Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Nokia 1 Plus, nuevo smartphone económico con Android Q
Cómo cambiar mi país en Google Play para descargar aplicaciones bloqueadas ...
Jailbreak en dispositivos iOS 12
Miny Diary: guarda tu día a día en esta bonita aplicación, gratuita y open ...
Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas del ...
Qué aceptas al conectarte a las wifis gratuitas y qué datos pueden almacenar ...
Anatova, el nuevo ‘ransomware’ con papeletas para convertirse en una gran ...
Escritorio remoto en Windows 10, cómo activarlo, desactivarlo y dar permiso ...
Ya sólo quedan menos de 4 millones de conexiones ADSL activas
Corsair IRONCLAW RGB, análisis: un ratón para jugar con mano de hierro
555 556 557 558 559 560 561 562 563 564
Cómo cambiar mi país en Google Play para descargar aplicaciones bloqueadas ...
Jailbreak en dispositivos iOS 12
Miny Diary: guarda tu día a día en esta bonita aplicación, gratuita y open ...
Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas del ...
Qué aceptas al conectarte a las wifis gratuitas y qué datos pueden almacenar ...
Anatova, el nuevo ‘ransomware’ con papeletas para convertirse en una gran ...
Escritorio remoto en Windows 10, cómo activarlo, desactivarlo y dar permiso ...
Ya sólo quedan menos de 4 millones de conexiones ADSL activas
Corsair IRONCLAW RGB, análisis: un ratón para jugar con mano de hierro
555 556 557 558 559 560 561 562 563 564
Noticias
Nokia 1 Plus, nuevo smartphone económico con Android Q
El Nokia 1 Plus se ha filtrado con todo lujo de detalles. Todo apunta a que este terminal será presentado de forma oficial en el MWC 2019, un evento que tendrá lugar en Barcelona y que arrancará a partir del 25 de febrero.
Las especificaciones del Nokia 1 Plus confirman que estamos ante un terminal que podemos considerar como de gama baja, y que por tanto debería ser económico. Estas son todas las características que conocemos de momento:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/26/nokia-1-plus-android-q/
Leer más
El Nokia 1 Plus se ha filtrado con todo lujo de detalles. Todo apunta a que este terminal será presentado de forma oficial en el MWC 2019, un evento que tendrá lugar en Barcelona y que arrancará a partir del 25 de febrero.
Las especificaciones del Nokia 1 Plus confirman que estamos ante un terminal que podemos considerar como de gama baja, y que por tanto debería ser económico. Estas son todas las características que conocemos de momento:
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/26/nokia-1-plus-android-q/
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2019, 02:17 am por wolfbcn |
Cómo cambiar mi país en Google Play para descargar aplicaciones bloqueadas ...
Los bloqueos de contenido por región son una de las mayores plagas de la era digital. Que no puedes ver esto aquí, que no puedes escuchar esto allá, que esa aplicación no está disponible en tu país. Inserte mil palabrotas aquí. Pero, como es de costumbre, siempre hay formas ingeniosas de saltarse algunas de esas restricciones, todo dependerá de que tan interesado estés en hacerlo.
Spoiler alert: es un proceso tedioso y que quita demasiado tiempo. Si quieres cambiar tu país en Google Play para descargar aplicaciones bloqueadas en el tuyo vas a tener que crear una nueva cuenta de Google. Si lo que quieres es cambiar tu país porque simplemente te mudaste y la Play Store te sigue tratando como si siguieras en el otro (me pasó) el proceso también es molesto, pero no tanto como en el caso anterior. Te explicaremos las dos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-mi-pais-en-google-play-para-descargar-aplicaciones-bloqueadas-en-el-mio
Leer más
Los bloqueos de contenido por región son una de las mayores plagas de la era digital. Que no puedes ver esto aquí, que no puedes escuchar esto allá, que esa aplicación no está disponible en tu país. Inserte mil palabrotas aquí. Pero, como es de costumbre, siempre hay formas ingeniosas de saltarse algunas de esas restricciones, todo dependerá de que tan interesado estés en hacerlo.
Spoiler alert: es un proceso tedioso y que quita demasiado tiempo. Si quieres cambiar tu país en Google Play para descargar aplicaciones bloqueadas en el tuyo vas a tener que crear una nueva cuenta de Google. Si lo que quieres es cambiar tu país porque simplemente te mudaste y la Play Store te sigue tratando como si siguieras en el otro (me pasó) el proceso también es molesto, pero no tanto como en el caso anterior. Te explicaremos las dos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-mi-pais-en-google-play-para-descargar-aplicaciones-bloqueadas-en-el-mio
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2019, 02:16 am por wolfbcn |
Jailbreak en dispositivos iOS 12
El investigador Qixun Zhao del equipo de Qihoo 360, ha publicado una prueba de concepto en la que explica cómo realizó el “jailbreak” de un dispositivo iOS 12.1.2 de forma remota, a través de una página especialmente manipulada.
El pasado 23 de enero comentábamos las actualizaciones de seguridad publicadas en el último boletín de Apple. Entre otras tantas vulnerabilidades, se solucionaban los dos fallos que han permitido a Qixun Zhao construir el exploit, bautizado como “Chaos” que permite la ejecución de código arbitrario con privilegios de sistema.
En primer lugar, Qixun Zhao, aprovecha una confusión de tipos en el componente WebKit de Safari para corromper la memoria y ejecutar código arbitrario (CVE-2019-6227). Para posteriormente escalar privilegios aprovechando un fallo de “uso de memoria tras liberación” (CVE-2019-6225) y conseguir el tfp0 (task_for_pid_0). De esta manera, un atacante remoto podría ejecutar código arbitrario con privilegios de sistema o instalar una aplicación maliciosa en el dispositivo de la víctima tan solo visitando una página web especialmente manipulada.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/jailbreak-en-dispositivos-ios-12.html
Leer más
El investigador Qixun Zhao del equipo de Qihoo 360, ha publicado una prueba de concepto en la que explica cómo realizó el “jailbreak” de un dispositivo iOS 12.1.2 de forma remota, a través de una página especialmente manipulada.
El pasado 23 de enero comentábamos las actualizaciones de seguridad publicadas en el último boletín de Apple. Entre otras tantas vulnerabilidades, se solucionaban los dos fallos que han permitido a Qixun Zhao construir el exploit, bautizado como “Chaos” que permite la ejecución de código arbitrario con privilegios de sistema.
En primer lugar, Qixun Zhao, aprovecha una confusión de tipos en el componente WebKit de Safari para corromper la memoria y ejecutar código arbitrario (CVE-2019-6227). Para posteriormente escalar privilegios aprovechando un fallo de “uso de memoria tras liberación” (CVE-2019-6225) y conseguir el tfp0 (task_for_pid_0). De esta manera, un atacante remoto podría ejecutar código arbitrario con privilegios de sistema o instalar una aplicación maliciosa en el dispositivo de la víctima tan solo visitando una página web especialmente manipulada.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/jailbreak-en-dispositivos-ios-12.html
Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2019, 02:15 am por wolfbcn |
Miny Diary: guarda tu día a día en esta bonita aplicación, gratuita y open ...
Es complicado vivir el presente, planear el futuro y al mismo tiempo no sentirte atrapado por el pasado. Si necesitas una herramienta que te ayude a recordar momentos importantes de tu vida, Mini Diary es una de las mejores opciones.
Para empezar, se trata de una aplicación gratuita, de código abierto y disponible para Linux, macOS y Windows. Es muy sencilla de utilizar y apuesta por un diseño minimalista, para que así nos podamos concentrar en lo verdaderamente importante: anotar lo que no queramos olvidar de nuestro día a día.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/miny-diary-guarda-tu-dia-a-dia-esta-bonita-aplicacion-gratuita-open-source
Leer más
Es complicado vivir el presente, planear el futuro y al mismo tiempo no sentirte atrapado por el pasado. Si necesitas una herramienta que te ayude a recordar momentos importantes de tu vida, Mini Diary es una de las mejores opciones.
Para empezar, se trata de una aplicación gratuita, de código abierto y disponible para Linux, macOS y Windows. Es muy sencilla de utilizar y apuesta por un diseño minimalista, para que así nos podamos concentrar en lo verdaderamente importante: anotar lo que no queramos olvidar de nuestro día a día.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/miny-diary-guarda-tu-dia-a-dia-esta-bonita-aplicacion-gratuita-open-source
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 14:28 pm por wolfbcn |
Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas del ...
Tras un primer artículo en el que revisamos qué habían estudiado los líderes de las principales empresas tecnológicas del mundo, había que echar la vista dentro de nuestras fronteras. Lejos del glamur de Silicon Valley, en España hay varias compañías que también mueven millones y millones de euros y su renombre alcanza cotas internacionales. Desde Telefónica hasta Indra, pasando por BQ o Iecisa, ahora toca repasar a las carreras de los principales abanderados de estas entidades, unas personas que en algunas ocasiones llevan un perfil bajo, poco dado a las grandes historias ni a las entrevistas ampulosas.
Con el objetivo de poder seleccionar las empresas con un criterio lo más objetivo posible, hemos escogido a aquellas que mayor facturación registraron en su último año fiscal, en este caso 2017, según el listado de Computer World. De entre todas las que aparecen en el ranking solo se han tenido en cuenta aquellas entidades españolas de carácter tecnológico que se enfocan a la consultoría o el desarrollo e implementación de las mismas, pero no a aquellas encargadas de la venta de productos.
LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/que-que-han-estudiado-lideres-principales-tecnologicas-espana?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Tras un primer artículo en el que revisamos qué habían estudiado los líderes de las principales empresas tecnológicas del mundo, había que echar la vista dentro de nuestras fronteras. Lejos del glamur de Silicon Valley, en España hay varias compañías que también mueven millones y millones de euros y su renombre alcanza cotas internacionales. Desde Telefónica hasta Indra, pasando por BQ o Iecisa, ahora toca repasar a las carreras de los principales abanderados de estas entidades, unas personas que en algunas ocasiones llevan un perfil bajo, poco dado a las grandes historias ni a las entrevistas ampulosas.
Con el objetivo de poder seleccionar las empresas con un criterio lo más objetivo posible, hemos escogido a aquellas que mayor facturación registraron en su último año fiscal, en este caso 2017, según el listado de Computer World. De entre todas las que aparecen en el ranking solo se han tenido en cuenta aquellas entidades españolas de carácter tecnológico que se enfocan a la consultoría o el desarrollo e implementación de las mismas, pero no a aquellas encargadas de la venta de productos.
LEER MAS: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/que-que-han-estudiado-lideres-principales-tecnologicas-espana?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 14:27 pm por wolfbcn |
Qué aceptas al conectarte a las wifis gratuitas y qué datos pueden almacenar ...
Nos preocupamos de las cookies, de si sale la foto de nuestro sobrino en las redes sociales, de si mi vecino me ve desde la ventana, pero, ¿somos realmente conscientes de lo que estamos haciendo cuando nos conectamos a una wifi gratuita? ¿Qué información estamos a dando? ¿A quién? ¿Durante cuanto tiempo?
Se supone que la nueva ley de protección de datos o GPDR se ha creado para proteger nuestros intereses, pero, ¿es en realidad así?
¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?
Basta con darse un paseo por distintas wifis gratuitas para darse cuenta de que, si bien en líneas generales cumplen la normativa en materia de protección de datos, lo hacen con la misma flexibilidad que la ley permite.
Con diferencias y matices, todas las wifis gratuitas (Zara, Desigual, Rodilla, H&M, El Corte Inglés) consultadas mantienen una serie de rasgos en común:
LEER MAS: https://www.xataka.com/xataka/que-aceptas-al-conectarte-a-wifis-gratuitas-que-datos-pueden-almacenar-ley?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Nos preocupamos de las cookies, de si sale la foto de nuestro sobrino en las redes sociales, de si mi vecino me ve desde la ventana, pero, ¿somos realmente conscientes de lo que estamos haciendo cuando nos conectamos a una wifi gratuita? ¿Qué información estamos a dando? ¿A quién? ¿Durante cuanto tiempo?
Se supone que la nueva ley de protección de datos o GPDR se ha creado para proteger nuestros intereses, pero, ¿es en realidad así?
¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?
Basta con darse un paseo por distintas wifis gratuitas para darse cuenta de que, si bien en líneas generales cumplen la normativa en materia de protección de datos, lo hacen con la misma flexibilidad que la ley permite.
Con diferencias y matices, todas las wifis gratuitas (Zara, Desigual, Rodilla, H&M, El Corte Inglés) consultadas mantienen una serie de rasgos en común:
LEER MAS: https://www.xataka.com/xataka/que-aceptas-al-conectarte-a-wifis-gratuitas-que-datos-pueden-almacenar-ley?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 02:10 am por wolfbcn |
Anatova, el nuevo ‘ransomware’ con papeletas para convertirse en una gran ...
Presenta arquitectura modular, lo que facilita la adición de funciones, y solicita el pago del rescate en la criptomoneda Dash.
Aunque el criptojacking ha sustituido al ransomware, según los expertos, como gran peligro en las listas de amenazas, esto no quiere decir que este último haya dejado de existir.
De hecho, la firma de seguridad McAfee ha detectado una nueva familia de ransomware con capacidad para atacar a nivel global y que podría convertirse en un serio quebradero de cabeza para los usuarios. En base a su código, los investigadores advierten de que detrás se encuentran ciberdelincuentes con experiencia.
De nombre Anatova, este ransomware destaca por su facilidad para cambiar, además de sus técnicas de propagación y evasión. Contra esta amenaza no funcionarían herramientas genéricas para el descifrado y parece que los datos no son recuperables si no se paga el rescate. McAfee dice que las funciones de Anatova no se suelen encontrar en el malware tipo ransomware y aquellas que sí coinciden son compartidas por familias destructivas como GrandCrab.
“Crear ransomware es fácil para quienes tienen conocimientos básicos, pero crear una pieza repleta de funcionalidad que es también difícil de analizar, como Anatova, es más complejo”, señala Christiaan Beek, científico e ingeniero jefe de McAfee, que añade que “Anatova puede convertirse en una amenaza muy seria por su arquitectura modular, lo que significa que pueden añadirse nuevas funcionalidades fácilmente”.
El malware se identificó en una red de P2P, haciéndose pasar por aplicaciones como un videojuego para incitar a la descarga. Si se descarga, cifra todos o...
Leer más
Presenta arquitectura modular, lo que facilita la adición de funciones, y solicita el pago del rescate en la criptomoneda Dash.
Aunque el criptojacking ha sustituido al ransomware, según los expertos, como gran peligro en las listas de amenazas, esto no quiere decir que este último haya dejado de existir.
De hecho, la firma de seguridad McAfee ha detectado una nueva familia de ransomware con capacidad para atacar a nivel global y que podría convertirse en un serio quebradero de cabeza para los usuarios. En base a su código, los investigadores advierten de que detrás se encuentran ciberdelincuentes con experiencia.
De nombre Anatova, este ransomware destaca por su facilidad para cambiar, además de sus técnicas de propagación y evasión. Contra esta amenaza no funcionarían herramientas genéricas para el descifrado y parece que los datos no son recuperables si no se paga el rescate. McAfee dice que las funciones de Anatova no se suelen encontrar en el malware tipo ransomware y aquellas que sí coinciden son compartidas por familias destructivas como GrandCrab.
“Crear ransomware es fácil para quienes tienen conocimientos básicos, pero crear una pieza repleta de funcionalidad que es también difícil de analizar, como Anatova, es más complejo”, señala Christiaan Beek, científico e ingeniero jefe de McAfee, que añade que “Anatova puede convertirse en una amenaza muy seria por su arquitectura modular, lo que significa que pueden añadirse nuevas funcionalidades fácilmente”.
El malware se identificó en una red de P2P, haciéndose pasar por aplicaciones como un videojuego para incitar a la descarga. Si se descarga, cifra todos o...
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 02:08 am por wolfbcn |
Escritorio remoto en Windows 10, cómo activarlo, desactivarlo y dar permiso ...
Si eres usuario de Windows entonces seguro que has utilizado alguna vez o al menos has oido hablar de la función Escritorio remoto. Concretamente, se trata de una función que nos permite conectarnos de forma remota a un ordenador Windows desde otro PC. Sin duda, algo muy útil cuando queremos acceder a algún contenido de otro PC sin tener que estar delante de él, pero sobre todo, cuando necesitamos instalar algo o solucionar algún problema a algún familiar o amigo, ya que podremos hacerlo desde casa. A continuación, vamos a mostrar cómo activar el escritorio remoto en Windows 10 y cómo dar permiso únicamente a ciertos usuarios.
Cómo activar y desactivar el Escritorio Remoto en Windows 10
Lo primero de todo, es necesario saber que para usar la función de Escritorio Remoto en Windows, ésta debe estar activada, ya que si no es así, nadie podrá conectarse a nuestro equipo o nos podremos conectar nosotros al de otra persona. Por lo tanto, lo primero que tenemos que se debe hacer es activar la función de Escritorio Remoto, ya que por defecto está desactivada por motivos de seguridad en Windows 10.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/windows/escritorio-remoto-windows-10-activar-permisos-usuarios
Leer más
Si eres usuario de Windows entonces seguro que has utilizado alguna vez o al menos has oido hablar de la función Escritorio remoto. Concretamente, se trata de una función que nos permite conectarnos de forma remota a un ordenador Windows desde otro PC. Sin duda, algo muy útil cuando queremos acceder a algún contenido de otro PC sin tener que estar delante de él, pero sobre todo, cuando necesitamos instalar algo o solucionar algún problema a algún familiar o amigo, ya que podremos hacerlo desde casa. A continuación, vamos a mostrar cómo activar el escritorio remoto en Windows 10 y cómo dar permiso únicamente a ciertos usuarios.
Cómo activar y desactivar el Escritorio Remoto en Windows 10
Lo primero de todo, es necesario saber que para usar la función de Escritorio Remoto en Windows, ésta debe estar activada, ya que si no es así, nadie podrá conectarse a nuestro equipo o nos podremos conectar nosotros al de otra persona. Por lo tanto, lo primero que tenemos que se debe hacer es activar la función de Escritorio Remoto, ya que por defecto está desactivada por motivos de seguridad en Windows 10.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/windows/escritorio-remoto-windows-10-activar-permisos-usuarios
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 02:03 am por wolfbcn |
Ya sólo quedan menos de 4 millones de conexiones ADSL activas
El ADSL se muere y eso no es ninguna novedad. En los planes de las operadoras, esto está presente por encima de todo. De hecho, Movistar apagará una central de cobre al día hasta 2020 para tener cobertura total de fibra en los próximos años. Para mostrar esta realidad con cifras, nos hacemos eco de los datos del mes de noviembre del 2018 referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas. Ya sólo quedan menos de 4 millones de conexiones ADSL activas.
A principios del año pasado ya vimos como se habían cerrado 50 centrales ADSL hasta febrero de 2018. Como sabemos, no es necesario que la palabra cierre implique precisamente un cierre, puede ser también una reconversión a central FTTH o de gestión de antenas. Cada varios meses se actualiza el listado de centrales cerradas con el objetivo de conseguir un “cierre total” en los próximos años.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/25/4-millones-lineas-adsl-muerte/
Leer más
El ADSL se muere y eso no es ninguna novedad. En los planes de las operadoras, esto está presente por encima de todo. De hecho, Movistar apagará una central de cobre al día hasta 2020 para tener cobertura total de fibra en los próximos años. Para mostrar esta realidad con cifras, nos hacemos eco de los datos del mes de noviembre del 2018 referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas. Ya sólo quedan menos de 4 millones de conexiones ADSL activas.
A principios del año pasado ya vimos como se habían cerrado 50 centrales ADSL hasta febrero de 2018. Como sabemos, no es necesario que la palabra cierre implique precisamente un cierre, puede ser también una reconversión a central FTTH o de gestión de antenas. Cada varios meses se actualiza el listado de centrales cerradas con el objetivo de conseguir un “cierre total” en los próximos años.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/25/4-millones-lineas-adsl-muerte/
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 01:57 am por wolfbcn |
Corsair IRONCLAW RGB, análisis: un ratón para jugar con mano de hierro
El Corsair IRONCLAW RGB se presenta como un ratón gaming de tamaño grande que presenta un acabado muy sólido. A simple vista podríamos creer que es bastante pesado, pero nada más lejos de la realidad, ya que apenas llega a los 105 gramos.
Esa es la primera sorpresa que me he llevado nada más sacarlo de la caja, pero no la única, hay mucho más. En este artículo os voy a contar mi experiencia tras utilizar el Corsair IRONCLAW RGB durante más de una semana, veremos qué posibilidades ofrece y cuáles son sus principales virtudes.
Antes de comenzar con el análisis queremos dar las gracias a Corsair España por enviarnos una unidad de muestra y por dejarnos trabajar con total liberad y a nuestro ritmo. Coged sitio y poneos cómodos, que empezamos.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/25/corsair-ironclaw-rgb-analisis/
Leer más
El Corsair IRONCLAW RGB se presenta como un ratón gaming de tamaño grande que presenta un acabado muy sólido. A simple vista podríamos creer que es bastante pesado, pero nada más lejos de la realidad, ya que apenas llega a los 105 gramos.
Esa es la primera sorpresa que me he llevado nada más sacarlo de la caja, pero no la única, hay mucho más. En este artículo os voy a contar mi experiencia tras utilizar el Corsair IRONCLAW RGB durante más de una semana, veremos qué posibilidades ofrece y cuáles son sus principales virtudes.
Antes de comenzar con el análisis queremos dar las gracias a Corsair España por enviarnos una unidad de muestra y por dejarnos trabajar con total liberad y a nuestro ritmo. Coged sitio y poneos cómodos, que empezamos.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/25/corsair-ironclaw-rgb-analisis/
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2019, 01:56 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.217.209.151
|