Titulares

Noticias

xx Cómo una estafa sobre Netflix y hackear Whatsapp gratis acaba dentro de las ...

Es normal encontrar en internet artículos de dudosa procedencia y de contenido aún más dudoso. Lo que no es tan normal es encontrar esos artículos publicados como si fueran parte de la línea editorial de algunos medios.

Es lo que ha ocurrido en Diario 16, un sitio web que no tiene nada que ver con la revista o el antiguo periódico del mismo nombre. Aún así este medio publicaba entre sus páginas un extraño artículo explicando cómo hackear una cuenta de WhatsApp o cómo conseguir acceso a Netflix de forma gratuita. ¿Cómo puede ocurrir eso?

Mezclando contenidos propios con patrocinados

La respuesta la tenemos en las plataformas de compraventa de contenidos patrocinados. Hay diversos servicios que permiten publicar o comprar reseñas de cualquier tipo por distintos precios, que son mayores cuanto más relevante es el sitio web donde se publican.

LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/como-una-estafa-sobre-netflix-y-hackear-whatsapp-gratis-acaba-dentro-de-las-paginas-de-medios?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2018, 02:33 am por wolfbcn

xx No fue filtración sino un error de Sanidad: así llegaron a la red los ....

Aún están a disposición de cualquiera las notas, los nombres, y apellidos, y hasta el DNI de todos los examinados en Medicina, Psicología, Farmacia, Química, Radiofísica y Biología

La noticia se conocía esta misma noche, horas antes incluso de que los resultados se hiciesen oficiales. Alguien había encontrado por internet, y movido a través de grupos de WhatsApp y todo tipo de foros (empezando por Forocoches), el listado con todos los datos de los estudiantes de Medicina que se habían presentado al MIR en esta última convocatoria. El descubrimiento corrió como la pólvora, pero lo que no se sabía es que también se encontraban en la misma situación los datos de los examinados en Psicología, Enfermería, Farmacia, Biología y Radiofísica. Nombres, apellidos, notas y hasta DNIs colgados en la red al alcance de cualquiera. Y lo peor, no era una filtración.

Según hemos podido comprobar desde Teknautas, simplemente con cambiar una letra de la URL filtrada con las 362 páginas del MIR, es posible encontrar los resultados de los demás exámenes. Sustituyendo la última 'M' que aparece antes del '.pdf' por una 'B', por ejemplo, puedes acceder al listado de las notas de Biología, y si lo sustituyes por una 'F' a los de Farmacia. Un grave error que apunta a los informáticos del ministerio como principales sospechosos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-06/filtracion-notas-mir-pir-eir-farmacia-psicologia-biologia_1531370/


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2018, 02:31 am por wolfbcn

xx Una operadora anuncia el primer equipamiento WiFi 802.11ax con WPA3 y hasta ...

Las conexiones inalámbricas todavía están muy lejos del rendimiento de las conexiones cableadas (se puede perder hasta el 65% de la velocidad contratada por WiFi), pero siguen trabajando para cerrar la brecha al máximo. Una de las tecnologías responsables es WiFi 802.11ax que pronto empezará a llegar a nuestras casas. Para ir abriendo boca, un operador japonés acaba de anunciar el primer equipamiento WiFi 802.11ax con WPA3 y hasta 6,5 Gbps de velocidad.

Qualcomm, KDDI Corporation y NEC Platforms han anunciado el lanzamiento global de su primera solución WiFi 802.11ax basada en el estándar de esta tecnología. Bajo el nombre de BL1000HW, su llegada a los hogares de los clientes de KDDI está prevista para este mismo mes de marzo. Este “carrier Gateway” está basado en el chipset de la familia IPQ807x de Qualcomm y ha sido diseñado por NEC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/wifi-802-11ax-equipamiento-wpa3/


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2018, 02:24 am por wolfbcn

xx 4 cosas que has de mirar en un router para jugar antes de comprarlo

Normalmente nos suele importar poco el router que tengamos, sobre todo cuando con la fibra óptica tenemos velocidades de 50, 120, 300, 400, 600 o 1.000 Mbps. Sin embargo, hay muchas funciones que debemos tener en cuenta antes de comprar un router, y motivos para hacerlo si tenemos uno de serie de nuestro operador. Por ello, vamos a enumerar los requisitos que ha de cumplir un router para jugar online.

QoS y prioridad en los dispositivos

El QoS, o Quality of Service es una función que muchos fabricantes llaman de manera diferente, pero al final todos hacen lo mismo. Básicamente, a un router por defecto le da igual de tipo de tráfico que le esté entrando y de qué dispositivo lo esté haciendo. Por ejemplo, le da igual que estés bajando algo por torrent, viendo Netflix, subiendo archivos a la nube o jugando; todo se trata con la misma prioridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/router-gaming-antes-comprar/


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2018, 02:23 am por wolfbcn

xx Microsoft da la espalda a Office 2003: actualiza, o no podrás usar archivos ...

Aunque existen programas de ofimática completamente gratis, como por ejemplo la suite de Google Drive, Microsoft Office sigue siendo la opción predominante. Y más aún que el propio programa de Microsoft, su formato de archivos. Ahora bien, hay usuarios que tienen más que suficiente con versiones antiguas por las que pagaron –una vez, y no por suscripción como ahora- y que se han mantenido con ellas. Pues ahora Microsoft les da la espalda, y más vale que actualicen pronto, si quieren utilizar el formato de archivo actual.

A partir de Microsoft Office 2007, la compañía de Redmond introdujo un nuevo formato de archivo para toda su suite de ofimática. Antes trabajábamos con los archivos –y las extensiones- DOC, XLS y PPT. Corresponden a documentos Word, Excel y PowerPoint, respectivamente. Pero actualmente, y ya desde hace bastante tiempo, los formatos utilizados son DOCX, XLSX y PPTX para exactamente lo mismo. Esto quiere decir que hay un importante salto desde Office 2007 con respecto a todas las versiones anteriores, y un problema de incompatibilidad con los formatos de archivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/microsoft-office-soporte-docx-xlsx-pptx/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 22:04 pm por wolfbcn

xx ¿Tendremos cuenta bancaria en Amazon próximamente?

No es la primera vez que hablamos del tema. Grandes empresas, mucho dinero y una posibilidad de negocio latente muy jugosa. En este caso, hablamos de los servicios financieros que están ofreciendo o pensando en ofrecer gigantes del calado de Google, Apple o Amazon. Parten con la ventaja de tener ya al cliente fidelizado y de conocer las nuevas tecnologías, además de tener muchísimo dinero disponible. En el caso del gigante del comercio mundial, se ha conocido en las últimas horas que quiere lanzar productos financieros como cuentas bancarias para atraer a jóvenes y otros perfiles de clientes.

En las últimas horas hemos conocido que Amazon estaría manteniendo conversaciones con grandes bancos, incluyendo JPMorgan Chase, para plantearles la posibilidad de lanzar productos financieros para sus clientes, incluyendo cuentas bancarias y otros servicios similares. Por el momento, estaríamos en una fase muy inicial de esta posible novedad, pero no deja de ser bastante significativa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/06/amazon-banco-cuenta/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 22:02 pm por wolfbcn

xx 'Epidemia de los jorobados': Así es el trastorno que sufrirán los adictos a ...

Una característica común de los jóvenes que sufren este tipo de molestias es negar el hecho de que sus dispositivos sean perjudiciales para su salud.

Los 'millenials' sufren cada vez más problemas de cuello debido al uso excesivo de las tecnologías, informa Daily Mail. Lo que algunos expertos denominan 'cuello técnico' o 'epidemia de los jorobados' es una molestia física cada vez más frecuente entre los jóvenes que hace que el cuello pierda su curva natural, lo que desequilibra la parte superior del cuerpo.

Este tipo de dolencias son cada vez más habituales entre menores de veinte años, que sufren este tipo de lesiones tanto como los mayores. "Lo estamos viendo en niños pequeños, porque están consiguiendo sus teléfonos a una edad muy temprana", asegura el quiropráctico estadounidensE Brian Wallace. "Es una de las cosas más comunes que vemos", añade.

A medida que la postura de las personas empeora, los músculos de la parte superior de la espalda se estiran y el cuello se adelanta, incrementando ligeramente de esa forma el peso de la cabeza, señala el New York Post. En este sentido, el trastorno causa problemas estructurales de espalda, así como problemas de respiración en casos extremos.

Asimismo, colocar la espalda en una posición incorrecta aumenta los niveles de ansiedad y hace a las personas más susceptibles a la hora de sufrir problemas respiratorios como el asma, agrega Wallace. Una característica común de los 'millenials' que sufren este tipo de molestias es negar el hecho de que sus dispositivos móviles sean perjudiciales para su salud, recuerda por su parte el quiropráctico Vito Minervini.

https://actualidad....


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 22:01 pm por wolfbcn

xx México: Roban los datos de 900.000 usuarios de Uber

La Fiscalía Mexicana aseguró que los datos bancarios de los clientes no se encuentran en riesgo, a pesar de que en 2016 la plataforma sufrió una filtración en su base de datos a nivel mundial.

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó este lunes que fueron robados los datos de 57 millones de usuarios de la plataforma Uber en todo el mundo, de los cuales 900.000 posiblemente corresponden a clientes mexicanos, según detalla un comunicado de la dependencia.

Cabe mencionar que la empresa de transporte privado registró en el año 2016 una filtración de su base de datos a nivel global. Sin embargo, "a la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado", detalló la PGR.

Asimismo, la plataforma de transporte móvil refrendó su compromiso de que los datos robados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios y conductores, además de garantizar que la Fiscalía Mexicana emita acciones de mitigación y corrección para futuros ataques en el país azteca.

Por ello, la empresa Uber y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT) de México, se encuentran trabajando "para prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web", reportó la Fiscalía Mexicana.

Debido a esto, la PGR emitió una serie de recomendaciones precisas para que la empresa "fortalezca el resguardo y seguridad de la información".

https://actualidad.rt.com/a...


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 22:00 pm por wolfbcn

xx Bristlecone: la computadora cuántica de 72 qubits de Google

Bristlecone es el proyecto de computadora cuántica universal con el que están experimentando en Google. Con 72 qubits, el gigante de Internet cree que podrán lograr la pretendida “supremacía cuántica”, cuando este tipo de computadoras supere (en el mundo real) a las máquinas basadas en silicio.

Como sabes, frente a la arquitectura de la computación tradicional capaces de adoptar valores de “1” o “0”, la información en computación cuántica se almacena en qubits (bits cuánticos) que pueden adoptar simultáneamente ambos valores (superposición).

Hasta ahora se pensaba que un ordenador cuántico de tan sólo 50 qubits sería suficiente para superar a cualquier superordenador actual del top-500 mundial, pero IBM (la compañía más avanzada en estas tecnologías) mostró que algunas aplicaciones específicas necesitarían al menos 56 qbits. Parece que Google quiere eliminar toda duda, experimentando con esta computadora cuántica de 72 qubits.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/06/bristlecone/


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 21:59 pm por wolfbcn

xx Chrome para Windows ahora tiene algo muy importante en común con las versiones..

Luego de cinco años de trabajo, Google ha logrado construir Chrome para Windows usando el mismo compilador que usan las versiones para macOS, Linux y Android, y en el proceso ha hecho que su navegador sea el primer programa importante en utilizar el compilador Clang dentro de Windows.

Chrome para Windows usaba el compilador Microsoft C++, el más usado y con mejor soporte para el sistema operativo de las ventanas. Clang por su parte, es un compilador open source ampliamente usado en Linux y la primera elección en macOS.

El compilador es ese software que transforma el código escrito en un lenguaje de programación al lenguaje de la máquina, es como un traductor entre el código fuente y por ejemplo, un sistema operativo en particular, y que además optimiza el código.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/chrome-para-windows-ahora-tiene-algo-muy-importante-en-comun-con-las-versiones-de-macos-y-linux


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2018, 21:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136