Titulares

Noticias

xx 8 cosas (y algún extra) que hacer luego de instalar Ubuntu 18.04

Ubuntu 18.04 es la nueva versión de soporte extendido de la distribución que ha llegado esta semana, y cómo contamos en nuestro análisis, se trata quizás de uno de los Ubuntu más emocionantes en muchos años, lo que la convierte en una excelente opción para instalar en tu ordenador.

Ya sea que ya has has actualizado tu sistema a Bionic Beaver o te has animado a instalar la distro por primera vez, tenemos algunas recomendaciones que ofrecerte de cosas que puedes hacer justo luego de instalar Ubuntu 18.04 para aprovechar al máximo sus bondades.

Instalar el tema de la comunidad

Se suponía que Ubuntu 18.04 iba a tener un nuevo tema, uno más bonito y moderno y que nos libraría del eterno yugo de Ambiance, sin embargo, no fue así. La buena noticias es que el tema de la comunidad (Communitheme) está bastante avanzado y luce sensacional.

Ver más: https://www.genbeta.com/a-fondo/8-cosas-y-algun-extra-que-hacer-luego-de-instalar-ubuntu-18-04


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 21:42 pm por wolfbcn

xx Microsoft presenta el primer avance de Office 2019, ya disponible para ...

Microsoft se acerca poco a poco al lanzamiento de Office 2019 y este viernes ha anunciado el lanzamiento del primer avance del nuevo Office. A partir de hoy Office 2019 Commercial Preview para Windows 10 con las habituales aplicaciones Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, Access, Project, Visio y OneNote está disponible para clientes empresariales.

Con características que habitualmente podemos encontrar en Office 365, esta vista previa se dirige a empresas de todos los tamaños, instituciones y administraciones gubernamentales que no disponen de la solución de suscripción —algunos continúan prefiriendo las licencias perpetuas— y dispongan de la última versión de su sistema, ya que esta suite solamente funcionará en Windows 10 tal y como se avisó.

Los de Redmond, igualmente, han confirmado que esto solo es el comienzo. En los próximos meses dicen que publicarán vistas previas de Office 2019 para Mac, Exchange 2019, SharePoint 2019, Project Server 2019 y Skype for Business 2019.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/microsoft-presenta-el-primer-avance-de-office-2019-ya-disponible-para-clientes-empresariales


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 21:41 pm por wolfbcn

xx Intel retrasa los 10 nm a 2019, y Whiskey Lake llegará este año

Cannon Lake, Ice Lake, Whiskey Lake. ¿Queríais confusión? Intel os tiene servidos. La compañía presentó anoche sus resultados para el primer trimestre de 2018, con unos ingresos récord gracias al sector de los centros de datos. Sin embargo, no todo fueron noticias, ya que han anunciado un nuevo retraso para los 10 nanómetros.

Intel lanzará chips de 10 nanómetros en 2019 (con suerte)

Mientras que muchos todavía están comprando un i7-8700K para su PC (sobre todo con la abrupta bajada que ha sufrido en los últimos meses), otros están mirando ya a ver qué va a ofrecer la compañía durante el próximo año. Lo que parece claro es que este año vamos a ver un nuevo chip, mientras que la nueva arquitectura de 10 nm se va a ir al año que viene.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/27/intel-retraso-10-nm-2019/


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 21:40 pm por wolfbcn

xx Blockchain contra la censura en China: activistas del #MeToo usan Ethereum ...

El activismo estudiantil que trata de impulsar el movimiento #MeToo en la República Popular China ha tenido que recurrir a la cadena de bloques para combatir la censura de las autoridades del país. Tras la desaparición de mensajes en clave feminista de plataformas sociales como WeChat o Weibo, la red de Ethereum se ha convertido en una aliada en la difusión de sus demandas.

La chispa que ha provocado el arranque de este movimiento en el país ha sido el intento de silenciamiento por parte de la Universidad de Pekín de la estudiante Yue Xin, quien llamó la atención sobre unas acusación de acoso sexual sucedidas hace dos décadas. Pese a que ella no estaba involucrada, demandaba que se hiciera público aquel episodio y denunció en una carta abierta publicada el pasado lunes que funcionarios universitarios habían tratado de intimidarla y acallarla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/blockchain-contra-la-censura-en-china-activistas-del-metoo-usan-ethereum-para-escapar-de-los-censores


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:55 pm por wolfbcn

xx La UE renuncia a legislar sobre noticias falsas y pide "estimular el periodismo

Bruselas da la espalda a la idea de promover un mayor control del discurso y propone soluciones colaborativas al problema de la desinformación. Se compromete a apoyar a los especialistas cazabulos, pide un "Código de prácticas sobre desinformación" a las redes sociales y medidas para favorecer el "ojo crítico"  de los ciudadanos con los contenidos. Sobre la injerencia extranjera en las elecciones, se limita a pedir a los estados "aumentar la resiliencia" de los procesos electorales

Carlos del Castillo en eldiario.es.- La UE no impulsará ningún tipo de ley o regulación específica sobre noticias falsas o desinformación a nivel comunitario. Lo ha confirmado este jueves la Comisión Europea, que en lugar de ello ha hecho una serie de propuestas basadas en la colaboración entre los diferentes actores afectados para combatir este problema. De esta forma, llama las plataformas digitales a  establecer un "Código de prácticas sobre desinformación", se compromete a trabajar para fortalecer  la red europea de verificadores de noticias o  cazabulos y pide la "alfabetización" de los ciudadanos sobre la realidad del panorama mediático, buscando que se aproximen a él con "ojo crítico".

"La Comisión pide a los Estados miembros aumentar su apoyo al periodismo de calidad para asegurar un entorno mediático plural, diverso y sostenible", reafirma el Ejecutivo comunitario en su comunicado. Sobre la desinformación en periodos electorales, Bruselas se propone "apoyar" a los Estados miembros para "asegurar la resiliencia de las elecciones" y su capacidad para salir airosos de las "cada vez más complejas ciberamenazas".

LEER MAS: https://www.internautas.org/...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:53 pm por wolfbcn

xx Quest acusa a Nike de piratería de software

Quest, una destacada compañía de desarrollo de bases de datos que ofrece una gran cantidad de servicios para empresas, ha demandado a Nike por piratería de software. El mundo al revés, teniendo en cuenta que la marca de esta firma de indumentaria deportiva es una de las más pirateadas del mundo y persigue los millones de “imitaciones” que se venden en cualquier parte del planeta y en Internet.

Quest acusa a Nike de violar su acuerdo de licencia de software, afirmando que una auditoría determinó que el gigante del equipamiento usaba software pirateado y claves crackeadas.

Según Quest, a Nike se le dio la oportunidad de dejar de usar las copias y las claves del software pirateado y pagar la licencia completa. El gigante de la indumentaria deportiva se negó y el caso acabará en los tribunales.

La demanda asegura que Nike pirateó voluntariamente su software y rompió las medidas tecnológicas de seguridad que Quest había implementado al utilizar claves pirateadas de las que circulan por Internet para gran cantidad de software. Vamos, como cualquier vulgar piratilla de consumo o de empresa, comprando una licencia y obteniendo las siguientes mediante software ilegal.

Por ello acusa a Nike de infracción de derechos de autor, incumplimiento de contrato (tenían un acuerdo de uso de software desde 2011) y violación de las disposiciones de elusión de la DMCA estadounidense. La compañía también solicita una orden judicial para restringir cualquier actividad infractora y exige una indemnización por daños y perjuicios.

No tomaremos partido en un caso judicializado sobre la siempre complicada propiedad intelectual y esperaremos al...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:52 pm por wolfbcn

xx Google publica otra vulnerabilidad de Windows que Microsoft no parchea a tiempo

Desde hace tiempo hay cierto “pique” entre Google y Microsoft cuando se refiere a encontrar fallos de seguridad en sus productos y servicios. El gigante de Redmond acusó al de Mountain View de divulgar forma irresponsable las vulnerabilidades de Windows, una queja que más de un año después se repitió con respecto las zero-day de Flash.

Google volvió a poner a Microsoft en evidencia con una vulnerabilidad hallada en Microsoft Edge en febrero de 2017. Ante esta situación, la compañía dirigida por Satya Nadella decidió “responder” quejándose de cómo la compañía del buscador gestionaba las que estaban presentes en Chrome en octubre de 2017, mientras que en febrero de 2018 nos hicimos eco de otra hallada en Microsoft Edge publicada por Google.

Más recientemente, Google (mediante Project Zero) ha tomado la decisión de publicar una vulnerabilidad hallada en .NET Framework que permite a un atacante interferir en Windows Lockdown Policy (WLDP). El fallo permite saltarse las barreras de un sistema Windows 10 vulnerable con la Integridad del Código del Modo Usuario (UMCI/User Mode Code Integrity) de Device Guard (DG) habilitada, abriendo la puerta a que un atacante pueda ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad pierde importancia si tenemos en cuenta que requiere de acceso físico a la máquina para explotarla y no permite ninguna elevación de privilegios, requiriendo así al atacante tener ya instalado una malware en la máquina objetivo.

Obviamente, la publicación de la vulnerabilidad por parte de Google ha generado otro conflicto con Microsoft. Mientras que la primera notificó a la segunda de la presencia de la vulnerabilidad el 19 de enero, el...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:50 pm por wolfbcn

xx iTunes por fin llega a la Microsoft Store

Más vale tarde que nunca. Ha sido una larga espera, pero iTunes ya se puede descargar desde la Microsoft Store. Se había anunciado que llegaría a finales del año pasado, pero hemos tenido que esperar medio año más para que se haga oficial.

A partir de ahora no será necesario ir a la web de Apple para descargar esta herramienta, haciendo el proceso más rápido y sencillo desde la propia tienda que viene integrada en el sistema operativo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/itunes-por-fin-llega-a-la-microsoft-store


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 13:49 pm por wolfbcn

xx Facebook, WhatsApp e Instagram cambian sus reglas de uso (y así te seguirán ...

Las redes sociales se adaptan, como el resto de compañías, a la nueva legislación europea, pero, aunque clarifican ciertos aspectos, no destierran la confusa letra pequeña

La fecha límite para adaptarse a la nueva regulación europea de privacidad, la General Data Protection Regulation (GDPR) se acerca peligrosamente. El próximo 25 de mayo todas las empresas que trabajen en la Unión Europea deberán tener listos sus nuevos términos y condiciones para que el usuario decida si acepta o no ceder sus datos después de leer con más claridad lo que esas compañías hacen con ellos. Para evitar prisas y fallos de última hora (y apuntarse de paso un tanto), WhatsApp, Instagram y Facebook ya han lanzado sus nuevos acuerdos.

Tras el escándalo de Cambridge Analytica y el debate sobre el uso de los datos personales por parte de las redes sociales, todo apunta a que éstas quieren aprovechar la entrada en vigor de la nueva legislación europea para intentar dar la vuelta a la tortilla y que los usuarios vuelvan a confiar en estas plataformas. Para ello han hecho cambios llamativos y han dado bastante bombo a la actualización, pero tampoco nos libramos esta vez de la confusa letra pequeña y de las explicaciones a medias. El mismo Mark Zuckerberg dijo que ampliaría estas nuevas condiciones a los usuarios de todo el globo y luego se vio que se había dejado fuera a unos 1.500 millones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-26/gdpr-facebook-whatsapp-instagram-condiciones-terminos_1555196/


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:11 am por wolfbcn

xx Detectan un adware persistente contra Mac camuflado como un instalador de Flash

A pesar de que su popularidad y uso están cayendo gracias a la expansión de HTML5, Flash sigue siendo una tecnología muy demandada y con bastantes problemas de seguridad, por lo que hackers y cibercriminales todavía se apoyan en la tecnología o la marca para dañar a usuarios finales y empresas.

Malwarebytes informa sobre la detección de una nueva variante del adware Crossrider, que afecta a macOS, mediante un instalador falso de Adobe Flash Player. Que un software se haga pasar por otro no es en sí algo nuevo, pero los métodos que utiliza esta variante de Crossrider sí lo son, ya que utiliza una configuración de perfil para volverse persistente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/adware-persistente-mac-instalador-flash/


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2018, 02:09 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.218.150.40