Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Anonymous amenaza a Elon Musk por manipular el precio del bitcóin, mostrando "un claro desprecio por una persona promedi
Una tienda repone sus existencias de tarjetas gráficas y causa una insólita estampida en EE.UU. Publicado:
La mayor empresa de mataderos de EEUU, paralizada por un 'hackeo', acusa a Rusia
Los Ataques DDoS decaen a niveles prepandemia
Microsoft alerta de una "oleada" de ciberataques a varios gobiernos desde Rusia
Una vulnerabilidad en el 'software' de Apple permite a los 'hackers' tomar capturas de pantalla de Mac infectadas
Kaspersky: en las tripas del ransomware
¿Cómo poner a prueba la seguridad de tu red doméstica?
Microsoft publica el boletín de seguridad de mayo para corregir 55 vulnerabilidades
Cofundadora de Kaspersky Lab apunta a 'hackers' de la CIA como posibles autores del ataque contra Colonial Pipeline58 59 60 61 62 63 64 65 66 67
Noticias
Anonymous amenaza a Elon Musk por manipular el precio del bitcóin, mostrando "un claro desprecio por una persona promedi
El grupo de ciberactivistas Anonymous publicó este sábado un video en el que amenazó al director general de Tesla y SpaceX, Elon Musk, cargando contra el empresario por las manipulaciones del valor del bitcóin.
"Durante los últimos años, usted ha disfrutado de una de las reputaciones más favorables de cualquier persona en la clase multimillonaria porque se ha aprovechado del deseo que muchos de nosotros tenemos de vivir en un mundo con coches eléctricos y exploración espacial", afirmaron en un video que apareció en un canal de YouTube asociado con el grupo. A continuación, dijeron que, sin embargo, la imagen pública "cuidadosamente creada" por Musk "está siendo expuesta y la gente empieza a ver que no es nada más que otro tipo rico narcisista que está desesperado por tener atención".
Los miembros del grupo afirmaron que, al leer comentarios en la cuenta de Twitter del empresario, "parece que los juegos que ha jugado con los criptomercados han destruido vidas". "Millones de inversores minoristas estaban realmente contando con sus criptoganancias para mejorar sus vidas", afirmaron, agregando que el multimillonario nunca lo entenderá porque "nació en la riqueza robada de una mina de esmeraldas del apartheid sudafricano y no tiene idea de cómo es la lucha para la mayoría de la gente trabajadora en el mundo".
Leer más
| Noticia publicada 6 Junio 2021, 18:14 pm por El_Andaluz |
Una tienda repone sus existencias de tarjetas gráficas y causa una insólita estampida en EE.UU. Publicado:
Escenas caóticas se registraron este jueves en una tienda de la cadena Micro Center, en Dallas (Texas, EE.UU.), después que anunciara haberse reabastecido de tarjetas gráficas Nvidia.
Un usuario de Twitch, PrestonALewis, transmitió los momentos de histeria colectiva. En su video se ve que ya antes de la apertura de la tienda, decenas de personas se habían congregado a unos 30 metros del local. A los 3 minutos y 48 segundos se oye a un empleado gritar: "¡Una tarjeta por hogar!" Luego, alguien pregunta: "¿Van a alcanzar para todos nosotros?" "No", responde el trabajador. Segundos después, un joven echa a correr hacia la tienda. Aunque se para tras unos cinco metros, provoca una estampida que solo se contiene frente a las puertas del comercio.
Leer más
| Noticia publicada 6 Junio 2021, 01:51 am por El_Andaluz |
La mayor empresa de mataderos de EEUU, paralizada por un 'hackeo', acusa a Rusia
El gigante cárnico brasileño JBS es la última víctima de piratería informática a gran escala: su filial estadounidense asegura haber sido extorsionada mediante un ciberataque que cree que se originó en Rusia y le ha obligado a suspender parte de su producción en Australia y Norteamérica.
La empresa ha asegurado que la "gran mayoría" de sus plantas estarían "operativas" el miércoles. "Nuestros sistemas están volviendo a estar en línea y no estamos escatimando recursos para combatir esta amenaza", ha dicho Andre Nogueira, jefe de la filial estadounidense atacada por los piratas informáticos, en un comunicado.
La filial recibió la demanda de "una organización criminal probablemente con sede en Rusia" tras un ataque que afectó sus operaciones en Australia y Norteamérica, ha explicado el martes una portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Leer más
| Noticia publicada 2 Junio 2021, 15:27 pm por El_Andaluz |
Los Ataques DDoS decaen a niveles prepandemia
Aunque el gran protagonista de esta pandemia, en lo referido a ciberseguridad, ha sido el ransomware, lo cierto es que los ataques DDoS también han tenido mucho peso, y han complicado todavía más una situación que ya era muy difícil. Y es que en los últimos meses los ciberdelincuentes han empleado los ataques DDoS para comprometer infraestructuras con diversos fines.
Según un análisis llevado a cabo por Kaspersky, se observan llamativas fluctuaciones al comparar la actividad en los últimos trimestres. Así, por ejemplo, si comparamos el volumen de ataques DDoS del primer trimestre de 2021, nos encontramos con un descenso de nada menos que el 29% con respecto al mismo periodo del año pasado, un número que podría ser aún más bajo de no ser por un pico muy significativo que tuvo lugar durante el mes de enero de 2021, y que hizo que solo la actividad de ese mes ya supusiera el 43% del total del trimestre.
La explicación que da Kaspersky a estos movimientos tiene que ver con la persistencia de los confinamientos y las llamadas a no salir de casa salvo que resultara imprescindible. Esto se tradujo en que fueran las empresas y servicios que han visto incrementado su uso en estas circunstancias. Proveedores de telecomunicaciones y servicios dedicados tanto al ocio digital como al teletrabajo han permanecido, todos estos meses, en el punto de mira de los ciberdelincuentes y, en consecuencia, han visto crecer los ataques DDoS que han sufrido.
[c...
Leer más
| Noticia publicada 1 Junio 2021, 02:37 am por El_Andaluz |
Microsoft alerta de una "oleada" de ciberataques a varios gobiernos desde Rusia
Microsoft alertó este viernes de una "oleada" de ciberataques con origen en Rusia contra más de 150 Gobiernos, think-tanks, empresas consultoras y organizaciones no gubernamentales de 24 países, con especial énfasis en Estados Unidos.
En una entrada en el blog oficial de la compañía, el vicepresidente corporativo para seguridad y confianza de los clientes, Tom Burt, explicó que la organización identificada tras los ataques es Nobelium.
Nobelium es la misma entidad que en diciembre de 2020 hackeó a varias agencias del Gobierno y grandes compañías de EEUU a través del programa SolarWinds, un suceso del que Washington responsabiliza a Moscú.
Leer más
| Noticia publicada 1 Junio 2021, 02:26 am por El_Andaluz |
Una vulnerabilidad en el 'software' de Apple permite a los 'hackers' tomar capturas de pantalla de Mac infectadas
Una vulnerabilidad en el sistema operativo macOS desarrollado por Apple podría permitir a los 'hackers' tomar capturas o grabaciones de pantallas de la computadora, así como acceder a algunos archivos del usuario, informa la empresa Jamf, que se especializa en temas de ciberseguridad.
Se trata del 'malware' XCSSET, que fue descubierto por Trend Micro en 2020, dirigido a los desarrolladores de Apple, específicamente a sus proyectos Xcode que utilizan para codificar y crear aplicaciones.
Los desarrolladores de estos proyectos distribuyen involuntariamente el programa malicioso a sus usuarios, el mismo que está en continuo perfeccionamiento, con variantes más recientes que también apuntan a las Mac que ejecutan el nuevo chip M1.
Leer más
| Noticia publicada 25 Mayo 2021, 14:46 pm por El_Andaluz |
Kaspersky: en las tripas del ransomware
Por mucho que hablemos del ransomware, siempre hay algo más que contar sobre esta amenaza. Y es que no hay semana que no sepamos, como mínimo, de un ataque exitoso. Esta misma semana, sin ir más lejos, hemos tenido el ataque a Colonial Pipeline, que ha causado enormes problemas en la distribución de combustible en Estados Unidos. Hace unas semanas vivimos un golpe más cercano, concretamente el que asestó Babuk a Phone House,
Aunque muchas de las organizaciones dedicadas al ransomware son particularmente herméticas, hay otras que sí que son más dadas a tener un cierto perfil público, con blogs en los que informan sobre sus acciones, además de hacer declaraciones de intenciones y, con argumentos más o menos pueriles, intentan justificar sus actos. Además, y como veremos más adelante, existe una comunicación «en abierto» (dentro de la darkweb, eso sí) entre operadores, clientes y otras terceras partes. Kaspersky ha intentado profundizar en la estructura del ransomware y nos ha mostrado algunas instantáneas de lo más interesantes.
No es la primera vez que Kaspersky hace pública parte de la información que extrae de la darkweb, ya en 2017 publicaron un extenso y muy interesante artículo sobre cómo operan algunos grupos de origen ruso. Aquella publicación resultaba reveladora en muchos aspectos, pues nos proporcionó una visión bastante profunda sobre cómo operan los grandes grupos, y demostró ya en aquel momento el enorme potencial de crecimiento que iba a experimentar la industria de la extorsión.
Leer más
| Noticia publicada 23 Mayo 2021, 22:02 pm por El_Andaluz |
¿Cómo poner a prueba la seguridad de tu red doméstica?
Ransomware; Phishing; suplantación de identidades; espionaje masivo; robo de datos: virus; troyanos y especímenes de malware de toda condición y para todas las plataformas, son el pan nuestro de cada día en materia de seguridad informática. Además, la pandemia del COVID-19 ha complicado todos los escenarios a medida que trabajadores y estudiantes han tenido que trasladar su actividad a entornos domésticos generalmente menos protegidos que los empresariales o administrativos.
Aunque hay medidas para combatir las amenazas más extendidas como el phishing o el ransomware, adecuadas como protección general para todo tipo de usuarios, hay otra estrategia en ciberseguridad que usan usuarios avanzados y administradores de sistemas y que apuesta por un enfoque proactivo que se adelante a los acontecimientos.
La idea es probar la seguridad de las redes igual que haría un atacante, pero de una manera controlada y sin riesgos con una serie de aplicaciones especializadas. El uso de estas herramientas no es sencillo. Requiere tiempo, precaución en su utilización y ciertos conocimientos de cómo funciona una red informática. Sin embargo, sus ventajas son notables ya que nos permiten identificar qué áreas son los “puntos débiles” de la red y subsanarlos antes de que sean los «malos» que las descubran y las exploten.
Leer más
| Noticia publicada 23 Mayo 2021, 22:00 pm por El_Andaluz |
Microsoft publica el boletín de seguridad de mayo para corregir 55 vulnerabilidades
Microsoft ha publicado una nueva entrega de su boletín de seguridad mensual correspondiente a mayo de 2021 y como cualquier actualización de seguridad en software se recomienda su aplicación a la mayor brevedad.
Este conjunto de parches resuelve 55 vulnerabilidades conocidas y, como los anteriores, se aplican de manera incremental al amplio conjunto de aplicaciones y servicios de Microsoft, Windows, Office, Exchange, Hyper-V o Visual Studio, entre otros.
Una parte importante de las vulnerabilidades solventadas (un 40%) corresponden a las que permitían la ejecución remota de código. Como es obvio, es uno de los grupos de ataques más peligrosos ya que el atacante no necesita acceso físico a la máquina objetivo y puede realizarlos desde cualquier lugar del mundo vía Internet.
Leer más
| Noticia publicada 23 Mayo 2021, 21:59 pm por El_Andaluz |
Cofundadora de Kaspersky Lab apunta a 'hackers' de la CIA como posibles autores del ataque contra Colonial Pipeline
El ciberataque que hace unos días socavó los suministros de combustibles en el este de Estados Unidos, generando una crisis de acceso a gasolina, podría haber sido orquestado por agentes secretos estadounidenses y no por 'hackers' extranjeros, según lo sugiere una experta rusa en seguridad informática.
Natalia Kaspérskaya, cofundadora y exdirectora general de la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab, ha recordado este viernes en declaraciones a RIA Novosti que la CIA cuenta con un grupo de expertos digitales muy hábiles en borrar sus huellas digitales y que son capaces de hacerse pasar por hackers extranjeros a la hora de realizar ataques como el que paralizó los sistemas de la operadora de oleoductos Colonial Pipeline.
Gracias a las filtraciones de WikiLeaks divulgadas en medios estadounidenses, se dio a conocer en 2017 la existencia de un grupo llamado UMBRAGE. En aquel entonces, USA Today reportó que agentes secretos "podrían haber estado catalogando los métodos de 'hackers' ajenos, incluidos rusos, que permitirían a la agencia enmascarar su identidad aplicando estos métodos durante el espionaje".
Leer más
| Noticia publicada 15 Mayo 2021, 12:24 pm por El_Andaluz |
|
Conectado desde: 216.73.216.184
|
Titulares