dólares, el beneficio es más que significativo.
La contrapartida de esta 'ganga' la encontramos en Corea del Sur, donde la obtención de un bitcóin supone el desembolso de más de 26.000 dólares en gastos de electricidad. En otros países latinoamericanos, tales como México (7.645 dólares), Colombia (7.157) o Argentina (4.560), el minado de esta criptodivisa también reporta beneficios, pero con una rentabili...
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 14:24 pm por wolfbcn |

Los grupos que luchan contra la piratería de contenidos cada vez se encuentra con mayores problemas a la hora de intentar hacer justicia en este sentido, ya que los usuarios están «aprendiendo» de los errores que cometidos y logran esquivar el «acoso» de estos grupos con nuevos métodos de trabajo para conseguir sus objetivos.
Desde hace ya unos meses está en boca de todos el popular software Kodi y sus add-ons de terceros, conjunto que permite a millones de usuarios acceder a todo tipo de contenidos pirata de manera extremadamente sencilla y en pocos minutos, además incluso desde el televisor del salón. Y es que a todo esto hay que sumarle el uso de servicios relacionados con el anonimato en la Red como las VPN, o las propias redes anónimas como la conocida Tor, de la que os hablaremos en estas líneas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/operador-nodo-tor-multado-conexion-pirateria/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 14:22 pm por wolfbcn |

Esta nueva botnet IoT denominada HNS está extendiendose desde Asia a Estados Unidos.
Esta botnet utiliza el mismo exploit (CVE-2016-10401) que usó la botnet Reaper. Y, a diferencia del resto de botnets IoT recientes, HNS no es una modificación de Mirai.
Los investigadores de seguridad aseguran que la botnet apareció el 10 de Enero, desapareció unos días y volvió con muchísima más fuerza el 20 de Enero.
De acuerdo con los análisis que se han realizado, cada bot contiene una lista de IPs de otros bots infectados. Esta lista puede actualizarse en tiempo real a medida que se pierdan/ganen más bots.
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/hns-es-la-nueva-botnet-iot-que-ya.html
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 01:44 am por wolfbcn |

El robo de identidades en Internet está de moda. Según se publicó en StatisticBrain, hay entre 12 y 15 millones de víctimas al año, con pérdidas económicas por valor de unos 5.000 euros por persona. En medios como MakeUseOf se detallan distintas formas en las que puede ocurrir. Nosotros mismos hemos hablado de cómo la falta de seguridad en la protección de datos pasa factura.
No puedes controlar al 100% todas las amenazas potenciales, pero sí te interesa cubrir tus huellas lo máximo posible. Minimizar el riesgo es la clave, y para que puedas hacerlo te ofrecemos cinco maneras de usar información desechable para proteger tu identidad en Internet.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-maneras-de-generar-informacion-desechable-para-proteger-tu-identidad-en-internet
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 01:43 am por wolfbcn |

En Windows 10, Microsoft ha introducido mejoras de seguridad importantes con respecto a versiones anteriores. Una de ellas es que ahora, por defecto, se impone el uso de una contraseña para el inicio de sesión –aunque se puede desactivar-. Pero además, si los usuarios quieren dar seguridad adicional a su ordenador, o bien únicamente a su cuenta de usuario, también tienen la opción de configurar un código PIN para el inicio de sesión. No es una alternativa a la contraseña, sino una capa extra de seguridad.
En los ordenadores de sobremesa, la protección de la cuenta de usuario es esencial si más de una persona tiene acceso físico al dispositivo. En ordenadores portátiles, si realmente se utilizan como tal, el uso de una contraseña o cualquier otro método de seguridad es imprescindible para proteger todo lo que esté almacenado en el dispositivo. Y aunque podemos hacer uso de una contraseña, lo cierto es que la misma estará vinculada a una dirección de correo electrónico y por tanto podría ser robada o filtrada. Así que añadir un código PIN no es en absoluto una mala idea.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/27/windows-10-codigo-pin/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 01:42 am por wolfbcn |

Uno de los apartados que más preocupa a buena parte de los usuarios a la hora de trabajar con sus datos a través de la Nube, especialmente cuando se trata de los populares servicios de almacenamiento masivo de datos como OneDrive, Drive o Dropbox, entre otros, es todo lo relacionado con la privacidad de sus ficheros.
Y es que hay que tener en cuenta que en base a las políticas de uso y privacidad de la mayoría de estos servicios de almacenamiento on-line, si observamos estas con detenimiento, por regla general encontramos diversas cláusulas por las que se reservan el derecho a acceder a determinados contenidos personales que se puedan considerar como sospechosos. Sin embargo, para los usuarios más precavidos y que quieren cuidar de su privacidad de la manera más efectiva, desde hace un tiempo hay una solución alternativa que se centra en cuidar precisamente este apartado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/27/privacidad-nube-version-final-uwp-mega/
Leer más
Noticia publicada 28 Enero 2018, 01:40 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.118
|