Titulares

Noticias

xx "¿Se creen por encima de la ley?": Facebook 'quita hierro' a la filtración de datos de 533 millones de usuarios (pero no



Facebook ha restado importancia a la noticia sobre la filtración de información personal de más de 533 millones de sus usuarios, que fue publicada de forma gratuita en línea, alegando que se trata de datos "antiguos" y que la vulnerabilidad relacionada con la filtración ya ha sido arreglada.

"Se trata de datos antiguos sobre los que se informó anteriormente, en 2019. Encontramos y solucionamos este problema en agosto de 2019", aseguró en su cuenta de Twitter la portavoz de Facebook Liz Bourgeois.




Leer más
Noticia publicada 4 Abril 2021, 23:57 pm por El_Andaluz

xx Rusia ahora exige que todos los smartphones y dispositivos del país lleven preinstalado software ruso


Rusia exige ahora que todos los dispositivos inteligentes —incluidos teléfonos, ordenadores y televisores— del país lleven preinstalado software ruso, lo que algunos residentes han calificado como una "ley contra Apple".

La ley se aplica a todos los dispositivos producidos en el país a partir del pasado jueves.

Reuters señala que Rusia la considera una forma de ayudar a las empresas de software rusas a competir con las internacionales.

El medio añade que la ley ha sido un problema para Apple y que se ha llegado a conocer como "la ley contra Apple".

Sin embargo, Apple aceptó el mes pasado permitir a los usuarios instalar software ruso al configurar sus teléfonos, según Reuters.




Leer más
Noticia publicada 4 Abril 2021, 00:16 am por El_Andaluz

xx Filtran en línea datos de 533 millones de usuarios de Facebook



Datos personales de más de 533 millones de usuarios de Facebook de más de un centenar de países han sido publicados de forma gratuita en línea por un usuario de un foro de piratería de bajo perfil.

La información robada incluye nombres completos de usuarios, números de teléfono, ID de Facebook, ubicaciones, fechas de nacimiento, información biográfica y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico, entre otros datos, según Alon Gal, director de tecnología de la firma de seguridad Hudson Rock, que fue el primero en descubrir la filtración.

La filtración afecta a usuarios de más de 100 países, incluidos más de 32 millones de registros de internautas en EE.UU., 13 millones en México, casi 11 en España, 8 en Brasil, la misma cantidad en Perú y casi 7 millones en Chile.



Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2021, 23:57 pm por El_Andaluz

xx Científicos conectan por primera vez un cerebro humano a una computadora de forma inalámbrica


El equipo de científicos estadounidenses BrainGate, especializado en el desarrollo de tecnologías para personas con parálisis cerebral, ha realizado la primera prueba humana de una interfaz inalámbrica cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés), que es capaz de captar y de descodificar las señales en el cerebro humano y de transmitirlas a dispositivos externos sin una conexión por cable.

Estas inferfaces permiten a personas con discapacidad escribir en pantallas de ordenador o manipular protésis robóticas. Funcionan gracias a un chip implantado en la corteza motora del paciente que registra las señales emitidas por las neuronas. A continuación, el chip envía estos datos a un ordenador que los traduce en instrucciones que envía, por ejemplo, a un brazo robótico para que este se mueva obedeciendo a los pensamientos del sujeto.




Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2021, 14:00 pm por El_Andaluz

xx La junta militar golpista corta el wifi en Birmania


La junta militar golpista birmana ha anunciado el bloqueo a partir de este jueves de la señal inalámbrica de internet de manera indefinida, lo que incrementa el apagón de la red desde el golpe de Estado del pasado 1 de febrero.

Así se desprende de los mensajes de varias compañías de internet en el país a los clientes, después de que la red haya sido cortada durante 45 noches seguidas y con la señal móvil sin funcionar desde hace 17 días. Sin señal inalámbrica y móvil, el único internet disponible sería a través de la fibra óptica, un sistema que está poco extendido en el país.

Gracias a internet, los manifestantes y testigos han podido documentar con vídeos y fotos la represión de los soldados y la policía, que han matado a más de 530 civiles, en su mayoría a causa de disparos. Poco después del golpe, los militares bloquearon Twitter y Facebook, pero muchos se saltaban la prohibición a través de programas VPN, que permiten al conexión a través de servidores extranjeros.




Leer más
Noticia publicada 2 Abril 2021, 23:49 pm por El_Andaluz

xx Wikipedia tendrá una versión de pago, se centrará en ofrecer un mejor servicio a las empresas

Wikimedia Foundation, la empresa detrás de Wikipedia, está creando un nuevo servicio de pago. Bajo el nombre de Wikipedia Enterprise, ofrecerá nuevas opciones a las empresas que utilizan su contenido. No cambia nada en el servicio gratuito actual, pero gigantes como Google o Facebook al pagar obtendrán la información más rápidamente actualizada y otras funciones. Es el próximo gran proyecto desde que intentaron crear su propia red social.

Más en: https://www.xataka.com/servicios/wikipedia-tendra-version-pago-se-centrara-ofrecer-mejor-servicio-a-empresas


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2021, 21:44 pm por Eternal Idol

xx El superordenador Fugaku, entrenado para predecir tsunamis

Fujitsu Laboratories ha anunciado el desarrollo de un modelo de IA, con Fugaku, el superordenador más rápido del mundo, que permitirá a los equipos de gestión de desastres predecir las inundaciones por tsunami en las zonas costeras, casi en tiempo real.

El anuncio lo hace junto con El Instituto Internacional de Investigación de la Ciencia de los Desastres de la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio. En caso de que se produzca un terremoto real, la introducción de datos de ondas de tsunami observadas en alta mar de este modelo de IA permitirá predecir  las inundaciones.

Más en: https://revistabyte.es/actualidad-it/fugaku-tsunamis/


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2021, 21:43 pm por Eternal Idol

xx El SEPE advierte de una estafa que suplanta a la Seguridad Social reclamando deudas impagadas



Desde que comenzó la pandemia del coronavirus el número de ciberestafas dirigidas contra particulares se ha disparado. Esta semana el SEPE ha alertado de una nueva estafa en la que los hackers suplantan la identidad de la Seguridad Social para engañar a los usuarios. Muchas personas han recibido en su bandeja de correo electrónico un e-mail, supuestamente de la Seguridad Social, reclamándoles una deuda impagada.

Es lo que se conoce como phising, la técnica más habitual a día de hoy, en la que los hackers se hacen pasar por un organismo oficial para engañar a sus víctimas. A finales de 2020 se hizo viral una estafa en la que suplantaban la identidad de la DGT para reclamar una multa impagada. En este caso, enviaban un e-mail con un enlace y llevaban a los usuarios hasta una web para que introdujeran su tarjeta de crédito supuestamente para hacer el pago. ¡Lo que querían era hacerse con sus datos bancarios!




Estos no son Hacker son sinvergüenza y delincuentes robando el dinero de miles de familias que están en el paro con niños que no llegan ni a final de mes, no tenemos bastante con la dictadura Sanitaria que encima nos quieren robar hasta el derecho a paro.


Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2021, 15:18 pm por El_Andaluz

xx Los Estados Unidos planean "acciones" contra Rusia por el hackeo de SolarWinds



Los Estados Unidos podrían estar llevando a cabo una acción de represalia frente a Rusia después de determinar que podrían haber estado envueltos en el ciberataque de SolarWindws. Sin especificar, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha explicado que el gobierno llevará a cabo "unas acciones combinadas, ya sea vistas anteriormente y otras sin precedentes".

Los Estados Unidos podrían llevar a cabo estas acciones en tres semanas según el New York Times.Algunas fuentes apuntan que podría tratarse de una batería de sanciones económicas impuestas a Rusia, mientras que el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado una orden ejecutiva para volver las redes del gobierno algo más seguro.




Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2021, 23:34 pm por El_Andaluz

xx 'Hackers' piratean 150.000 cámaras de vigilancia de hospitales, prisiones, departamentos de Policía e incluso plantas de


Un grupo de 'hackers' logró obtener acceso a transmisiones en vivo de 150.000 cámaras de vigilancia instaladas dentro de varios hospitales, departamentos de Policía, prisiones y escuelas de EE.UU., así como en plantas de Tesla y las oficinas del proveedor de 'software' Cloudflare, según informó este miércoles Bloomberg.

Los datos de las cámaras de seguridad, recolectados por la empresa estadounidense Verkada, fueron pirateados este lunes por un colectivo internacional de 'hackers' llamado 'Amenaza persistente avanzada 69420' que tenía como objetivo mostrar la omnipresencia de la videovigilancia y la facilidad con la que se puede ingresar en los sistemas.

El alcance del 'hackeo' fue muy significativo y llegó a afectar a plantas de fuera del país norteamericano. Los piratas informáticos pudieron ver videos del interior de clínicas de salud para mujeres, hospitales psiquiátricos y hasta de las oficinas de la propia Verkada. Al mismo tiempo, algunas de las cámaras 'hackeadas', incluso las que están instaladas en hospitales, utilizan tecnología de reconocimiento facial.




Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2021, 14:01 pm por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 3.145.40.79