Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
“Así me hackeo el móvil para que no me rastreen” (y es una locura)
Cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS mientras Apple soluciona su grave ...
Cómo habilitar el plan de energía de máximo rendimiento en Windows 10
Cierran xDedic en la Dark Web: el portal que vendía acceso a servidores de ...
Internet Explorer sigue siendo un dolor de cabeza para Microsoft
¿Cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019?
Cómo saltarse el bloqueo de las operadoras a un sitio web de descargas desde ...
Estos son los test de estrés que te dirán en pocos minutos cómo de potente ...
WhatsApp tiene un error que te permite acceder a un buscador de stickers
Google y Amazon quieren controlar la electricidad de tu casa
551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
Cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS mientras Apple soluciona su grave ...
Cómo habilitar el plan de energía de máximo rendimiento en Windows 10
Cierran xDedic en la Dark Web: el portal que vendía acceso a servidores de ...
Internet Explorer sigue siendo un dolor de cabeza para Microsoft
¿Cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019?
Cómo saltarse el bloqueo de las operadoras a un sitio web de descargas desde ...
Estos son los test de estrés que te dirán en pocos minutos cómo de potente ...
WhatsApp tiene un error que te permite acceder a un buscador de stickers
Google y Amazon quieren controlar la electricidad de tu casa
551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
Noticias
“Así me hackeo el móvil para que no me rastreen” (y es una locura)
El esfuerzo para usar el teléfono sin ninguna de las apps que guardan nuestros datos es inabarcable
Adolfo tiene un móvil Xiaomi. Su aspecto externo es como otros móviles, pero todo el software es distinto. Adolfo no quiere que los gigantes tecnológicos sepan qué escribe, qué busca o dónde está. Por el mismo motivo no ha querido salir aquí con su apellido o de cara en la foto.
Para Adolfo, el cambio empezó con las revelaciones de Edward Snowden. Antes apenas le preocupaba la privacidad. Hoy sí, y lo explica así: "Aprecio mi vida privada y no quiero que todo esté en manos de las empresas, del gobierno y de otra gente". Aunque también bromea. Llama "los gorritos de aluminio" a quienes son más obsesivos que él.
Su explicación técnica de cómo ha tenido que hackearse el móvil para que no le rastreen es una locura para los no iniciados. Adolfo sostiene que no es necesario saber informática para hacerlo. Pero él, graduado en ingeniería informática, dedica varias horas desde hace años para encontrar soluciones. Es claramente un camino para pocos: "Conozco a una persona igual que yo y otra que está empezando a plantearse dejar plataformas", dice.
La lista de los cambios que ha hecho en su móvil no pretende demostrar su habilidad sino mostrar la inabarcable batalla para lograr ser invisible con un teléfono en el bolsillo. El único modo de evitar que grandes empresas y gobiernos recojan nuestra información cotidiana es no tener móvil.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/29/actualidad/1548717345_728824.html
Leer más
El esfuerzo para usar el teléfono sin ninguna de las apps que guardan nuestros datos es inabarcable
Adolfo tiene un móvil Xiaomi. Su aspecto externo es como otros móviles, pero todo el software es distinto. Adolfo no quiere que los gigantes tecnológicos sepan qué escribe, qué busca o dónde está. Por el mismo motivo no ha querido salir aquí con su apellido o de cara en la foto.
Para Adolfo, el cambio empezó con las revelaciones de Edward Snowden. Antes apenas le preocupaba la privacidad. Hoy sí, y lo explica así: "Aprecio mi vida privada y no quiero que todo esté en manos de las empresas, del gobierno y de otra gente". Aunque también bromea. Llama "los gorritos de aluminio" a quienes son más obsesivos que él.
Su explicación técnica de cómo ha tenido que hackearse el móvil para que no le rastreen es una locura para los no iniciados. Adolfo sostiene que no es necesario saber informática para hacerlo. Pero él, graduado en ingeniería informática, dedica varias horas desde hace años para encontrar soluciones. Es claramente un camino para pocos: "Conozco a una persona igual que yo y otra que está empezando a plantearse dejar plataformas", dice.
La lista de los cambios que ha hecho en su móvil no pretende demostrar su habilidad sino mostrar la inabarcable batalla para lograr ser invisible con un teléfono en el bolsillo. El único modo de evitar que grandes empresas y gobiernos recojan nuestra información cotidiana es no tener móvil.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/29/actualidad/1548717345_728824.html
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 14:08 pm por wolfbcn |
Cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS mientras Apple soluciona su grave ...
Nos hemos levantado con la noticia de que un bug de FaceTime permite que nos oigan mientras contestamos y no llamadas de audio emitidas a través del servicio. Simplemente añadiendo a otro usuario a una llamada haciendo uso de la nueva función de llamadas en grupo, comienza a escucharse el audio de la persona a la que estamos llamando, incluso cuando no ha descolgado.
La situación es más grave en el caso del vídeo, al que también se puede acceder si el usuario al que se llama pulsa los botones de volumen mientras descuelga y no, algo común, pues en iOS se silencia así el tono de llamada, que en ocasiones se mutea sólo por evitar el desagradable momento de escuchar un sonido estridente.
Aunque Apple ya ha procedido a desactivar a nivel global las llamadas en grupos, con lo que debería solucionarse el problema de forma temporal, te contamos cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS si te preocupa que te espíen mientras Apple lanza un parche definitivo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-facetime-macos-ios-apple-soluciona-su-grave-bug-privacidad
Leer más
Nos hemos levantado con la noticia de que un bug de FaceTime permite que nos oigan mientras contestamos y no llamadas de audio emitidas a través del servicio. Simplemente añadiendo a otro usuario a una llamada haciendo uso de la nueva función de llamadas en grupo, comienza a escucharse el audio de la persona a la que estamos llamando, incluso cuando no ha descolgado.
La situación es más grave en el caso del vídeo, al que también se puede acceder si el usuario al que se llama pulsa los botones de volumen mientras descuelga y no, algo común, pues en iOS se silencia así el tono de llamada, que en ocasiones se mutea sólo por evitar el desagradable momento de escuchar un sonido estridente.
Aunque Apple ya ha procedido a desactivar a nivel global las llamadas en grupos, con lo que debería solucionarse el problema de forma temporal, te contamos cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS si te preocupa que te espíen mientras Apple lanza un parche definitivo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-facetime-macos-ios-apple-soluciona-su-grave-bug-privacidad
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 14:05 pm por wolfbcn |
Cómo habilitar el plan de energía de máximo rendimiento en Windows 10
Microsoft añadió en Windows 10 April 2018 Update un nuevo plan de energía denominado “Ultimate Performance” destinado a obtener el rendimiento máximo del sistema operativo.
Está diseñado para dar un impulso adicional a los equipos de alta potencia (PCs de gama alta, estaciones de trabajo y servidores) y es una optimización del plan de energía de “alto rendimiento” que ya existía en versiones anteriores. Permite eliminar micro-latencias asociadas con técnicas de administración de energía de grado fino y aunque hablamos de fracciones de segundo, puede marcar la diferencia en determinadas tareas.
Esta combinación de energía elimina el sondeo de hardware energético previo y permite que cada componente consuma toda la energía que necesita para ofrecer su máximo potencial. Además, todas las funciones de ahorro de energía están deshabilitadas para mejorar aún más el rendimiento, algo que debes tener en cuenta si lo habilitas en equipos que funcionen con baterías como un ordenador portátil.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/29/maximo-rendimiento-en-windows-10/
Leer más
Microsoft añadió en Windows 10 April 2018 Update un nuevo plan de energía denominado “Ultimate Performance” destinado a obtener el rendimiento máximo del sistema operativo.
Está diseñado para dar un impulso adicional a los equipos de alta potencia (PCs de gama alta, estaciones de trabajo y servidores) y es una optimización del plan de energía de “alto rendimiento” que ya existía en versiones anteriores. Permite eliminar micro-latencias asociadas con técnicas de administración de energía de grado fino y aunque hablamos de fracciones de segundo, puede marcar la diferencia en determinadas tareas.
Esta combinación de energía elimina el sondeo de hardware energético previo y permite que cada componente consuma toda la energía que necesita para ofrecer su máximo potencial. Además, todas las funciones de ahorro de energía están deshabilitadas para mejorar aún más el rendimiento, algo que debes tener en cuenta si lo habilitas en equipos que funcionen con baterías como un ordenador portátil.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/29/maximo-rendimiento-en-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 14:03 pm por wolfbcn |
Cierran xDedic en la Dark Web: el portal que vendía acceso a servidores de ...
Las autoridades policiales de Estados Unidos, y de varios países europeos, han llevado a cabo una operación internacional con la que finalmente se ha cerrado xDedic. Se trata, o más bien se trataba, de un mercado ilegal online planteado para que ciberdelincuentes pudieran comprar, vender y alquilar todo tipo de servidores pirateados y miles de ordenadores hackeados en todo el mundo. Además, también aquí se vendía a ciudadanos de los Estados Unidos documentación ilegal.
El mercado ilegal online xDedic fue detectado por primera vez por investigadores de Kaspersky, en junio del año 2016. Y al ser descubierto, en apenas unas horas sus administradores lo cerraron. No obstante, un mes después volvió a abrir y con idéntico diseño. La única diferencia era que, aunque el registro de usuarios se podía hacer entonces de forma libre, era necesario un ingreso de 50 dólares para poder acceder al portal de compra venta de todo tipo de artículos ilegales, principalmente acceso a servidores y ordenadores hackeados. Ahora, las autoridades policiales lo han cerrado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/29/cierran-xdedic-dark-web/
Leer más
Las autoridades policiales de Estados Unidos, y de varios países europeos, han llevado a cabo una operación internacional con la que finalmente se ha cerrado xDedic. Se trata, o más bien se trataba, de un mercado ilegal online planteado para que ciberdelincuentes pudieran comprar, vender y alquilar todo tipo de servidores pirateados y miles de ordenadores hackeados en todo el mundo. Además, también aquí se vendía a ciudadanos de los Estados Unidos documentación ilegal.
El mercado ilegal online xDedic fue detectado por primera vez por investigadores de Kaspersky, en junio del año 2016. Y al ser descubierto, en apenas unas horas sus administradores lo cerraron. No obstante, un mes después volvió a abrir y con idéntico diseño. La única diferencia era que, aunque el registro de usuarios se podía hacer entonces de forma libre, era necesario un ingreso de 50 dólares para poder acceder al portal de compra venta de todo tipo de artículos ilegales, principalmente acceso a servidores y ordenadores hackeados. Ahora, las autoridades policiales lo han cerrado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/29/cierran-xdedic-dark-web/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 13:56 pm por wolfbcn |
Internet Explorer sigue siendo un dolor de cabeza para Microsoft
Microsoft Edge es el nuevo navegador que viene instalado con Windows 10 y con el que la compañía de Redmond intenta recuperar el trono que una vez ostentó en este terreno. Esto fue gracias a Internet Explorer, un navegador que ya no está en desarrollo y cuya versión 11 es la final. Esta recibirá actualizaciones mientras los sistemas operativos en los que está presente tenga soporte. Sin embargo, el fin del soporte de Internet Explorer 10 se va a convertir en un nuevo quebradero de cabeza para Microsoft.
Son muchos los que buscaban Internet Explorer en Windows 10 allá por 2015 o los que más tarde se preguntaban cómo podían borrar Internet Explorer de Windows 10. Desde entonces, el antiguo navegador de Microsoft no nos había dado demasiadas (por no decir ninguna) noticias. Ahora, vuelve a la primera plana de la actualidad por el fin del soporte de Internet Explorer 10, versión que dejará de actualizarse en 2020 como Windows 7.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/29/internet-explorer-11-problema-microsoft/
Leer más
Microsoft Edge es el nuevo navegador que viene instalado con Windows 10 y con el que la compañía de Redmond intenta recuperar el trono que una vez ostentó en este terreno. Esto fue gracias a Internet Explorer, un navegador que ya no está en desarrollo y cuya versión 11 es la final. Esta recibirá actualizaciones mientras los sistemas operativos en los que está presente tenga soporte. Sin embargo, el fin del soporte de Internet Explorer 10 se va a convertir en un nuevo quebradero de cabeza para Microsoft.
Son muchos los que buscaban Internet Explorer en Windows 10 allá por 2015 o los que más tarde se preguntaban cómo podían borrar Internet Explorer de Windows 10. Desde entonces, el antiguo navegador de Microsoft no nos había dado demasiadas (por no decir ninguna) noticias. Ahora, vuelve a la primera plana de la actualidad por el fin del soporte de Internet Explorer 10, versión que dejará de actualizarse en 2020 como Windows 7.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/29/internet-explorer-11-problema-microsoft/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 13:54 pm por wolfbcn |
¿Cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019?
Una de las premisas básicas de la seguridad de los ordenadores de los usuarios particulares pasa por contar con una buena suite o solución de seguridad, conocida comúnmente con antivirus. Cada vez existen más amenazas de malware en forma de adware, ransomware, phishing, crapware y un largo etcétera que nos obliga a extremar las precauciones. Por suerte, la gama de antivirus para Windows es amplia e incluso contamos con la solución integrada Windows Defender. Para ayudaros a tomar la decisión, analizamos los últimos resultados de AV-Test para conocer cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019 con máxima protección malware.
Encontrar el mejor antivirus para Windows 10 no es sencillo y requiere cientos de pruebas con miles de muestras de malware. Por ello, nos valemos de los resultados que se publican cada dos meses por parte de AV-Test para poder ofreceros la mejor recomendación posible. En este caso, han analizado 20 suites de seguridad que se han enfrentado 259 muestras de ataques día cero, 19.697 amenazas ya conocidas, pruebas de navegación y copiado de miles de archivos para medir el impacto y 1,5 millones de muestras para detectar los falsos positivos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/windows/mejores-antivirus-windows-10/
Leer más
Una de las premisas básicas de la seguridad de los ordenadores de los usuarios particulares pasa por contar con una buena suite o solución de seguridad, conocida comúnmente con antivirus. Cada vez existen más amenazas de malware en forma de adware, ransomware, phishing, crapware y un largo etcétera que nos obliga a extremar las precauciones. Por suerte, la gama de antivirus para Windows es amplia e incluso contamos con la solución integrada Windows Defender. Para ayudaros a tomar la decisión, analizamos los últimos resultados de AV-Test para conocer cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019 con máxima protección malware.
Encontrar el mejor antivirus para Windows 10 no es sencillo y requiere cientos de pruebas con miles de muestras de malware. Por ello, nos valemos de los resultados que se publican cada dos meses por parte de AV-Test para poder ofreceros la mejor recomendación posible. En este caso, han analizado 20 suites de seguridad que se han enfrentado 259 muestras de ataques día cero, 19.697 amenazas ya conocidas, pruebas de navegación y copiado de miles de archivos para medir el impacto y 1,5 millones de muestras para detectar los falsos positivos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/windows/mejores-antivirus-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 02:47 am por wolfbcn |
Cómo saltarse el bloqueo de las operadoras a un sitio web de descargas desde ...
No debería ser lo frecuente, salvo en contados casos, pero en ocasiones sucede: nuestro proveedor de internet bloquea el acceso a una página web. Existe, está en la red, pero desde nuestro ISP no se puede acceder. Esto puede suceder por mandato judicial, por lo que solo cabe acatar la decisión, o por otras razones. Lo habitual, al margen de censuras, es el bloqueo de sitios de descargas.
Llegados a este punto, en el que nos encontramos que un contenido web está bloqueado por nuestro operador en nuestra región, como pueda ser un país como España u otro cualquiera, ¿ya está todo perdido? La respuesta es no.
Existen opciones para acceder a ese sitio web y saltarse el bloqueo. Algo que nos sirve tanto para casos de censura porque se trate de un contenido incómodo para el poder —al menos cuarenta países aplican alguna forma de censura en internet según Naciones Unidas— como para los contenidos destinados a una audiencia específica o cualquier otra motivación posible. Siempre y cuando, como decimos, la web no haya sido eliminada de la red por completo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/como-saltarse-bloqueo-operadoras-a-sitio-web-descargas-espana
Leer más
No debería ser lo frecuente, salvo en contados casos, pero en ocasiones sucede: nuestro proveedor de internet bloquea el acceso a una página web. Existe, está en la red, pero desde nuestro ISP no se puede acceder. Esto puede suceder por mandato judicial, por lo que solo cabe acatar la decisión, o por otras razones. Lo habitual, al margen de censuras, es el bloqueo de sitios de descargas.
Llegados a este punto, en el que nos encontramos que un contenido web está bloqueado por nuestro operador en nuestra región, como pueda ser un país como España u otro cualquiera, ¿ya está todo perdido? La respuesta es no.
Existen opciones para acceder a ese sitio web y saltarse el bloqueo. Algo que nos sirve tanto para casos de censura porque se trate de un contenido incómodo para el poder —al menos cuarenta países aplican alguna forma de censura en internet según Naciones Unidas— como para los contenidos destinados a una audiencia específica o cualquier otra motivación posible. Siempre y cuando, como decimos, la web no haya sido eliminada de la red por completo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/como-saltarse-bloqueo-operadoras-a-sitio-web-descargas-espana
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 02:46 am por wolfbcn |
Estos son los test de estrés que te dirán en pocos minutos cómo de potente ...
Los 'benchmarkings' son exámenes que nos dicen la fuerza bruta de un 'smartphone'. Estas pruebas son la referencia más fiable para conocer el procesador de nuestro teléfono
Cuando se refieren a ellos los suelen llamar las 'tripas', el 'corazón' o el 'motor'. Hablamos de procesadores, una pieza de vital importancia prácticamente en cualquier dispositivo tecnológico, que condiciona su potencia y su rendimiento, tanto en el presente como en el futuro. Es cierto que con los ordenadores y portátiles, al haber más configuraciones disponibles a la hora de adquirirlo, los usuarios 'suelen' interesarse más si hacerse con i5, un i7 o si ese chip de la marca AMD será suficiente para lo que quiero. Pero con nuestros 'smartphones', al venir el mismo procesador por defecto, nos limitamos a aceptarlo, conformándonos muchas veces con oír eso de que "es una bestia" o de "alta gama".
Pero de la misma manera que los bancos tienen unos test de estrés, que se pusieron de moda a raíz de la crisis financiera que sacudió medio mundo a principio de la década, para medir sus capacidades, nosotros también podemos someter a nuestros terminales a unas pruebas para comprobar su desempeño. Son los llamados 'benchmarks'. El término, que se utiliza también en economía y otros campos, proviene de principios del siglo XIX, cuando en Inglaterra utilizaban marcas de referencia en las piedras para la tarea de medir las tierras.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-28/benchmarking-pruebas-movil-procesador_1783502/
Leer más
Los 'benchmarkings' son exámenes que nos dicen la fuerza bruta de un 'smartphone'. Estas pruebas son la referencia más fiable para conocer el procesador de nuestro teléfono
Cuando se refieren a ellos los suelen llamar las 'tripas', el 'corazón' o el 'motor'. Hablamos de procesadores, una pieza de vital importancia prácticamente en cualquier dispositivo tecnológico, que condiciona su potencia y su rendimiento, tanto en el presente como en el futuro. Es cierto que con los ordenadores y portátiles, al haber más configuraciones disponibles a la hora de adquirirlo, los usuarios 'suelen' interesarse más si hacerse con i5, un i7 o si ese chip de la marca AMD será suficiente para lo que quiero. Pero con nuestros 'smartphones', al venir el mismo procesador por defecto, nos limitamos a aceptarlo, conformándonos muchas veces con oír eso de que "es una bestia" o de "alta gama".
Pero de la misma manera que los bancos tienen unos test de estrés, que se pusieron de moda a raíz de la crisis financiera que sacudió medio mundo a principio de la década, para medir sus capacidades, nosotros también podemos someter a nuestros terminales a unas pruebas para comprobar su desempeño. Son los llamados 'benchmarks'. El término, que se utiliza también en economía y otros campos, proviene de principios del siglo XIX, cuando en Inglaterra utilizaban marcas de referencia en las piedras para la tarea de medir las tierras.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-28/benchmarking-pruebas-movil-procesador_1783502/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 02:44 am por wolfbcn |
WhatsApp tiene un error que te permite acceder a un buscador de stickers
Si hay algo que se necesita en WhatsApp, es un buscador de stickers, y ahora es una realidad en la beta de Android. Aunque... es un error.
Clásico que te pones a descargar decenas de paquetes de stickers para WhatsApp; pero terminas usando los mismos de siempre porque tardarías media vida buscando uno en específico entre todas las estampas. Es claro que necesitamos un buscador de stickers dentro del mensajero, así como ya hay para los emojis e incluso para GIFs (aunque este último los busca online).
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/whatsapp-buscador-stickers/
Leer más
Si hay algo que se necesita en WhatsApp, es un buscador de stickers, y ahora es una realidad en la beta de Android. Aunque... es un error.
Clásico que te pones a descargar decenas de paquetes de stickers para WhatsApp; pero terminas usando los mismos de siempre porque tardarías media vida buscando uno en específico entre todas las estampas. Es claro que necesitamos un buscador de stickers dentro del mensajero, así como ya hay para los emojis e incluso para GIFs (aunque este último los busca online).
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/whatsapp-buscador-stickers/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 02:41 am por wolfbcn |
Google y Amazon quieren controlar la electricidad de tu casa
Tanto Amazon como Google saben mucho de nuestras vidas. Amazon nos escucha a través de sus altavoces Echo, y conoce nuestros patrones de consumo. Google va un paso más allá, y sabe por dónde navegamos en Internet y dónde estamos en cada momento del día. Ahora, ambas empresas quieren conocer también nuestros hábitos en el consumo energético.
Google y Amazon quieren entrar aún más en nuestro hogar
Ninguna de las dos está interesada en vender electricidad de momento, sino que quieren expandir la información que recopilan sus dispositivos inteligentes, como altavoces, termostatos, cerraduras, etc. A través de estos datos pueden gestionar la demanda de energía, incentivando a los usuarios a consumir menos en las horas de mayor demanda.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/28/google-amazon-electricidad-ahorrar/
Leer más
Tanto Amazon como Google saben mucho de nuestras vidas. Amazon nos escucha a través de sus altavoces Echo, y conoce nuestros patrones de consumo. Google va un paso más allá, y sabe por dónde navegamos en Internet y dónde estamos en cada momento del día. Ahora, ambas empresas quieren conocer también nuestros hábitos en el consumo energético.
Google y Amazon quieren entrar aún más en nuestro hogar
Ninguna de las dos está interesada en vender electricidad de momento, sino que quieren expandir la información que recopilan sus dispositivos inteligentes, como altavoces, termostatos, cerraduras, etc. A través de estos datos pueden gestionar la demanda de energía, incentivando a los usuarios a consumir menos en las horas de mayor demanda.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/28/google-amazon-electricidad-ahorrar/
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2019, 02:40 am por wolfbcn |
Conectado desde: 52.14.242.56
|