Titulares

Noticias

xx WhatsApp sufre un grave problema y no lo puede frenar: vídeos de abuso sexual...

Una nueva investigación desvela que los sistemas de control de esta 'app' no están preparados para cazar a los usuarios que comparten y difunden pornografía infantil

El cifrado es uno de los puntos fuertes de WhatsApp. Desde que la aplicación nació, hace ya 9 años, sus desarrolladores tenían claro que proteger las comunicaciones de sus usuarios era un pilar clave, y así lo siguen manteniendo hasta nuestros días. Ahora mismo, y desde 2016, todos los mensajes que envías o recibes cuentan con un cifrado de extremo a extremo que hace imposible que nadie pueda interceptarlos y aprovecharse de ellos. Pero esto también tiene sus peligros y una nueva investigación señala uno de los más importantes: el control de la viralización de contenidos ilegales como al pornografía infantil.

El estudio ha sido realizado por dos ONGs israelíes, Netivei Rishet y Screensaverz, que durante un mes han monitoreado varios grupos con hasta 256 personas en los cuales se compartían este tipo de contenidos y han puesto a prueba los sistemas de vigilancia de WhatsApp. Unas prácticas con las que han acabado descubriendo que los algoritmos internos del servicio de mensajería más usado del mundo son incapaces de detectar perfiles centrados en la difusión de vídeos de abuso sexual infantil.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-20/videos-abuso-infantil-whatsapp-problema_1719678/


Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2018, 02:11 am por wolfbcn

xx Consiguen saltarse la verificación en dos pasos de Gmail mediante phishing

La verificación en dos pasos (2FA) nos da mucha tranquilidad en el caso de que un atacante pueda tener acceso a nuestra contraseña. Estos atacantes suelen intentar cambiarlas de manera remota, pero necesitan un código que sólo llega a nuestro móvil por SMS. Mientras que un ataque de duplicación de SIM puede generarnos un gran dolor de cabeza, éstos son muy improbables y difíciles de llevar a cabo. Sin embargo, un nuevo ataque de phishing que también pida el código de verificación puede ser un problema.

Google, Yahoo y ProtonMail, objetivo de ataques de phishing donde la 2FA no hace nada


En un informe elaborado por Certfa Lab se revela cómo están operando nuevas campañas de phishing provenientes de Oriente Medio y el norte de África, llevadas a cabo probablemente por el mismo grupo. Esta campaña afecta a Google, Yahoo y ProtonMail, donde periodistas, miembros del gobierno de Estados Unidos, científicos nucleares y miembros que defienden los derechos humanos recibían emails sospechosos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/2fa-google-yahoo-emails-phishing/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:16 pm por wolfbcn

xx Cuidado con esos recibos de la App Store de Apple de cosas que no recuerdas ...

Si recibes un email que parece ser de Apple acompañado de una factura de compra, ten cuidado con lo que abres, pues una nueva campaña de phishing bastante convincente se está esparciendo desde hace unas semanas.

Como reportan en Bleeping Computer, la estafa intentan engañar al usuario pretendiendo ser un email de confirmación de la App Store de Apple. El correo contiene un archivo adjunto en PDF que es el supuesto "recibo" de una compra hecha con tu cuenta.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/cuidado-esos-recibos-app-store-apple-cosas-que-no-recuerdas-haber-comprado-pueden-ser-parte-nueva-estafa


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:14 pm por wolfbcn

xx Hacer el bien y no el mal: la UE publica su primer borrador de principios ...

Los robots ya no son solo protagonistas de la ciencia ficción sino que ahora son compañeros de viaje en la realidad. En esta época ya hay que convivir con ellos. Ya en 1950, Isaac Asimov planteaba en Yo, Robot los problemas de la creación de seres artificiales inteligentes y su relación con los seres humanos.

Ahora, la Comisión Europea, siguiendo la estela de Asimov, ha publicado el primer borrador de los principios éticos "para una Inteligencia Artificial confiable". Este texto provisional propone unos principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia, para lograr una «Inteligencia Artificial centrada en el ser humano».

El documento está firmado por 52 expertos independientes del ámbito académico, empresas y la sociedad civil. El objetivo es que la versión definitiva del proyecto esté disponible en marzo.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3521190/0/inteligencia-artificial-etica-hacer-bien-normas-ue/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:12 pm por wolfbcn

xx Los usuarios ponen precio a Facebook: cerrarían su cuenta por unos 1.000 ...

Los usuarios de Facebook en Estados Unidos cerrarían su cuenta durante un año a cambio de entre 1.000 y 2.000 dólares, según un estudio de la Universidad Tufts de Massachusetts publicado en la revista Plos One.

El objetivo de los investigadores era medir el valor que tiene para sus usuarios una cuenta de Facebook, que es gratuita.

A través de subastas en las que los ganadores recibieron dinero para cerrar su cuenta, el estudio determinó que el valor que los usuarios ponen a Facebook es superior a los 1.000 dólares anuales.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3521055/0/usuarios-estados-unidos-ponen-precio-cerrar-facebook/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:10 pm por wolfbcn

xx Los partidos políticos no podrán hacer perfiles ideológicos individuales, ...

Una de las grandes polémicas del final de año en lo que se refiere a lo que tiene que ver con los derechos de los ciudadanos en Internet fue protagonizada por la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, que en el artículo 58 bis de su Disposición Final Tercera recogía la "recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales" y que "partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral".

A ello, que generó una gran revuelo mediático, se sumaba el hecho de que con los datos recogidos, se autorizara el envío de propaganda electoral por medios electrónicos, lo que daba pie al SPAM electoral personalizado como alternativa al clásico buzoneo, pero de una forma más dirigida y precisa según lo expresado en redes. Desde el primer momento, abogados especializados como Jorge García Herrero o Borja Adsuara sostuvieron que la nueva ley no era compatible con el RGPD europeo: ni se establecían las garantías adecuadas ni según la normativa europea existían ya las fuentes de acceso público.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/partidos-politicos-no-podran-hacer-perfiles-ideologicos-individuales-aepd-pese-a-nueva-ley-proteccion-datos


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:09 pm por wolfbcn

xx Alemania prohibirá la venta del iPhone 7 y 8: otra victoria para Qualcomm

Hace 10 días nos hacíamos eco de una victoria de Qualcomm sobre Apple: China prohibirá en principio la venta de los iPhone que van desde el 6S hasta el X; todos los que no llevaban iOS 12 cuando fueron lanzados. Apple incumplió patentes de Qualcomm, y lo solucionó en iOS 12, pero la batalla todavía está en desarrollo. Mientras, otra batalla de las compañías en Alemania se puede acabar saldando con la prohibición de venta de al menos el iPhone XR en Alemania.

Un tribunal de Munich prohíbe la venta de iPhone que usen chips de Intel y Qorvo

Así lo ha determinado un tribunal de Munich, que prohibirá la venta en el país de todos los iPhone que utilicen chips de Intel y piezas de otro proveedor llamado Qorvo de manera conjunta, convirtiéndose en la segunda gran victoria de Qualcomm este mes sobre Apple. Ambas compañías están enfrascadas en batallas legales por todo el mundo porque Apple no quiso pagarle por algunas de sus patentes por ser demasiado caras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/alemania-prohibir-venta-iphone/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:07 pm por wolfbcn

xx Windows 10 estrena diseño en el menú de Inicio, pero lo veremos en 2019

Microsoft acaba de lanzar una ‘build’ más de Windows 10 correspondiente a la primera actualización que veremos durante el próximo año 2019. En ella, además del nuevo Sandbox para mejorar la seguridad al instalar software poco fiable, encontramos un nuevo diseño para el menú de Inicio. No se trata de un cambio drástico, como cabía esperar, pero la compañía de Redmond ha querido simplificar la visualización de los iconos en formato de mosaico para mejorar la experiencia de usuario.

La última actualización de Microsoft para los ‘Insiders’ es la build 18305 de su sistema operativo Windows 10; y como decíamos, viene con un nuevo diseño predeterminado para el menú de Inicio. Es decir, que este cambio no afectará a los usuarios que actualicen el sistema operativo, que seguirán con la configuración que tengan seleccionada, sino a nuevos dispositivos, instalaciones limpias y nuevas cuentas de usuario, así como a los que cambien la configuración para usar el nuevo diseño del menú de Inicio en Windows 10. Según Microsoft, se ha querido ‘simplificar el diseño’ reduciendo elementos para una vista más elegante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/rediseno-menu-inicio-w10-2019/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 22:06 pm por wolfbcn

xx No, no es posible saber cuando alguien busca tu nombre en Google

Hacer una búsqueda con tu nombre o el de otra persona en Internet es de los actos más antiguos que pueden recordarse utilizando motores como Google o Yahoo. La curiosidad por ver qué aparecerá es muy grande, sobre todo en aquellos tiempos en que perfiles de LinkedIn, Facebook o Twitter no poblaban las búsquedas. En ese sentido, como forma de estar alerta ante los stalkers o acosadores, se suele hablar de que hay maneras de saber quién busca nuestro nombre.

Una de las formas que se suele recomendar es utilizar Google Alerts, el servicio de alertas personalizadas de la compañía de Mountain View que puede ser perfecto para hacer seguimiento de novedades respecto a temas que nos interesan. En tecnología, por ejemplo, puede ser una nueva versión de una aplicación o el lanzamiento de un gadget que hace tiempo que deseamos que se ponga a la venta. Sin embargo, por su forma de funcionar, Google Alerts no vale para saber cuando alguien busca nuestro nombre en Google.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/no-no-posible-saber-cuando-alguien-busca-tu-nombre-google


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 15:16 pm por wolfbcn

xx LibreRouter: el router abierto que permite crear redes en malla baratas

En las ciudades estamos rodeados de ondas electromagnéticas. Ya sea del WiFi de nuestras decenas de vecinos o de las propias antenas de telefonía móvil, tenemos acceso a Internet de diversas formas. En zonas rurales, sin embargo, esto es más difícil, y por ello ha surgido el proyecto LibreRouter para crear redes en malla para sacar el mejor rendimiento de estas conexiones, que normalmente están muy limitadas en velocidad y alcance.

LibreRouter: cada uno tiene alcance de varios km

Este proyecto está pensado para zonas donde, por ejemplo, encontramos que sólo llega una conexión vía satélite o acaba una conexión de la red fija. Sin embargo, en ese punto donde acaba la red fija puede haber más casas que quieran conectarse a la red, pero estén a más de 30 metros de distancia del punto de acceso, que es normalmente la cobertura máxima del WiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/librerouter-wifi-malla-barato/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2018, 15:13 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.138.67.65