Una imagen ISO de Windows es la que descargas de Internet y no pesa mucho mas 4 Gigas... lo que se hace desde el Windows es una imagen del sistema que incluye muchas otras cosas aparte del instalador de Windows y por eso pesa tanto, ademas de que solo sirve para la maquina donde la creaste... no se deben confundir las cosas...
Entonces lo que no termino de entender es que una imagen de Windows 10 descargada desde la página oficial (quiero decir que no la saqué de ningún sitio desconocido) ocupa 10GB y la imagen que intento crear yo de mi Windows 10 recién adquirido al cual no le he añadido nada ocupa más de 16GB... Eso es porque la mía incluye más cosas que la que se descarga de internet?
Esto no se de donde lo sacaste, pero un Windows 10 pesa lo que ya te dije...
La licencia de Windows 10 dura para siempre... o mientras exista la maquina con su mismo hardware...
Cuando pasa el periodo de prueba el Windows sigue funcionando, pero la pantalla se te queda en negro...
Sí, Rufus fue el programa que usé para crear el USB booteable cuando descargué la ISO de internet. Sin embargo ahora lo estoy haciendo todo desde las herramientas que vienen preinstaladas en el Windows 10 que he adquirido.
Windows no trae ninguna herramienta para crear bootables con las ISO descargadas de la red o adquiridas por otro lado...
Existe varios tipos de herramientas que se crean en Windows, una sirve solo para recuperar el arranque de Windows, otra te reinstala el sistema en limpio, y otra te reinstala el sistema conservando tus archivos (esta se debe actualizar periódicamente para que contenga nuestros nuevos documentos guardados luego de haber creado la ultima imagen)... y todo esto sirve es para la misma maquina, no para hacer la instalación en otra maquina diferente... es una "imagen" del sistema, de tu sistema y no de otro...
Una "imagen" es literalmente eso y se debe saber a que corresponde... la imagen ISO de un Windows se refiere que es una copia idéntica a un CD/DVD que es originalmente donde venia el SO Windows contenido para su instalación, y por eso se les llama IMAGEN, como si estuviese frente a un espejo... entonces; no confundas una imagen del SISTEMA con una imagen de Windows... el nombre ISO es un estandar de la industria que puedes averiguar en Wikipedia lo que es...

Saludos.