Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017
Noticias

El uso cada vez más intensivo de las redes sociales también está teniendo consecuencias negativas para el conjunto de la sociedad. Su utilización ha multiplicado las posibilidades de interacción entre dos personas, se conocieran o no anteriormente. Pero esta relación puede convertirse en ocasiones en una verdadera pesadilla para una de ellas, normalmente la mujer. Estamos hablando de la preocupante proliferación del fenómeno conocido como 'sextorsión', la coacción mediante la amenaza de difusión no consentida de imágenes íntimas a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Las últimas memorias publicadas por la Fiscalía de la Comunidad de Madrid dejan patente un crecimiento de este delitos. Los documentos recogen que los procedimientos incoados por intento de manipulación, chantaje y coerción en casos de violencia contra la mujer han repuntado al pasar de 49 en 2014 a 68 en 2015 y a 91 en 2016 (último dato disponible), lo que supone un incremento del 86%. Expertos policiales y jurídicos vienen alertando del uso cada vez más habitual de las tecnologías de la información y las redes sociales como arma en estos caos.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3279900/0/redes-disparan-denuncias-sextorsion/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 21:57 pm por wolfbcn |

Aunque en ocasiones las notificaciones que nos muestra Windows 10 puede que sean de ayuda, lo cierto es que en la mayoría de las veces no son más que un incordio y una distracción, ya que resulta inevitable mirar cada notificación que se nos muestra en el escritorio independientemente de lo que estemos haciendo. La última versión del sistema operativo de Microsoft ofrece la posibilidad de desactivar las notificaciones o incluso hacerlo de manera individual para las aplicaciones instaladas que puede mostrar notificaciones. De cualquier modo, vamos a mostrar a continuación cómo desactivar todas las notificaciones en Windows 10.
La nueva página de configuración de Windows 10 cuenta con un montón de ajustes para controlar ciertos aspectos del sistema, entre ellos las notificaciones de Windows 10. Por lo tanto, es desde ahí desde donde vamos a poder desactivar la mayoría de notificaciones que se nos muestran en Windows 10.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/desactivar-notificaciones-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 21:56 pm por wolfbcn |

Facebook se ha vuelto para muchos un sitio donde estar al tanto de lo que pasa a su alrededor, pero como red social que es, cuenta con ciertas funciones que tratan de hacer todo lo contrario. Una de ellas es la que se conoce bajo el nombre de Un día como hoy, con la que cada día Facebook nos puede mostrar recordatorios de lo que publicábamos tal día como hoy uno o varios años atrás. Publicaciones propias o publicaciones de algunos de nuestros amigos en la red social que nos etiquetaron. Es cierto que en la mayoría de los casos son recuerdos agradables, pero puede que en otras ocasiones se nos muestren recuerdos con ciertas personas o momentos tristes. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos configurar las preferencias de esta función para evitar que Facebook nos muestre recuerdos de ciertas personas o fechas.
Puede que Un día como hoy nos muestre un momento divertido con personas a las que queremos o seguimos siendo amigos suyos, pero lo cierto es que también podemos encontrarnos con que Facebook nos muestra recuerdos con personas con las que quizás ya no tenemos amistad, gente que ya no está con nosotros o fechas que nos recuerdan situaciones desagradables o tristes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/facebook/evitar-facebook-muestre-recuerdos-ciertas-personas-fechas/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 21:55 pm por wolfbcn |

Microsoft lleva tiempo haciendo énfasis sobre la seguridad adicional que ofrece Windows Defender en su sistema operativo Windows 10 frente a las versiones anteriores. Ahora la compañía de Redmod ‘integra’ su propia solución de seguridad informática, aunque podemos seguir recurriendo a los antivirus de terceros, como en sistemas operativos anteriores. Y esta vez han sacado a la luz un caso concreto: de espionaje gubernamental, que fue resuelto por Windows Defender para proteger a los usuarios de Windows 10.
La compañía de Redmond ha sacado a la luz que durante el año pasado su solución de seguridad informática integrada, Windows Defender, hizo frente a Wingbird. Esta forma de malware, conocida también como FinFisher y FinSpy es en realidad un spyware utilizado por gobiernos y basado en ‘tácticas complejas’ para la evasión respecto a la protección de antivirus. Además, cuenta también con su propio sistema enfocado a evitar que sea captado por investigadores de seguridad. Pero Windows Defender pudo detectarlo y evitar que afectase a los usuarios de Windows 10, según han explicado de Microsoft.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/w10-defender-spyware-gobierno-m18/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 14:05 pm por wolfbcn |

Coinbase es uno de los exchanges más utilizados a la hora de comprar criptomonedas, en el que actualmente se puede adquirir Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. La empresa ahora se enfrenta a dos demandas presentadas por algunos usuarios enfadados.
La primera de las demandas está relacionada con Bitcoin Cash, acusando a la compañía de haber informado con un mes de antelación a sus empleados de que esta criptomoneda se iba a integrar en la plataforma.
Bitcoin Cash y el uso de información privilegiada
El pasado 19 de diciembre, los usuarios de Coinbase se sorprendieron con el anuncio de la integración de Bitcoin Cash (muchas quinielas apuntaban a que Ripple sería la siguiente en llegar), pero se sorprendieron aún más cuando cuatro horas más tarde suspendieron las transacciones.
Horas antes del anuncio, el precio de Bitcoin Cash empezó a subir de manera sospechosa y sin motivo aparente. Después de la integración ya se oían acusaciones sobre la utilización de información privilegiada para aprovecharse de este momento único.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/denuncian-a-coinbase-por-utilizar-informacion-privilegiada-en-la-integracion-de-bitcoin-cash
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 14:01 pm por wolfbcn |

Al tratarse de activos monetarios, deberán ser declarados a la entidad para la aplicación de impuestos.
El Servicio de Impuestos Internos chileno se ha manifestado sobre las criptomonedas en el país. Con el auge que tuvieron durante el año pasado, la entidad apunta a que no hayan ambigüedades con su manejo. Por eso, expresaron que deberán ser declaradas en la base tributaria.
Hace un tiempo les contábamos de la ambigua situación legal sobre las criptodivisas en Chile. En una columna publicada por CryptoMKT, se mencionaba que de la legislación se podían interpretar cosas, pero no existía un llamamiento explícito. De esta forma, se mencionaba que “a falta de regulación específica, son aplicables a las ganancias derivadas de la tenencia de activos”.
La situación que ha expresado el SII va en una línea parecida. Según un informe publicado por La Tercera, la entidad menciona que las criptomonedas se definen como “activos monetarios pactados entre particulares”. No son acciones, ni otra cosa, si no activos. De esta forma, toda persona que obtenga ingresos, considerando el principio de autodeterminación del impuesto a la renta, “tiene la obligación legal de incorporarla dentro de su base tributaria”, dicen.
Toda persona domiciliada o residente en Chile para los fines del impuesto a la renta debe considerar y declarar todas sus ganancias, rendimientos y utilidades cualquiera sea el lugar o el monto de su generación, en Chile o el extranjero.
En todo caso, el SII las ha situado al margen del IVA, puesto con que no se encontrarán afectas, aunque como se ha mencionado, sí deben ser declaradas en las rentas. Incluso si...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 13:59 pm por wolfbcn |

La semana pasada, la popular web GitHub, gestionada por Akamai, recibió un ataque DDoS que generó un pico de tráfico de 1,3 Tbps. Este se convirtió en el ataque más brutal jamás realizado, pero “la gloria” le ha durado poco menos de una semana. Ya advertimos que gracias al uso de “memcached reflection”, los ataques DDoS se iban a amplificar en los próximos tiempos. Ahora, conocemos que el nuevo récord de ataque DDoS se ha situado en picos de 1.7 Tbps.
Para entender lo que está sucediendo, debemos explicar brevemente que es eso de Memcached. Básicamente, se trata de una técnica que almacena datos en la caché y reduce la carga generada por los servicios que hacen un uso intensivo de recursos. Al utilizar la memoria RAM, aumenta la velocidad de acceso. Estos sistemas no están pensados para conectarse a Internet, pero la realidad es que hay al menos 50.000 conectados y vulnerables.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/nuevo-record-ddos-1-7-tbps/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 13:57 pm por wolfbcn |

La guerra por los clientes se pone al rojo vivo en este mes de marzo de 2018. Si hace unos días fue Lowi quien reventó los precios al ofrecer fibra óptica por 26 euros al mes, con el IVA ya incluido, ahora es Jazztel la que se lanza a la piscina con precios promocionales bastante rebajados durante los 12 primeros meses. Para más información sobre las nuevas tarifas rebajadas de Jazztel, no te pierdas lo que te contamos a continuación.
Orange está apostando fuerte por el mercado low-cost con Jazztel. Ayer conocimos que permitirá acumular datos no consumidos para el mes siguiente con ‘Depósito de megas’ y hoy nos enteramos de los descuentos promocionales para nuevos clientes. En el caso de hoy, hablamos de tarifas de sólo Internet con fijo para las llamadas, aunque siempre podemos incluir el móvil al tratarse de una oferta personalizable y configurable.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/jazztel-fibra-barata-marzo-2018/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 13:56 pm por wolfbcn |

Resulta contradictorio que Youtube "no permita pornografía ni contenido sexual explícito" pero que, a su vez, Jordi ENP tenga más de dos millones de suscriptores y un canal de divulgación pornográfica. Pero resulta aún más contradictorio que Youtube busque ser una plataforma family friendly haciendo la vista gorda frente a este tipo de contenido o las loganpauladas.
Youtube no permite la pornografía, pero hay un canal de divulgación con 2 millones de suscriptores
Tener un canal de Youtube no significa que puedas subir el contenido que te dé la gana, sino que existen diferentes líneas rojas para poner coto a según qué tipo de vídeos. Sobre el contenido sexual Youtube establece la siguiente restricción: "Un video que contenga desnudos u otro contenido sexual se puede permitir si el objetivo principal es educativo, documental, científico o artístico, y no es innecesariamente gráfico".
Suponemos que Google considera que el contenido de Jordi ENP tiene como objetivo principal "ser educativo" ya que hace pura divulgación del porno: lo mismo te cuenta cuáles son los pasos a seguir para empezar en la industria que hace una recopilación de sus escenas favoritas.
Y no es que estemos a favor o en contra de que Jordi dé una visión más cercana del mundo del porno, lo que no alcanzamos a comprender es el doble rasero de Youtube a la hora de marcar los vídeos. La misma plataforma que lanza un strike a DayoScript por subir una escena de la 'Lista de Schindler' permite que esté en tendencias un contenido que habla sobre pornografía.
LEER MAS: https://www.thewatmag.com/youtube/si-...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 02:03 am por wolfbcn |

En 2017 Oracle decidió dejar de controlar el desarrollo de Java EE y empezarían por buscar una organización open source a la que pasar la batuta. Esa organización terminó siendo la Eclipse Foundation, la misma comunidad detrás de la plataforma Eclipse que consiste en el IDE y el ambiente de desarrollo.
Oracle dijo que la razón de esto era mejorar el proceso de desarrollo de Java EE que a pesar de ya desarrollarse de forma abierta con la ayuda de la comunidad, debería tener un proceso más flexible y abierto. Pero flexible es algo que Oracle no es a la hora de usar la marca Java, y por ello Java EE ha tenido que cambiar de nombre a Jakarta EE.
Las pautas de uso de la marca registrada de Oracle no permiten que el nombre empiece por "Java", y una vez que el proceso de migrar Java EE a la Eclipse Foundation comenzó, también empezó un proceso para renombrar la tecnología. Aunque algunos miembros de la comunidad querían que el nombre "java" formase parte de alguna forma, al final se han inclinado por Jakarta.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/java-ee-ahora-se-llama-jakarta-ee-pues-oracle-a-pesar-de-entregar-el-proyecto-no-permite-que-usen-el-nombre
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 02:00 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.136
|