Titulares

Noticias

xx No hay tregua: Banco Santander dispara nuevamente contra criptomercados chilenos

A pesar de las demandas y eventuales multas, el banco insiste en que no reabrirá cuentas de criptomercados.

El banco de origen español, cerró nuevamente las puertas a los criptomercados chilenos y declararon que seguirán con la polémica clausura de sus cuentas. El banco fue demandado junto a otros por abuso de posición dominante.

La semana pasada nos enterábamos de otra acción de los criptomercados chilenos. Tras los anuncios de CryptoMKT, Buda finalmente presentó una demanda en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, apelando a una millonaria multa por el cierre coordinado y transversal de cuentas bancarias.

En una declaración del estado financiero del banco, su presidente ejecutivo, Claudio Melandri, mencionó que no operarán con firmas de criptomonedas hasta que no exista una regulación clara. Las mismas fueron recogidas por el portal local Pulso:

    Los bancos tenemos la obligación de conocer el destino de los fondos que se invierten y el destino que van a tener los fondos que salen también del banco.

Sobre las multas que eventualmente podría llevarse, ni un ápice de miedo. Las utilidades del banco crecieron un 19,6%, unos $564.815 millones de pesos chilenos.

El TDLC debiese pronunciarse esta semana sobre el conflicto. Paralelamente, en otra cara de la moneda, Irán también ha emitido prohibiciones, aunque esta vez dirigidas a los mismos bancos.

https://www.fayerwayer.com/2018/04/banco-santander-criptomercados-chilenos/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 14:08 pm por wolfbcn

xx Cómo cambiar el orden de arranque en Windows 10

Cuando arrancamos nuestro ordenador, lo primero que carga es el firmaware UEFI o el BIOS para posteriormente iniciarse Windows. Sin embargo, en ocasiones es posible que  necesitemos cambiar este orden de arranque en Windows 10, ya sea porque queramos iniciar desde una unidad de memoria USB o cualqueir unidad externa. Por defecto se establece el disco duro de nuestro ordenador como la unidad para arrancar el sistema, sin embargo, vamos a mostrar los pasos a seguir para cambiar el orden de arranque en Windows 10.

Pasos a seguir para cambiar el orden de arranque en Windows 10

Antes de la llegada de Windows 10, la manera de cambiar el orden de arranque del sistema era pulsando la tecla F2 o DEL en el momento de encender el ordenador para acceder a la BIOS. Sin embargo, Microsoft incorporaba un sitema de recuperación en Windows 10 que nos permite cambiar esto de otra forma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/cambiar-orden-arranque-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 14:07 pm por wolfbcn

xx Nuevo Gmail: llega el mayor rediseño al correo, y así lo puedes activar

La compañía de Mountain View ha arrancado el lanzamiento escalonado de su mayor cambio para el cliente de correo electrónico Gmail. Aún no está disponible para todos, pero Google ya ha hecho oficial el rediseño de Gmail. Y quizá lo más importante no sean los cambios en el diseño, que los hay, en favor de gráficos más limpios y una interfaz menos cargada, sino la introducción de nuevas funciones como el ‘modo confidencial’, que permite incluso el seguimiento de correos enviados o su destrucción automática.

Desde la compañía de Mountain View indican que este cambio es para mejorar la seguridad y productividad. Uno de los cambios clave está en la introducción del modo confidencial, que permite establecer una fecha de caducidad para los mensajes enviados a otros usuarios y que, además, nos deja impedir que otros usuarios puedan copiar partes de nuestros mensajes, o directamente reenviarlos a otras personas. Antes no se podía hacer, pero con esta nueva versión de Gmail los usuarios tenemos la opción de conceder un acceso limitado por tiempo a los mensajes de correo electrónico que enviemos a través de la plataforma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/25/gmail-nuevo-diseno-2018/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 14:05 pm por wolfbcn

xx Operation GhostSecret, la campaña de hacking de Corea del Norte contra el mundo

No os damos ninguna sorpresa si os decimos que Corea del Norte es uno de los países más activos en los diversos intentos de hackeos y ataques informáticos contra localizaciones en todo el planeta. Sin embargo, las sospechas van más allá tras un ataque contra bancos turcos del pasado mes. Ahora, se cree que todo forma parte de Operation GhostSecret, la campaña hacker de Corea del Norte contra el mundo con objetivos en Estados Unidos, Australia y otros 15 países.

Desde McAfee han acertado a ponerle el nombre de Operation GhostSecret a la campaña de hacking de Corea del Norte que tiene objetivos en 17 países, incluyendo diversas industrias. Los ataques desde el país asiático han cambiado sus objetivos pasando de atacar infraestructuras diferentes a las militares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/25/operation-ghostsecret-corea-del-norte/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 14:03 pm por wolfbcn

xx Necesitamos IPv6 ya: se acaba el último bloque de direcciones IPv4 disponible

IPv4 ya ha llegado a su fin: ya se ha acabado el último bloque de direcciones IPv4 disponible, así de contundentes se muestran nuestros compañeros de RedesZone tras conocer la no menos esperada noticia. Por ello, necesitamos acelerar la llegada de IPv6, la nueva tecnología que asegura que podamos seguir creciendo y contando con direcciones de red suficiente para todo lo que tiene que llegar en el futuro de objetos conectados.

Las direcciones IPv4 se agotaron oficialmente el lunes 31 de enero de 2011. Por ello, los registros regionales deben operar ahora con sus reservas, que se agotarán en el año 2020. Esto pone de manifiesto la importancia de acelerar la migración a IPv6 antes de que el problema sea más grave. Por desgracia, se ha priorizado el uso de “parches” como CGN (Carrier-grade NAT) para ahorrar direcciones en lugar de apostar más por IPv6.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/25/ipv4-agotado-ipv6/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 14:02 pm por wolfbcn

xx La amenaza de XMRig, un ‘criptojacker’ que afecta a los ‘endpoints’

Tras atacar en marzo a un 5 % de los negocios a nivel mundial se cuela en el top 10 de amenazas que elabora Check Point.

El criptojacking, un malware que mina criptomonedas aprovechando los recursos de los dispositivos de sus víctimas sin que ellas lo sepan, domina el panorama de amenazas actual.

Check Point ha actualizado su Índice de Impacto Global de Amenazas con los datos de marzo de 2018, que revela que el criptojacker Coinhive es el malware más usado en el mundo. Y lo es por cuarto mes consecutivo. Habría impactado a un 18 % de las compañías.

A Coinhive le sigue Rig EK, que ha actuado contra un 17 % de las organizaciones, mientras que en el tercer lugar aparece otro criptojacker de nombre Cryptoloot y con un 15 % de empresas afectadas.

En la oleada de ataques de criptojacking que se registró el pasado mes de marzo ha habido una particularidad. Esa particularidad lleva el nombre de XMRig que, tras atacar a un 5 % de los negocios se cuela en el top 10 para ocupar el octavo puesto. Su impacto global, destaca Check Point, se ha incrementado un 70 %.

XMRig se diferencia de otras amenazas en que afecta a los endpoints y no necesita una sesión activa a través del navegador para minar criptomonedas.

“El auge de XMRig indica que los ciberdelincuentes están invirtiendo activamente en la modificación y mejora de sus métodos de ataque para estar a la vanguardia”, comenta al respecto Maya Horowitz, directora del grupo de inteligencia de amenazas de Check Point.

“Además de ralentizar los ordenadores y servidores de la empresa, el criptojacking puede propagarse lateralmente dentro de la red, lo que...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 01:48 am por wolfbcn

xx Denegación remota de servicio en Microsoft Internet Explorer 11

John Page, conocido bajo el nick 'hyp3rlinx', ha descubierto un error en el procesamiento de páginas web por parte de Internet Explorer 11 para Windows 10 que permite forzar el cierre del navegador

Internet Explorer todavía no está muerto. Microsoft Edge es el sucesor, y de hecho es el navegador predeterminado ya en Windows 10. Pero tal y como reza Microsoft en su página oficial, si todavía usas ActiveX (simplificando, esa tecnología muerta usada para ampliar la funcionalidad de Internet Explorer) porque las aplicaciones web en tu empresa lo usan, debes usar Internet Explorer, ya que Edge ya no soporta ActiveX.

Y como sigue vivo, los exploiters siguen dedicando esfuerzos a buscarle las cosquillas al viejo navegador. En este caso, ha sido hyp3rlinx quien se las ha encontrado, creando una página web especialmente diseñada que fuerza al proceso de Internet Explorer a realizar una acción inválida y provoca que el sistema operativo fuerce su cierre. Específicamente, el fallo se produce cuando Internet Explorer se encuentra con una etiqueta HTML 'a' con el atributo 'href' apuntando a un valor como '.exe'. Básicamente, que contenga únicamente una de ciertas extensiones de archivos precedida con un punto, siendo estas extensiones al menos 'exe', 'com', 'pif', 'bat' y 'scr'.

Tal y como el autor reporta la vulnerabilidad, especificando una versión muy concreta (Microsoft Internet Explorer 11.371.16299.0 para Windows 10) sin mencionar rangos, es posible que sea un fallo para esa versión específica. Desde Hispasec hemos podido comprobar que no afecta a la versión de Internet Explorer que viene por defecto con una de las primeras versiones de Windows 1...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 01:45 am por wolfbcn

lamp Pasar de Android a iOS (y viceversa) es aún una pesadilla: cómo hacerlo paso ...

He tenido que cambiar de sistema operativo en los últimos meses. Y aunque hay 'apps' para hacer el trabajo sucio, todavía quedan unos cuantos agujeros negros por resolver

Con Windows Phone fuera de combate, lo de escoger entre plataforma móvil es cosa de dos. A o B. En realidad, siempre lo fue. iOS o Android. Nunca hubo más. Hay fieles y acérrimos a cada plataforma y no quieren moverse al bando contrario. Pero también hay gregarios de uno y otro lado que en un momento, por la razón que sea, cambian. Yo mismo he tenido que hacerlo recientemente. En ambas direcciones. Y me he encontrado que aún en 2018, a pesar de todos los puentes que se han establecido, pasar de Android a iOS (y viceversa) sigue siendo un 'peñazo' considerable.

Es cierto, como decíamos, que se han trazado puentes de una orilla a otra para que aquellos que quieren cambiar de sistema operativo puedan hacerlo más cómodamente. En el caso de los que planten a la criatura verdosa de Google por la manzana, necesitas la 'app' Move to iOS (disponible en Google Play), que te permitirá copiar gran parte de la información que guardas en tu teléfono, incluso en la tarjeta microSD. Contactos, fotos, vídeos, calendarios, favoritos de la web... Estas son algunas de las cosas que se transferirán. Y todo de manera muy intuitiva, la verdad.

El proceso inverso es un poco más laborioso y se hace a través de Google Drive. Debes hacer una copia de seguridad, descargándote la 'app' y subiendo todo el contenido que deseas almacenar mediante wifi. Dependiendo de la cantidad de archivos y el peso, el proceso se puede alargar varias horas. Una vez lo tengas, basta con que configures tu nuevo Android ...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 01:43 am por wolfbcn

xx La mayoría de empresas españolas desconoce el nuevo RGPD

La protección de datos sigue siendo una asignatura pendiente entre las empresas españolas. Cuando solo falta un mes para la aplicación definitiva del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RPGD), el marco normativo europeo sigue siendo un gran desconocido entre el sector empresarial.

Así se desprende de una encuesta realizada entre directivos de la Unión Europea. De acuerdo con los resultados, más de la mitad de las empresas españoles no sabe en qué consiste el RPGD o no está familiarizado con el tema de la protección de datos. La cifra es preocupante si tenemos en cuenta que el 84% de los encuestados trabaja con datos susceptibles de protección.

El resumen del estudio es el siguiente:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/24/la-mayoria-empresas-espanolas-desconoce-nuevo-rgpd/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 01:41 am por wolfbcn

xx Cómo eliminar múltiples suscripciones a listas de correos desde Gmail sin ....

Nos enteramos que Unroll.me, el popular servicio para eliminar suscripciones de correo que no te interesan, había estado vendiendo los datos de sus usuarios a Uber, y una vez que fueron pillados en ello, emitieron un comunicado no disculpándose, sino expresando como les "rompía el corazón" la desconfianza generada a sus usuarios y también aprovecharon para recordarnos que no leemos los términos de servicio.

Y tienen razón, las empresas que ofrecen servicios gratuitos tienen que generar ganancias de alguna forma, y si el modelo de negocio de ellos es vender los datos de sus usuarios, somos los usuarios los que debemos decidir si estamos dispuestos a intercambiar esto por un servicio solo porque es gratis.

Unroll.me no será la primera ni la única empresa que hace esto, pero si ahora que lo sabes, te resulta incomodo seguir usándolo, prueba con esta solución:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-eliminar-multiples-suscripciones-a-listas-de-correos-desde-gmail-sin-usar-servicios-de-terceros


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2018, 01:40 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40