Hola Riper.
Sobre tu cuestionamiento... de que OpenSolaris como sistema operativo es estable eso es indiscutible, seguro? no 100% pero con un alto indice de andar entre los primeros en cuanto a seguridad en comparacion al resto de SO del mercado. (Ya que nada tecnologico es 100% seguro).
Ahora, tiene el dilema que te vengo diciendo muy poco soporte de Hardware sobretodo si es Intel compatible... va de maravilla en su plataforma Sparc pero para arquitecturas X86 y X86_64 (Si es que hay para esta ultima que no lo se)... deja mucho que desear en cuanto a soporte, y no solo el proposito de no soportarte un monton de cosas sino que sales a indagar y buscar los drivers en la web de SUN y te topas con que... lamentablemente para ese driver no han desarrollado soporte (lo que provoca respetar las condiciones de fabricantes) eso... poco soporte, me parece aunque no te lo puedo asegurar 100% pero me parece que debido a respetar a los fabricantes, ellos no implementan drivers genericos como hace el kernel de Linux que 1 driver generico te sirve para 50 dispositivos

y por ende mucho soporte en Linux tienden a dar problemas (que aunque inicialmente funcionan... misteriosamente dan fallos luego) pero ese es otro tema individual al principal.
Otra cosita sus repositorios son muy muy chiquitos (no tienen casi precompilados ni paquetes para su sistema operativo). Otra cosa (No recuerdo si viene en OpenSolaris) pero en Solaris la implementacion de Java y el escritorio grafico hecho en Java (No CDE) lo hace tremendamente lento (aunque es muy bonito) pero suele tardar un buen rato en cargar el SO completo sobretodo los compilados en i486 optimizados a i686 para procesadores Intel y compatibles, pero, para conocerlo, aprender de el, manejarlo... vale la pena, es un autentico sistema Unix, se utiliza en todas las empresas de prestigio donde tengan un Oracle corriendo, es seguro no puedo decir que no, es estable (procura que no se apague de repente aun utilizan o utilizaban el sistema de archivos UFS) es otro mundo te lo aseguro, OpenSolaris visualmente es muy bonito pero no por ello deja de tener en el fondo la misma ramificacion de directorios y funcionalidad de un Solaris autentico.
Intenta descargarte el LivecD y ten paciencia, porque tarda una eternidad en bootear

en estas arquitecturas, (hablo a nivel de 32bits que es donde lo he utilizado). El ambiente final te recordara bastante a FreeBSD (Si lo haz utilizado), y te dejara una bonita experiencia. Veras que aca puedes crear roles y en esos roles asignar distintos grupos de usuarios a los cuales se les otorga permisos acorde al rol que le corresponda.
Suerte con tu intento.