Titulares

Noticias

xx Siete consejos para mejorar la seguridad y privacidad en Whatsapp

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mercado. Aunque en nuestra redacción gusta más Telegram y es la que utilizamos como canal público, Whatsapp sigue creciendo en usuarios y características bajo el paraguas de Facebook después de pagar por ella la friolera de 19.000 millones de dólares.

Como ocurre con todo servicio de impacto masivo, hace tiempo que los creadores y distribuidores de malware han puesto a Whatsapp en el punto de mira y son múltiples las campañas maliciosas que intentan aprovechar sus centenares de millones de usuarios.

Además, los intereses propios de Facebook son una preocupación permanente para la privacidad del usuario y el traspaso de datos entre ambas empresas es un objetivo claro desde el anuncio de compra. La Comisión Europea impuso a Facebook una multa de 110 millones de euros por mentirle en el marco de la investigación de la adquisición al proporcionar información “incorrecta, inexacta o engañosa”.

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2018/02/20/seguridad-y-privacidad-en-whatsapp/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 13:53 pm por wolfbcn

xx Nuevo algoritmo de Google puede predecir enfermedades cardíacas con los datos...

Mediante inteligencia artificial y aprendizaje profundo, logran acertar hasta un 70% sobre los eventuales riesgos de ataques al corazón.

Los campos donde investiga Google son cada vez más grandes. Su filial de salud tecnológica de salud, Verily, mediante el desarrollo de un algoritmo puede predecir en un alto porcentaje los eventuales cuadros cardiacos de una persona. Lo sorprendente: lo hace con la información que recoge de tus ojos.

Según un estudio publicado hace unas horas en la revista Nature Biomedical Engineering, titulado “Predicción de factores de riesgo vascular a partir de fotografías de retina, a través de aprendizaje profundo”, relata cómo la sofisticada técnica permite a los ingenieros y científicos encontrar datos en el ojo humano. Así lo mencionan en el paper:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/google-puede-predecir-enfermedades-cardiacas/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 13:51 pm por wolfbcn

xx Android P evitará que las apps puedan acceder a la cámara y espiarte

Poco a poco vamos conociendo más novedades de Android P, las cuales deberíamos empezar a ver en más detalle a partir del próximo mes de marzo cuando se desvele la primera Developer Preview de la nueva versión de Android. Además de un cambio de interfaz y otras novedades, ahora hemos sabido que las aplicaciones no podrán acceder a hurtadillas a la cámara para espiarte.

Gracias a que Android es open source, se pueden ir conociendo algunas de las pequeñas novedades mediante los cambios que se están produciendo. Por ejemplo, supimos que los operadores podrán modificar las barras de señal de la red móvil, que habrá soporte nativo para móviles con pantallas flexibles, y que la grabación de llamadas estará disponible de manera nativa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/android-p-camara-permisos/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 13:50 pm por wolfbcn

xx Google Chrome ahora limpia automáticamente las URL que compartes, ¿qué quiere...

Seguro que os ha ocurrido en multitud de ocasiones. Copias una URL para compartir por WhatsApp o cualquier otra aplicación y te das cuentas de que tiene un montón de “extras” al final de esta. Muchas veces son códigos de afiliado, código de seguimiento y otros argumentos que se pueden añadir desde la web o servicio de origen. Para aclarar un poco la situación, Google Chrome 64 para Android ha empezado a limpiar automáticamente las URL que compartes, eliminando todo lo innecesario para el usuario.

Esto se ve perfectamente en Amazon. Dependiendo del origen de la visita a esta web de comprar, podemos ver como la URL lleva el tag de afiliado y otros parámetros que se han podido ir añadiendo conforme se buscaba el producto. El resultado es una dirección web tremendamente larga y cargada de parámetros que en realidad no aportan nada al usuario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/chrome-64-android-limpia-url/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 13:49 pm por wolfbcn

xx Hackers convierten al Nintendo Switch en una tablet Linux

Logran agregarle la interfaz gráfica KDE Plasma, navegador web, soporte para pantalla táctil y más.

En las últimas semanas se han dado avances importantes en la escena homebrew de Nintendo Switch gracias al trabajo que se realiza alrededor del exploit coldboot, y ahora tenemos que se ha mostrado la ejecución exitosa de Linux con entorno de escritorio en la consola híbrida.

Como pueden ver en el video publicado por el grupo fail0verflow (vía TheVerge), el equipo logró correr KDE Plasma con todo y soporte para el uso de pantalla táctil y con la posibilidad de controlar elementos como el brillo de la pantalla, el uso del teclado y la ejecución de aplicaciones. También se agregó un navegador web basado en Chromium que permite navegar sin problemas utilizando características como la capacidad de hacer zoom.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/hackers-linux-nintendo-switch/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:14 am por wolfbcn

xx Guía para saber si me están usando para minar criptomonedas en Internet

Con la llegada de la gran fiebre de bitcoin, ethereum y resto de criptodivisas también llegaron varios problemas que terminan afectando a quienes ni siquiera quieren tener parte en el asunto. Uno de esos problemas es que te usen sin que lo sepas para minar criptomonedas en Internet.

La tendencia que parece haber comenzado con algunas webs usando tu CPU para minar Monero, ahora es cada vez más común y compleja. Las amenazas están no solo en páginas, sino en extensiones, apps Android y botnets, y hasta redes WiFi. Afortunadamente existen varias formas no solo de detectar si te están usando para minar criptomonedas, sino de impedir que siga pasando.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/guia-para-saber-si-me-estan-usando-para-minar-criptomonedas-en-internet


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:13 am por wolfbcn

xx El brillante futuro de los asistentes virtuales para atención al cliente

Gartner cree que en 2020 el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología. En 2017 su presencia se mantuvo por debajo del 2 %.

Cada vez se usarán más chatbots o asistentes virtuales para tareas de atención al clientes, también conocidos como VCA.

Así lo cree la consultora Gartner, que pronostica que dentro de dos años, en 2020, el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología.

Para poner esta previsión en perspectiva basta con decir que el año pasado el porcentaje era menor al 2 %.

En este esperado incremento de la presencia de los asistente virtuales tendrían que ver la satisfacción del cliente, cuestiones de ahorro y otros beneficios de la automatización. Así, Gartner señala que las empresas pueden reducir llamadas, chats y consultas vía email un 70 % gracias a un asistente virtual.

“A medida que más clientes participan en canales digitales, se implementan VCAs para atender las solicitudes de los clientes en sitios web, apps móviles, apps de mensajería para consumidores y redes sociales. Esto está respaldado por mejoras en el procesamiento del lenguaje natural” y “aprendizaje automático”, por ejemplo, comenta Gene Alvarez, managing vicepresident de Gartner.

“Un gran VCA ofrece más que únicamente información”, añade este directivo, que destaca que “debe enriquecer la experiencia del cliente, ayudar al cliente durante la interacción y procesar transacciones en nombre del cliente”.

http://www.silicon.es/asistente-virtual-atencion-cliente-2370984?inf_by=5a8b7194681db8f7338b493b


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:11 am por wolfbcn

xx Así es la lujosa clínica en la que los jóvenes millonarios se 'desintoxican' ...

Con un precio de cerca de 1.300 euros el día, Paradigm se ha convertido en la clínica favorita para las familias adineradas en la lucha contra la obsesión por el móvil de sus hijos

Vivir pegado al 'smartphone' se ha convertido en una constante en nuestra sociedad. Es difícil pasear por la calle, montar en metro o salir a cenar sin ver a multitud de gente observando sus móviles, a través de los que se encuentran comunicándose con otras personas, leyendo el periódico, viendo series o comprando online. Tanto, que ya se ha convertido un problema, especialmente entre los más jóvenes: en EEUU, están dispuestos a pagar hasta 40.000 euros por 'desintoxicarlos'.

Estudios recientes confirman que la necesidad de estar pegado al móvil crece con el paso de los años, especialmente entre los jóvenes. Un análisis realizado por la ONG Common Sense Media confirma que el 80 por ciento de los jóvenes -hasta 24 años- revisa su móvil cada hora como mínimo, mientras que se calcula que el tiempo medio que pasan revisando su terminal supera las seis horas diarias. A partir de ahí, llegan a surgir los casos más extremos que podamos encontrar.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-19/enganchado-movil-clinica-eeuu-paradigm-estudio_1523906/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:09 am por wolfbcn

xx Esto es lo máximo que te pueden cobrar en roaming por defecto

¿Pero el roaming no era gratis? Sí, el roaming es gratis en la Unión Europea, pero no cuando viajamos fuera de alguno de sus estados miembro. Para evitar que los usuarios se arruinen por no tener una tarifa con roaming mundial incluido o con precios asequibles, se aplica por defecto un máximo que nos pueden cobrar salvo que digamos lo contrario. Por desgracia, parece que algunas operadoras se lo están saltando y facturando de más a los clientes.

Hoy leemos que FACUA está recibiendo numerosas denuncias de usuarios por irregularidades en el cobro del roaming fuera de la Unión Europea. Tal y como nos recuerda, existe un límite por defecto de 50 euros más IVA como máximo que nos pueden cobrar salvo que nos manifestemos en contra y lo subamos o eliminemos. A partir de ese consumo en roaming, los usuarios deben proceder a bloquear la línea y sólo la reactivarán con el consentimiento del cliente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/maximo-importe-roaming/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:07 am por wolfbcn

xx ¿Puede el WiFi de 5 GHz sustituir al Ethernet para jugar?

La latencia o ping es un elemento clave a la hora de jugar por Internet, sobre todo si jugamos en competitivo. No sólo es importante que su valor sea lo más bajo posible, sino que ha de ser lo más estable posible y sin pérdidas para que no haya tirones. Por ello, el Ethernet ha sido única opción viable para jugar de manera estable hasta hace poco. ¿Ha conseguido el WiFi de 5 Ghz mejorar eso?

Qué son la latencia y el jitter

Antes de nada, tenemos que explicar dos conceptos vitales: el ping y el jitter. Cuando jugamos a un videojuego online, el ping representa el tiempo que tarda un paquete en hacer un viaje de ida y vuelta desde tu ordenador o consola hasta los servidores del juego. Esta latencia se expresa en milisegundos.

A esto hay que sumarle también otro valor muy importante que hay que analizar en las conexiones WiFi: el jitter. El jitter se puede definir como la fluctuación de la latencia, o conocida estadísticamente como la desviación estándar. Por culpa de esto puede haber pérdidas de paquetes, lo cual puede producir tirones o teletransportes en el juego, echando por tierra nuestra partida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/wifi-ethernet-jugar-mejor/


Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2018, 02:06 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136