Hasta el momento, gran parte del sistema operativo es de FreeNOS 0.0.4... Le he aplicado algunas mejoras de la version 0.0.5 (version que yo ignoraba su existencia cuando comence con Fnx), pero le he añadido unos pocos comandos, he ampliado otros, y he ampliado las librerias, especificamente stdlib.h (de la libreria estandar de C) y time.h (de la libreria POSIX).
Como ejemplo puedo mostrar unos ejemplos sencillos de como crear una aplicacion para Fnx.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(int argc, char **argv)
{
printf("Hola Mundo!\r\n");
return EXIT_SUCCESS;
}
Este primer ejemplo es el clásico Hola Mundo. Esta incluido en el comando hello.
Obtener la fecha y hora en segundos es similar que en otro Unixes.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main(int argc, char **argv)
{
printf("%u",time(NULL));
return EXIT_SUCCESS;
}
En este caso, solo usamos time(NULL) porque aun no esta implementado el almacenamiento de los segundo en una variable, que es pasada como argumento a la funcion time().
En cualquier caso, tambien se puede obtener la hora desde la terminal de Fnx con el comando cat.
De hecho, la funcion time() lo que hace es leer el dispositivo time0.
Por cierto, hay varias cosas interesantes del sistema operativo, por ejemplo, posee una carpeta /proc, que almacena informacion acerca de los procesos, al igual que Linux y Plan 9.
En estos momentos estoy pensando en como implementar los dispositivos null y zero, por lo que estoy analizando el funcionamiento de /dev/time0 para imitar el sistema.
Saludos! x3