|
Mostrar Temas
|
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7
|
21
|
Sistemas Operativos / Windows / hay una forma de autoejecutar un binario en un dispositivo externo?
|
en: 17 Febrero 2017, 00:59 am
|
Hola, desde hace tiempo me esta matando la curiosidad por la pregunta de que, si las versiones de windows actuales ya no ejecutan el clasico archivo autorun.inf, como hacer si se quiere autoejecutar un juego, un virus lo que sea, a penas se introduce el dispositivo de almacenamiento externo?, bueno pense que si windows necesita controladores para por ejemplo un FS en el dispositivo que no conoce, y dentro del dispositivo existe un archivo con extension .sys, windows lo instala inmediatamente? como pueden ver no conozco muy bien a windows internamente, estoy leyendo un libro pero explican estos conceptos como por las paginas 400 y voy apenas conociendo las primeras 150... pero ya no aguanto mas la curiosidad y quiero saber si se puede hacer esto sin el autorun..
saludos
|
|
|
22
|
Foros Generales / Foro Libre / se puede mejorar el razonamineto matematico?
|
en: 16 Febrero 2017, 04:13 am
|
Hola, ya se que a esta pregunta normalmente se responde con "practica mas..." o cosas asi.. pero la razon de esta pregunta es que no se que hice mal.. pero creo que desarrolle muuucho mas rapido el razonamiento logico que el matematico, porque si me preguntas porque en la ecuacion
v = d/t
se divide la distancia entre el tiempo, no te lo voy a saber responder (o sea q porque en la ecuacion se usa la division y no la suma u otro..). Pero si me muestras un codigo fuente de 700 lineas minimo en 7 o 15 minutos ya se exactamente que hace, y la verdad es que yo nunca me he pasado horas y horas analizando algoritmos y codigos fuentes extremadamente complejos, es como si mientras yo leo el codigo, una voz en mi cerebro estuviera traduciendo todo a como un lenguaje que solo entiendo yo pero que es muy facil de entender, pero cuando leo una ecuacion no se me hace tan facil interpretarla, se me hace extremadamente complejo interpretarla, y a veces ni lo logro. Bueno queria saber si a alguien mas le paso esto y lo supo resolver para que me diga como lo hizo...
Saludos. gracias de antemano..
|
|
|
23
|
Informática / Hardware / [duda] vector de interrupcion
|
en: 12 Febrero 2017, 06:20 am
|
Hola buena noche, tengo una pequena duda sobre el vector de interrupciones; cuando un dispositivo le avisa al controlador de interrupciones que acaba de terminar lo que estaba haciendo (por ejemplo, un disco avisando que acaba de terminar de escribir en un sector un dato), y este (el controlador de interrupcion) activa el pin de interrupcion de la CPU enviandole a esta (a la CPU) el numero del dispositivo, el OS utiliza este numero como indice en el vector de interrupciones para obtener el manejador (o handler) de interrupciones de ese dispositivo?, o sea cada vez que se inicia un trabajo con un dispositivo se guarda un numero que se necesita para obtener este manejador de interrupcion por la CPU? la pregunta viene de un libro que estoy leyendo y eso nu me quedo muy claro... (pongo eso en negritas para resaltar que esa es la pregunta en si)
Gracias y saludos!.
|
|
|
24
|
Foros Generales / Foro Libre / A quien consideras tu el "padre de la computacion"?
|
en: 5 Febrero 2017, 03:10 am
|
Hola, mientras mas se lee la historia de esta bella ciencia (la computacion) mas ganas te dan de aprender de ella, creo que es en lo que se parece a las telenovelas mexicanas XD (tienen que admitir que algunas son algo adictivas jejeje). Y he visto que llaman a muchas personas "el padre de la computacion" (alan turing, charles babbage...), sinceramente yo considero tal a charles babbage, ya que fue (segun) el primero en diseñar una computadora, pero creen que este debe ser llamado como tal, o existe alguien que lo merezca mas?
Saludos!!!
|
|
|
25
|
Programación / Programación C/C++ / ayuda con un codigo
|
en: 22 Enero 2017, 22:22 pm
|
hola, estaba haciendo el siguiente programa: #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <string.h> #define STRMAXLEN 256 int convert (char **buffer, const char *src); int wordsof (const char *src); int nextstrinstr (const char *str, char *buffer, int *pos); int convert (char **buffer , const char *src) { int words = wordsof (src); unsigned int i; int strpos = 0; char strbuff[STRMAXLEN]; buffer = (char **) malloc (sizeof (char *) * words ); for (i = 0; i < words; i++) { nextstrinstr (src, strbuff, &strpos); } return words; } int wordsof (const char *src) { unsigned int i, num = 0; for (i = 0; i < strlen (src ); i ++) if (src [i] == ' ') num++; ++num; return num; } int nextstrinstr (const char *str, char *buffer, int *pos) { //iterador sobre la cadena str unsigned int i = *pos; //iterador sobre la cadena buffer int j = 0; for (i, j; str [i] != ' '; i++, j++) { buffer [j] = str [i]; } buffer [j] = '\0'; ++i; *pos = i; return j; } int main () { const char *s = "cadena_uno cadena_dos cadena_tres cadena_cuatro cadena_cinco"; char **ss; convert (ss, s); }
y bueno esto es lo que hace (al menos lo que deberia hacer): simplemente convierte de un puntero a una cadena de caracteres, a un puntero a punteros a cadenas de caracteres (casi como el metodo split de python, la diferencia es que el de python si funciona correctamente jaja..). lo que deberia hacer es que desde la cadena const char *s = "cadena_uno cadena_dos cadena_tres cadena_cuatro cadena_cinco";
genere la cadena char **ss = {"cadena_uno", "cadena_dos", "cadena_tres", "cadena_cuatro ", "cadena_cinco" };
pero me lanza el codigo de error 255 (lo busque en google y no aparece nada, aparecen cosas que no son) espero que me puedan ayudar... pd: el compilador es dev-c++ y el OS es Windows 10. Saludos.
|
|
|
27
|
Comunicaciones / Redes / duda sobre las celdas de longitud fija de ATM
|
en: 8 Enero 2017, 23:51 pm
|
Hola, bueno en wikipedia y en un libro que se llama "comunicaciones y redes de computadoras" de william stalling, 7ma edicion (muy bueno, se consigue muy facil en internet) vi que en las redes ATM se utilizan paquetes de longitud fija (53 bytes) y esta es mi duda: si quiero enviar un paquete de 1kb, el paquete se particiona en porciones de 53 bytes para ser enviado? Y los bytes sobrantes (1 KB mod 53 B = 17 B), se envian igualmente en una celda rellenando los 36 bytes sobrantes con 0?
Gracias y saludos.
|
|
|
28
|
Programación / Programación General / como se traduce la declaración de una variable dentro de una función a asm i386?
|
en: 7 Enero 2017, 09:12 am
|
Hola, no uso mucho el "lenguaje" ensamblador y cada vez que intento estudiarlo por internet (intento buscar libros o manuales un poco más "avanzados" que los que se suelen encontrar en internet (esos que no hacen más nada que explicar la arquitectura del Intel 8086) cuando busco algo más hacia el i386, en si me salen cosas muy "basicas". Por cierto, por favor si alguien conoce algún sitio web o libro para buscar en PDF que explique un lenguaje ensamblador que no haya sido desarrollado antes del año 1985 (i386 o i486), estaria muy agradecido  . Pero la pregunta en si es la siguiente: Yo sé que el código de C: unsigned int a; int main() { a = 1; return 0; }
Se puede traducir a asm i386 como: a dw 0 jmp start start: mov a, 1 ret Pero un código así: unsigned int a; int main() { int b = 0; b = 1; a = 1; return 0; }
Si las variables globales se declaran <Nombre> dw <valor> Como se declara una local ya que se declara metiéndola en el stack?, Así?: A dw 0 jmp start start: mov a, 0 ;Así se declararía la variable (b)? mov ax, 0 push ax ;Y cuando se quisiera acceder a ella se haría algo asi?: mov ss:[bp+sp], 1; b = 1 Pd: necesito aprender sobre compiladores... Saludos
|
|
|
29
|
Informática / Hardware / duda sobre la memoria DRAM
|
en: 4 Enero 2017, 04:10 am
|
hola, queria preguntar, porque el nombre de "memoria dinamica" porque es "dinamica", tiene que ver en algo con que sus celdas de memoria tienen condensadores?
saludos.
edito: ya se que es, se llama "dinamica" porque las celdas de memoria tienen que estar en constante (dinamico) refresco.
|
|
|
30
|
Foros Generales / Dudas Generales / que es el codigo objecto?
|
en: 4 Enero 2017, 01:23 am
|
Hola, estoy adentrandome en lo que son los compiladores y su diseño, y tengo algunas dudas sobre que es el codigo objecto; el codigo objeto es como la compilacion de cada uno de los programas fuente y luego el linker enlaza todos creando un solo binario?
o sea si tengo los codigos fuentes source1.cpp, source2.cpp y source3.cpp, el compilador compila cada uno creando source1.obj, source2.obj y source3.obj, para luego el enlazador crear (nombre del binario).exe???
gracias..
|
|
|
|
|
|
|