Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Las CPU y GPU al límite: está es la tecnología revolucionaria de Intel
Una empresa canadiense anuncia la construcción de una megagranja para minar bitcoines en Argentina
Estos son los principales problemas que han notado los primeros usuarios de Windows 11 (y Microsoft ya busca el modo de
WhatsApp y Facebook empiezan a funcionar tras 6 horas de caída: esto es todo lo que sabemos hasta ahora
La mayor filtración en la historia de Facebook: los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios, a la venta en
Gmail experimenta problemas tras el apagón global de las principales redes sociales
Telegram gana más de 50 millones de nuevos usuarios tras la caída global de las principales redes sociales
Instagram, WhatsApp y Facebook sufren problemas de funcionamiento en varios países
Secretos financieros al descubierto: publican los Papeles de Pandora, la filtración más extensa que abarca "cada rincón
El Salvador ha comenzado a minar bitcoins usando la energía de los volcanes: ha conseguido minar unos 200 euros50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
Noticias
Las CPU y GPU al límite: está es la tecnología revolucionaria de Intel
Seguramente la gran mayoría no le deis cuenta al hecho de que nos encontramos en el borde de una encrucijada en cuanto a las CPU y GPU se refiere. No hay mucho margen, no hay mucho tiempo y el que queda se agota. Se necesita un cambio en un componente tan básico como el concepto de informática en sí mismo: en el transistor. Intel tiene su visión del problema y una solución: así será Intel RibbonFET.
Para entender la solución primero tenemos que ser conscientes del problema, comprenderlo y saber cuáles son los límites que nos marcarán, así que en este caso vamos a empezar por ahí, por los problemas de los transistores actualmente. Un transistor es la unidad mínima eléctrica que puede ser fabricada para un componente electrónico, un elemento eléctrico como tal que está hecho de semiconductores y grabado por unos escáneres increíblemente avanzados mediante una longitud de onda en unos espejos.
Es básicamente un interruptor que es interconectado entre decenas de capas de silicio (por norma general) de un tamaño ínfimo y que tiene una función extremadamente clara: alterar el flujo de corriente que pasa por él, dando paso o cortándola. Cada corte o paso representa o bien un cero o bien un uno en binario y con el paso del tiempo lo que se ha logrado es perfeccionarlo permitiendo más velocidad en el cambio de estado, más o menos energía para dicho cambio y más o menos eficiencia al dejar pasar la corriente.
Leer más
| Noticia publicada 24 Octubre 2021, 15:53 pm por El_Andaluz |
Una empresa canadiense anuncia la construcción de una megagranja para minar bitcoines en Argentina
Bitfarms, una empresa multinacional dedicada a la minería de criptomonedas, anunció que planea instalar una importante planta con 55.000 equipos en Argentina para crear divisas digitales a bajo costo, mientras la compañía expande su negocio a distintos países.
Por lo pronto, no se dio a conocer dónde se ubicará el establecimiento. Sin embargo, ya se adelantó que la empresa Proyectos y Obras Americanas (PROA) estará a cargo de la construcción. Además, el emprendimiento contará con 210 megavatios para el minado, provistos por una firma privada de energía.
Para el director ejecutivo de Bitfarms, Emiliano Grodzki, se trata de un negocio muy redituable, por lo barato que resulta la electricidad en el país sudamericano: "Está previsto que la instalación de Argentina pueda producir bitcoines utilizando energía a una tasa atractiva de solo 2,2 centavos de dólar por kilovatio hora,
reduciendo sustancialmente nuestro ya bajo costo de minar".
Leer más
| Noticia publicada 13 Octubre 2021, 22:30 pm por El_Andaluz |
Estos son los principales problemas que han notado los primeros usuarios de Windows 11 (y Microsoft ya busca el modo de 
La semana pasada Microsoft lanzó oficialmente Windows 11, la nueva versión de su sistema operativo, y algunos usuarios ya han detectado distintos problemas de funcionamiento, informa Bleeping Computer, que indica que la compañía estadounidense ya está trabajando para resolverlos.
En primer lugar, la barra de tareas de Windows 10 sigue apareciendo en la nueva versión, lo que no supone ningún drama para muchos usuarios que consideran que la nueva barra carece de algunas características de su predecesora, como, por ejemplo, la posibilidad de moverla a la parte superior y a los lados de la pantalla.
Otro punto negativo de la actualización se revela en el menú de inicio de Windows 11, que no se abre o se queda congelado. Por otra parte, se ha detectado que algunos usuarios pueden experimentar hasta un 15 % de impacto en el rendimiento de la unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés).
Leer más
| Noticia publicada 12 Octubre 2021, 03:07 am por El_Andaluz |
WhatsApp y Facebook empiezan a funcionar tras 6 horas de caída: esto es todo lo que sabemos hasta ahora
Qué (sabemos o creemos que) ha pasado
Todo apunta a que ha sido una cuestión del sistema BGP. El sistema BGP es un protocolo de Internet que permite a las diferentes redes autónomas comunicarse entre sí buscando la ruta más eficiente para hacerlo. Trabaja en conjunto con otros protocolos como el protocolo DNS. Según ha compartido un responsable de Cloudflare, no les fue posible cargar las peticiones a Facebook porque su sistema no encontraba los BGP de Facebook.
Para entender esto mejor, Internet está compuesto de diferentes redes de sistemas autónomos conectadas entre sí. Facebook es un sistema autónomo de por sí, teniendo dentro de su red toda la infraestructura propia. Para comunicarse con el exterior lo hace mediante el protocolo BGP, el protocolo que le dice al resto de Internet dónde se encuentra la red de Facebook y cómo llegar a ella.
Si los BGP de Facebook han sido eliminados esencialmente significó que Facebook (con todos sus servicios) había desaparecido de Internet. Ningún sistema sabía cómo llegar a su red. Como si existiese un centro comercial pero todas las calles y caminos para llegar a él desaparecieran. Sigue ahí, pero nadie puede llegar a él. En Genbeta han explicado en detalle cómo funciona esto.
Por qué ha ocurrido esto es la gran incógnita. Puede haber sido un accidente o bug que haya causado que los BGP se eliminen o no funcionen. También puede haber sido que alguien intencionadamente haya decidido desactivarlos desde dentro de Facebook. O, finalmente, existe la...
Leer más
| Noticia publicada 5 Octubre 2021, 01:11 am por El_Andaluz |
La mayor filtración en la historia de Facebook: los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios, a la venta en
Los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de 'hackers', lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo, informó este lunes Privacy Affairs.
Según los especialistas en seguridad cibernética:
Los datos contienen el nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, sexo e identificación del usuario
Parecen ser originales
Se obtuvieron mediante raspado de la web
Pueden ser utilizados para ataques tipo 'phishing' y de toma de posesión de cuentas
Son supuestamente nuevos: a partir del 2021
En su informe, Privacy Affairs compartió capturas de pantalla del foro en cuestión, donde se aprecia un mensaje del supuesto vendedor, quien afirma representar a un grupo de 'web scrapers' (raspadores web) y haber tenido "más de 18.000 clientes" en el trascurso de cuatro años.
Leer más
| Noticia publicada 5 Octubre 2021, 00:19 am por El_Andaluz |
Gmail experimenta problemas tras el apagón global de las principales redes sociales
El servicio de correo electrónico Gmail, de Google, está experimentando fallos de funcionamiento, de acuerdo con los datos del portal Downdetector.
Los problemas se registran en varios países del mundo, entre ellos EE.UU., Rusia, México y Alemania.
En Estados Unidos, de donde proviene la mayoría de los reportes, el 56 % los usuarios se quejan acerca del funcionamiento del sitio web. Además, el 26 % no pueden conectarse al servidor y el 18 % afirman que no puede recibir mensajes.
Previamente este lunes, se apagaron una tras otra Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok. Más tarde se dio a conocer que Telegram empezó a funcionar más lentamente, seguido por la caída de TikTok. Asimismo, Privacy Affairs informó que los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de 'hackers'.
Como resultado, cayeron las acciones de las principales empresas informáticas de EE.UU.
Espero que esos hacker cabrones no me hayan hackeado manda cojones era lo que sospechaba que fuera un ataque.
Leer más
| Noticia publicada 5 Octubre 2021, 00:14 am por El_Andaluz |
Telegram gana más de 50 millones de nuevos usuarios tras la caída global de las principales redes sociales
Desde que se registrara la caída a nivel mundial de las principales redes sociales (Instagram, Facebook y WhatsApp), Telegram ha ganado durante las últimas horas decenas de millones de nuevos usuarios, comentó para RT Yuri Kizhikin, jefe del servicio de análisis estadístico de la plataforma de mensajería.
"Estimamos que más de 50 millones de nuevos usuarios se han registrado en Telegram durante las últimas horas", apuntó Kizhikin sobre la cantidad de nuevos subscritores que la plataforma ha ganado tras la caída de las redes sociales de Facebook, que ha afectado a más de 3.000 millones de usuarios.
Entre tanto, Mike Schroepfer, director general de tecnología de Facebook, se disculpó y aseguró que un equipo de especialistas ya se encuentra trabajando "lo más rápido posible" para restaurar las redes y para solucionar el apagón más largo que la firma ha registrado desde 2008, cuando el servicio fue interrumpido por aproximadamente un día.
Leer más
| Noticia publicada 5 Octubre 2021, 00:11 am por El_Andaluz |
Instagram, WhatsApp y Facebook sufren problemas de funcionamiento en varios países
Facebook, Instagram y WhatsApp registraron este lunes una caída a nivel mundial, según los datos del portal DownDetector.
En cuanto a WhatsApp e Instagram, los usuarios se quejaron de la imposibilidad de abrir las aplicaciones, así como conectarse con el servidor y enviar mensajes. Mientras tanto, un elevado número de usuarios de Facebook no lograron acceder al sitio web de la red social.
De momento se desconoce la causa de los fallos.
En España también ha sido afectada cabo de probar facebook y la pagina esta caída.
Leer más
| Noticia publicada 4 Octubre 2021, 18:07 pm por El_Andaluz |
Secretos financieros al descubierto: publican los Papeles de Pandora, la filtración más extensa que abarca "cada rincón El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo su "exposición más amplia de los secretos financieros". El extenso trabajo periodístico recibió el nombre de los Papeles de Pandora y es resultado del análisis de más de 11,9 millones de documentos filtrados que "cubren cada rincón del mundo".
Más de 600 reporteros de 117 países y 150 medios de comunicación tomaron parte en la investigación, marcando la mayor colaboración en la historia del ICIJ.
Leer más
| Noticia publicada 4 Octubre 2021, 15:35 pm por El_Andaluz |
El Salvador ha comenzado a minar bitcoins usando la energía de los volcanes: ha conseguido minar unos 200 euros
Aproximadamente un mes ha pasado desde que El Salvador declaró el Bitcoin como moneda de curso legal, con el escepticismo de los salvadoreños respecto a la medida. El presidente Nayib Bukele no se detuvo ahí, sino que ha buscado garantizar la estabilidad del país usando la moneda adquiriendo más bitcoins o formas de minarlos. Aprovechando la actividad volcánica de la zona, anunciaron que utilizarían su energía para minar bitcoins. Dicho y hecho.
Según ha anunciado el propio presidente en Twitter estos días, finalmente están consiguiendo minar bitcoins utilizando energía geotérmica. De momento han obtenido 0,00483976 bitcoins con esta operación, lo que equivale a un valor de alrededor de 200 euros al cambio. Eso sí, dice que aún están "probando e instalando" el sistema.
El Salvador, volcanes y Bitcoin
Dicho esto, hay que poner las cosas en contexto. Realmente no hay mucho misterio detrás de esto. La idea para hacerlo parte del alto consumo energético que supone el minado de bitcoin. En consecuencia, se están buscando alternativas que sean más respetuosas con el medio ambiente o baratas. En Estados Unidos, como hemos visto recientemente, se están asociando con las centrales nucleares. En El Salvador están aprovechando un recurso del que disponen desde siempre: la energía geotérmica.
El país produce desde hace años consigue un cuarto de su electricidad con energía geotérmica. Las instalaciones para conseguir esta electricidad ya están instaladas desde hace tiempo, lo que ahora ha hecho el gobierno salv...
Leer más
| Noticia publicada 4 Octubre 2021, 03:24 am por El_Andaluz |
|
Conectado desde: 216.73.216.184
|
Titulares