Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Un virus (biológico) es capaz de hacer que tu ordenador vaya más rápido
Facebook estaría preparando una criptomoneda para realizar pagos en WhatsApp
Ahora puedes importar fácilmente todos tus emails de Gmail al correo privado....
Las placas base más vendidas ponen en peligro de hackeo tu PC
Robar cuentas de Fortnite está de moda ¿cuánto ganan, y cómo nos protegemos?
CCleaner estaría instalando Avast sin tu consentimiento
La mayoría de routers de nuestras casas no son todo lo seguros que podrían ...
La realidad virtual reduce el estrés de los enfermos de cáncer
Agujero en la 'app' de Metro de Valencia: al descubierto los datos de 60.000
La maquinaria de Vox en Facebook: así pagan para indignar a la izquierda y ...
604 605 606 607 608 609 610 611 612 613
Facebook estaría preparando una criptomoneda para realizar pagos en WhatsApp
Ahora puedes importar fácilmente todos tus emails de Gmail al correo privado....
Las placas base más vendidas ponen en peligro de hackeo tu PC
Robar cuentas de Fortnite está de moda ¿cuánto ganan, y cómo nos protegemos?
CCleaner estaría instalando Avast sin tu consentimiento
La mayoría de routers de nuestras casas no son todo lo seguros que podrían ...
La realidad virtual reduce el estrés de los enfermos de cáncer
Agujero en la 'app' de Metro de Valencia: al descubierto los datos de 60.000
La maquinaria de Vox en Facebook: así pagan para indignar a la izquierda y ...
604 605 606 607 608 609 610 611 612 613
Noticias
Un virus (biológico) es capaz de hacer que tu ordenador vaya más rápido
Sí, habéis leído bien. Un virus biológico es capaz de mejorar la latencia que hay en las comunicaciones entre los diferentes componentes del ordenador. Gracias a ese virus, han conseguido crear un nuevo proceso de fabricación que acaba con el tiempo que se tarda en transferir la información entre la memoria RAM y el disco duro.
Un virus ha sido capaz de permitir crear memoria PRAM: lo mejor de la RAM y la ROM en un único módulo
Así lo han conseguido realizar investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Singapur, en una investigación que han titulado “Biological-Templating of a Segregating Binary Alloy for Nanowire-Like Phase-Change Materials and Memory”.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/virus-memoria-pram-rapido/
Leer más
Sí, habéis leído bien. Un virus biológico es capaz de mejorar la latencia que hay en las comunicaciones entre los diferentes componentes del ordenador. Gracias a ese virus, han conseguido crear un nuevo proceso de fabricación que acaba con el tiempo que se tarda en transferir la información entre la memoria RAM y el disco duro.
Un virus ha sido capaz de permitir crear memoria PRAM: lo mejor de la RAM y la ROM en un único módulo
Así lo han conseguido realizar investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Singapur, en una investigación que han titulado “Biological-Templating of a Segregating Binary Alloy for Nanowire-Like Phase-Change Materials and Memory”.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/virus-memoria-pram-rapido/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 22:07 pm por wolfbcn |
Facebook estaría preparando una criptomoneda para realizar pagos en WhatsApp
Facebook ha pasado un 2018 para olvidar, con muchos escándalos de privacidad. El más reciente ha permitido a más de 150 empresas acceder a datos privados de millones de usuarios. Para limpiar un poco su mal aspecto mediático, la red social ha donado un millón de dólares a la Wikipedia, y además están intentando dar nuevas noticias que permitan olvidar la anterior, como la creación de una criptomoneda para WhatsApp.
Facebook creará una criptomoneda para realizar pagos en WhatsApp, pero de momento sólo llegaría a India
Así lo ha revelado Bloomberg, donde esta nueva criptomoneda de WhatsApp permitiría a los usuarios transferir dinero a través de la aplicación de mensajería. Inicialmente este sistema estaría disponible sólo en la India, pero podría llegar al resto del mundo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/facebook-criptomoneda-whatsapp-india/
Leer más
Facebook ha pasado un 2018 para olvidar, con muchos escándalos de privacidad. El más reciente ha permitido a más de 150 empresas acceder a datos privados de millones de usuarios. Para limpiar un poco su mal aspecto mediático, la red social ha donado un millón de dólares a la Wikipedia, y además están intentando dar nuevas noticias que permitan olvidar la anterior, como la creación de una criptomoneda para WhatsApp.
Facebook creará una criptomoneda para realizar pagos en WhatsApp, pero de momento sólo llegaría a India
Así lo ha revelado Bloomberg, donde esta nueva criptomoneda de WhatsApp permitiría a los usuarios transferir dinero a través de la aplicación de mensajería. Inicialmente este sistema estaría disponible sólo en la India, pero podría llegar al resto del mundo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/facebook-criptomoneda-whatsapp-india/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 14:55 pm por wolfbcn |
Ahora puedes importar fácilmente todos tus emails de Gmail al correo privado....
ProtonMail, el servicio de correo electrónico cifrado desarrollado en suiza por investigadores del CERN, ha lanzado una nueva herramienta de importación para Windows y macOS que los usuarios pueden descargar para transferir fácilmente todos sus emails de otros servicios a ProtonMail.
La herramienta, que aún se encuentra en fase beta, es compatible con Gmail, Yahoo, Outlook, e incluso puedes subir emails almacenados localmente en tu ordenador. Esta era una de las funciones más solicitadas por la comunidad de usuarios de ProtonMail.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/ahora-puedes-importar-facilmente-todos-tus-emails-gmail-al-correo-privado-seguro-protonmail
Leer más
ProtonMail, el servicio de correo electrónico cifrado desarrollado en suiza por investigadores del CERN, ha lanzado una nueva herramienta de importación para Windows y macOS que los usuarios pueden descargar para transferir fácilmente todos sus emails de otros servicios a ProtonMail.
La herramienta, que aún se encuentra en fase beta, es compatible con Gmail, Yahoo, Outlook, e incluso puedes subir emails almacenados localmente en tu ordenador. Esta era una de las funciones más solicitadas por la comunidad de usuarios de ProtonMail.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/ahora-puedes-importar-facilmente-todos-tus-emails-gmail-al-correo-privado-seguro-protonmail
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 14:53 pm por wolfbcn |
Las placas base más vendidas ponen en peligro de hackeo tu PC
Las placas base son el corazón de nuestro ordenador, y ayuda a comunicarse a los componentes entre sí. Los fabricantes de placas son los encargados de ofrecer una serie de drivers para garantizar la máxima compatibilidad, pero también se suelen incluir programas innecesarios. En ambos casos se han encontrado graves vulnerabilidades que abren la puerta a posibles hackeos en tu PC.
ASUS se dejó dos vulnerabilidades sin parchear en su software de control RGB
En concreto, son cuatro drivers de ASUS y GIGABYTE los que contienen hasta siete vulnerabilidades presentes en cinco programas. Los investigadores consiguieron además escribir un exploit para cada una de ellas, y algunas siguen sin estar parcheadas a día de hoy.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/placas-mas-vendidas-vulnerables-drivers/
Leer más
Las placas base son el corazón de nuestro ordenador, y ayuda a comunicarse a los componentes entre sí. Los fabricantes de placas son los encargados de ofrecer una serie de drivers para garantizar la máxima compatibilidad, pero también se suelen incluir programas innecesarios. En ambos casos se han encontrado graves vulnerabilidades que abren la puerta a posibles hackeos en tu PC.
ASUS se dejó dos vulnerabilidades sin parchear en su software de control RGB
En concreto, son cuatro drivers de ASUS y GIGABYTE los que contienen hasta siete vulnerabilidades presentes en cinco programas. Los investigadores consiguieron además escribir un exploit para cada una de ellas, y algunas siguen sin estar parcheadas a día de hoy.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/placas-mas-vendidas-vulnerables-drivers/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 14:52 pm por wolfbcn |
Robar cuentas de Fortnite está de moda ¿cuánto ganan, y cómo nos protegemos?
Se ha detectado una nueva forma de conseguir dinero en Internet –de manera ilícita, claro- por parte de adolescentes. Y cómo no, tiene que ver con Fortnite, el videojuego de moda. Un adolescente esloveno ha acumulado nada menos que 20.000 dólares a lo largo de los últimos siete meses, y ha sido gracias a robar cuentas de Fortnite y vendérselas a otros usuarios; evidentemente, cuantos más paVos se hayan gastado en la cuenta robada, más cara se puede vender después, también favorecidas por las estadísticas de juego.
Los atacantes utilizan una técnica específica para robar cuentas de Fortnite, tan sencilla como buscar en filtraciones de servicios en línea por nombres de usuario o direcciones de correo electrónico, y la contraseña correspondiente, y ‘probar suerte’ dentro de Fortnite. Es decir, en caso de que se produjera un ataque contra Facebook, por ejemplo, y se filtraran los datos robados, estos atacantes toman los datos filtrados y tratan de utilizarlos en Fortnite. Y si hay éxito, ya han conseguido una cuenta de usuario a la que solo tienen que cambiar la contraseña y ponerla en el ‘mercado negro’.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/cuentas-fortnite-robadas-2fa/
Leer más
Se ha detectado una nueva forma de conseguir dinero en Internet –de manera ilícita, claro- por parte de adolescentes. Y cómo no, tiene que ver con Fortnite, el videojuego de moda. Un adolescente esloveno ha acumulado nada menos que 20.000 dólares a lo largo de los últimos siete meses, y ha sido gracias a robar cuentas de Fortnite y vendérselas a otros usuarios; evidentemente, cuantos más paVos se hayan gastado en la cuenta robada, más cara se puede vender después, también favorecidas por las estadísticas de juego.
Los atacantes utilizan una técnica específica para robar cuentas de Fortnite, tan sencilla como buscar en filtraciones de servicios en línea por nombres de usuario o direcciones de correo electrónico, y la contraseña correspondiente, y ‘probar suerte’ dentro de Fortnite. Es decir, en caso de que se produjera un ataque contra Facebook, por ejemplo, y se filtraran los datos robados, estos atacantes toman los datos filtrados y tratan de utilizarlos en Fortnite. Y si hay éxito, ya han conseguido una cuenta de usuario a la que solo tienen que cambiar la contraseña y ponerla en el ‘mercado negro’.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/21/cuentas-fortnite-robadas-2fa/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 14:50 pm por wolfbcn |
CCleaner estaría instalando Avast sin tu consentimiento
Desde que Piriform fue adquirida por Avast, CCleaner ha ido cayendo en popularidad por algunas de las prácticas que ha llevado a cabo la empresa con el popular programa. Por ejemplo, recopila datos de uso, introduce publicidad, se actualiza cuando quiere aunque lo desactivemos o instala elementos no deseados. Esto último estaría ocurriendo a muchos usuarios en los últimos días.
Avast está instalándose sin permiso en los ordenadores de algunos usuarios
Desde la versión 5.37 de CCleaner, lanzada el pasado mes de agosto, Avast venía incluido con el programa de limpieza como instalación opcional. Normalmente suele haber una casilla que te permite elegir si quieres instalarlo o no. Sin embargo, múltiples usuarios se han quejado en los foros de Avast en los últimos días de que esa opción no estaba presente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/ccleaner-instalando-avast-sin-permiso/
Leer más
Desde que Piriform fue adquirida por Avast, CCleaner ha ido cayendo en popularidad por algunas de las prácticas que ha llevado a cabo la empresa con el popular programa. Por ejemplo, recopila datos de uso, introduce publicidad, se actualiza cuando quiere aunque lo desactivemos o instala elementos no deseados. Esto último estaría ocurriendo a muchos usuarios en los últimos días.
Avast está instalándose sin permiso en los ordenadores de algunos usuarios
Desde la versión 5.37 de CCleaner, lanzada el pasado mes de agosto, Avast venía incluido con el programa de limpieza como instalación opcional. Normalmente suele haber una casilla que te permite elegir si quieres instalarlo o no. Sin embargo, múltiples usuarios se han quejado en los foros de Avast en los últimos días de que esa opción no estaba presente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/ccleaner-instalando-avast-sin-permiso/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:21 am por wolfbcn |
La mayoría de routers de nuestras casas no son todo lo seguros que podrían ...
¿Crees que tu router es seguro? Un análisis del firmware de 28 populares modelos del mercado llevado a cabo por CITL (Cyber Independent Testing Laboratories) ha revelado que no. Y la culpa se encuentra en que ninguno de ellos utiliza todas las funciones de seguridad que Linux ofrece.
Los fabricantes de routers tendrían que mejorar aún más su seguridad
Entre los firmwares de los routers analizados se encuentran los de marcas como Asus, D-Link, Linksys, Netgear, Synology, TP-Link y Trendnet, los cuales ejecutan versiones del kernel de Linux para MIPS y ARM. Entre las funciones de seguridad que podrían equipar pero que no tienen se encuentran Address Space Layout Randomization (ASLR), Data Execution Prevention (DEP), y RELocation Read-Only (RELRO).
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/routers-kernel-linux-desactualizado/
Leer más
¿Crees que tu router es seguro? Un análisis del firmware de 28 populares modelos del mercado llevado a cabo por CITL (Cyber Independent Testing Laboratories) ha revelado que no. Y la culpa se encuentra en que ninguno de ellos utiliza todas las funciones de seguridad que Linux ofrece.
Los fabricantes de routers tendrían que mejorar aún más su seguridad
Entre los firmwares de los routers analizados se encuentran los de marcas como Asus, D-Link, Linksys, Netgear, Synology, TP-Link y Trendnet, los cuales ejecutan versiones del kernel de Linux para MIPS y ARM. Entre las funciones de seguridad que podrían equipar pero que no tienen se encuentran Address Space Layout Randomization (ASLR), Data Execution Prevention (DEP), y RELocation Read-Only (RELRO).
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/routers-kernel-linux-desactualizado/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:19 am por wolfbcn |
La realidad virtual reduce el estrés de los enfermos de cáncer
Un proyecto piloto de la AECC impulsa el uso de gafas de realidad virtual entre pacientes oncológicos mientras reciben quimioterapia
Desde hace tiempo se viene hablando de la realidad virtual más allá de su aplicación al entretenimiento, es decir, al gaming. Es verdad que los videojuegos con sus, ya famosas y cada vez más implantadas, gafas de RV han sido los primeros en ‘disfrutar’ de una tecnología que, sin embargo, presenta muchas más aplicaciones, algunas de ellas relacionadas con la salud.
Tal vez, uno de los ejemplos prácticos más evidentes lo representa el Método Foren, una solución española de carácter integral que persigue el “tratamiento de la lesión neurológica a través de la Realidad Virtual”, tal y como se definen en su propia página web.
Esta compañía subraya que Foren es una herramienta terapéutica “para cualquier persona que afronte una situación de inmovilismo”, y según la experiencia logrado en estos años, su uso “reduce el tiempo de recuperación, aumenta la fuerza muscular, normaliza la sensibilidad y fomenta la motivación”, aseguran.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/la-realidad-virtual-reduce-estres-de-enfermos-cancer_208408102
Leer más
Un proyecto piloto de la AECC impulsa el uso de gafas de realidad virtual entre pacientes oncológicos mientras reciben quimioterapia
Desde hace tiempo se viene hablando de la realidad virtual más allá de su aplicación al entretenimiento, es decir, al gaming. Es verdad que los videojuegos con sus, ya famosas y cada vez más implantadas, gafas de RV han sido los primeros en ‘disfrutar’ de una tecnología que, sin embargo, presenta muchas más aplicaciones, algunas de ellas relacionadas con la salud.
Tal vez, uno de los ejemplos prácticos más evidentes lo representa el Método Foren, una solución española de carácter integral que persigue el “tratamiento de la lesión neurológica a través de la Realidad Virtual”, tal y como se definen en su propia página web.
Esta compañía subraya que Foren es una herramienta terapéutica “para cualquier persona que afronte una situación de inmovilismo”, y según la experiencia logrado en estos años, su uso “reduce el tiempo de recuperación, aumenta la fuerza muscular, normaliza la sensibilidad y fomenta la motivación”, aseguran.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/la-realidad-virtual-reduce-estres-de-enfermos-cancer_208408102
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:17 am por wolfbcn |
Agujero en la 'app' de Metro de Valencia: al descubierto los datos de 60.000
Un fallo en la aplicación de dicha compañía pública deja al descubierto todos los datos de los usuarios que la utilizan e incluso permite realizar cobros ilícitos con las tarjetas que tengan sincronizadas
Grave agujero de seguridad en la aplicación de metro y tranvía de la Generalitat Valencia. Según se acaba de desvelar, la aplicación para móvil de dichos servicios, Metrovalencia, ha dejado al descubierto los datos personales de unos 60.000 usuarios. Entre la información expuesta está la dirección de correo electrónico, NIF, nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, dirección postal completa, el número de teléfono y todos los viajes realizados por sus usuarios.
Según publica el medio valenciano 'ValenciaPlaza', el fallo lo ha descubierto un ingeniero que decidió denunciar en un juzgado de la ciudad a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y a la empresa de 'software' que realizó la 'app' (la leonesa Proconsi) por presunta violación del derecho a la protección de datos de carácter personal. En dicha denuncia, el ingeniero incluye una auditoría del problema y explica las razones del fallo, que se hallan principalmente en un error garrafal en la API pública del programa.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-20/metrovalencia-datos-usuarios_1718666/
Leer más
Un fallo en la aplicación de dicha compañía pública deja al descubierto todos los datos de los usuarios que la utilizan e incluso permite realizar cobros ilícitos con las tarjetas que tengan sincronizadas
Grave agujero de seguridad en la aplicación de metro y tranvía de la Generalitat Valencia. Según se acaba de desvelar, la aplicación para móvil de dichos servicios, Metrovalencia, ha dejado al descubierto los datos personales de unos 60.000 usuarios. Entre la información expuesta está la dirección de correo electrónico, NIF, nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, dirección postal completa, el número de teléfono y todos los viajes realizados por sus usuarios.
Según publica el medio valenciano 'ValenciaPlaza', el fallo lo ha descubierto un ingeniero que decidió denunciar en un juzgado de la ciudad a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y a la empresa de 'software' que realizó la 'app' (la leonesa Proconsi) por presunta violación del derecho a la protección de datos de carácter personal. En dicha denuncia, el ingeniero incluye una auditoría del problema y explica las razones del fallo, que se hallan principalmente en un error garrafal en la API pública del programa.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-20/metrovalencia-datos-usuarios_1718666/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:16 am por wolfbcn |
La maquinaria de Vox en Facebook: así pagan para indignar a la izquierda y ...
La estrategia del partido de Santiago Abascal copia las campañas de Trump: la mejor manera de llegar a sus potenciales votantes es indignando e incordiando a sus rivales
"Vamos a dejar en paz al abuelo, a nosotros lo que nos funciona es otra cosa". La frase es recurrente en el seno de Vox para explicar su estrategia en redes sociales, especialmente a través de Facebook. El 'abuelo' es Franco y, pese a que el algoritmo de la red social identifica tres millones de perfiles que de alguna manera simpatizan con el caudillo (en base a sus 'likes', publicaciones, grupos a los que pertenecen, etc.), Vox lleva meses ignorándolos en Facebook. Su técnica es más retorcida y rentable: cabrear a la izquierda asegurándose, así, de que sus mensajes llegan a quienes se indignan con los mensajes de Abascal... y reaccionan.
Vox es uno de los partidos políticos que más están recurriendo a campañas microsegmentadas pagadas en Facebook como arma de promoción. Para ello, utiliza algunos de los 'posts' y noticias publicadas en su muro oficial. Después les inyecta dinero para distribuirlos en forma de publicidad entre grupos muy concretos de usuarios, una técnica a la que recurren muchas empresas y medios de comunicación. La novedad —al menos en la política española— es que Vox no solo paga para que su contenido llegue a sus potenciales votantes, sino también a aquellos que el algoritmo de la red social identifica como de izquierda o extrema izquierda (por ejemplo, los 400.000 usuarios simpatizantes de Ada Colau, los 3,8 millones de Podemos o los 900.000 de Pablo Iglesias...). Este método inspirado en las campañas de Trump, y gastando 10 veces menos que el PP, consigue llega...
Leer más
La estrategia del partido de Santiago Abascal copia las campañas de Trump: la mejor manera de llegar a sus potenciales votantes es indignando e incordiando a sus rivales
"Vamos a dejar en paz al abuelo, a nosotros lo que nos funciona es otra cosa". La frase es recurrente en el seno de Vox para explicar su estrategia en redes sociales, especialmente a través de Facebook. El 'abuelo' es Franco y, pese a que el algoritmo de la red social identifica tres millones de perfiles que de alguna manera simpatizan con el caudillo (en base a sus 'likes', publicaciones, grupos a los que pertenecen, etc.), Vox lleva meses ignorándolos en Facebook. Su técnica es más retorcida y rentable: cabrear a la izquierda asegurándose, así, de que sus mensajes llegan a quienes se indignan con los mensajes de Abascal... y reaccionan.
Vox es uno de los partidos políticos que más están recurriendo a campañas microsegmentadas pagadas en Facebook como arma de promoción. Para ello, utiliza algunos de los 'posts' y noticias publicadas en su muro oficial. Después les inyecta dinero para distribuirlos en forma de publicidad entre grupos muy concretos de usuarios, una técnica a la que recurren muchas empresas y medios de comunicación. La novedad —al menos en la política española— es que Vox no solo paga para que su contenido llegue a sus potenciales votantes, sino también a aquellos que el algoritmo de la red social identifica como de izquierda o extrema izquierda (por ejemplo, los 400.000 usuarios simpatizantes de Ada Colau, los 3,8 millones de Podemos o los 900.000 de Pablo Iglesias...). Este método inspirado en las campañas de Trump, y gastando 10 veces menos que el PP, consigue llega...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:14 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.141.197.248
|