Las recetas culinarias del tito
Rando.
Hoy: "
Capuccino de USB".
Ingredientes:
- USB de 4 GB como mínimo (si es más grande sobrará).
- Rufus versión 2.0 (con ésta nos vale para la receta de hoy).
- ISO de Windows 7 SP1 (el aroma del capuccino que queremos hacer).
Modo de empleo:
Lo primero de todo es tener en cuenta cúal es el peso de la ISO que vamos a utilizar, si es inferior a los 4 GB pues lo normal sería emplear un pendrive de 4 GB, pero ya no se encuentran de ésta capacidad por las tiendas, hay que morir en Amazon mismo, por lo tanto si nos vemos en la obligación de usar uno de más capacidad tendremos en cuenta otra de las recetas del tito
Rando: "el pastel de YUMI", que será desvelada muy pronto. Bien, a lo que íbamos, se coge el pendrive y lo formatearemos nosotros por nuestra cuenta limpiando lo que haya del ensamblador que aveces meten programicas suyos de cifrado de datos, ya tenemos limpio el pendrive que es lo que se hace, primero limpiar nosotros para así poder cocinar, bien, con el pendrive en el puerto USB iniciaremos la "versión 2.0 de rufus" (ésto es un capricho de vuestro cocinero favorito xDDD) y veremos la interfaz del programa, si es un windows no nos hará falta estar conectado a Internet, con GNU/Linux pos sí, vamos a seguir, hay que tener en cuenta el tipo de BIOS que tengamos para si es muy moderna seleccionar el UEFI, se escoge la ISO y el programa formatea de nuevo y realiza la instalación. He de hacer un inciso, la BIOS debe ver la memoria USB y luego hay que seleccionar el orden preciso para que arranque desde USB la instalación.
A disfrutar del capuccino.
Hasta la próxima receta, un saludo.
