elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Rompecabezas de Bitcoin, Medio millón USD en premios


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 [265] 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 ... 290
2641  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos[CCD] en: 8 Agosto 2004, 01:44 am
CCD
El chip encargado de "capturar" la imagen es el elemento más importante dentro de cualquier cámara digital. Su estructura es reticular y cada uno de sus puntos es un elemento fotosensible que recibirá más o menos luz. Cuantos más valores sea capaz de recibir el CCD mejor será la calidad obtenida con la cámara.

No obstante debe tenerse siempre en cuenta cual es el objeto de la imagen capturada ya que de poco servirá obtener imágenes de mucha precisión (muchos puntos sensibles) si su destino es ser reproducida en un medio incapaz de distinguir tanta información. Esta exuberancia de datos puede ser incluso contraproducente. Por dar una idea del número de celdas incluidas en un CCD veamos algunos ejemplos:

chip2 - Una cámara de gama baja puede disponer de 320 x 400 pixeles, es decir 128.000 celdas.

- Una cámara de gama media/alta puede llegar hasta 2.024 x 2.024, o lo que es lo mismo 4.200.000 celdas.

- Las cámaras más sofisticadas sobrepasan los 6.000.000 de celdas.
Para dar una idea del enorme volumen de información que debe ser maneja, basta con indicar que cada una de la celdas, además de distinguir el nivel de gris, también debe distinguir tres valores adicionales, correspondientes a la gama roja, verde y azul cuando se esté tomando fotografías en color. Por lo tanto cada celda debe dar lugar a cuatro números que, al ser almacenados en binario requerirán cada uno de ellos ocho dígitos (este número puede variar dependiendo de la cámara).
2642  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos[Tecnología Digital] en: 8 Agosto 2004, 01:40 am
Tecnología Digital
Una imagen digital se caracteriza por poder ser representada mediante una serie de dígitos binarios (ceros y unos). Es decir, cualquiera de las imágenes que estamos viendo en este documento están almacenadas en un ficheros formado por una larga colección del siguiente tipo: "0010110100111101010001001010000111001......."

Simplificando el esquema de trabajo, podríamos decir que cada fotografía puede ser descompuesta en una serie de cuadriculas minúsculas y elementales y, cada una de ellas estará representada por determinado número de dígitos binarios que, en definitiva, representan tanto su intensidad lumínica (más o menos oscuro) como su color.

En terminología de la Fotografía Digital, a cada una de las cuadriculas elementales se las denomina pixel y, obviamente, se obtendrá mayor calidad cuanto más pixeles se puedan distinguir ya que así se obtendrá mayor resolución.
2643  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos[Ventajas e Inconvenientes] en: 8 Agosto 2004, 01:38 am
Ventajas e Inconvenientes
Si se compara la situación de la Fotografía Digital con la Fotografía Convencional podemos encontrar tanto ventajas como inconvenientes. En todo caso debe tenerse en cuenta que esta comparación se realiza entre una tecnología recién nacida y otra con muchos años de experiencia. Cabe esperar que en pocos años aumenten las ventajas aportadas por la Fotografía Digital y disminuyan sus inconvenientes.
La principales ventajas aportadas en este momento por la Fotografía Digital son las siguientes:
planchando - El formato digital se basa en el almacenamiento de la imagen mediante dígitos (números) que se mantendrán inmutables a lo largo del tiempo, con lo que la calidad de la imagen no disminuirá nunca. Las películas convencionales tienen una vida mucho más corta y, antes o después, terminarán perdiendo calidad.
Convencional. - La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede ser repetida tantas veces como se desee, produciéndose siempre un duplicado de la misma calidad que la imagen original. Esta característica tampoco está presente en la Fotografía

 - Sobre la imagen digital se pueden realizar una enorme cantidad de procesos de retoque informáticos que facilitan la labor de producción de copias con mejor calidad que los propios originales. En algunos casos, además de la mejora de la calidad, se pueden conseguir efectos de muy diversos tipos: Enfoque/desenfoque, aplicación de filtros, modificación de la gama de colores, de contrastes, de brillos, etc.

En cuanto a los inconvenientes actuales de la fotografía digital podemos destacar las siguientes:
- Se trata de una tecnología relativamente inmadura por lo que se puede prever que los equipos que se compren en la actualidad quedarán rápidamente obsoletos. Aún así, las ventajas aportadas por las cámaras digitales, siempre que se utilicen suficientemente, permitirá su rápida amortización.
- La inmadurez de la tecnología digital implica otra serie de inconvenientes propios de toda tecnología emergente, entre los que se puede destacar los elevados precios y los excesivos tamaños.
 - La calidad aportada por la fotografía digital es suficiente para la mayoría de los trabajos realizables por un auténtico profesional. No obstante se debe reconocer que, hoy por hoy, es inferior a la que se puede conseguir con materiales químicos.
2644  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos [Cámaras Digitales] en: 8 Agosto 2004, 01:32 am
Cámaras Digitales
Existe una amplia variedad de cámaras digitales, desde las mas sencillas cuyo precio oscila en torno a las 80.000 pts., hasta las cámaras profesionales más sofisticadas, que pueden alcanzar un precio de más de 5.000.000 pts.

Dentro de las cámaras digitales de tipo profesional, la tendencia de casi todos los fabricantes consiste en reutilizar los componentes clásicos de una cámara de gran formato, de forma que simplemente se sustituye el chasis destinado a contener la película por otro chasis computerizado que debe conectarse a un ordenador, permitiendo que las imágenes se almacenen directamente en formato digital sobre un fichero procesable por informáticamente.

En cambio las cámaras digitales para aficionados, en incluso algunas de tipo profesional dentro de la gama media, pueden ser utilizadas de forma independiente del ordenador. En este tipo de equipos, las fotografías también se almacenan directamente en formato digital, pero dentro de una especie de disquete ubicado en la propia cámara. Después de haber tomado las fotografías, este disquete puede ser copiado a un ordenador para su visualización o procesado.

La tecnología utilizada por las cámaras digitales, sea cual sea su tipo, se basa en la sustitución de la película por un chip sensible a la luz. Más adelante describiremos las características de este chip, al que se denomina CCD y que constituye el elemento más importante de una cámara digital.
2645  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos [Antecedentes] en: 8 Agosto 2004, 01:28 am
Antecedentes de la Fotografía Digital
La Fotografía Digital existe desde hace varias décadas. De hecho durante los primeros vuelos de naves rusas y norteamericanas a la luna en los años sesenta, la transmisión de imágenes se hacía utilizando esta tecnología. No obstante la autentica aparición de la Fotografía Digital en el sentido moderno acaeció ya iniciada la década de los noventa. Su aceptación por parte de un amplio grupo de fotógrafos profesionales está siendo tan vertiginosa que podemos afirmar que, antes de que termine este siglo, esta será la única tecnología utilizada en la práctica totalidad de aplicaciones fotográficas.
2646  Media / Diseño Gráfico / Resumen sobre los principales conceptos en: 8 Agosto 2004, 01:26 am
Fotografía Digital

Este documento contiene un pequeño resumen sobre los principales conceptos relacionados con la Fotografía Digital. Cabe destacar que la redacción ha sido pensada para un lector no necesariamente familiarizado con la Informática, por lo tanto algunas definiciones y conceptos han sido simplificadas con objeto de facilitar la comprensión por parte de todo tipo de lectores.
El texto puede ser visualizado secuencialmente, sin más que "desplazarse" a través del documento, o accediendo directamente a cualquiera de los siguientes apartados del índice:
Fuente
2647  Media / Diseño Gráfico / Re: fotos de powerpoints en: 5 Agosto 2004, 09:00 am
Oye, eso ha sido mano de santo. No hay como saber. Muchas gracias.
Perdon por no enteder tu lenguage pero, no te entedi :-\ ???
2648  Media / Diseño Gráfico / Re: fotos de powerpoints en: 4 Agosto 2004, 09:33 am
entonces supongo que es un archivo pps y no un ppt, abrelo desde powerpoint, o sea, abres dicho programa y:
Archivo
Abrir
y seleccionas tu archivo y, enotnces haces lo que habia dicho en el post anterior :)
2649  Media / Diseño Gráfico / Re: Como........ en: 4 Agosto 2004, 01:38 am
es correcto lo que dices, solo que tendras que recortar la imagen para que se vea bonito :)
2650  Media / Diseño Gráfico / Re: fotos de powerpoints en: 4 Agosto 2004, 01:27 am
Pero si tienes una versión mas atrasada del XP (a mi solo me sale el "guardar imagen como..." en el XP) entonces, dale
Archivo
Guardar como pagina web
y te crea varios archivos, un index y una carpeta de archivos, dentro de esta carpeta estaran las imagenes :)
Páginas: 1 ... 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 [265] 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 ... 290
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines