Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










917 918 919 920 921 922 923 924 925 926
Noticias

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, más conocida como TSMC, es uno de los fabricantes de chips más importantes y conocidos del mundo. La compañía es la encargada de fabricar los diseños de marcas como NVIDIA y AMD, y las compañías se adaptan a las mejoras tecnológicas que la compañía puede ir creando. Ahora, un nuevo proceso llamado Wafer-on-Wafer (WoW) podría duplicar el rendimiento de futuras tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA.
Wafer-on-Wafer: el nuevo diseño de TSMC que duplicará el rendimiento de las tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD
Wafer-on-Wafer (oblea sobre oblea en español) es una tecnología que funciona apilando capas verticalmente en lugar de apilarlas de manera horizontal como hasta ahora. Este tipo de planteamiento es similar al que se está aplican en la actualidad con las memorias 3D NAND, que alcanzan hasta 64 capas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/03/tsmc-wow-nvidia-amd/
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2018, 01:36 am por wolfbcn |

Las ventas de los CD audio han caído estrepitosamente a pesar de la insistencia de una parte de la industria, siempre por detrás de las necesidades del usuario y más preocupada por frenar la piratería con políticas de acoso que ofreciendo alternativas. Sin embargo, el formato físico no está muerto y uno muy anterior al CD, el audio en vinilo, está triunfando de forma inesperada a pesar de la importancia en el mercado actual de la música digital y el streaming.
No gusta a todo el mundo y usuarios y profesionales discuten acaloradamente sobre la “calidad” de este formato analógico frente a otros digitales, pero para muchos, resulta todo un placer escuchar audio en vinilo porque ofrece un sonido “distinto” e inigualable por ningún otro.
Guste o no, el disco de vinilo o disco gramofónico está resucitando a lo grande y tras crecer un 52 por ciento en el primer semestre de 2015 todo apunta a que este año será el mejor desde 1994 cuando comenzó su decadencia. Solo un dato: las ventas de vinilos en los EE.UU suponen más ingresos que los servicios de música gratuitos de Spotify, YouTube y Vevo, combinados.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2015/11/13/audio-en-vinilo-guia/
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2018, 01:34 am por wolfbcn |

Estrenamos mayo y continuamos fieles a nuestra cita mensual con una nueva entrega de los mejores cursos universitarios online gratis que hemos podido encontrar para nuestros lectores. Como es habitual, se trata de una formación académica gratuita, generalmente impartida por instituciones universitarias, que versa en torno a la tecnología, los negocios, las humanidades o la ciencia.
Entre los siguientes cursos online gratuitos que recomendamos, clasificados en cuatro grandes áreas de conocimiento, encontraremos oferta formativa que empieza estos días, cursos que dieron comienzo en el pasado pero pueden continuar cursándose y formación que hemos recomendado anteriormente e igualmente continúa siendo válida y provechosa.
Algunos cursos, además, pueden formar parte de programas educaciones más amplios y de pago. Sin embargo, podrás disponer de un periodo de prueba de varios días según la plataforma para poder realizarlos si estás interesado en ellos.
Sin más dilación, estos son los mejores cursos universitarios online gratis de mayo descritos con las palabras empleadas por las respectivas plataformas e instituciones académicas, las que mejor conocen lo que tienen que ofrecer.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/los-mejores-cursos-universitarios-online-gratis-de-mayo
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2018, 01:33 am por wolfbcn |

El Ministro de Economía, Román Escolano, anunció a finales de abril de 2018 la puesta en marcha de un nuevo impuesto a las empresas tecnológicas.
El anuncio se produce tras las numerosas protestas por las llamadas "pensiones dignas" que garantizan el poder adquisitivo de los pensionistas. El Gobierno, que hace unos meses afirmaba que las pensiones no podían crecer y que ello amenazaría la estabilidad presupuestaria, quiere ahora subir las pensiones y hacerlo mediante unas medidas muy criticadas desde diversos sectores.
LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/asi-plantea-espana-el-impuesto-a-las-tecnologicas-para-sufragar-la-subida-de-las-pensiones?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2018, 01:32 am por wolfbcn |

Rowhammer es un tipo de ataque que ataca defectos físicos en la memoria del móvil y vulnera su seguridad. Hasta ahora se creía que era teórico y no podía ser usado en la práctica, pero un grupo de científicos han demostrado el poder de esta vulnerabilidad con un exploit que permite ejecutar código malicioso a distancia a través de la GPU del móvil.
Rowhammer: aprovechando la GPU de tu móvil para robar tus contraseñas
Este exploit ha sido bautizado como GLitch, y es el primero que permite cambiar el contenido de partes individuales almacenadas en la RAM, frente a otros anteriores que iban directos a la CPU. Además, es el primer ataque de Rowhammer en usar javascript para hackear un móvil, pudiendo ejecutarse mientras un usuario visita una web maliciosa en tan sólo dos minutos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/03/android-exploit-gpu-rowhammer/
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:40 pm por wolfbcn |

Han pasado exactamente 4 meses desde que se publicase la existencia de las vulnerabilidades de Meltdown y Spectre, afectan la primera sobre todo a procesadores Intel. Su mitigación ha sido un largo camino lleno de parches fallidos, errores, y lanzamiento paulatino para ir arreglando diferentes arquitecturas. Todo esto acabó hace un mes, pero todavía sigue dando problemas, y además siguen apareciendo nuevas vulnerabilidades.
8 nuevas vulnerabilidades que se publicarían el próximo 7 de mayo
Y es que, además de que Intel se dejó algunos procesadores menores sin parchear, un investigador de seguridad llamado Alex Ionescu, de la empresa Crowdstrike, ha encontrado una manera de saltarse el parche que arreglaba este fallo en Windows 10. Microsoft se encuentra ahora mismo trabajando en una solución que debería llegar este mismo mes. Si has instalado Windows 10 April 2018 Update ya estás protegido.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/03/intel-spectre-ng-vulnerabilidades/
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:38 pm por wolfbcn |

UPnP, de Universal Plug and Play, es un protocolo de comunicación entre dispositivos, dentro de una red privada. Una de sus funciones clave está en abrir puertos de manera autónoma y automática, sin que el usuario tenga que tocar la configuración del router de forma manual y para cada programa. Es especialmente útil en sistemas utilizados para videojuegos, en tanto que funciona de forma dinámica y, como comentábamos antes, autónoma.
Cuando utilizamos una red para videojuegos, el protocolo UPnP es importante que esté activo. Hay otras formas de abrir puertos, que es lo que facilita la comunicación de un software con servidores de terceros, pero UPnP es un protocolo de comunicación que permite hacer esto de forma dinámica y autónoma. El protocolo en cuestión, Universal Plug and Play, sirve para que un dispositivo o programa pueda solicitar al router, dentro de una red privada, que se abra un puerto determinado –o varios- de manera temporal y mientras esté en funcionamiento. UPnP permite que se abran y cierren puertos de forma autómatica por orden –o solicitud- de un dispositivo o programa.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/03/upnp-que-es/
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:37 pm por wolfbcn |

Si hace mucho tiempo fue Internet Explorer el que impuso una tiranía en la web al desbancar a Netscape Navigator, ahora es Google Chrome el que lleva años dominando este segmento de forma clara, aunque sin terminar de asentar algo parecido a un monopolio y respetando bastante mejor los estándares web.
En MuyComputer intentamos seguirle la pista a las cuotas de los navegadores web mayoritarios para el escritorio, tocando en esta ocasión a los datos recopilados por Net Applications (sitio que solemos coger como referencia) durante el pasado mes de abril de 2018. Aquí podemos ver cómo Chrome sigue dominando de forma clara con un 61,69% de cuota, lo que supone una pérdida del 0,08% con respecto al mes anterior. Firefox, por su parte, tiene una caída algo más pronunciada, pasando del 10,52% al 10,17%.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/03/chrome-dominando-navegadores/
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:36 pm por wolfbcn |

CPUMon una herramienta simple y liviana para el escritorio que muestra el consumo de CPU y la RAM usada en tiempo real. Por supuesto, esto ya se puede hacer en la pestaña "Rendimiento" del Administrador de Tareas, pero si estás buscando algo más simplificado, se trata de una buena opción.
Una de las características más interesantes de CPUMon es que intenta no molestarte. Muestra un gráfico en tiempo real de lo que pasa con tu CPU, ya sea por núcleos o de todo el procesador en general, muestra el porcentaje de uso en una barra lateral y todo esto como una pequeña ventana transparente que por defecto queda encima del resto de programas, aunque puedes modificar su tamaño y su comportamiento en las opciones de la herramienta.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/cpumon-una-herramienta-simple-y-ligera-para-controlar-la-carga-de-trabajo-de-tu-procesador
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:34 pm por wolfbcn |

La red social Instagram está actualizando su filtro de comentarios ofensivos para filtrar automáticamente los comentarios de casos de 'bullying', es decir "que contienen ataques a la apariencia o el carácter de una persona, así como a las amenazas para el bienestar o la salud de una persona", según ha adelantado la compañía.
El filtro de comentarios se introdujo el año pasado, centrado en los mensajes tóxicos, pero la actualización amplía el foco a todo comentario amenazante o crítico con la apariencia de las personas o con su carácter. Por ahora, el nuevo filtro se podrá usar en comentarios escritos en inglés, pero Instagram planea su incorporación en otros idiomas en el futuro.
Con el aumento de jóvenes en Instagram, se ha constatado el incremento del acoso en la red social. Un estudio realizado a 10.000 jóvenes de entre 12 y 20 años por la organización británica Ditch The Label -que lucha contra el bullying-, indicó que Instagram es la red donde más peligro hay a día de hoy.
El 42% de los jóvenes a los que han acosado online, lo sufrieron por Instagram. También pasa en Facebook, donde el 37% dice que ha tenido algún problema. Snapchat también es una plataforma desde donde se acosa, en este caso al 31% de los encuestados. En Snapchat está el agravante de que después de leer los mensajes, estos desaparecen.
https://www.20minutos.es/noticia/3328927/0/instagram-filtro-mensajes-acoso-bullying/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2018, 21:32 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|