Pués es claro.
Antes las placas madre que incorporaban una tarjeta gráfica solían hacerlo en la placa base, entonces las conexiones en la misma delataban si incorporaban o no la misma. Así de sencillo...
Ahora se han movido en general al procesador. Entonces yo entiendo que si leo (de un vistazo rápido) "onboard Graphics", asumo que la incorpora en la placa base... y si no es así, debería indicar que en la placa base solo se incorporan los conectores para la tarjeta gráfica por si la CPU la incorpora... en tal caso "onboard Graphics" no es acertado... en la placa no incorpora la tarjeta solo los conectores.
Asi es exactamente como has dicho.
Al principio yo también creía que la placa base al tener los conectores de salida de video
tenía que salir video por ellas (como antiguamente),
pero por lo visto las distintas marcas de las placas para procesadores AMD con socket AM4
(Gigabyte, ASUS, AsRock, MSI, etc)
sólo llevan dichas salidas para procesadores que tengan gráficos,
como por ejemplo los procesadores
APU A10-9700 y otros futuros.
Sin embargo AMD ha creado el
Ryzen sin gráficos (mal hecho por su parte),
por lo tanto, dichos procesadores necesitan una tarjeta gráfica dedicada.
Antiguamente cuando se estropeaban las tarjetas gráficas podías ir tirando con la integrada
hasta comprar una nueva, pero ahora teniendo
Ryzen si se te estropea la tarjeta gráfica
te tienes que aguantar sin ordenador hasta comprar otra gráfica... menuda gracia...

Parece que se han dado cuenta de dicho fallo, y AMD anuncia los nuevos procesadores
Ryzen con GPU Vega integrada que estarán disponibles a partir del 12 de febrero de 2018.
Saludos.