Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Detenido un joven por agredir a sus padres al no encontrar el móvil
¿Puede la Policía pinchar las llamadas de WhatsApp o Telegram?
Firefox te permitirá loguearte en páginas web usando tu cara o tu huella
La gente prefiere pagar y no piratear, pero se ven obligados a ello
Descubren consejos ocultos sobre cómo suicidarse en vídeos de YouTube Kids
Microsoft Edge tenía una lista secreta de sitios a los que permitía usar Flash..
Windows 7 recibe una de las mejores funciones de seguridad de Windows 10
Casi todos los lectores de PDF pueden engañarse y aceptar firmas falsas
Móviles a precio de teles: por qué nadie va a comprar un teléfono de 2.000 euros
El primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz
508 509 510 511 512 513 514 515 516 517
¿Puede la Policía pinchar las llamadas de WhatsApp o Telegram?
Firefox te permitirá loguearte en páginas web usando tu cara o tu huella
La gente prefiere pagar y no piratear, pero se ven obligados a ello
Descubren consejos ocultos sobre cómo suicidarse en vídeos de YouTube Kids
Microsoft Edge tenía una lista secreta de sitios a los que permitía usar Flash..
Windows 7 recibe una de las mejores funciones de seguridad de Windows 10
Casi todos los lectores de PDF pueden engañarse y aceptar firmas falsas
Móviles a precio de teles: por qué nadie va a comprar un teléfono de 2.000 euros
El primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz
508 509 510 511 512 513 514 515 516 517
Noticias
Detenido un joven por agredir a sus padres al no encontrar el móvil
El joven inició una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, después procedió a la supuesta agresión.
europa press
La Policía Local de València ha detenido a un hombre de 21 años por presuntamente agredir a sus padres al no encontrar su móvil. El joven entró en casa en estado alterado para reclamarles su teléfono. Los hechos se produjeron sobre la una de la mañana de este pasado lunes en una vivienda del barrio de Arrancapins de València.
El 092 recibió el aviso de un episodio de malos tratos en el ámbito familiar. Los padres contaron a la patrulla que su hijo había entrado al domicilio en estado alterado reclamando su móvil, que al parecer no encontraba. Según su versión, el joven inició acto seguido una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, tras lo que supuestamente les agredió.
Por todo ello, el hombre fue detenido y trasladado a la Inspección Central de Guardia, mientras que los padres fueron trasladados a un centro médico para recibir asistencia. En la operación participaron efectivos de la segunda unidad de distrito de Russafa y la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València.
https://www.publico.es/sociedad/sucesos-detenido-joven-agredir-padres-no-encontrar-movil.html
Leer más
El joven inició una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, después procedió a la supuesta agresión.
europa press
La Policía Local de València ha detenido a un hombre de 21 años por presuntamente agredir a sus padres al no encontrar su móvil. El joven entró en casa en estado alterado para reclamarles su teléfono. Los hechos se produjeron sobre la una de la mañana de este pasado lunes en una vivienda del barrio de Arrancapins de València.
El 092 recibió el aviso de un episodio de malos tratos en el ámbito familiar. Los padres contaron a la patrulla que su hijo había entrado al domicilio en estado alterado reclamando su móvil, que al parecer no encontraba. Según su versión, el joven inició acto seguido una discusión y empezó a tirar objetos por el suelo, tras lo que supuestamente les agredió.
Por todo ello, el hombre fue detenido y trasladado a la Inspección Central de Guardia, mientras que los padres fueron trasladados a un centro médico para recibir asistencia. En la operación participaron efectivos de la segunda unidad de distrito de Russafa y la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València.
https://www.publico.es/sociedad/sucesos-detenido-joven-agredir-padres-no-encontrar-movil.html
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 21:47 pm por wolfbcn |
¿Puede la Policía pinchar las llamadas de WhatsApp o Telegram?
En el último año se han destapado diversas grabaciones sensibles relacionadas con la política, las cuales obtenía el comisario Villarejo a través de diversos métodos de espionaje. Además, la Policía o la Guardia Civil pueden tener acceso a llamadas telefónicas si obtienen el permiso de un juez. Sin embargo, ¿puede hacerse lo mismo con las llamadas VoIP de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Skype?
El SITEL o Evident X-Stream solo pueden acceder a contenido sin cifrar
En España ha existido desde 2003 el SITEL, que es el sistema de escuchas telefónicas del Ministerio del Interior, y el cual utilizan la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera. Para poder acceder a este sistema, un agente de la Policía Judicial debe realizar la solicitud al juzgado relacionada con una investigación en curso de un delito grave.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/espiar-llamadas-whatsapp-telegram/
Leer más
En el último año se han destapado diversas grabaciones sensibles relacionadas con la política, las cuales obtenía el comisario Villarejo a través de diversos métodos de espionaje. Además, la Policía o la Guardia Civil pueden tener acceso a llamadas telefónicas si obtienen el permiso de un juez. Sin embargo, ¿puede hacerse lo mismo con las llamadas VoIP de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Skype?
El SITEL o Evident X-Stream solo pueden acceder a contenido sin cifrar
En España ha existido desde 2003 el SITEL, que es el sistema de escuchas telefónicas del Ministerio del Interior, y el cual utilizan la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera. Para poder acceder a este sistema, un agente de la Policía Judicial debe realizar la solicitud al juzgado relacionada con una investigación en curso de un delito grave.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/espiar-llamadas-whatsapp-telegram/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 21:44 pm por wolfbcn |
Firefox te permitirá loguearte en páginas web usando tu cara o tu huella
Parece que poco a poco vamos a ir prescindiendo de las contraseñas en nuestros dispositivos. Tener que loguearnos en un servicio es una de las tareas más pesadas, porque nos obliga a recordar una de las decenas de contraseñas que debemos tener para no repetir nunca ninguna. Por ello, cada vez hay mejores soluciones, como la integración de Windows Hello en Firefox 66.
FIDO2 va camino de permitir que nos logueemos en cualquier sitio sin contraseña
Justo ayer recogíamos que Android ahora cuenta con certificación FIDO2 a partir de Android 7.0 Nougat, pudiendo usar el lector de huellas u otros métodos de identificación biométrica para acceder a aplicaciones o páginas web en el móvil. Gracias a ello, se pueden evitar ataques de phishing y facilitar el acceso a los servicios. FIDO2 también cuenta con soporte en Edge, Firefox, Chrome y Safari para ordenadores mediante WebAuthn tal y como anunciaron en abril del año pasado. Por ejemplo, desde esa fecha era posible usar una YubiKey para loguearnos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/firefox-66-windows-hello/
Leer más
Parece que poco a poco vamos a ir prescindiendo de las contraseñas en nuestros dispositivos. Tener que loguearnos en un servicio es una de las tareas más pesadas, porque nos obliga a recordar una de las decenas de contraseñas que debemos tener para no repetir nunca ninguna. Por ello, cada vez hay mejores soluciones, como la integración de Windows Hello en Firefox 66.
FIDO2 va camino de permitir que nos logueemos en cualquier sitio sin contraseña
Justo ayer recogíamos que Android ahora cuenta con certificación FIDO2 a partir de Android 7.0 Nougat, pudiendo usar el lector de huellas u otros métodos de identificación biométrica para acceder a aplicaciones o páginas web en el móvil. Gracias a ello, se pueden evitar ataques de phishing y facilitar el acceso a los servicios. FIDO2 también cuenta con soporte en Edge, Firefox, Chrome y Safari para ordenadores mediante WebAuthn tal y como anunciaron en abril del año pasado. Por ejemplo, desde esa fecha era posible usar una YubiKey para loguearnos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/firefox-66-windows-hello/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 21:42 pm por wolfbcn |
La gente prefiere pagar y no piratear, pero se ven obligados a ello
Hemos comentado en muchas ocasiones que la piratería y disfrutar del contenido de manera legal no son excluyentes, sino que son más bien complementarias. Un consumidor que piratea una película puede ir luego a ver su secuela al cine, o puede ir a ver un concierto de un cantante cuya música haya pirateado. Y en muchas ocasiones, la piratería es la única opción para acceder a según qué contenido, a pesar de que no sea lo preferido por los usuarios según ha revelado un estudio.
Las plataformas de streaming están haciendo más por evitar la piratería que cualquier DRM
Este estudio, llevado a cabo por el operador neozelandés Vocus Group NZ, ha demostrado lo importante de la disponibilidad de las alternativas legales. Hasta la llegada de las plataformas de streaming, no había ninguna manera legal y que fuera igual o más cómoda que descargar películas pirata a través de Internet. Era imposible competir con la filtración de una película en Blu-ray dos semanas antes de su lanzamiento (e incluso más tiempo), en versión original y sin salir de casa.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/streaming-reduccion-pirateria-alternativas/
Leer más
Hemos comentado en muchas ocasiones que la piratería y disfrutar del contenido de manera legal no son excluyentes, sino que son más bien complementarias. Un consumidor que piratea una película puede ir luego a ver su secuela al cine, o puede ir a ver un concierto de un cantante cuya música haya pirateado. Y en muchas ocasiones, la piratería es la única opción para acceder a según qué contenido, a pesar de que no sea lo preferido por los usuarios según ha revelado un estudio.
Las plataformas de streaming están haciendo más por evitar la piratería que cualquier DRM
Este estudio, llevado a cabo por el operador neozelandés Vocus Group NZ, ha demostrado lo importante de la disponibilidad de las alternativas legales. Hasta la llegada de las plataformas de streaming, no había ninguna manera legal y que fuera igual o más cómoda que descargar películas pirata a través de Internet. Era imposible competir con la filtración de una película en Blu-ray dos semanas antes de su lanzamiento (e incluso más tiempo), en versión original y sin salir de casa.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/streaming-reduccion-pirateria-alternativas/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 21:41 pm por wolfbcn |
Descubren consejos ocultos sobre cómo suicidarse en vídeos de YouTube Kids
Para la mayoría de nosotros, YouTube se ha convertido en la gran ventana al mundo, a la que se asoman personas de todas las edades. El problema es que suben tantas miles de horas cada día que se hace muy complicado regular todo el contenido.
En los últimos años hemos visto como la plataforma protagonizaba algunas polémicas relacionadas con los más pequeños de la casa: hace un año YouTube Kids recomendaba vídeos conspiranoicos a los niños y hace unos días se destapó una gran red de pedófilos que utilizan el servicio para compartir contenido.
Recuerda a una famosa escena de 'Fight Club'
Parece que esto no acaba aquí, ya que gracias a una entrada en PediMom (un medio especializado en contenido para padres que dirigen pediatras) conocemos que algunos vídeos de YouTube Kids esconden indicaciones para suicidarse.
Habla una madre (que trabaja como doctora y que ha preferido conservar su anonimato) que se puso a ver vídeos con su hijo para distraerse mientras le sangraba la nariz. Cuando el vídeo llevaba más de cuatro minutos, comprobó como los dibujos animados cortaban directamente a un clip en el que aparece un hombre simulando cortarse la muñeca.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/descubren-consejos-ocultos-como-suicidarse-videos-youtube-kids
Leer más
Para la mayoría de nosotros, YouTube se ha convertido en la gran ventana al mundo, a la que se asoman personas de todas las edades. El problema es que suben tantas miles de horas cada día que se hace muy complicado regular todo el contenido.
En los últimos años hemos visto como la plataforma protagonizaba algunas polémicas relacionadas con los más pequeños de la casa: hace un año YouTube Kids recomendaba vídeos conspiranoicos a los niños y hace unos días se destapó una gran red de pedófilos que utilizan el servicio para compartir contenido.
Recuerda a una famosa escena de 'Fight Club'
Parece que esto no acaba aquí, ya que gracias a una entrada en PediMom (un medio especializado en contenido para padres que dirigen pediatras) conocemos que algunos vídeos de YouTube Kids esconden indicaciones para suicidarse.
Habla una madre (que trabaja como doctora y que ha preferido conservar su anonimato) que se puso a ver vídeos con su hijo para distraerse mientras le sangraba la nariz. Cuando el vídeo llevaba más de cuatro minutos, comprobó como los dibujos animados cortaban directamente a un clip en el que aparece un hombre simulando cortarse la muñeca.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/descubren-consejos-ocultos-como-suicidarse-videos-youtube-kids
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 14:25 pm por wolfbcn |
Microsoft Edge tenía una lista secreta de sitios a los que permitía usar Flash..
La buena noticia es que tras ser expuesta y reportada por investigadores de seguridad, Microsoft eliminó casi todos los sitios de la lista. La mala es que aún se mantienen dos excepciones y las dos son de Facebook.
La infame reputación del plugin de Flash es conocida, tanto que todos los navegadores modernos han decidido abandonar en mayor o menor medida su soporte. El mismo Edge, por seguridad, bloquea el contenido Flash por defecto en prácticamente toda la web, o exige que sea el usuario quien haga click para rerpoducirlo (click2play). Sin embargo, investigadores de Google Project Zero descubireron que este no era el caso para 58 sitios.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-edge-tenia-lista-secreta-sitios-a-que-permitia-usar-flash-sus-propias-politicas-seguridad
Leer más
La buena noticia es que tras ser expuesta y reportada por investigadores de seguridad, Microsoft eliminó casi todos los sitios de la lista. La mala es que aún se mantienen dos excepciones y las dos son de Facebook.
La infame reputación del plugin de Flash es conocida, tanto que todos los navegadores modernos han decidido abandonar en mayor o menor medida su soporte. El mismo Edge, por seguridad, bloquea el contenido Flash por defecto en prácticamente toda la web, o exige que sea el usuario quien haga click para rerpoducirlo (click2play). Sin embargo, investigadores de Google Project Zero descubireron que este no era el caso para 58 sitios.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-edge-tenia-lista-secreta-sitios-a-que-permitia-usar-flash-sus-propias-politicas-seguridad
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 14:23 pm por wolfbcn |
Windows 7 recibe una de las mejores funciones de seguridad de Windows 10
Windows 7 va a dejar de recibir soporte a través de actualizaciones en menos de un año (enero de 2020). Sin embargo, en este último año parece que Microsoft va a seguir añadiendo funciones de seguridad, a pesar de que el sistema operativo lleve cuatro años en el periodo extendido fuera del soporte estándar.
La Protección contra amenazas avanzada de Windows 10 llega a Windows 7 y 8.1
Microsoft acaba de anunciar que va a llevar Windows 7 y Windows 8.1 la función de “Protección contra amenazas avanzada” de Windows Defender, conocida en inglés como Advanced Threat Protection (ATP). Esta función sólo estaba disponible para Windows 10, pero ahora también quieren proteger a los usuarios de versiones más antiguas del sistema.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/windows-7-atp-defender/
Leer más
Windows 7 va a dejar de recibir soporte a través de actualizaciones en menos de un año (enero de 2020). Sin embargo, en este último año parece que Microsoft va a seguir añadiendo funciones de seguridad, a pesar de que el sistema operativo lleve cuatro años en el periodo extendido fuera del soporte estándar.
La Protección contra amenazas avanzada de Windows 10 llega a Windows 7 y 8.1
Microsoft acaba de anunciar que va a llevar Windows 7 y Windows 8.1 la función de “Protección contra amenazas avanzada” de Windows Defender, conocida en inglés como Advanced Threat Protection (ATP). Esta función sólo estaba disponible para Windows 10, pero ahora también quieren proteger a los usuarios de versiones más antiguas del sistema.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/windows-7-atp-defender/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 14:22 pm por wolfbcn |
Casi todos los lectores de PDF pueden engañarse y aceptar firmas falsas
Firmar documentos en PDF no sirve de nada: así lo han demostrado investigadores de seguridad alemanes, que han puesto a prueba 22 aplicaciones de visualización de documentos PDF, así como siete páginas web para firmar PDF, y prácticamente todos han fallado y han permitido falsificar firmas.
Descubren graves vulnerabilidades en la firma de documentos PDF
Así lo han revelado académicos de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania, donde han roto el sistema de firma digital de 21 de 22 lectores de PDF para crear firmas falsas, mientras que también han conseguido engañar a cinco de siete páginas web de firmado de documentos PDF.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/lectores-pdf-firmas-falsas/
Leer más
Firmar documentos en PDF no sirve de nada: así lo han demostrado investigadores de seguridad alemanes, que han puesto a prueba 22 aplicaciones de visualización de documentos PDF, así como siete páginas web para firmar PDF, y prácticamente todos han fallado y han permitido falsificar firmas.
Descubren graves vulnerabilidades en la firma de documentos PDF
Así lo han revelado académicos de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania, donde han roto el sistema de firma digital de 21 de 22 lectores de PDF para crear firmas falsas, mientras que también han conseguido engañar a cinco de siete páginas web de firmado de documentos PDF.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/lectores-pdf-firmas-falsas/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 14:13 pm por wolfbcn |
Móviles a precio de teles: por qué nadie va a comprar un teléfono de 2.000 euros
La precipitada carrera por el teléfono plegable es un síntoma de que el 'smartphone', tal y como lo entendemos, está cerca de su límite de innovación. La asignatura pendiente: el precio
En 2017, el sector de la tecnología acabó de un plumazo con uno de los tabúes del gremio de la telefonía móvil: un terminal de más de mil euros. Es cierto que hubo otros antes, pero nunca fue el precio de salida del modelo más básico. Fue el Note 8 el que cruzó aquella frontera, un límite que por aquel entonces se dibujaba como ese cementerio de elefantes al que Mufasa prohibía terminantemente entrar a Simba en 'El Rey León'. El iPhone X, que llegó apenas un mes después, entró de lleno en aquel terreno con un precio de salida 1.159 euros. El modelo superior, con 256GB, superaba los 1.300 euros. Se levantó bastante revuelo entonces.
Sin embargo, apenas año y medio después se han batido nuevas 'plusmarcas'. Parece que ya nadie se escandaliza porque haya terminales 'mil euristas'. Es más, la versión de mayor capacidad del iPhone Xs Max pulverizó la cota de los 1.500 el pasado otoño. Y nadie dijo nada. La semana pasada, el S10 Plus de un tera de capacidad también hollaba esa cifra y el Galaxy Fold, su móvil plegable, enfilaba los dos mil euros, aunque se quedaba a una distancia prudencial. Daba la sensación que nadie se iba a atrever a cruzar más allá pero Huawei ha metido la directa. 2.300 euros por su Mate X. En ambos casos, una sorprendente exhibición de su capacidad de desarrollo tecnológico, que les posiciona en la 'pole position' para la generación venidera.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnolog...
Leer más
La precipitada carrera por el teléfono plegable es un síntoma de que el 'smartphone', tal y como lo entendemos, está cerca de su límite de innovación. La asignatura pendiente: el precio
En 2017, el sector de la tecnología acabó de un plumazo con uno de los tabúes del gremio de la telefonía móvil: un terminal de más de mil euros. Es cierto que hubo otros antes, pero nunca fue el precio de salida del modelo más básico. Fue el Note 8 el que cruzó aquella frontera, un límite que por aquel entonces se dibujaba como ese cementerio de elefantes al que Mufasa prohibía terminantemente entrar a Simba en 'El Rey León'. El iPhone X, que llegó apenas un mes después, entró de lleno en aquel terreno con un precio de salida 1.159 euros. El modelo superior, con 256GB, superaba los 1.300 euros. Se levantó bastante revuelo entonces.
Sin embargo, apenas año y medio después se han batido nuevas 'plusmarcas'. Parece que ya nadie se escandaliza porque haya terminales 'mil euristas'. Es más, la versión de mayor capacidad del iPhone Xs Max pulverizó la cota de los 1.500 el pasado otoño. Y nadie dijo nada. La semana pasada, el S10 Plus de un tera de capacidad también hollaba esa cifra y el Galaxy Fold, su móvil plegable, enfilaba los dos mil euros, aunque se quedaba a una distancia prudencial. Daba la sensación que nadie se iba a atrever a cruzar más allá pero Huawei ha metido la directa. 2.300 euros por su Mate X. En ambos casos, una sorprendente exhibición de su capacidad de desarrollo tecnológico, que les posiciona en la 'pole position' para la generación venidera.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnolog...
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 01:44 am por wolfbcn |
El primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz
La tecnología LiFi promete cambiarlo todo al ofrecer un complemento ideal al WiFi capaz de ofrecer altísimas velocidades de forma inalámbrica sin sufrir los inconvenientes de esta tecnología. El año pasado Mobile World Congress vimos la tecnología LiFi en funcionamiento y hemos tenido que esperar un año para tener más novedades en una nueva edición de la feria de los móviles y la conectividad. En este caso, vemos en funcionamiento el primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz como alternativa rápida y fiable al WiFi.
La compañía pureLiFi, una de las más activas y más importantes en el desarrollo y lanzamiento de la tecnología LiFi, acaba de mostrar en el Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona el primer portátil capaz de aprovechar la luz para conectarse a Internet. En realidad, se trata de un portátil “normal y corriente” de HP que ha sido adaptado con los componentes necesarios para disfrutar de velocidades de más de 1 Gbps utilizando para ello LiFi.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/gigabit-lifi-portatil-1-gbps/
Leer más
La tecnología LiFi promete cambiarlo todo al ofrecer un complemento ideal al WiFi capaz de ofrecer altísimas velocidades de forma inalámbrica sin sufrir los inconvenientes de esta tecnología. El año pasado Mobile World Congress vimos la tecnología LiFi en funcionamiento y hemos tenido que esperar un año para tener más novedades en una nueva edición de la feria de los móviles y la conectividad. En este caso, vemos en funcionamiento el primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz como alternativa rápida y fiable al WiFi.
La compañía pureLiFi, una de las más activas y más importantes en el desarrollo y lanzamiento de la tecnología LiFi, acaba de mostrar en el Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona el primer portátil capaz de aprovechar la luz para conectarse a Internet. En realidad, se trata de un portátil “normal y corriente” de HP que ha sido adaptado con los componentes necesarios para disfrutar de velocidades de más de 1 Gbps utilizando para ello LiFi.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/gigabit-lifi-portatil-1-gbps/
Leer más
Noticia publicada 26 Febrero 2019, 01:43 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.216.161.178
|