Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
825 826 827 828 829 830 831 832 833 834
Noticias
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Si un francotirador pueder ser de por sí temible, uno armado con un rifle que no hace ruido y cuyo disparo es indetectable, puede ser terrorífico. Pero es lo que propone un fabricante chino de armamento, que ha hecho que las armas láser que fulminan a personas ya no sean cosa de ciencia ficción.
Una empresa en China asegura haber desarrollado un rifle de asalto láser que puede disparar a un objetivo desde casi un kilómetro de distancia y producir quemaduras que podrían llevar a la muerte.
El diario independiente hongkonés South China Morning Post informó de que una compañía china ha creado el ZKZM-500, un arma que, pese a ser calificada como "no letal", produce un rayo de energía invisible que puede atravesar los objetos y causar la "carbonización instantánea" de la piel y los tejidos humanos.
LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3383651/0/china-crea-rifle-laser-indetectable-puede-incendiar-personas-casi-kilometro/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 21:15 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El pasado 30 de junio era la fecha límite del Gobierno para publica la hoja de ruta para la liberación del segundo dividendo digital, es decir, los 700 MHz para el 5G y la resintonización de la TDT. Aunque esperábamos tener algo más de información a estas alturas dentro del documento publicado, sabemos que ya es oficial que la resintonización de la TDT empezará el próximo mes de enero de 2019. Además, se descarta la llegada de TDT2.
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica. Básicamente, es el documento que envía a Bruselas para explicar los planes que se van a llevar a cabo antes de enero de 2020.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/tdt-700-resintonizacion-enero-2019-tdt2/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 15:04 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Las redes 4G LTE cuentan con una gran variedad de vulnerabilidades. Estas redes, aunque más seguras que las 2G (las cuales pueden espiarse con suma facilidad), no son inmunes a ataques, y ahora un grupo de académicos ha descubierto una nueva serie de fallos que permite a atacantes redireccionar el tráfico a la web que ellos quieran debido a un cifrado insuficiente.
aLTEr: nuevas vulnerabilidades que afectan al 4G
Este grupo de vulnerabilidades ha sido bautizado como aLTEr, y agrupa un total de tres ataques distintos al LTE. Dos de estos ataques son pasivos, de manera que permiten a un atacante espiar el tráfico y obtener información del sujeto. El tercero es un ataque activo que permite manipular los datos que se envían al móvil del usuario.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/alter-ataque-4g-lte/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 15:03 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Un controlador de gráficos es el software que permite que el sistema operativo y las aplicaciones soporten, se comuniquen y aprovechen el potencial del hardware de gráficos instalado. Para cualquier uso, pero en especial para ejecutar juegos en PC su actualización es imprescindible para obtener el mayor rendimiento.
La mayoría de controladores de hardware (también conocidos como drivers) que se incluyen en sistemas operativos como Windows funcionan adecuadamente. Son entregados por los proveedores y Microsoft los certifica para su funcionamiento en cada versión del sistema. Suelen ser bastante estables y la mayoría se suelen actualizar regularmente en Windows Update.
Controladores para componentes de sonido, de impresoras, de red, webcam, unidades de almacenamiento, monitores u otros, no requieren una atención específica del usuario ya que el sistema operativo se encarga de ellos. Hablamos de manera general, porque hay casos específicos donde el usuario puede necesitar algunas características (o software añadido) que no se incluyen en el controlador del sistema y tiene que acudir al driver específico que el fabricante suele ofrecer en su página web. No suele ser el caso para ese tipo de componentes e incluso, a veces, las actualizaciones “compulsivas” de software externo funcionan peor que los certificados por Microsoft.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/02/controlador-de-graficos/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 15:01 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Windows 7 sigue dominando la cuota de mercado del escritorio informático y ninguna de las agresivas estrategias de Microsoft para debilitarlo a favor de Windows 10 parece que está funcionando. El macOS de Apple y Linux completan el cuadro de sistemas operativos mejorando ligeramente, de acuerdo con los datos de la firma de análisis NetMarketShare actualizados al cierre de junio.
Windows 10 sumó apenas una décima de cuota el último mes para situarse en el 34,92%. Mientras, Windows 7 subió con fuerza, más de un punto para superar el 43% de cuota y recogiendo las bajadas de Windows 8.1 (4,89%) y un Windows XP que a pesar de la falta de soporte oficial mantiene un estimable 4%.
La suma de las versiones del macOS de Apple alcanza un 8,75%. Básicamente la media de meses anteriores aunque muy lejos del 88% del total de Windows, limitado, como sabes, a la venta de ordenadores Mac. Linux, con un 2,27%, sigue sin despegar a cotas superiores como su fortaleza en otros segmentos (smartphones, supercomputadoras, embebidos…) podría indicar.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/02/windows-7-sigue-siendo-el-rey-del-escritorio/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 14:59 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Hay muchas formas de montar un PC Gaming, y no sólo por tema de presupuesto y de componentes, sino también por cuestiones de formato y de diseño, aunque por lo general siempre mantenemos una división en gamas (baja, media y alta) para poder facilitar la identificación de cada tipo de configuración.
Tras la llegada y maduración de Xbox 360 y de PS3 se produjo una tendencia total por parte de los estudios de desarrollo a priorizar las consolas como plataformas de desarrollo sobre las que crear sus juegos, una realidad que se ha mantenido hasta nuestros días y que se ha dejado notar tanto en la calidad gráfica y el apartado técnico de los mismos como en los ciclos de renovación de hardware, que se han alargado de forma notable.
Para entenderlo mejor basta con poner un ejemplo sencillo: aquellos usuarios que montaron un PC Gaming de gama media en 2013 todavía pueden jugar a cualquier título actual en resoluciones 1080p ajustando los niveles de calidad gráfica. Por si hay dudas recordamos que una configuración tipo propia de aquella época debería estar formada al menos por los siguientes componentes:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/01/pc-gaming-ps5-xbox-two/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 03:07 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Hoy se cumplen cuatro años del colapso de Gowex. Su fundador, Jenaro García, cometió la mayor estafa tecnológica del país. Ahora cuenta por primera vez cómo funcionará su próxima empresa
Tal día como hoy, hace exactamente cuatro años, estalló el mayor escándalo tecnológico jamás vivido en nuestro país. Habían transcurrido solo unos días de la suspensión en bolsa de Pescanova por falsear sus cuentas. La noticia fue un bombazo, pero nadie sospechaba que quedaba algo peor: "Let´s Gowex: la Charada Pescanova". Así tituló la firma de inversión Gotham el demoledor informe que destapó la verdad sobre Gowex, la empresa de wifi fundada por el emprendedor Jenaro García. "Las acciones valen 0€. El 90% de sus ingresos no existen. Será suspendida de cotización". Todo había sido una burda estafa. Más de 800 millones de euros se esfumaron al instante. Casi 1.000 inversores y 300 empleados se quedaron tirados. Hoy, cuatro años después, Jenaro García, el "embaucador", "el estafador", el "loco de remate", como le llaman antiguos inversores y empleados, está de vuelta para montar una nueva compañía antes de entrar en la cárcel. "Se llamará We2x y pagaremos a la gente por compartir su wifi", asegura. La historia se repite.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-07-01/jenaro-garcia-gowex-estafa-wifi-internet_1584892/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 03:05 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El ratón para videojuegos de Microsoft, IntelliMouse, regresó, y no en forma de fichas.
Microsoft es una compañía extraña a veces. Por un lado se dedica a matar indiscriminadamente sus viejos Sistemas Operativos. A la par que resucita una de sus más grandes y viejas glorias: el IntelliMouse.
Nacido originalmente en 1996, integrando antes que casi nadie la rueda de scroll. El IntelliMouse durante años fue un elemento icónico para la compañía. Que se convirtió en un aliado económico y funcional para algunos juegos de video en PC. Pero luego de un tiempo Micrososft decidió matarlo.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/microsoft-resucita-al-legendario-intellimouse/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 03:03 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Si eres amante del diseño minimalista tienes que conocer este sitio. En Mnmllist tiene una lista de un montón de cosas que cumplen con esos principios. Ya sean sitios web, libros, arte, gadgets, hasta muebles y zapatos.
Por supuesto, la misma página en cuestión es extremadamente minimalista, lo que la hace bastante fácil de navegar pues nada distrae tu atención del texto y las breves, brevísimas descripciones de lo que ahí aparecen.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/mnmllist-web-para-todas-cosas-minimalistas
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 03:02 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Muchas de las plataformas y servicios on-line que han triunfado y que en estos momentos encontramos en Internet, para llegar a lograr la aceptación del gran público, antes han tenido que pasar por muchas penurias y disgustos por parte de sus desarrolladores antes de lograr el éxito deseado por estos.
Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de una de las plataformas que más ha venido creciendo a lo largo de los últimos meses, y que se espera que la misma tendencia continúe mucho tiempo más. Se trata de Twitch.tv, un servicio para el que ni siquiera han pasado cuatro años desde que el gigante de las compras, Amazon, lo adquirió.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/01/twitch-suerte-exito-plataformas-internet/
Leer más
Noticia publicada 2 Julio 2018, 03:00 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.128.79.193
|