Titulares

Noticias

xx Nueva oleada de malware se extiende a través de Twitter

Publicado el 8 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Twitter se está convirtiendo en un arma cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes para la expansión del malware, esta vez han utilizado una URL acortada para atacar a los usuarios de la red de microblogging.

 La URL que bajo ningún concepto debes abrir es: http://goo.gl/R7f68, que en ocasiones aparece acompañada del mensaje “Just found the easiest way to track who follows and unfollows you” (encuentra la forma más fácil de comprobar quien te sigue y quien no te sigue).

 Al parecer, esta URL redirecciona a un site desde el cual se ejecuta un virus que ya habría afectado a varios usuarios de Twitter, aunque por el momento se desconoce el número de infecciones.

Este nuevo ataque ha sido comunicado por los propios usuarios y para evitarlo, el único consejo eficaz es utilizar una herramienta que permite ver la dirección URL completa del enlace acortado antes de abrirla.

 De esta forma se ha conseguido averiguar que la URL que propaga la infección es http://artcan-developpmement.fr/tw.html. Esta página corresponde a una empresa de venta de muebles francesa, que al parecer ha sido hackeada para que en lugar de vender tresillos y sofás sea capaz de infectar los equipos cargando en ellos archivos maliciosos.

 vINQulos

 The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/08/nueva-oleada-de-malware-se-extiende-a-traves-de-twitter.html



Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 22:00 pm por wolfbcn

xx La primera computadora biológica

Científicos de la Universitat Pompeu Fabra crean grupos de células que actúan como un ordenador tras cinco años de trabajo

Josep Corbella

En una investigación que ha costado cinco años de trabajo y que inaugura un nuevo campo científico, dos equipos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han creado una computadora biológica.

 Su objetivo no es sustituir los chips por células para llegar a hacer lo mismo que un ordenador convencional. Para procesar textos, retocar fotos o conectarse a internet, “ya tenemos una tecnología que funciona, no tendría sentido crear otra tecnología más compleja para hacer lo mismo”, explica Ricard Solé, director de la parte teórica de la investigación.

 El objetivo es más ambicioso: hacer operaciones de computación que están fuera del alcance de los ordenadores convencionales. Concretamente, operaciones de computación biológica. Lo cual podría ser útil para regular sistemas biológicos, desde células aisladas hasta ecosistemas enteros, pasando por organismos pluricelulares como el cuerpo humano y el tratamiento de sus enfermedades.

 “Por ejemplo, la diabetes”, explica Francesc Posas, que ha dirigido la parte experimental de la investigación. Un sistema biológico que capte los niveles de glucosa en la sangre, realice una computación y reaccione segregando insulina (que reduce el nivel de glucosa) o glucagón (que lo aumenta) podría utilizarse como páncreas artificial y mejorar el tratamiento de la diabetes.

 Otro ejemplo sería el cáncer. Un...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 21:52 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay canaliza las donaciones a WikiLeaks

Publicado el 8 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  El cerco a WikiLeaks y a su fundador se estrecha cada vez más pero a pesar de que grandes compañías como PayPal o Amazon les han dado la espalda, organizaciones como The Pirate Bay o el grupo Anonymous ya han mostrado su apoyo.

 Ayer te contábamos como la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, había desencadenado una oleada de ataques hacker organizados por el grupo Anonymous contra todos aquellos que se posicionaran contra Assange y su causa.

 Pero a Assange le ha salido otro defensor, se trata de Peter Sunde, cofundador de The Pirate Bay que ofrecerá los servicios de Flattr como vía para seguir financiando WikiLeaks ahora que Visa, MasterCard y PayPal ya no lo permiten.

Flattr funciona con un sistema de micropagos que se distribuyen a través de distintas páginas para financiar a los autores de obras culturales.

 Al parecer, este sistema anónimo está siendo utilizado de forma masiva para hacer llegar dinero a WikiLeaks mientras que Assange continúa detenido después de que fuera rechazada la libertad bajo fianza.

 Según las últimas informaciones, el australiano seguirá detenido hasta el próximo 14 de diciembre cuando se celebrará la próxima vista, aunque las filtraciones no se interrumpirán ya que según ha asegurado un portavoz “WikiLeaks está ope...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 21:32 pm por wolfbcn

xx Keepio

 Internet se ha convertido en una herramienta estupenda para dar salida a todos nuestros "trastos viejos" y a todas esas cosas que no utilizamos por algún motivo pero que están en perfecto estado y pueden ser aprovechadas por otros. Keepio es una aplicación web que nos permitirá gestionar y catalogar nuestras posesiones en la nube para intentar darles salida.

Para ello deberemos de crear una cuenta o acceder a través de Twitter o Facebook, para posteriormente comenzar a etiquetar y clasificar todo aquello que estemos dispuestos a intercambiar, vender o regalar.

 Cuando tengamos nuestro catálogo listo podremos compartirlo con nuestros amigos o publicarlo en el marketplace y esperar a ver si recibimos alguna oferta que nos satisfaga.

 Esto resulta bastante útil cuando tenemos colecciones que ya no queremos, estamos de mudanza y no queremos llevarnos todos los muebles y electrodomésticos o sencillamente tenemos algo que ya no pensamos usar, y lo mejor de todo es que al encontrar todo esto a través de nuestros amigos es posible que descubramos alguna ganga.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/keepio



Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 21:28 pm por wolfbcn

xx Telefónica también elimina las tarifas planas de ADSL en Perú a los clientes ...

Telefónica también eliminará las tarifas planas ilimitadas de ADSL en Perú. La operadora ha comunicado oficialmente que el 93% de sus abonados descarga menos de 20 GB al mes, por eso para evitar la saturación y el uso intensivo aplicará restricciones de velocidad a los abonados que superen ese límite.

El pasado mes de septiembre, ADSLzone desveló los planes de la operadora en Reino Unido donde comenzó a aplicar políticas de uso razonable en sus tarifas planas de ADSL. La filial añadió un límite de 20 GB en la modalidad de 8 megas y además confirmó que algunos servicios como el P2P o los vídeoso en streaming podrían priorizarse en función de la congestión de la Red.

 Límites en Perú

 Según publican medios locales, algunos usuarios del país ya lo denominan el "Speedygate", otros ya amenazan con quejas masivas ante los organismos reguladores, lo cierto es que varios usuarios comenzaron a protestar en las redes sociales luego que Telefónica decidiera modificar el contrato del servicio Speedy, pues reducirá la velocidad de internet si se realiza demasiadas descargas o se tiene 200 conexiones en un mismo instante. En el Twitter oficial la operadora ha confirmado que la media de descarga de todos sus abonados es de 7 GB, por tanto defiende la nueva política que afectará sólo a los más intensivos.

 Las modalidades de ADSL en Perú quedarán del siguiente modo:

 

 A continuación mostramos el anuncio de la operadora:

 [img height=448 width=626...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 21:24 pm por wolfbcn

xx Ad-Aware 9.0: El veterano antiespías tiene una nueva versión lista para descarga

 Lavasoft acaba de liberar Ad-Aware 9.0 una nueva versión de su veterano y reconocido programa antispyware y antimalware. En esta nueva versión de Ad-Aware se mejora la detección proactiva, se mejora la GUI (interfaz gráfica de usuario) para el escaneo y el tracksweep (borrado de rastros de navegación) y hay un registro del Ad-watch (protección en tiempo real).

 Recordemos que Ad-Aware cuenta con tres versiones: Free (gratuita), Pro y Total Security (de pago) cuyas diferencias se pueden ver en esta tabla comparativa

 Se puede descargar Ad-Aware 9.0 desde el siguiente enlace:

 Descarga Ad-Aware

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/08/ad-aware-9-0-el-veterano-antiespias-tiene-una-nueva-version-lista-para-descargar/


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 21:21 pm por wolfbcn

xx Comprar por Internet no implica tener los derechos del país en el que se vive

 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) precisó las reglas de competencia judicial del derecho de la Unión aplicables a los contratos de consumo cuando la oferta de un servicio se realiza a través de Internet.

 La Corte con sede en Luxemburgo señaló que el hecho de que un vendedor emplee una página web para comercializar sus productos, no implica automáticamente la aplicación de las reglas de protección de los consumidores del país donde éstos viven.

 El Derecho europeo establece que, por regla general, las acciones contra las personas domiciliadas en el territorio de un estado miembro deben ejercitarse ante los tribunales de dicho estado, aunque si un vendedor "dirigiere sus actividades" al país donde vive el consumidor, éste puede demandarlo sólo ante el tribunal del estado miembro en el que tenga su domicilio, recordó.

 El Tribunal examinó dos asuntos relacionados (uno alemán y otro [url=http://curia.europa.eu/jurisp/cgi-bin/form.pl?lang=es&newform=newform&jurcdj=jurcdj&alldocrec=alldocrec&docj=docj&docor=doco...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 01:31 am por wolfbcn

xx Google lanza un programa para que usuarios 'cualificados' prueben Chrome OS

 El sistema operativo de Google Chrome está retrasándose más de lo esperado. La compañía ha hecho hincapié en que los primeros equipos comerciales con Chrome OS llegarán durante la primera mitad de 2011 y que ha lanzado un programa piloto para establecer 'feedback' con los usuarios con modelos preliminares.

 Una de las características de Chrome OS es que requiere hardware nuevo y la compañía no quiere vender equipos 'pre beta'. El nuevo paso para seguir testando el sistema operativo es un programa piloto en el que proporcionará su "hardware de referencia a usuarios cualificados, desarrolladores, centros educativos y empresas".

 La compañía comenzará este programa en Estados Unidos e irá expandiéndolo en otros países una vez que consiga las certificaciones necesarias. Para solicitar la participación en dicho programa piloto, los usuarios deben visitar el sitio web de Chrome OS.

 Los 'netbooks' de prueba tienen como objetivo probar el software (son negros, no tienen marcas, logos ni adhesivos). Tienen pantallas de 12,1 pulgadas, teclados completos y touch pads, conexión 3G de Verizon integrada, 8 horas de batería en uso y 8 días en reposo.

 Los 'netbooks' con Chrome están diseñados para acceder a Internet "instantáneamente, son fáciles de compartir entre amigos y familiares y, con sólo acceder con el nombre de usuario todas las aplicaciones, marcadores y otras configuraciones de navegación estarán listas", ha dicho Google.

 Durante la primera mitad del próximo año los primeros equipos con Chrome estarán a la venta en todo el mundo con Acer y Samsung. Estos primeros dispositivos serán 'netbook...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 01:28 am por wolfbcn

xx Estados unidos atrapa a spammer ruso que hacia 1/3 del spam que recibimos.




Un hombre ruso que el FBI cree que es responsable de un tercio del correo electrónico no deseado o spam que recibes en tu bandeja de entrada será procesado este lunes en la Corte de Milwaukee, Wisconsin, en Estados Unidos. El viernes pasado, el hombre se declaró no culpable de los cargos que se le adjudican.

De acuerdo con los documentos de la Corte y declaraciones juradas del FBI, los investigadores comenzaron a rastrear a Mega-D, una red de computadoras controladas por un software (botnet) que era la primera fuente de envío de spam para vender productos falsificados. También investigaron al cerebro detrás de esto, Oleg Nikolaenko.

"Mega-D era posiblemente la mayor botnet en el mundo, responsable del 32% de todo el spam”, indicaron los documentos de la Corte. "Los investigadores de seguridad estimaron que esta red era capaz de enviar 10,000 millones de este tipo de correos al día".

Los documentos mostraron el alcance del círculo de falsificación y los intentos de las autoridades por rastrear a Nikolaenko.

Un vistazo a la magnitud de la operación de Nikolaenko puede apreciarse en los documentos de la Corte que alegan que él recibió un pago de 459,098.47 dólares entre el 4 de junio y el 5 de diciembre de 2007, resultado del spam de aquellos que vendían artículos desde medicamentos para evitar la disfunción eréctil y otras recetas falsificadas, remedios herbales y hasta relojes Rolex falsos.

Uno de los relojes fue una pista para encontrar al acusado. El camino hacia Nikolaenko empezó cuando un vendedor de Rolex fal...


Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2010, 00:12 am por usuario oculto

xx Pornoplayer: Cómo eliminar este troyano que se propaga mediante webs porno e ...

 Pornoplayer es un troyano que simula ser un reproductor y que se distribuye en páginas XXX (contenido pornográfico). Al acceder a estas páginas porno e intentar ver un vídeo, se ofrece el archivo pornoplayer.exe el cual supuestamente es un reproductor. Pero nada más lejos de la realidad, ya que al ejecutar el archivo el sistema se bloqueará. A continuación os ofrecemos más detalles de cómo eliminar pornoplayer y su manera de actuar.

 En caso de ejecutar el archivo pornoplayer.exe el sistema se reiniciará y al volver a iniciar se bloqueará mostrando la siguiente pantalla:

  pornoplayer

 En ella, se nos solicita llamar a un número de teléfono de pago para recibir una clave para desbloquear el sistema. Lógicamente esto lo vamos a evitar.

 Para desbloquear el sistema hay que introducir tres claves: un texto cualquiera, 31337 y 31337 en el cuadro de texto de color blanco que hay debajo del texto.

 Una vez desbloqueado el sistema os recomendamos pasar malwarebytes antimalware y seguir este manual para eliminar virus.

 Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para remover, eliminar el troyano pornoplayer.

 Fuente: Spamloco


Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2010, 21:35 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.154