Titulares

Noticias

xx WhatsApp reactiva la cuenta de Podemos y cierra las de PSOE y PP, según El ...

La campaña electoral tiene grandes polémicas, y una de ellas es la de las cuentas de WhatsApp de los partidos políticos. Si hace dos días era Podemos quien denunciaba públicamente que su canal de WhatsApp había sido cerrado habiéndolo hecho todo correctamente, y utilizando la plataforma correcta, WhatsApp Business, ahora, según El Confidencial, son el PSOE y el PP los damnificados por un cierre de cuentas.

Facebook ha decidido cerrar algunos números del PSOE y el PP por incumplimiento de las normas de uso, lo mismo que alegó en el cierre de cuentas de Podemos. Lo extraño es que a la vez que se está procediendo a cerrar los números de populares y socialistas, se están reactivando los de la formación morada, según la información a la que ha tenido acceso el diario digital.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/whatapp-reactiva-cuenta-podemos-cierra-psoe-pp-confidencial


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 14:11 pm por wolfbcn

xx Análisis del código fuente de Carbanak

Recientemente se ha encontrado en VirusTotal el código fuente de Carbanak, un malware con el que sus desarrolladores han robado millones de euros

Carbanak es un troyano, de tipo APT (amenaza persistente avanzada), cuyo principal objetivo es proporcionar al atacante una puerta trasera para acceder al ordenador infectado. Para lograr robar una cantidad de dinero tan alta, los desarrolladores han centrado sus esfuerzos en infectar ordenadores de oficinas de entidades bancarias. De esta forma, los trabajadores de dichas oficinas eran infectados y el troyano proporcionaba acceso remoto al equipo y a la red de la oficina.

Una vez dentro de la red, los atacantes podían buscar otros dispositivos conectados. Entre los dispositivos conectados podían encontrar los ordenadores utilizados en los cajeros, a los que podían acceder finalmente a través de vulnerabilidades o fallos en la configuración.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/04/analisis-del-codigo-fuente-de-carbanak.html


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 02:02 am por wolfbcn

xx Cómo volver a disfrutar de los ordenadores y consolas retro

En el caso de los ordenadores existe un mercado de segunda mano donde podemos encontrar algunos ejemplares bastante bien conservados. Y en cuanto a las consolas podemos optar también por comprar un original de la época, o conseguir una réplica actualizada con las nuevas tecnologías.

Vamos a ver dos ordenadores: Sinclair ZX Spectrum con una arquitectura de 8 bit, y Atari 520 ST con una arquitectura de 16 bit. Las dos consolas que hemos seleccionado son: Atari Flashback 8 Gold y Sega Megadrive. Veamos que opciones tenemos de cómo conseguir estas máquinas y conectarlas a los televisores o monitores actuales.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190421/461755145900/retro-atari-spectrum-sega-antiguo.html


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 02:00 am por wolfbcn

xx ¿Quién paga las llamadas a números 800 y 900? ¿Por qué son gratis?

La numeración de los diferentes teléfonos que utilizamos habitualmente en España sirve para conocer el coste de las llamadas. Por ejemplo, tenemos números móviles empezando por 6 o por 7, números fijos por un prefijo regional, números de información telefónica empezando por 118, números de atención al cliente por 902, número de tarificación adicional como 905 u 803 y finalmente, números gratuitos 900 y 800 a los que el cliente puede llamar si coste. Hoy nos hacemos eco de la información publicada por la CNMC para conocer quién paga y por qué son gratis las llamadas a números 800 y 900.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, explica en su blog todo sobre las llamadas a números 800 y 900. Es de conocimiento popular que llamar a teléfonos que empiecen por estos tres números es gratis para el usuario y siempre los buscamos, sobre todo cuando tenemos que (intentar) hablar con algún servicio de atención al cliente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/24/numeros-800-900-gratis-precio/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 01:59 am por wolfbcn

xx Destripan el móvil plegable de Samsung cancelado y dan con un fallo clave de

La compañía coreana se vio obligada este lunes a cancelar el lanzamiento mundial del Galaxy Fold, su esperado móvil plegable. Un análisis de sus componentes da ahora más pistas

Es uno de los mayores contratiempos para Samsung de los últimos años después de la retirada mundial del Galaxy Note 7 a finales de 2016. La compañía coreana se vio obligada este lunes a cancelar el lanzamiento mundial del Galaxy Fold, su esperado móvil plegable, tras los problemas técnicos en las pantallas detectados en algunas de las primeras unidades de prueba enviadas a medios y youtubers en EEUU. La decisión de Samsung fue tajante: cancelar el lanzamiento para analizar lo que está ocurriendo. Ahora, un análisis de sus componentes internos revela más información sobre cómo está diseñado el novedoso (y problemático) teléfono.

Los problemas de pantalla del Galaxy Fold eran demasiado serios como para obviarlos y seguir adelante con el lanzamiento del terminal. Las pantallas en varias unidades del móvil parpadeaban o se quedaban en negro. Otros usuarios también detectaron zonas en las que el panel se abultaba de forma considerable y acababa rompiéndose. Todo ocurría tras retirar un 'film' protector que venía pegado a la pantalla y que Samsung pedía en las instrucciones no retirar, ya que podía causar daños. Pero claro, ¿quién se lee las instrucciones? Más importante: el hecho de que el móvil necesite llevar semejante 'film', ¿no es un fallo en sí mismo? Samsung ha preferido no arriesgar y cancelar todo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-24/samsung-movil-plegable-ifixit_1960402/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 01:55 am por wolfbcn

xx ¿Quién tiene derecho a un dominio de primer nivel? La lucha de Amazon contra ...

Una búsqueda elemental en Google revela el problema: al introducir "Amazon" los primeros resultados intercalan menciones a la gigantesca compañía fundada por Jeff Bezos y descripciones del Amazonas. En español no existe el conflicto, dado que sus nombres difieren, pero en inglés, la lingua franca digital, ambas instituciones, Amazon la empresa y Amazon la selva tropical, compiten por un mismo nombre.

Una batalla que también llega a los dominios de la web.

Quién es Amazon. Lo cuenta New York Times en este reportaje: la empresa estadounidense lleva siete años tratando de adquirir el dominio ".amazon", una compra que le permitiría establecer espacios digitales en los que promocionar sus crecientes servicios (viajes.amazon, hoteles.amazon, etc.). ¿El problema? Las buenas gentes del Amazonas se oponen. Ocho gobiernos latinoamericanos llevan un lustro enfangados en la disputa.

LEER MAS: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/quien-tiene-derecho-a-dominio-primer-nivel-lucha-amazon-ocho-paises-americanos?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 01:53 am por wolfbcn

xx “En los próximos 4 o 5 años toda la información se almacenará en la nube”

Pero falta seguridad. Según un informe de Check Point, prácticamente una quinta parte de las empresas mundiales sufre incidentes de seguridad en la nube.

“En los próximos 4 o 5 años toda la información se almacenará en la nube”. Así lo afirma Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal.

Y este cambio de paradigma trae consigo retos de seguridad que superar. Entre otras cosas, porque se genera una mayor movilidad y libertad de acceso y también porque se amplía la diversidad de los dispositivos utilizados.

El propio Nieva advierte de que “no todas las empresas son realmente conscientes de lo importante que es proteger toda la información disponible en entornos cloud” y explica que las nuevas infraestructuras exigen “contar con soluciones de seguridad flexibles y capaces de adaptarse a cualquier situación”.

Según un informe publicado por Check Point (Security Report 2019), prácticamente una quinta parte de las empresas mundiales sufrió un incidente de seguridad cloud el año pasado. La cifra exacta es del 18 %.

Para evitar estas situaciones, los expertos recomiendan, en primer lugar, la “defensa del host” con la combinación de soluciones antivirus, antispyware y de prevención de intrusiones con herramientas para filtrado de contenidos web y monitorización de registros. También se aconseja el análisis dinámico de ficheros y contenidos en descarga y la tecnología para detectar anomalías en el comportamiento.

En segundo lugar, habría que añadir “control de acceso”, incluyendo la gestión de cuentas, las verificaciones de identidades y las restricciones a usuarios no autorizados.


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 01:52 am por wolfbcn

xx Cómo desinstalar una actualización de Windows 10

Las actualizaciones son imprescindibles en cualquier sistema operativo moderno y, aunque Windows 10 ha ido mejorando en este sentido, no es raro que alguna provoque problemas en determinadas configuraciones. En este sencillo práctico aprenderemos tres formas muy sencillas de eliminar una actualización concreta y recuperar así la estabilidad de nuestro PC.

Desinstalar actualizaciones desde el menú de configuración

La forma más sencilla de eliminar una actualización es acceder a Windows Update (escríbelo en el buscador del menú Inicio) y pulsar en Ver historial de actualizaciones. En la siguiente pantalla verás la opción Desinstalar las actualizaciones verás algo similar a la captura que acompaña a este texto. Para eliminar una actualización solo tienes que seleccionarla y pulsar el botón Desinstalar.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/24/como-desinstalar-una-actualizacion-de-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2019, 01:51 am por wolfbcn

xx Una nuevo engaño difundido por Whatsapp promete darte Spotify gratis por un año

Dicen que además de disfrutar música gratuita, llegará el mismísimo Príncipe de Nigeria a darte toda su fortuna. 100% real no fake.

Lo hemos dicho muchas veces: hay que tener cuidado con los ofrecimientos demasiado generosos y/o llamativos que se encuentran por internet. Ante esto, es necesario tener especial cuidado al utilizar medios como Whatsapp, que son idóneos para difundir información falsa y otros engaños. Muchas fueron las víctimas de las farsas como la supuesta versión dorada de la aplicación o sus versiones de otros colores.

Ya que los usuarios siguen cayendo, los delincuentes continúan empleando los mismos métodos. Así, un nuevo embuste que nació hace poco en Brasil ya está pegando fuerte en el resto de Latinoamérica. Se trata de una cadena que ofrece una suscripción gratis a Spotify por un año.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/whatsapp-spotify-gratis-estafa/


Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 21:57 pm por wolfbcn

xx Netflix por 1 euro al año, el timo que incluso se anuncia en Facebook

Facebook tiene un importante problema con los timos y estafas que se cuelan en su plataforma sin control. Si hace unas semanas os contábamos sobre el timo de la herencia de Amancio Ortega que sigue anunciándose sin problemas, hoy nos hemos encontrado con otro anuncio maravillo que promete ofrecernos Netflix por 1 euro al año. Hemos ido un poco más allá para terminar descubriendo algunas cosas que hay detrás de este timo que se ha vuelto a colar en la plataforma de anuncios de Facebook.

Ya empieza a cansar que la publicidad de las redes sociales más populares, como Facebook o Twitter, se utilice impunemente para promocionar timos y estafas o para realizar campañas de spam masivo a los usuarios. Las compañías responsables de estas redes sociales deben velar porque no lo que ahora mismo es norma, deje de serlo con más control y vigilancia de sus anuncios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/24/timo-netflix-1-euro/


Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 21:51 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163