Titulares

Noticias

xx El Plan Técnico de la TDT que se iba a lanzar en diciembre llegará finalmente...

El otro día os contábamos que no tenemos ni Plan Técnico de TDT ni sabemos las compensaciones del Segundo Dividendo Digital. Según el calendario oficial publicado el pasado verano por el propio Gobierno de España en la Hoja de ruta, diciembre era el mes elegido para aprobar sendos reales decretos sobre la materia. Sin embargo, no han cumplido y ahora parece que no será hasta febrero cuando se publique este Plan Técnico que nos debe aclarar muchas cuestiones, como la posible migración a TDT2 o DVB-T2.

En el documento “Hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica”, el Gobierno fijaba unas fechas para la realización de todo este proceso. A riesgo de resultar pesados, os dejamos de nuevo el calendario publicado:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/10/plan-tecnico-tdt-febrero-2019/


Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2019, 01:52 am por wolfbcn

xx La Policía alerta de la propagación de un virus a través de correos ....

La Policía Nacional ha alertado de un nuevo virus que en los últimos días se ha expandido a través de correos electrónicos, en los que se informa al usuario de que está citado por el Ministerio del Interior para un interrogatorio, o bien, se suplanta la identidad de Correos.

En su cuenta de Twitter la Policía advierte de que no deben abrirse los correos electrónicos recibidos desde la dirección policia@gobierno.es o asesorjuridico@dian.gov.org, ni el supuesto mail procedente de Correos.

En el caso del mensaje que se remite desde Correos, en el que se hace uso de un logotipo del Ministerio de Interior, se cita a un interrogatorio y cuando se abre infecta el ordenador de la víctima con virus.

Mientras, en el caso de las otras dos direcciones de correo mencionadas, el virus captura datos personales y se hace con las claves de banca online, entre otra información. "No te la juegues y corta la cadena, confía solo en fuentes oficiales", avisa la Policía, que ha sido alertada por varios usuarios.

https://www.20minutos.es/noticia/3533684/0/policia-alerta-virus-informatico-interrogatorio/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 22:07 pm por wolfbcn

xx Qué es el ‘derecho a reparar’ y cómo te beneficiará si sale adelante en Europa

Si necesitas una reparación en tu teléfono inteligente, en una tablet, una consola o cualquier producto electrónico, tiene que ser el propio fabricante quien la haga. Sencillamente, porque si no es el fabricante del dispositivo el que lleva a cabo la reparación, se anula la garantía del producto. Esto implica un importante problema para los consumidores, que tienen que aceptar sí o sí los precios que aplica el fabricante. No existe competencia, y es lo que quiere eliminar el movimiento ‘Derecho a reparar’.

Estos días, en Europa se está votando la directiva sobre ecodiseño, o sobre diseño ecológico. El movimiento derecho a reparar ha conseguido que llegue hasta los legisladores en Europa una posible legislación sobre las reparaciones de productos electrónicos. Afecta a electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas, por ejemplo, pero también afectaría a los teléfonos inteligentes y otros dispositivos en caso de que finalmente salga adelante. No obstante, por cada ‘segmento’ de dispositivo se está llevando a cabo una votación independiente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/derecho-reparar-europa/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 22:04 pm por wolfbcn

xx Un estudio asegura que cerca del 5 % de la oferta total de Monero proviene de...

No hay duda de que Monero es, con diferencia, la criptomoneda más popular entre los cibercriminales. Especialmente entre aquellos que despliegan sus tentáculos en forma de malware para minería, según un nuevo estudio.

Los dos investigadores responsables del trabajo, Sergio Pastrana y Guillermo Suárez-Tangil, de la Universidad Carlos III de Madrid y King's College London, estiman que los delincuentes cibernéticos han extraído al menos el 4,32 % de la oferta total de Monero en circulación en la actualidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/estudio-asegura-que-cerca-5-oferta-total-monero-proviene-malware-minado


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 22:03 pm por wolfbcn

xx El asistente de Google será capaz de traducir conversaciones en tiempo real

El CES 2019 en Las Vegas (Estados Unidos) está sirviendo para que todas las grandes compañías tecnológicas anuncien su "más difícil todavia". En este desfile de muchas novedades y algunos grandes inventos, Google ha anunciado que su asistente de voz Google Assistant podrá traducir una conversación a idiomas distintos en tiempo real.

Este asistente usará un "modo intérprete", que se activará a través de los comandos de voz Hey, Google, help me speak French o 'Hey, Google, be my French interpreter' ('Hola, Google, ayúdame a hablar francés' o 'Hola, Google, sé mi intérprete de francés', en inglés).

Según ha explicado la compañía de Mountain View, el dispositivo comenzará a traducir todo lo que vaya entendiendo a través del micrófono del dispositivo. Claro que de momento para que la traducción sea correcta el usuario tendrá que ralentizar el ritmo de su discurso.

La traducción se ofrecerá a base de voz o escrita si se trata de un dispositivo con pantalla inteligente. Este "modo intérprete" será compatible con 27 idiomas en su primera actualización, entre los que está el español.

Esta novedad llegará en los próximos meses a dispositivos de la gama de altavoces inteligentes Google Home y a otros de marcas como Lenovo, LG o JBL. Según el gigante del buscador, su asistente digital Google Assistant ya está instalado en más de mil millones de dispositivos, incluidos los teléfonos con sistema operativo Android.

https://www.20minutos.es/noticia/3533376/0/google-asistant-modo-interprete-traducir-tiempo-real/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 22:02 pm por wolfbcn

xx El telescopio Hubble vuelve a estar en problemas

Es uno de los grandes veteranos de la exploración espacial. El telescopio Hubble pronto cumplirá 29 años de servicio (fue lanzado el 24 de abril de 1990), casi tres décadas en activo que han permitido amortizar más que de sobra los 2.800 millones de dólares que costó este proyecto (incluyendo las misiones de mantenimiento), y al mismo tiempo todo un logro que confirma el buen hacer de sus responsables y el valor de su sistema de paneles solares, que genera la electricidad que necesitan todos los componentes que dan vida a sus sistemas primarios y secundarios.

Gracias al telescopio Hubble hemos podido disfrutar de una gran cantidad de “miradas furtivas” al espacio lejano, ese con el que hace algunas décadas solo podíamos soñar, y que quizá algún siglo podamos llevar a visitar.

Sin embargo, el tiempo no pasa en balde y este “abuelo” ha sufrido ya más de un achaque. Hace poco os contamos que sus giroscopios habían vuelto a fallar y que la NASA pudo salir del apuro de una manera “inesperada”, y hoy el Hubble vuelve a tener problemas.

La NASA ha confirmado que el telescopio Hubble ha sufrido un fallo que ha dejado inutilizada la cámara gran angular tres. Sabemos que el problema fue detectado el 8 de enero y según los expertos tiene su origen a nivel de hardware. No han dado detalles precisos porque desconocen la causa exacta del fallo, pero por fortuna tiene solución.

Por suerte se tuvo en cuenta la posibilidad de que se produjera un fallo de este tipo y por ello se decidió incorporar hardware redundante, lo que significa que es posible sustituir la cámara dañada por otra unidad incorporada en el Hubble.

No se ha...


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 22:00 pm por wolfbcn

xx Si usas los DNS de Google, ahora son mucho más seguros: ¿cómo lo han hecho?

Los DNS de Google fueron anunciados hace ya algo más de 9 años. En ese tiempo, se han convertido en uno de los servicios más populares de la compañía, permitiendo resolver direcciones sin los bloqueos que introducen los operadores a ciertas páginas web. Además de ir mejorando la velocidad con la que resuelven las direcciones, ahora también son más seguros.

DNS-over-TLS: las peticiones y resoluciones ahora están cifradas

Los DNS se dedican, básicamente, a convertir en direcciones IP las direcciones URL que escribimos a mano; es decir, “resolverlas”. El problema es que estas peticiones se envían en texto plano a través de UDP o TCP sin ningún tipo de cifrado. Esto hace que un atacante pueda conocer las páginas web que una persona visita, e incluso poder sufrir ataques de spoofing donde la web final que visita el usuario sea una creada por el atacante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/10/google-dns-over-tls/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 21:59 pm por wolfbcn

xx Un simple espacio compromete la seguridad de Microsoft Office 365

Los gigantes tecnológicos están constantemente buscando cómo mejorar la seguridad de sus productos de software. Pero mientras ellos hacen esto, los piratas informáticos están también buscando cómo comprometerla. Y en el caso de la suite de ofimática Microsoft Office 365, lo que han encontrado los piratas informáticos es tan sencillo como usar espacios para poner contra las cuerdas el sistema Safe Links, que impide que sus usuarios sean atacadas con enlaces que llevan a sites de phishing y con malware.

En su suite de ofimática Microsoft Office 365, la compañía de Redmond cuenta con Safe Links. Se trata de un sistema de seguridad que sirve para proteger a los usuarios, pero ¿de qué manera? Sencillamente, sustituye cualquier dirección URL por una segura, de los servidores de Microsoft, para ejecutar un análisis previo. Una vez se ejecuta el análisis, se permite el acceso a la URL al usuario, o bien se le manda un aviso de los riesgos que se han encontrado en la misma. Pero los piratas informáticos han encontrado que, con un simple espacio, es posible comprometer el funcionamiento de esta herramienta de seguridad incluida en Microsoft Office 365, como parte de ‘Advanced Threat Protection’.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/10/espacio-fallo-seguridad-office/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 21:58 pm por wolfbcn

xx Tu antivirus puede bloquear Windows 7 con la última actualización

Las actualizaciones de software deberían introducir nuevas funciones, mejoras en el rendimiento y, en definitiva, únicamente beneficios para el usuario. Pero hay ocasiones en las que estas actualizaciones llegan con problemas. Y es lo que está afectando ahora a los usuarios de Windows 7, todos aquellos que tienen el antivirus Malwarebytes, porque por un problema en la última versión desplegada los ordenadores con sistema operativo Windows 7 se bloquean.

Esta vez no es culpa de Microsoft, que lleva una racha bastante criticable con las actualizaciones de sus diferentes sistemas operativos, sino de Malwarebytes. La última actualización desplegada del antivirus tiene un problema reconocido por la propia compañía, y provoca que algunos ordenadores con sistema operativo Windows 7 se bloqueen. El problema ha sido reconocido, como adelantábamos, y ya han adelantado que se está trabajando en un parche para que llegue a los usuarios con la mayor urgencia posible; en cualquier caso, si tenemos instalado este antivirus en Windows 7, y todavía no hemos actualizado, lo más recomendable es esperar a que llegue el parche que resuelva el fallo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/10/malwarebytes-bloqueo-w7-e19/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 14:22 pm por wolfbcn

xx Hackers dan acceso al segundo lote de documentos sobre el atentado a las ...

Van en serio...

The Dark Overload, el grupo de hackers que amenazó con liberar documentos comprometedores sobre el atentado a las Torres Gemelas, ha comenzado a pasar del dicho al hecho. Tras liberar una primera tanda de documentos, han dado acceso a un segundo lote de miles de archivos.

El pasado fin de semana como el grupo sorprendió con un lote de archivos denominado Capa 1. Se trata de más de 18.000 documentos que afirman haber sido datos extraídos de compañías aseguradoras, agencias gubernamentales, bancos, aerolíneas y firmas de abogados, respecto al atentado.

Ahora, han publicado el acceso a la Capa 2, donde habrían más de 7.500 archivo comprometedores (puedes evidenciarlo en el sitio busy.org).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/torres-gemelas-hackers/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2019, 14:21 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.119.165.76