La velocidad de descarga no depende solo de tu conexión, también depende del ancho de banda del servidor al que te estás conectando, de cuanta gente haya conectada al mismo servidor, de cuanto ancho de banda estés tú utilizando localmente, etc.
También debes tener en cuenta que si tu conexión es ADSL, no pagas por 300 Kb/s. Pagas por tener
hasta 300 Kb/s. La velocidad real también dependerá de la distancia hasta la central telemática a la que te conectas y el estado del par de hilos que llega hasta tu casa. Según la compañía y el contrato puede que tengas un caudal mínimo garantizado o no.
Para salir de dudas sobre como va tu conexión, haz un test de velocidad. En ADSLAyuda tienes este:
http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad/. Hay más. Y en
http://broadband.mpi-sws.org/transparency/ puedes hacer test para comprobar si tu proveedor te está filtrando algún protocolo (es decir, es posible que te vaya muy bien las conexiones HTTP pero te vayan fatal las descargas torrent porque tu ISP esté priorizando el tráfico HTTP y "frenando" el torrent). Para que el resultado de los test de velocidad sea fiable es imprescindible que tu PC no tenga nada utilizando la red y que tengas los firewall apagados.