Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










925 926 927 928 929 930 931 932 933 934
Noticias

Bruselas da la espalda a la idea de promover un mayor control del discurso y propone soluciones colaborativas al problema de la desinformación. Se compromete a apoyar a los especialistas cazabulos, pide un "Código de prácticas sobre desinformación" a las redes sociales y medidas para favorecer el "ojo crítico" de los ciudadanos con los contenidos. Sobre la injerencia extranjera en las elecciones, se limita a pedir a los estados "aumentar la resiliencia" de los procesos electorales
Carlos del Castillo en eldiario.es.- La UE no impulsará ningún tipo de ley o regulación específica sobre noticias falsas o desinformación a nivel comunitario. Lo ha confirmado este jueves la Comisión Europea, que en lugar de ello ha hecho una serie de propuestas basadas en la colaboración entre los diferentes actores afectados para combatir este problema. De esta forma, llama las plataformas digitales a establecer un "Código de prácticas sobre desinformación", se compromete a trabajar para fortalecer la red europea de verificadores de noticias o cazabulos y pide la "alfabetización" de los ciudadanos sobre la realidad del panorama mediático, buscando que se aproximen a él con "ojo crítico".
"La Comisión pide a los Estados miembros aumentar su apoyo al periodismo de calidad para asegurar un entorno mediático plural, diverso y sostenible", reafirma el Ejecutivo comunitario en su comunicado. Sobre la desinformación en periodos electorales, Bruselas se propone "apoyar" a los Estados miembros para "asegurar la resiliencia de las elecciones" y su capacidad para salir airosos de las "cada vez más complejas ciberamenazas".
LEER MAS: https://www.internautas.org/...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:53 pm por wolfbcn |

Quest, una destacada compañía de desarrollo de bases de datos que ofrece una gran cantidad de servicios para empresas, ha demandado a Nike por piratería de software. El mundo al revés, teniendo en cuenta que la marca de esta firma de indumentaria deportiva es una de las más pirateadas del mundo y persigue los millones de “imitaciones” que se venden en cualquier parte del planeta y en Internet.
Quest acusa a Nike de violar su acuerdo de licencia de software, afirmando que una auditoría determinó que el gigante del equipamiento usaba software pirateado y claves crackeadas.
Según Quest, a Nike se le dio la oportunidad de dejar de usar las copias y las claves del software pirateado y pagar la licencia completa. El gigante de la indumentaria deportiva se negó y el caso acabará en los tribunales.
La demanda asegura que Nike pirateó voluntariamente su software y rompió las medidas tecnológicas de seguridad que Quest había implementado al utilizar claves pirateadas de las que circulan por Internet para gran cantidad de software. Vamos, como cualquier vulgar piratilla de consumo o de empresa, comprando una licencia y obteniendo las siguientes mediante software ilegal.
Por ello acusa a Nike de infracción de derechos de autor, incumplimiento de contrato (tenían un acuerdo de uso de software desde 2011) y violación de las disposiciones de elusión de la DMCA estadounidense. La compañía también solicita una orden judicial para restringir cualquier actividad infractora y exige una indemnización por daños y perjuicios.
No tomaremos partido en un caso judicializado sobre la siempre complicada propiedad intelectual y esperaremos al...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:52 pm por wolfbcn |

Desde hace tiempo hay cierto “pique” entre Google y Microsoft cuando se refiere a encontrar fallos de seguridad en sus productos y servicios. El gigante de Redmond acusó al de Mountain View de divulgar forma irresponsable las vulnerabilidades de Windows, una queja que más de un año después se repitió con respecto las zero-day de Flash.
Google volvió a poner a Microsoft en evidencia con una vulnerabilidad hallada en Microsoft Edge en febrero de 2017. Ante esta situación, la compañía dirigida por Satya Nadella decidió “responder” quejándose de cómo la compañía del buscador gestionaba las que estaban presentes en Chrome en octubre de 2017, mientras que en febrero de 2018 nos hicimos eco de otra hallada en Microsoft Edge publicada por Google.
Más recientemente, Google (mediante Project Zero) ha tomado la decisión de publicar una vulnerabilidad hallada en .NET Framework que permite a un atacante interferir en Windows Lockdown Policy (WLDP). El fallo permite saltarse las barreras de un sistema Windows 10 vulnerable con la Integridad del Código del Modo Usuario (UMCI/User Mode Code Integrity) de Device Guard (DG) habilitada, abriendo la puerta a que un atacante pueda ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad pierde importancia si tenemos en cuenta que requiere de acceso físico a la máquina para explotarla y no permite ninguna elevación de privilegios, requiriendo así al atacante tener ya instalado una malware en la máquina objetivo.
Obviamente, la publicación de la vulnerabilidad por parte de Google ha generado otro conflicto con Microsoft. Mientras que la primera notificó a la segunda de la presencia de la vulnerabilidad el 19 de enero, el...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:50 pm por wolfbcn |

Más vale tarde que nunca. Ha sido una larga espera, pero iTunes ya se puede descargar desde la Microsoft Store. Se había anunciado que llegaría a finales del año pasado, pero hemos tenido que esperar medio año más para que se haga oficial.
A partir de ahora no será necesario ir a la web de Apple para descargar esta herramienta, haciendo el proceso más rápido y sencillo desde la propia tienda que viene integrada en el sistema operativo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/itunes-por-fin-llega-a-la-microsoft-store
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:49 pm por wolfbcn |

Las redes sociales se adaptan, como el resto de compañías, a la nueva legislación europea, pero, aunque clarifican ciertos aspectos, no destierran la confusa letra pequeña
La fecha límite para adaptarse a la nueva regulación europea de privacidad, la General Data Protection Regulation (GDPR) se acerca peligrosamente. El próximo 25 de mayo todas las empresas que trabajen en la Unión Europea deberán tener listos sus nuevos términos y condiciones para que el usuario decida si acepta o no ceder sus datos después de leer con más claridad lo que esas compañías hacen con ellos. Para evitar prisas y fallos de última hora (y apuntarse de paso un tanto), WhatsApp, Instagram y Facebook ya han lanzado sus nuevos acuerdos.
Tras el escándalo de Cambridge Analytica y el debate sobre el uso de los datos personales por parte de las redes sociales, todo apunta a que éstas quieren aprovechar la entrada en vigor de la nueva legislación europea para intentar dar la vuelta a la tortilla y que los usuarios vuelvan a confiar en estas plataformas. Para ello han hecho cambios llamativos y han dado bastante bombo a la actualización, pero tampoco nos libramos esta vez de la confusa letra pequeña y de las explicaciones a medias. El mismo Mark Zuckerberg dijo que ampliaría estas nuevas condiciones a los usuarios de todo el globo y luego se vio que se había dejado fuera a unos 1.500 millones.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-26/gdpr-facebook-whatsapp-instagram-condiciones-terminos_1555196/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:11 am por wolfbcn |

A pesar de que su popularidad y uso están cayendo gracias a la expansión de HTML5, Flash sigue siendo una tecnología muy demandada y con bastantes problemas de seguridad, por lo que hackers y cibercriminales todavía se apoyan en la tecnología o la marca para dañar a usuarios finales y empresas.
Malwarebytes informa sobre la detección de una nueva variante del adware Crossrider, que afecta a macOS, mediante un instalador falso de Adobe Flash Player. Que un software se haga pasar por otro no es en sí algo nuevo, pero los métodos que utiliza esta variante de Crossrider sí lo son, ya que utiliza una configuración de perfil para volverse persistente.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/adware-persistente-mac-instalador-flash/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:09 am por wolfbcn |

SSD se está imponiendo en almacenamiento de consumo y no hay marcha atrás para nuestros queridos discos duros. Ello no quiere decir que no los podamos aprovechar todavía, por ejemplo, para crear nuestras propias soluciones de almacenamiento externo.
No sé tú. Yo no tengo ya ningún disco duro interno instalado en una transición que he ido comentando por aquí, desde reemplazar el modelo del portátil, montar la primera SSD en el sobremesa utilizando también los discos duros, para finalmente prescindir totalmente de ellos. Las actualizaciones han sido graduales (como todo hijo de vecino cuando el presupuesto lo ha permitido) y el próximo paso será reemplazar las SSD SATA actuales a la nueva generación de PCIe, tan espectaculares como las últimas SSD 970 PRO y EVO de Samsung que veíamos esta semana.
Por supuesto, cada usuario tiene sus necesidades y muchos usuarios no pueden prescindir de sus discos duros todavía. Si un SSD de 256 Gbytes para instalar en un portátil tiene un coste asequible, montar SSD a niveles de 2, 3 o 4 Tbytes en un sobremesa todavía es bastante caro. La recomendación aquí es clara, instalar una SSD como unidad principal para el sistema y aplicaciones principales y mantener los discos duros como secundarios para juegos y almacenamiento masivo.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/almacenamiento-externo/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:08 am por wolfbcn |

La estatua de Cristo más alta del mundo ha escondido en su corona equipo y antenas de internet y señales Wi-Fi. Nadie en el pueblo sabe cómo llegaron ahí.
De 36 metros de altura, sin contar la colina sobre la cual está construida, la estatua de Cristo Rey de Świebodzin en Polonia es la más alta en el mundo. Sobrepasando al Cristo Redentor de Brasil (30m) y al Cristo de la Concordia de Bolivia(34m), esta estatua fue construida con fondos recaudados por habitantes del pueblo de Świebodzin tras ser propuesta por un sacerdote local ahora fallecido, Sylwester Zawadzki.
Pero hace poco, los residentes del pueblo se han dado cuenta que dentro de la corona en la cabeza de la estatua, hay antenas y equipo utilizado para transmitir señales Wi-Fi.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/cristo-senal-wi-fi/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:06 am por wolfbcn |

El régimen de Corea del Norte es posiblemente el más hermético del mundo. Kim Jong-Un ha mantenido la mano de hierro de sus predecesores, su padre Kim Jong-Il y su abuelo Kim Il-sung, sumiendo al país en el aislamiento tecnológico y social y manteniendo los “conflictos fríos” con Corea del Sur y Japón, siendo esto, básicamente, un resto de la Guerra Fría que se mantiene activo en pleno Siglo XXI.
Corea del Norte, además de haber sido acusado de estar vinculado al cibercrimen, es un país muy celoso de su propia seguridad. Los investigadores de Recorded Future han observado un cambio en el patrón de comportamiento de los líderes del régimen del país asiático en las redes sociales occidentales. Mientras la población está digitalmente aislada, los investigadores descubrieron en julio de 2017 que los líderes de Corea del Norte sí estaban conectados a Internet, siguiendo patrones de uso no muy diferentes de los de cualquier occidental. Sin embargo, todo cambió en diciembre, cuando estos abandonaron de forma casi completa las redes sociales occidentales y aumentaron de forma notable sus procedimientos operativos de seguridad.
El cambio de comportamiento de los líderes de Corea del Norte puede tener varios orígenes. Lo primero sería la cada vez mayor atención que genera el país entre investigadores extranjeros que intentan saber más, pudiendo ser estos incluso agencias de inteligencia. Por otro lado, hay que contar la aplicación de la ley que prohíbe todas las redes sociales occidentales aprobada en abril de 2016 y el aumento de la seguridad operacional.
Hemos mencionado que lo prohibido son las redes sociales occidentales, así que las élites del...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:03 am por wolfbcn |

Detroit: Become Human, la nueva aventura gráfica de acción con gráficos hiper realistas que viene de la mano del estudio Quantic Dream, se ha unido al raro grupo de juegos con calificaciones triple A que lanzan una versión demo gratuita antes de su lanzamiento oficial, en este caso, anunciada con un mes de antelación a esta fecha.
Ya disponible a través de la PlayStation Store, por el momento sin una fecha límite y disponible para los jugadores a lo largo del mundo, esta demo de Detroit: Become Human nos trae la posibilidad de jugar una de las primeras escenas del juego, bajo el nombre “Rehén”, donde podremos encarnar al androide Connor, uno de los personajes tres principales del juego.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/ya-disponible-demo-detroit-become-human/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:02 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|