Titulares

Noticias

xx El inventor del scroll infinito compara las redes sociales con la cocaína, se...

En el año 2006, Aza Raskin diseñó lo que hoy conocemos como scroll infinito, una función que es parte fundamental de la mayoría de las redes sociales a las que estamos acostumbrados. Contenido tras contenido, tras contenido, sin necesidad de que el usuario haga click en ningún momento, sin interrupciones que lo motiven a salir de un sitio.

Raskin es un ingeniero experto en diseñar interfaces de usuario y que fue el jefe de experiencia de usuario en Mozilla y diseñador principal de Firefox entre 2008 y 2010. Antes de eso, trabajaba para una empresa llamada Humanized, y fue ahí donde ideó esta forma de básicamente crear una adicción en los usuarios.

Hoy, Raskin se arrepiente de esto. Explica en una entrevista para la BBC, que ese diseño "no le da tiempo a tu cerebro de ponerse al día con tus impulsos, así que solo sigues haciendo scroll".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/inventor-scroll-infinito-compara-redes-sociales-cocaina-se-arrepiente-haber-ayudado-que-sean-adictivas


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:31 am por wolfbcn

xx El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web ...

Hace un tiempo que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York viene afianzando su compromiso de hace libre a todo el público el acceso a su arte. No hace mucho les contamos del más de medio millón de imágenes que habían dejado para descargar bajo licencias Creative Commons Zero.

Ahora es el turno de su sus publicaciones escritas, pues han subido 509 libros que abarcan cinco décadas de historia del arte en el Met. Completamente libres para leer, descargar y buscar desde cualquier parte del mundo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/met-te-regala-509-libros-arte-que-puedes-descargar-gratis-web-museo


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:30 am por wolfbcn

xx Wine cumple 25 años

Hoy se cumplen 25 años del lanzamiento de Wine, la conocida capa de compatibilidad que permite ejecutar programas y aplicaciones de Windows sobre sistema Unix y Unix-like, entre los que se encuentra GNU/Linux.

Wine debe su nombre al acrónimo recursivo Wine Is Not an Emulator, así que no, no es en realidad un emulador de Windows, aunque desde muchos medios sea presentado de esa forma para simplificar lo que realmente es: una reimplmenetación de las API del sistemas operativos de Microsoft. Esto quiere decir que los programas y las aplicaciones se ejecutan de forma nativa, no siendo virtualizadas ni usando un entorno de ejecución ajeno.

Aprovechando el vigésimo quinto aniversario de este software, en MuyLinux vamos a repasar la trayectoria de un proyecto que es casi tan veterano como el propio Linux, ya que durante mucho tiempo se ha mostrado como un intento de solución para aquellos que querían ejecutar aplicaciones de Windows sobre otros sistemas operativos, pero también videojuegos. Afortunadamente el software disponible para Linux ha mejorado mucho cuantitativa y cualitativamente en la última década, por lo que la dependencia de Wine se ha reducido en consonancia.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/07/04/wine-cumple-25/


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:28 am por wolfbcn

xx Cómo descargar vídeos de IGTV

Hace unos días Instagram anunció IGTV, un nuevo servicio y aplicación que llevan a la popular red social los vídeos de larga duración. Si tienes cuenta seguro que ya has tenido la oportunidad de probarla pero ¿sabías que se pueden descargar sus vídeos de forma muy sencilla y gratis? Te enseñamos como a continuación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/04/como-descargar-videos-de-igtv/


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:26 am por wolfbcn

xx Cámaras espías coreanas desatan la ira en miles de mujeres

Las ocultan en baños, escaleras y hasta en los peluches. Acoso con cámaras espías recibe el nombre de molka.

Las cámaras espías no son nada nuevo, aunque las víctimas de estas situaciones hacen cada vez más visibles sus historias. Si bien este es un problema mundial, en Corea del Sur se ha agudizado hasta un punto preocupante.

El fenómeno es alentado por una moda denominada molka, que básicamente promueve que se espíe, principalmente a mujeres, y se cuelgue el contenido en internet. El material se capta sin el permiso de las involucradas y con métodos bastante miserables.

Desconocidos instalan cámaras en baños públicos, escaleras mecánicas o las llevan consigo mientras caminan con la intención de captar imágenes de partes íntimas. Las ocultan en lápices, encendedores y una serie de artículos para no ser percibidos.

El conflicto ha llegado a tal punto, que se han organizado intervenciones denunciando la impunidad de estos hechos. La última tuvo lugar en la estación de Hyehwa donde miles de mujeres marcharon pidiendo justicia y resguardo legal. El lema en la oportunidad fue “Mi vida no es tu porno”.

El gran problema para hacer efectiva la ley se presenta porque el material obtenido con estas spycams usualmente se aloja en servidores internacionales, por lo que se hace difícil identificar con precisión a los autores.

Mientras tanto, el tema sigue se sigue intensificando. De hecho, la Asociación de Mujeres Abogados de Corea, dijo públicamente que la cuarta parte de todos los delitos sexuales que se reportaron en el 2015 fueron con spycams.


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:20 am por wolfbcn

xx Campaña de phishing contra Trezor utilizando DNS spoofing o secuestro BGP

La famosa compañía de billeteras hardware Trezor descubrió la campaña el pasado fin de semana.

El equipo detras del servicio de monederos descubrió un ataque de phishing contra varios de sus usuarios durante el fin de semana.

La compañía apunta a que el ataque se trata de un envenenamiento DNS o un secuestro BGP, ya que los atacantes secuestraron el tráfico legítimo destinado al dominio oficial y redirigieron a estos usuarios a un servidor malicioso donde se alojaba la página fraudulenta.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/07/campana-de-phishing-contra-trezor.html


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2018, 02:17 am por wolfbcn

xx De esta forma la UE quiere acabar con el Internet que todos conocemos

Con la excusa de los derechos de autor, los proveedores podrán usar filtros para vigilar el contenido que se comparte.

Mañana 5 de julio el Parlamento Europeo votará una legislación sobre los derechos de autor. Sí, nuevamente la propiedad intelectual está en el centro de la polémica y se usa como argumento para controlar Internet.

El documento, es polémico porque postula reglas que limitarían el acceso y uso de contenido de forma rápida y directa, como históricamente se ha hecho en Internet. En primer lugar, se plantea que los proveedores de servicios vigilen que se cumplan los derechos de autor de los contenidos. Esto dicen en el artículo 13-1:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/ue-internet-ley-derechos-autor-copyright/


Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2018, 21:50 pm por wolfbcn

xx Hay 10.000 empleos tecnológicos vacantes por la falta de cualificación

Con mas de 3 millones de parados en España, ¿es posible que haya un sector que acumule alrededor de 10.000 empleos sin cubrir? Ocurre. Es lo que denuncia DigitalES, la patronal del sector tecnológico. Asegura que tienen 10.000 empleos vacantes por falta de cualificación. En el conjunto de la Unión Europea esa cifra alcanza los 900.000 puestos de trabajo.

Esta patronal ha hecho una encuesta entre las grandes empresas del sector tecnológico y el resultado es que sus asociados "no encuentran los perfiles adecuados para cubrir sus ofertas de empleo". En España, dicen, una de cada cuatro empresas "tiene dificultades para encontrar a los candidatos adecuados".

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3385694/0/empleos-tecnologicos-vacantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2018, 21:49 pm por wolfbcn

xx ¿Qué es la fibra oscura y por qué hay 2 millones de kilómetros en España?

En noviembre de 2017 supimos que Telefónica contaba con 1,5 millones de kilómetros de fibra óptica desplegada en España. Y el operador no quería quedarse ahí, ya que para los próximos años su objetivo es alcanzar 2,5 millones de km de fibra. Sin embargo, prácticamente una cantidad equivalente de cableado forma parte de la llamada fibra oscura, y vamos a explicar en qué consiste.

Fibra oscura: no toda la fibra desplegada se está utilizando

El concepto de fibra oscura se refiere a una fibra óptica que fue desplegada aprovechando una obra o cualquier otro motivo, y que no se encuentra en uso. El término “oscura” se refiere a que la fibra no se encuentra iluminada.

Desplegar fibra óptica es muy caro, donde un kilómetro de cable puede costar unos 300 euros. Si multiplicamos los km de fibra oscura que hay actualmente, nos encontramos un coste de unos 600 millones de euros a precios actuales en una fibra que actualmente no está iluminada. Y eso teniendo en cuenta sólo el coste del cable, ya que hay otros muchos que tener en cuenta, como la mano de obra o los materiales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/04/fibra-oscura/


Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2018, 21:48 pm por wolfbcn

xx Una nueva tecnología permitirá a los paneles LCD triplicar resolución, ser ....

Mientras que muchos de los grandes fabricantes de móviles del mundo están optando por cambiar a paneles OLED, la gran mayoría siguen utilizando paneles LCD; al igual que ocurre en monitores y televisiones. Los OLED tienen algunas ventajas frente a los LCD, pero una nueva tecnología llamada FLCD va a mejorarlos en todo: resolución, color, consumo, tasa de refresco y coste de fabricación.

FLCD: la evolución de los paneles LCD con mejor resolución, color y eficiencia

Han sido investigadores de la Hong Kong University of Science and Technology (HKUST) quienes han anunciado que han desarrollado un nuevo tipo de paneles LCD llamado “Active Matrix Ferroelectric Liquid Crystal Display” (FLCD), y que afirman que es cinco veces más eficiente energéticamente que los paneles actuales, y que permite triplicar la resolución. Y todo ello siendo más baratos de fabricar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/04/flcd-paneles-pantallas/


Leer más
Noticia publicada 4 Julio 2018, 21:46 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.49