Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










59 60 61 62 63 64 65 66 67 68
Noticias


Hoy en día las aplicaciones para ordenadores de sobremesa y portátiles han dado paso a aplicaciones móviles que inundan nuestros smartphones, pero la longevidad de esas soluciones es limitada, algo que nos lleva a preguntarnos una cuestión curiosa: ¿cuál es el programa informático más antiguo y que aún está en uso?
La respuesta nos lleva al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, donde en 1958 se desarrolló una aplicación encargada de gestionar los contratos de los servicios para la administración. Aquel programa se desarrolló en el veterano COBOL, y es tan complejo y crucial que sigue funcionando hoy en día casi de la misma forma que hace 60 años.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 15:21 pm por El_Andaluz |


WhatsApp es una app cuyos mensajes, llamadas y videollamadas están cifradas de extremo a extremo, por lo que nadie puede verlas. Sin embargo, las copias de seguridad almacenadas en la nube, a saber iCloud y Google Drive, no lo están. No están protegidas como los mensajes. De hecho, la propia WhatsApp advierte que:
"El contenido y los mensajes de los que se hace una copia de seguridad no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp mientras están en Google Drive". - FAQs de las copias de seguridad en Google Drive.
"El contenido y los mensajes de los que se hace una copia de seguridad no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp mientras están en iCloud" - FAQs de las copias de seguridad en iCloud.
Sin embargo, eso parece estar cerca de cambiar, ya que WhatsApp está trabajando en la cifrado de dichas copias de seguridad mediante una contraseña, tal y como recogen en WaBetaInfo.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 15:18 pm por El_Andaluz |


Es 2021 y lo normal para un PC de sobremesa es contar con una unidad SSD y quizás un disco duro de 4, 8 TB o 12 TB. Hay unidades tradicionales de hasta 20 TB, pero esos límites se sobrepasarán en unos años.
Es al menos lo que afirma Seagate, cuya tecnología HAMR permitirá que en 2026 lancen al mercado unidades de 50 TB. Esa capacidad llegará a los 100 TB en 2030, y poco después afirman que llegarán a discos duros de 120 TB que dejarán totalmente atrás las capacidades que manejamos hoy en día.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 15:16 pm por El_Andaluz |


El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de la gestión de las prestaciones por desempleo, ha sufrido un ataque informático que ha paralizado totalmente sus servicios. El sindicato CSIF alerta de que el ataque ha afectado "tanto a las 710 oficinas que prestan servicio presencial, como a las 52 telemáticas".
"Esta situación ha provocado el retraso en la gestión de centenares de miles de citas en toda España, que se sumarán a la carga de trabajo de días posteriores, con las dificultades que todo ello conlleva ante la situación de avalancha de expedientes que afronta el SEPE desde el inicio de la pandemia", apuntan desde el sindicato.
Asimismo, la central señala que "la preocupación por este fallo que se suma a todos los problemas que viene arrastrando el SEPE, tanto en materia de recursos humanos como de medios materiales". "Desde CSIF, llevamos meses pidiendo un decidido apoyo en inversión tecnológica, ya que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de unos 30 años", añaden.
Hay que ser golfo y Sinvergüenza para hacer este daño a la gente no se que ganan haciendo esto con tanto paro que hay en este país.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 14:55 pm por El_Andaluz |


Los desarrolladores de Gmail finalmente han agregado las etiquetas de privacidad en su aplicación para iOS, lo que reveló que "Google es una máquina de recolección de datos igual que Facebook", según informó el pasado sábado la revista Forbes, cuyos expertos aconsejan no usar esa 'app' en los iPhone.
La nueva actualización de Gmail, exigida por Apple para todas las 'apps', muestra que este servicio recopila muchos más datos que Apple Mail y Microsoft Outlook juntos. En términos de datos de cada usuario, Gmail recopila información como identificadores, ubicación, historial de compras, información de contacto, contactos, contenido de usuario (fotos, videos, etcétera) y datos de uso, entre otros.
Gmail también es la única de estas tres aplicaciones de correo electrónico de iOS que en su etiqueta de privacidad indica que usa los identificadores y datos de ubicación del usuario para publicidad de terceros.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 14:30 pm por El_Andaluz |


Chipre, Grecia e Israel firmaron este lunes un memorando de entendimiento para la construcción del mayor y más profundo cable energético subacuático del mundo, que atravesará el lecho del mar Mediterráneo con el objetivo de diversificar las fuentes de energía de estos países.
El Interconector proporciona una importante autopista eléctrica en el sureste de la UE y pone fin al aislamiento energético de Chipre y Creta. "Ninguna nación debería ser considerada simplemente una isla. Frente a los retos energéticos a los que se enfrentan muchas economías, tres países - Israel, Chipre y Grecia - buscan asegurar su crecimiento y prosperidad a través de la construcción de un puente energético", dice la web oficial del proyecto.
Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2021, 00:38 am por El_Andaluz |


A medida que el bitcóin está rompiendo nuevos récords, los inversores están buscando la próxima 'gallina de los huevos de oro' del mundo de las divisas digitales. Según algunos expertos, esta podría ser ADA, la criptomoneda nativa de la cadena de bloques de código abierto Cardano.
La criptodivisa recientemente ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar 1,30 dólares por moneda, lo que la ha convertido en la tercera criptomoneda más grande respecto a la capitalización de mercado. Para comparar, en 2020, ADA estaba valorada en 20 centavos por 'token'.
De acuerdo con la empresa de comercio electrónico automatizado eToro, la criptomoneda de Cardano ha experimentado un aumento del 157 % en las operaciones en el último mes, alcanzando un máximo de 1,45 dólares a fines de febrero.
Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2021, 13:27 pm por El_Andaluz |

La información filtrada incluye las credenciales para iniciar sesión y datos sensibles de dispositivos, revela una investigación de CyberNews.
Bases de datos de tres importantes aplicaciones de VPN para Android habrían sido filtradas recientemente por un 'hacker' que está vendiendo en línea 21 millones de registros de usuarios, incluidas las credenciales para iniciar sesión e información sensible sobre dispositivos, revela una investigación de CyberNews.
Según el portal, un usuario de un popular foro de piratas informáticos ha puesto a la venta las bases de datos robadas de tres de estos servicios: SuperVPN, que se considera una de las VPN más populares, con más de 100.000.000 de descargas en Play Store, GeckoVPN (con más de 1.000.000) y ChatVPN (con más de 50.000).
Leer más
Noticia publicada 4 Marzo 2021, 15:10 pm por El_Andaluz |


Quienes buscan el máximo rendimiento en tareas que puedan aprovechar paralelismo máximo están de enhorabuena, porque AMD acaba de anunciar que su familia de procesadores AMD Threadripper Pro está ya disponible en tiendas.
El máximo exponente de esta familia es el espectacular AMD Threadripper Pro 3995WX con 64 núcleos y 128 hilos de ejecución, que tiene una frecuencia nativa de 2,7 GHz pero puede llegar a los 4,2 GHz. Su precio, eso sí, asusta tanto como esa potencia: cuesta 5.490 dólares.
Leer más
Noticia publicada 3 Marzo 2021, 03:09 am por El_Andaluz |


El MareNostrum del Barcelona Supercomputing Center ocupa actualmente el puesto 42 de esa lista, pero está muy lejos de esos primeros puestos en rendimiento, aunque desde luego es difícil que cualquiera de los supercomputadores de la lista pueda superar el mágico emplazamiento de ese sistema en una antigua capilla.
El supercomputador que nos ocupa hoy es desde luego más modesto en ambos aspectos, pero sigue siendo un elemento clave para uno de los escenarios más claros del uso de la supercomputación: las simulaciones que permiten predecir el tiempo con antelación y anticiparnos a futuras condiciones meteorológicas.
Ese es uno de los objetivos de AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología que desde hace años cuenta con supercomputadores precisamente destinados a habilitar dichas predicciones.
Precisamente estos días AEMET anunciaba la puesta en marcha de su nuevo supercomputador, un sistema que permitirá incrementar la capacidad y precisión de los cálculos de forma notable.
Leer más
Noticia publicada 3 Marzo 2021, 03:07 am por El_Andaluz |
Conectado desde: 3.145.40.79
|