Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
El nuevo sistema operativo de Google será compatible con las 'app' de Android
Google ya puede gestionar tarjetas de crédito ¿será tu próximo banco?
LiFiMax, el dispositivo que ofrece 100 Mbps por LiFi para sustituir al WiFi
Se saltan el bloqueo facial de 42 móviles con una simple foto en alta calidad
El Bluetooth Mesh va a convertirse en el estándar para conectar los ....
Un plugin del antivirus Avira está haciendo que Chrome sea inutilizable y la ...
Firefox lleva un tiempo ocultando el porno de tu página de inicio por defecto
La fibra de Digi podría llegar pronto a toda España
Google sabe (casi) todo lo que compras, y tiene una web que lo prueba
Cómo visualizar en Windows 10 archivos RAW de tu cámara o smartphone
583 584 585 586 587 588 589 590 591 592
Google ya puede gestionar tarjetas de crédito ¿será tu próximo banco?
LiFiMax, el dispositivo que ofrece 100 Mbps por LiFi para sustituir al WiFi
Se saltan el bloqueo facial de 42 móviles con una simple foto en alta calidad
El Bluetooth Mesh va a convertirse en el estándar para conectar los ....
Un plugin del antivirus Avira está haciendo que Chrome sea inutilizable y la ...
Firefox lleva un tiempo ocultando el porno de tu página de inicio por defecto
La fibra de Digi podría llegar pronto a toda España
Google sabe (casi) todo lo que compras, y tiene una web que lo prueba
Cómo visualizar en Windows 10 archivos RAW de tu cámara o smartphone
583 584 585 586 587 588 589 590 591 592
Noticias
El nuevo sistema operativo de Google será compatible con las 'app' de Android
Google sigue con mil cosas, entre ellas su nuevo sistema operativo. Se llama Fuchsia y se basa en un nuevo microkernel llamado "Zircon" y no en kernels Linux, como Chrome y Android. Descubierto en agosto de 2016 sin anuncio oficial sino como un misterioso código en GitHub, fue actualizado en mayo de 2017 con una interfaz de usuario.
Lo último de Fuchsia es que será compatible con las aplicaciones para el sistema Android, para las que ofrecerá soporte. Lo ha asegurado Google a través de un gerrit de desarrollo publicado en el proyecto de código abierto de Android (Android Open Source Project).
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3531713/0/fuchsia-so-google-compatible-app-android/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Google sigue con mil cosas, entre ellas su nuevo sistema operativo. Se llama Fuchsia y se basa en un nuevo microkernel llamado "Zircon" y no en kernels Linux, como Chrome y Android. Descubierto en agosto de 2016 sin anuncio oficial sino como un misterioso código en GitHub, fue actualizado en mayo de 2017 con una interfaz de usuario.
Lo último de Fuchsia es que será compatible con las aplicaciones para el sistema Android, para las que ofrecerá soporte. Lo ha asegurado Google a través de un gerrit de desarrollo publicado en el proyecto de código abierto de Android (Android Open Source Project).
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3531713/0/fuchsia-so-google-compatible-app-android/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 21:40 pm por wolfbcn |
Google ya puede gestionar tarjetas de crédito ¿será tu próximo banco?
La compañía de Mountain View lleva algún tiempo en el sector financiero, pero con Android Pay como plataforma de pagos electrónicos. Básicamente, operando como cartera virtual. Ahora, sin embargo, acaba de recibir de parte del Banco Central Irlandés la autorización que necesita para poder operar como entidad de pago en toda la Unión Europea. Eso, evidentemente, incluye también España.
El regulador irlandés tomó la medida el día 24 de diciembre y, con esto, Google tendrá el permiso que necesitaba para gestionar tarjetas de crédito o para llevar a cambio operaciones de cambio de divisa y efectuar transferencias online de dinero. Hasta ahora, la compañía de Mountain View solo tenía autorización, por parte del Banco Central Irlandés –y para toda la Unión Europea-, para gestionar dinero electrónico. Este, por lo tanto, supone para Google un paso clave para convertirse en una fintech. A sus futuros clientes, cuando lancen la correspondiente oferta comercial, podrán ofrecerles análisis de patrones de consumo, por ejemplo, para diseñar planes financieros y presupuestarios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/google-licencia-banco-fintech/
Leer más
La compañía de Mountain View lleva algún tiempo en el sector financiero, pero con Android Pay como plataforma de pagos electrónicos. Básicamente, operando como cartera virtual. Ahora, sin embargo, acaba de recibir de parte del Banco Central Irlandés la autorización que necesita para poder operar como entidad de pago en toda la Unión Europea. Eso, evidentemente, incluye también España.
El regulador irlandés tomó la medida el día 24 de diciembre y, con esto, Google tendrá el permiso que necesitaba para gestionar tarjetas de crédito o para llevar a cambio operaciones de cambio de divisa y efectuar transferencias online de dinero. Hasta ahora, la compañía de Mountain View solo tenía autorización, por parte del Banco Central Irlandés –y para toda la Unión Europea-, para gestionar dinero electrónico. Este, por lo tanto, supone para Google un paso clave para convertirse en una fintech. A sus futuros clientes, cuando lancen la correspondiente oferta comercial, podrán ofrecerles análisis de patrones de consumo, por ejemplo, para diseñar planes financieros y presupuestarios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/google-licencia-banco-fintech/
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 21:38 pm por wolfbcn |
LiFiMax, el dispositivo que ofrece 100 Mbps por LiFi para sustituir al WiFi
El LiFi es un tipo de conectividad inalámbrica basada en luz. Mientras el WiFi no requiere contacto visual directo para transmitir información, el LiFi sí requiere que emisor y receptor estén sean visibles entre sí. Esto tiene ventajas e inconvenientes, y cada vez más empresas están creando productos compatibles con esta tecnología. La última ha sido Oledcomm con el LiFiMax.
LiFiMax: cuatro veces más rápido que MyLiFi
LiFiMax es una lámpara que la compañía ha presentado en el Consumer Electronics Show de este año, permitiendo a 16 usuarios conectarse a una velocidad de hasta 100 Mbps. Esta velocidad es mayor que el modelo anterior llamado MyLiFi, que tenía menos alcance y una velocidad limitada de 23 Mbps.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/lifimax-lifi-wifi-100/
Leer más
El LiFi es un tipo de conectividad inalámbrica basada en luz. Mientras el WiFi no requiere contacto visual directo para transmitir información, el LiFi sí requiere que emisor y receptor estén sean visibles entre sí. Esto tiene ventajas e inconvenientes, y cada vez más empresas están creando productos compatibles con esta tecnología. La última ha sido Oledcomm con el LiFiMax.
LiFiMax: cuatro veces más rápido que MyLiFi
LiFiMax es una lámpara que la compañía ha presentado en el Consumer Electronics Show de este año, permitiendo a 16 usuarios conectarse a una velocidad de hasta 100 Mbps. Esta velocidad es mayor que el modelo anterior llamado MyLiFi, que tenía menos alcance y una velocidad limitada de 23 Mbps.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/lifimax-lifi-wifi-100/
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 21:37 pm por wolfbcn |
Se saltan el bloqueo facial de 42 móviles con una simple foto en alta calidad
El desbloqueo facial se ha extendido en los teléfonos inteligentes de todos los fabricantes, y probablemente por la influencia del iPhone X y su sistema Face ID. Sin embargo, la tecnología que utiliza cada fabricante es distinta, y el nivel de seguridad que proporcionan es también diferente. Un estudio, de hecho, muestra que de 110 móviles probados, nada menos que 42 modelos diferentes pudieron ser desbloqueados fácilmente, con una fotografía de alta resolución del propietario del dispositivo.
En una tabla, que puedes ver a continuación, quedan recogidos los móviles con reconocimiento facial en tres opciones posibles. Los que aparecen en la primera columna no fueron desbloqueados con esta sencilla técnica demostrando un mayor nivel de seguridad. Los que aparecen en la segunda, fueron desbloqueados fácilmente con una simple fotografía en alta resolución, evidentemente en dos dimensiones. Y los que aparecen en la tercera columna también se desbloquearon con la fotografía, pero mostraron un mayor nivel de seguridad. En cualquier caso, los resultados son un auténtico desastre.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/desbloqueo-facial-foto-problema/
Leer más
El desbloqueo facial se ha extendido en los teléfonos inteligentes de todos los fabricantes, y probablemente por la influencia del iPhone X y su sistema Face ID. Sin embargo, la tecnología que utiliza cada fabricante es distinta, y el nivel de seguridad que proporcionan es también diferente. Un estudio, de hecho, muestra que de 110 móviles probados, nada menos que 42 modelos diferentes pudieron ser desbloqueados fácilmente, con una fotografía de alta resolución del propietario del dispositivo.
En una tabla, que puedes ver a continuación, quedan recogidos los móviles con reconocimiento facial en tres opciones posibles. Los que aparecen en la primera columna no fueron desbloqueados con esta sencilla técnica demostrando un mayor nivel de seguridad. Los que aparecen en la segunda, fueron desbloqueados fácilmente con una simple fotografía en alta resolución, evidentemente en dos dimensiones. Y los que aparecen en la tercera columna también se desbloquearon con la fotografía, pero mostraron un mayor nivel de seguridad. En cualquier caso, los resultados son un auténtico desastre.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/desbloqueo-facial-foto-problema/
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 21:36 pm por wolfbcn |
El Bluetooth Mesh va a convertirse en el estándar para conectar los ....
La Bluetooth SIG es la asociación sin ánimo de lucro detrás del desarrollo de la tecnología Bluetooth y su implementación en los dispositivos que usamos a diario. Ellos se encargan de diseñar y crear los nuevos estándares de Bluetooth, siendo el 5.0 el último de ellos. Ahora, quieren utilizarla también para las redes en malla de la misma manera que lo hace el WiFi mediante la creación del subgrupo Smart Home, que buscará nuevos caminos para el estándar anunciado hace año y medio.
Bluetooth Mesh está cada vez más cerca de nuestros hogares
Este grupo busca acabar con las diferentes tecnologías y estándares que se han diseñado para el hogar, como Zigbee o Z-Wave. Para ello, ya anunciaron la creación de Bluetooth Mesh a mediados de 2017, y ahora acaban de seleccionar este estándar como el candidato a convertirse en el que utilicen todos los dispositivos inteligentes que introduzcas en tu hogar.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/bluetooth-mesh-smart-home/
Leer más
La Bluetooth SIG es la asociación sin ánimo de lucro detrás del desarrollo de la tecnología Bluetooth y su implementación en los dispositivos que usamos a diario. Ellos se encargan de diseñar y crear los nuevos estándares de Bluetooth, siendo el 5.0 el último de ellos. Ahora, quieren utilizarla también para las redes en malla de la misma manera que lo hace el WiFi mediante la creación del subgrupo Smart Home, que buscará nuevos caminos para el estándar anunciado hace año y medio.
Bluetooth Mesh está cada vez más cerca de nuestros hogares
Este grupo busca acabar con las diferentes tecnologías y estándares que se han diseñado para el hogar, como Zigbee o Z-Wave. Para ello, ya anunciaron la creación de Bluetooth Mesh a mediados de 2017, y ahora acaban de seleccionar este estándar como el candidato a convertirse en el que utilicen todos los dispositivos inteligentes que introduzcas en tu hogar.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/bluetooth-mesh-smart-home/
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 21:35 pm por wolfbcn |
Un plugin del antivirus Avira está haciendo que Chrome sea inutilizable y la ...
Avira ha reconocido que un bug con uno de los plugins de su antivirus está causando problemas con Google Chrome. Múltiples usuarios en Reddit y en los foros de ayuda de Chrome han reportado que el navegador se congela cada 5 segundos y el problema se acaba una vez que desinstalan Avira.
El culpable es el complemento "Avira Safe Shopping", y este puede hacer que Chrome tenga mucho lag, o se congele periódicamente, incluso casa 5 o 10 segundos, haciendo el navegador básicamente inutilizable.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/plugin-antivirus-avast-esta-haciendo-que-chrome-sea-inutilizable-unica-solucion-desinstalar-todo
Leer más
Avira ha reconocido que un bug con uno de los plugins de su antivirus está causando problemas con Google Chrome. Múltiples usuarios en Reddit y en los foros de ayuda de Chrome han reportado que el navegador se congela cada 5 segundos y el problema se acaba una vez que desinstalan Avira.
El culpable es el complemento "Avira Safe Shopping", y este puede hacer que Chrome tenga mucho lag, o se congele periódicamente, incluso casa 5 o 10 segundos, haciendo el navegador básicamente inutilizable.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/plugin-antivirus-avast-esta-haciendo-que-chrome-sea-inutilizable-unica-solucion-desinstalar-todo
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 13:54 pm por wolfbcn |
Firefox lleva un tiempo ocultando el porno de tu página de inicio por defecto
Una función que casi todos los navegadores web modernos tienen es mostrar en la página de inicio favoritos y sitios más visitados cada vez que abrimos una nueva ventana o pestaña. Normalmente son modificables y el contenido que aparece en ellas puede ser eliminado, pero la posibilidad de que muestren webs aleatorias puede llegar a ser muy avergonzante y desafortunada dependiendo de quién tengamos alrededor.
En ambientes de trabajo o con personas inapropiadas como menores, de lo peor que nos puede pasar es que una de las web que se muestren entre las visitadas recientemente o favoritos contenga pornografía, no porque sea ilegal sino porque sigue sin estar socialmente visto como algo normal.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-lleva-tiempo-ocultando-porno-tu-pagina-inicio-defecto
Leer más
Una función que casi todos los navegadores web modernos tienen es mostrar en la página de inicio favoritos y sitios más visitados cada vez que abrimos una nueva ventana o pestaña. Normalmente son modificables y el contenido que aparece en ellas puede ser eliminado, pero la posibilidad de que muestren webs aleatorias puede llegar a ser muy avergonzante y desafortunada dependiendo de quién tengamos alrededor.
En ambientes de trabajo o con personas inapropiadas como menores, de lo peor que nos puede pasar es que una de las web que se muestren entre las visitadas recientemente o favoritos contenga pornografía, no porque sea ilegal sino porque sigue sin estar socialmente visto como algo normal.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/firefox-lleva-tiempo-ocultando-porno-tu-pagina-inicio-defecto
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 13:51 pm por wolfbcn |
La fibra de Digi podría llegar pronto a toda España
Digi lanzaba su oferta de fibra óptica en España el pasado mes de septiembre con 30 megas por 25 euros al mes o 500 megas por solo 30 euros al mes. Dejando de lado la polémica con la utilización de CGNAT y el coste de 1 euro por desactivarlo, la oferta de la operadora rumana está dando mucho que hablar. No obstante, su limitación de cobertura a la Comunidad de Madrid juega en su contra, aunque esto es algo que podría cambiar en breve. La fibra de Digi podría llegar pronto a toda España en virtud de las conversaciones que se están llevando a cabo con Movistar para su cobertura.
Marcos Sierra confirma en Voz Populi que Digi negocia llevar la tarifa más barata de fibra y móvil a toda España. Para ello, tiene que entablar conversaciones con Movistar, operadora que ya le presta acceso mayorista en la Comunidad de Madrid. Además, hace unos días conocimos que Digi planea desplegar fibra en diferentes barrios de Madrid como: Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Villaverde, Puente y Villa de Vallecas, Vicálvaro, Moratalaz, Ciudad Lineal, San Blas y Barajas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/fibra-digi-cobertura-espana-2019/
Leer más
Digi lanzaba su oferta de fibra óptica en España el pasado mes de septiembre con 30 megas por 25 euros al mes o 500 megas por solo 30 euros al mes. Dejando de lado la polémica con la utilización de CGNAT y el coste de 1 euro por desactivarlo, la oferta de la operadora rumana está dando mucho que hablar. No obstante, su limitación de cobertura a la Comunidad de Madrid juega en su contra, aunque esto es algo que podría cambiar en breve. La fibra de Digi podría llegar pronto a toda España en virtud de las conversaciones que se están llevando a cabo con Movistar para su cobertura.
Marcos Sierra confirma en Voz Populi que Digi negocia llevar la tarifa más barata de fibra y móvil a toda España. Para ello, tiene que entablar conversaciones con Movistar, operadora que ya le presta acceso mayorista en la Comunidad de Madrid. Además, hace unos días conocimos que Digi planea desplegar fibra en diferentes barrios de Madrid como: Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Villaverde, Puente y Villa de Vallecas, Vicálvaro, Moratalaz, Ciudad Lineal, San Blas y Barajas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/08/fibra-digi-cobertura-espana-2019/
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 13:49 pm por wolfbcn |
Google sabe (casi) todo lo que compras, y tiene una web que lo prueba
A lo largo de 2018 hemos repetido en varias ocasiones que prácticamente ha quedado demostrado que la privacidad es una ilusión. Después de tanto escándalo que ha traspasado la ilegalidad, todo se banaliza y pierde relevancia, pero en el nuevo año que acabamos de comenzar, los datos que las compañías hacen de los datos que recaban de nosotros volverán a estar en el centro del debate.
En ese sentido, el servicio de correo electrónico que triunfa desde hace más de una década es Gmail. Es un detalle importante, porque en sus cuentas recibimos muchos de los correos electrónicos de confirmación de pedidos que hemos realizado en webs como Amazon, Aliexpress, Gearbest, etc. Google hace mucho tiempo que reconoce esos correos como pedidos, e incluso ofrece una interfaz que lo indica.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-sabe-casi-todo-que-compras-tiene-web-que-prueba
Leer más
A lo largo de 2018 hemos repetido en varias ocasiones que prácticamente ha quedado demostrado que la privacidad es una ilusión. Después de tanto escándalo que ha traspasado la ilegalidad, todo se banaliza y pierde relevancia, pero en el nuevo año que acabamos de comenzar, los datos que las compañías hacen de los datos que recaban de nosotros volverán a estar en el centro del debate.
En ese sentido, el servicio de correo electrónico que triunfa desde hace más de una década es Gmail. Es un detalle importante, porque en sus cuentas recibimos muchos de los correos electrónicos de confirmación de pedidos que hemos realizado en webs como Amazon, Aliexpress, Gearbest, etc. Google hace mucho tiempo que reconoce esos correos como pedidos, e incluso ofrece una interfaz que lo indica.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-sabe-casi-todo-que-compras-tiene-web-que-prueba
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 01:09 am por wolfbcn |
Cómo visualizar en Windows 10 archivos RAW de tu cámara o smartphone
Los sistemas operativos móviles y de escritorio soportan cada vez más formatos de serie, sin necesidad de instalar packs de códecs como antaño, cuando eran imprescindibles tras una instalación de cero para reproducir archivos de fotos, música y vídeos. Sin embargo, en cosas muy específicas, como los archivos fotográficos RAW, todavía hay carencias.
En macOS existe soporte de serie en Vista Previa, y su base de cámaras soportadas se va actualizando. Así, es posible abrir archivos .NEF, .DNG, etc. En versiones anteriores de Windows había sido posible visualizar instalando un plug-in, pero en la "nueva" aplicación "Fotos" de Windows 10 no ha existido soporte hasta ahora, cuando como hizo con los archivos AV1, Microsoft ha lanzado una extensión para previsualizar RAW a nivel de sistema.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/como-visualizar-windows-10-archivos-raw-tu-camara-smarphone
Leer más
Los sistemas operativos móviles y de escritorio soportan cada vez más formatos de serie, sin necesidad de instalar packs de códecs como antaño, cuando eran imprescindibles tras una instalación de cero para reproducir archivos de fotos, música y vídeos. Sin embargo, en cosas muy específicas, como los archivos fotográficos RAW, todavía hay carencias.
En macOS existe soporte de serie en Vista Previa, y su base de cámaras soportadas se va actualizando. Así, es posible abrir archivos .NEF, .DNG, etc. En versiones anteriores de Windows había sido posible visualizar instalando un plug-in, pero en la "nueva" aplicación "Fotos" de Windows 10 no ha existido soporte hasta ahora, cuando como hizo con los archivos AV1, Microsoft ha lanzado una extensión para previsualizar RAW a nivel de sistema.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/como-visualizar-windows-10-archivos-raw-tu-camara-smarphone
Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2019, 01:08 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.136.22.194
|