Titulares

Noticias

xx Spotify impide restaurar Windows 10, y no hay solución

Microsoft es una habitual de los problemas con las actualizaciones, y lo ha demostrado con su trayectoria con Windows 10. El último problema que está afectando a los usuarios de Windows 10 Fall Creators Update –distribución 1709- está relacionado con Spotify, el servicio de música en streaming. Y concretamente con la app que la propia Microsoft distribuye en su tienda de aplicaciones. Según describen los usuarios afectados, con esta app no es posible aplicar la restauración del sistema.

Solución, como tal, no hay hasta que llegue una actualización de la aplicación, o un parche para Microsoft. La alternativa es borrar la app Spotify del ordenador y, al menos por el momento, utilizar el reproductor web. Las funciones y opciones que tiene, a excepción de la descarga de música para su reproducción desde medios locales, son las mismas, así que no debería ser un problema. Sea como fuere, los usuarios alertan de que usar la app de Spotify para Windows 10 está causando problemas, porque debido a la misma no se puede restaurar el ordenador a un punto anterior. Y este sistema de seguridad es básico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/problema-spotify-w10-fcu/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 13:57 pm por wolfbcn

xx Un experto advierte de dificultades en la implantación del 5G en España

El director del máster de Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles de la Universitat Oberta Catalana (UOC), Carles Garrigues, ha advertido de dificultades en la implantación de la tecnología 5G en España por falta de infraestructuras y la "débil" implicación de las administraciones.

Según este experto, estas dos razones "ralentizarán la transición y los beneficios de esta tecnología", que ha protagonizado durante la última semana muchos de los avances presentados en Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

En el MWC, empresas como Seat o SK Telecom han presentado prototipos de vehículos autónomos, y Huawei ha revelado cómo será el primer router doméstico que funcionará a velocidad 5G.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3278510/0/experto-advierte-dificultades-implantacion-5g-espana/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:20 am por wolfbcn

xx Apagar, hibernar o suspender el ordenador: qué opción es más aconsejable

Junto a la opción de apagado del ordenador llevamos años viendo la habitual de reinicio, pero también otras como son hibernar o suspender. ¿Qué ocurriría si nunca apagásemos el equipo? ¿Sería suficiente con las opciones de hibernar o suspensión? A esta pregunta dan respuesta desde webs especializadas como  Fossbytes, How to geek y Computer Hoy. en la que explican cuándo es más aconsejable usar una opción u otra.

Las opciones hibernar y suspender están ahí para ser usadas, ¿pero podrían usarse siempre y prescindir de la opción de apagado? Los sistemas operativos de hoy en día están diseñados de forma que se pueden usar durante mucho tiempo sin necesidad de que recurramos al proceso completo de apagado. Sin embargo, hay cuestiones que hay que tener en cuenta.

Analizando la cuestión desde el punto de vista del software (los programas que se usan en tu ordenador), este aguantará mejor y más tiempo cuanto mejor sea la RAM del ordenador. Si la RAM no es excesivamente potente, es interesante hacer un reinicio del equipo después de unas horas de uso para mejorar el rendimientos de estos programas.

Desde el punto de vista del hardware, es importante tener en cuenta si conviene dejar el equipo en funcionamiento y no apagarlo en un largo periodo de tiempo. Aunque con la hibernación y la suspensión el rendimiento es mínimo, también es cierto que si nunca apagaras tu equipo es posible que si este tiene ya unos años haya componentes que sufran algo más de lo aconsejable, o que el ordenador no se recupere de un sobrecalentamiento de manera adecuada. Por otro lado, si el periodo en el que no se va a usar es prolongado, mejor será apagar un equipo por c...


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:18 am por wolfbcn

xx Guía:Fuente de alimentación, claves para elegir y recomendaciones (Febrero 2018)

Febrero 2018: Actualizamos nuestra guía dedicada a elegir la fuente de alimentación que mejor se ajusta a nuestras necesidades y presupuesto haciendo una puesta al día de precios. Añadimos el modelo de EVGA en la gama alta.

A la hora de montar un PC siempre damos una cierta prioridad a componentes como la placa base, la CPU (procesador) y la GPU (tarjeta gráfica), pero debemos tener muy en cuenta que el correcto funcionamiento de todos ellos dependerá de la fuente de alimentación que estemos utilizando.

Este es uno de los pilares de cualquier PC ya que de ella depende como dijimos el funcionamiento de los componentes del mismo, pero también sus posibilidades de ampliación y el buen rendimiento de cada uno de ellos.

En este sentido es importante tener claro desde el principio que aunque podamos arrancar un PC y todo parezca funcionar correctamente es posible que acabemos teniendo algún problema en situaciones concretas. Esto será un síntoma claro de que no hemos elegido la fuente apropiada, algo que normalmente muestra los siguientes síntomas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/07/guia-fuente-alimentacion-elegir/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:16 am por wolfbcn

xx Windows 7 es el sistema operativo más popular en Steam

Steam ha publicado los últimos datos del tradicional sondeo de componentes y software que realiza cada mes sobre sus usuarios y como podemos ver en la primera imagen Windows 7 es el sistema operativo más utilizado.

Su cuota es de un 68,50%, una cifra enorme que le permite superar en más del doble a Windows 10, ambos en sus versiones de 64 bits.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/04/windows-7-mas-popular-steam/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:07 am por wolfbcn

xx ¿Cuál es el peso ideal de un smartphone actual?

GSMArena ha publicado los resultados de una interesante encuesta en la que preguntaron cuál era el peso ideal de un smartphone, una cuestión importante ya que al final es un aspecto que afecta a la comodidad de uso del terminal, aunque no solemos prestarle mucha atención.

Como podemos ver en la gráfica que acompañamos los resultados fueron claros; según los usuarios el peso ideal de un smartphone son 140 gramos, aunque como segunda opción quedó la de 170 gramos, dos cifras cercanas que sin embargo marcan una diferencia clara que se deja notar en la mano.

Para que os hagáis una idea de lo que representan ambos números os daremos los pesos de tres terminales muy conocidos:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/04/peso-ideal-smartphone-actual/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:06 am por wolfbcn

xx El fiasco de los Facebook españoles: por qué nuestras redes sociales siempre ...

La falta de financiación o de modelo de negocio y el rechazo de los usuarios son algunas de las claves. Pero de los fracasos se aprende, y algunos han lanzando nuevos proyectos

Cuando se lanzaron, los titulares de la prensa solían apostar por un tropo para explicar en qué consistían: “el LinkedIn español”, “el Twitter de voz”... La combinación de red social internacional con el gentilicio patrio funcionaba para explicar con facilidad en qué consistían esos proyectos de comunidades virtuales que buscaban hacerse un hueco en el mercado. Meetizer, Groopify, Bananity, Glass, Keteké… Todas ellas acabaron pereciendo tarde o temprano, a pesar de la inversión, las rondas de financiación o los titulares atractivos. De la última década sobrevive Tuenti, que tanto furor causó entre los jóvenes españoles hace diez años, pero que ahora nada tiene que ver con una red social y se ha convertido en una operadora de telefonía móvil.

Algunas de estas ‘apps’ comparten el mismo problema para no haber conocido el éxito: la falta de un modelo de negocio o de alcanzar el nivel de rentabilidad. Fallaron, es cierto, pero, con el paso del tiempo, se puede echar la vista atrás para reflexionar sobre lo sucedido y analizar los errores. De hecho, sus promotores siguen apostando por proyectos sociales o creen que la filosofía que estaba detrás de su proyecto continúa teniendo sentido.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-04/facebook-espanol-meetizer-bananity-tuenti_1529732/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:05 am por wolfbcn

xx ¿Por qué hay tiendas que venden los móviles más baratos incluso de lanzamiento?

Seguro que, buscando por Internet, en más de una ocasión has encontrado móviles más baratos en determinadas tiendas online. Y sí, es algo que ocurre, aunque con menor frecuencia, en algunas tiendas físicas. Lo curioso no es que ocurra, sino que estos precios más bajos los ofrecen incluso de lanzamiento, cuando la demanda del dispositivo es máxima y la depreciación aún ni existe para él. Pues el secreto, en la mayoría de los casos, está en los impuestos que se le aplican al producto y, por supuesto, el origen del dispositivo.

Puede ocurrir con cualquier otro modelo, pero pondremos de ejemplo los precios del iPhone X. Este caso es especialmente llamativo por la enorme diferencia que existe en su precio en Estados Unidos, que es su país de origen, frente a otros mercados. En estos otros mercados repercuten sobre el precio los impuestos aplicados y, además, el cambio de divisa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/04/truco-moviles-importados/


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:03 am por wolfbcn

xx Trustico fuerza la revocación de 23.000 certificados de Symantec

Se ha publicado la noticia de que han sido filtrados un total de 23.000 certificados HTTPS. Una filtración que pone en riesgo las comunicaciones de cualquier usuario de la red con cualquier sitio web de la filtración.

HTTPS es un protocolo por el cual las comunicaciones (conexiones) entre usuario y sitio web son cifradas a través de un certificado que certifica que la entidad con la que estás estableciendo las comunicaciones es la que es, impidiendo que estas comunicaciones puedan ser leídas por agentes externos o intermediarios en la comunicación. Simplificado, HTTPS no es más que HTTP al cual se le añade una capa seguridad (cifrado) SSL/TLS.

Para entender lo ocurrido hay que hablar de Trustico, una empresa que revende y gestiona certificados TLS de sitios web con sede en Reino Unido. Entre sus asociados se encuentran Comodo y, hasta hace poco, Symantec.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/filtracionde-23000-certificados-https.html


Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2018, 02:02 am por wolfbcn

xx Qué es OfflineBay y cómo va a solucionar las constantes caídas de The Pirate Bay

Llevamos cosa de 15 años hablando de un tema rodeado de una continua controversia en el extenso mundo de Internet como es el de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, tema que por cierto parece no tener fin, ni siquiera una solución cercana.

Y es que mientras que por un lado unos luchan poniendo todos los medios para acabar, o al menos disminuir, el consumo de contenidos con copyright de manera ilícita, los millones de usuarios que hacen uso de los mismos a diario, parece que siempre encuentran la manera de esquivar los obstáculos de la industria del cine, desarrolladores de software, o productoras musicales, entre otras organizaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/04/offlinebay-solucion-caidas-pirate-bay/


Leer más
Noticia publicada 4 Marzo 2018, 18:26 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136