Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
McAfee planea revelar la identidad del mítico 'Satoshi Nakamoto', padre del ...
El 'ejército' de Facebook contra las noticias falsas:Quién lo financia y por que
Hay personas tratando de vender su riñón en los comentarios de un video de ...
Aún no he llegado el 5G, pero ya se planea el potencial de las redes 6G
Facebook desmantela tres importantes redes de extrema derecha a cinco días del..
Cómo encontrar a una persona por Internet y dónde buscar
¿Te ahorras un 'me gusta' si ves que la publicación ya tiene muchos? Instagram..
Twitter gana más dinero que nunca pese a perder usuarios mensuales: la clave ...
Los últimos parches para Windows 7 y 8.1 suman problemas de lentitud y ...
¿Harto de usar la misma contraseña? Las mejores webs para generar password ...
427 428 429 430 431 432 433 434 435 436
El 'ejército' de Facebook contra las noticias falsas:Quién lo financia y por que
Hay personas tratando de vender su riñón en los comentarios de un video de ...
Aún no he llegado el 5G, pero ya se planea el potencial de las redes 6G
Facebook desmantela tres importantes redes de extrema derecha a cinco días del..
Cómo encontrar a una persona por Internet y dónde buscar
¿Te ahorras un 'me gusta' si ves que la publicación ya tiene muchos? Instagram..
Twitter gana más dinero que nunca pese a perder usuarios mensuales: la clave ...
Los últimos parches para Windows 7 y 8.1 suman problemas de lentitud y ...
¿Harto de usar la misma contraseña? Las mejores webs para generar password ...
427 428 429 430 431 432 433 434 435 436
Noticias
McAfee planea revelar la identidad del mítico 'Satoshi Nakamoto', padre del ...
El pionero de la programación antivirus dice que el fundador de la criptodivisa vive en EE.UU.
El empresario John McAfee, quien está luchando contra su extradición a EE.UU. desde las Bahamas, planea revelar la identidad del fundador del bitcóin, 'Satoshi Nakamoto'. Aseguró en una entrevista telefónica con la agencia Bloomberg que ha hablado con la persona que se esconde bajo ese seudónimo y que "él no está contento con mi tentativa de descubrirlo".
A modo de explicación del origen de la información que tiene sobre Nakamoto, recordó la noche de este martes que se ha pasado toda la vida persiguiendo a 'hackers', lo que lo hace muy adecuado para esta tarea. "La gente olvida que soy un tecnólogo", dijo y agregó que se considera "uno de los mejores".
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/312695-mcafee-fundador-bitcoin-satoshi-nakamoto
Leer más
El pionero de la programación antivirus dice que el fundador de la criptodivisa vive en EE.UU.
El empresario John McAfee, quien está luchando contra su extradición a EE.UU. desde las Bahamas, planea revelar la identidad del fundador del bitcóin, 'Satoshi Nakamoto'. Aseguró en una entrevista telefónica con la agencia Bloomberg que ha hablado con la persona que se esconde bajo ese seudónimo y que "él no está contento con mi tentativa de descubrirlo".
A modo de explicación del origen de la información que tiene sobre Nakamoto, recordó la noche de este martes que se ha pasado toda la vida persiguiendo a 'hackers', lo que lo hace muy adecuado para esta tarea. "La gente olvida que soy un tecnólogo", dijo y agregó que se considera "uno de los mejores".
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/312695-mcafee-fundador-bitcoin-satoshi-nakamoto
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 13:52 pm por wolfbcn |
El 'ejército' de Facebook contra las noticias falsas:Quién lo financia y por que
Este 23 de abril, Facebook ha notificado a las autoridades de la UE el bloqueo de "ocho redes coordinadas de comportamiento no auténtico" asociadas con Macedonia del Norte, Rusia y la región serbia de Kosovo. Sin embargo, desde la compañía no han especificado si la actividad de estas redes afectó a los internautas del bloque comunitario, señala un comunicado de la Comisión Europea que incluye los informes de Facebook, Google y Twitter sobre el progreso en su lucha contra la "desinformación".
"Facebook informó sobre el número de cuentas falsas deshabilitadas a nivel mundial en el primer trimestre de 2019 y sobre la eliminación de ocho redes coordinadas de comportamiento no auténtico, originadas en Macedonia del Norte, Kosovo y Rusia", reza el comunicado.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/312705-facebook-verificadores-noticias-falsas
Leer más
Este 23 de abril, Facebook ha notificado a las autoridades de la UE el bloqueo de "ocho redes coordinadas de comportamiento no auténtico" asociadas con Macedonia del Norte, Rusia y la región serbia de Kosovo. Sin embargo, desde la compañía no han especificado si la actividad de estas redes afectó a los internautas del bloque comunitario, señala un comunicado de la Comisión Europea que incluye los informes de Facebook, Google y Twitter sobre el progreso en su lucha contra la "desinformación".
"Facebook informó sobre el número de cuentas falsas deshabilitadas a nivel mundial en el primer trimestre de 2019 y sobre la eliminación de ocho redes coordinadas de comportamiento no auténtico, originadas en Macedonia del Norte, Kosovo y Rusia", reza el comunicado.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/312705-facebook-verificadores-noticias-falsas
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 13:50 pm por wolfbcn |
Hay personas tratando de vender su riñón en los comentarios de un video de ...
La parte rara de YouTube muchas veces se encuentra en la sección de comentarios, como en este caso, donde se hizo un mercado de riñones improvisado.
YouTube es un lugar lleno de personas y personajes variados. Pero a veces lo más curioso de este sitio no son sus videos, sino que es la sección de comentarios.
Un mercado de riñones improvisado
Hace aproximadamente dos años, publiqué un video hablando sobre el precio de un riñón en el mercado negro. La cual es información que dio a conocer la revista online Medical Transcription, cuya página web parece no funcionar ya. Sin embargo aún queda la infografía hecha por ellos y es la siguiente:
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/personas-vender-rinon-video-youtube/
Leer más
La parte rara de YouTube muchas veces se encuentra en la sección de comentarios, como en este caso, donde se hizo un mercado de riñones improvisado.
YouTube es un lugar lleno de personas y personajes variados. Pero a veces lo más curioso de este sitio no son sus videos, sino que es la sección de comentarios.
Un mercado de riñones improvisado
Hace aproximadamente dos años, publiqué un video hablando sobre el precio de un riñón en el mercado negro. La cual es información que dio a conocer la revista online Medical Transcription, cuya página web parece no funcionar ya. Sin embargo aún queda la infografía hecha por ellos y es la siguiente:
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/personas-vender-rinon-video-youtube/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 03:04 am por wolfbcn |
Aún no he llegado el 5G, pero ya se planea el potencial de las redes 6G
Las redes 6G aún son pura ciencia ficción, pero algunos piensan que ya hay que ir pensando en ellas mientras llega la implantación de las redes 5G. Estas últimas, como explicamos en su momento, serán mucho más rápidas que las 4 G, responderán más rápidamente a las peticiones de datos, y además permitirán que cuando se producen grandes aglomeraciones de personas no vean ralentizado el uso de Internet.
¿Qué pasaría si vamos más allá y comenzamos a pensar en redes aún más rápidas? Dos investigadores de la Universidad de Bremen se han hecho esta pregunta en un estudio para intentar señalar algunos de los enormes cambios que podrían traer consigo las redes 6G. Si es que estas llegan a llamarse así.
LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190423/461829215990/inteligencia-artificial-redes-6g-6g-5g-usos.html
Leer más
Las redes 6G aún son pura ciencia ficción, pero algunos piensan que ya hay que ir pensando en ellas mientras llega la implantación de las redes 5G. Estas últimas, como explicamos en su momento, serán mucho más rápidas que las 4 G, responderán más rápidamente a las peticiones de datos, y además permitirán que cuando se producen grandes aglomeraciones de personas no vean ralentizado el uso de Internet.
¿Qué pasaría si vamos más allá y comenzamos a pensar en redes aún más rápidas? Dos investigadores de la Universidad de Bremen se han hecho esta pregunta en un estudio para intentar señalar algunos de los enormes cambios que podrían traer consigo las redes 6G. Si es que estas llegan a llamarse así.
LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190423/461829215990/inteligencia-artificial-redes-6g-6g-5g-usos.html
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 03:03 am por wolfbcn |
Facebook desmantela tres importantes redes de extrema derecha a cinco días del..
Las plataformas Unidad Nacional Española, Todos Contra Podemos y Lucha por España han sido apartadas de la red social tras el informe de Avaaz, una organización estadounidense
A escasos días de la celebración de las elecciones generales, Facebook ha eliminado prácticamente cualquier rastro de tres importantes redes de extrema derecha que, a través de 30 páginas, grupos y cuentas duplicadas acumulaban 1.694,718 seguidores.
La red social ha tomado la medida hoy tras recibir, el pasado 12 de abril, un informe elaborado por la organización estadounidense Avaaz.
"Analizamos todos los grupos que compartían en Facebook desinformación, 'fake news', páginas de extrema derecha contra la inmigración, el islam, las mujeres o el colectivo LGBT y entre las redes que captaron nuestra atención bastante rápido estaban estas tres redes de extrema derecha española", explica a Teknautas desde Alemania Christoph Schott, el director de campañas de Avaaz. "Dado que las elecciones españolas se aproximaban incluso antes que las europeas, pusimos a nuestros detectives de desinformación a trabajar en esas redes".
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-23/facebook-desmantela-redes-extrema-derecha_1957986/
Leer más
Las plataformas Unidad Nacional Española, Todos Contra Podemos y Lucha por España han sido apartadas de la red social tras el informe de Avaaz, una organización estadounidense
A escasos días de la celebración de las elecciones generales, Facebook ha eliminado prácticamente cualquier rastro de tres importantes redes de extrema derecha que, a través de 30 páginas, grupos y cuentas duplicadas acumulaban 1.694,718 seguidores.
La red social ha tomado la medida hoy tras recibir, el pasado 12 de abril, un informe elaborado por la organización estadounidense Avaaz.
"Analizamos todos los grupos que compartían en Facebook desinformación, 'fake news', páginas de extrema derecha contra la inmigración, el islam, las mujeres o el colectivo LGBT y entre las redes que captaron nuestra atención bastante rápido estaban estas tres redes de extrema derecha española", explica a Teknautas desde Alemania Christoph Schott, el director de campañas de Avaaz. "Dado que las elecciones españolas se aproximaban incluso antes que las europeas, pusimos a nuestros detectives de desinformación a trabajar en esas redes".
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-23/facebook-desmantela-redes-extrema-derecha_1957986/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 03:02 am por wolfbcn |
Cómo encontrar a una persona por Internet y dónde buscar
Encontrar a una persona por Internet no solo es gratis, sino que además es relativamente sencillo. La mayoría de los usuarios cometen el gran error de limitarse a Google para hacer una sencilla búsqueda con nombres y apellidos; y sí, Google nos puede devolver resultados e información interesantes, pero allí no está todo. Existen una serie de servicios, y no son precisamente redes sociales al uso, que están específicamente diseñados para encontrar personas por Internet si estamos buscando a alguien concreto.
¿Cómo funcionan los ‘buscadores de personas’ de Internet? Así puedes localizar a alguien online
La clave en este tipo de servicios está en que la información sobre las personas registradas en la base de datos se consigue a través de otros servicios. Por decirlo de algún modo, son un ‘Google de personas’. Toman información de perfiles públicos en redes sociales de todo tipo. Desde Facebook hasta LinkedIn, pasando por Twitter y otros servicios, todo ello se recoge por parte de este tipo de buscadores para aportarnos la máxima cantidad posible de información. Así, si lo necesitamos, nos será más fácil encontrar la información de contacto –y otros datos de interés- sobre prácticamente cualquier persona.
Evidentemente, la eficacia de este tipo de servicios varía en función del tamaño de su base de datos. Algunos de estos servicios, diseñados todos ellos específicamente para encontrar a gente por Internet, se limitan únicamente a otros países. Los más importantes y grandes, sin embargo, nos permiten buscar personas de todo el mundo. Y en cualquier caso, la clave será que sepamos de esa persona su nombre y su apellido y, para reducir...
Leer más
Encontrar a una persona por Internet no solo es gratis, sino que además es relativamente sencillo. La mayoría de los usuarios cometen el gran error de limitarse a Google para hacer una sencilla búsqueda con nombres y apellidos; y sí, Google nos puede devolver resultados e información interesantes, pero allí no está todo. Existen una serie de servicios, y no son precisamente redes sociales al uso, que están específicamente diseñados para encontrar personas por Internet si estamos buscando a alguien concreto.
¿Cómo funcionan los ‘buscadores de personas’ de Internet? Así puedes localizar a alguien online
La clave en este tipo de servicios está en que la información sobre las personas registradas en la base de datos se consigue a través de otros servicios. Por decirlo de algún modo, son un ‘Google de personas’. Toman información de perfiles públicos en redes sociales de todo tipo. Desde Facebook hasta LinkedIn, pasando por Twitter y otros servicios, todo ello se recoge por parte de este tipo de buscadores para aportarnos la máxima cantidad posible de información. Así, si lo necesitamos, nos será más fácil encontrar la información de contacto –y otros datos de interés- sobre prácticamente cualquier persona.
Evidentemente, la eficacia de este tipo de servicios varía en función del tamaño de su base de datos. Algunos de estos servicios, diseñados todos ellos específicamente para encontrar a gente por Internet, se limitan únicamente a otros países. Los más importantes y grandes, sin embargo, nos permiten buscar personas de todo el mundo. Y en cualquier caso, la clave será que sepamos de esa persona su nombre y su apellido y, para reducir...
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2019, 02:57 am por wolfbcn |
¿Te ahorras un 'me gusta' si ves que la publicación ya tiene muchos? Instagram..
¿Damos un 'like' a todo lo que vemos en redes sociales y realmente nos gusta o los racionamos? Por ejemplo, ¿te ahorras un 'me gusta' si ves que la publicación ya tiene muchos o pocos? Al parecer lo hacemos todos. La estrategia del 'like'.
En eso andan pensando los gestores de Instagram. Estan probando un nuevo diseño en el que no cambia la posibilidad de dar un 'me gusta', pero sí cambia la visibilidad de los 'likes'. Es decir, podremos dar un 'me gusta', pero lo haremos sin ver cuántos 'likes' ha recibido esa publicación.
TechCrunch recoge que la experta en ingeniería inversa Jane Manchun Wong ha contado que el nuevo diseño de Instagram no muestra la cantidad de 'me gusta' de las publicaciones a la audiencia, pero sí al autor original del 'post'.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3620566/0/instagram-likes-ocultar-numero-me-gusta/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
¿Damos un 'like' a todo lo que vemos en redes sociales y realmente nos gusta o los racionamos? Por ejemplo, ¿te ahorras un 'me gusta' si ves que la publicación ya tiene muchos o pocos? Al parecer lo hacemos todos. La estrategia del 'like'.
En eso andan pensando los gestores de Instagram. Estan probando un nuevo diseño en el que no cambia la posibilidad de dar un 'me gusta', pero sí cambia la visibilidad de los 'likes'. Es decir, podremos dar un 'me gusta', pero lo haremos sin ver cuántos 'likes' ha recibido esa publicación.
TechCrunch recoge que la experta en ingeniería inversa Jane Manchun Wong ha contado que el nuevo diseño de Instagram no muestra la cantidad de 'me gusta' de las publicaciones a la audiencia, pero sí al autor original del 'post'.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3620566/0/instagram-likes-ocultar-numero-me-gusta/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2019, 21:54 pm por wolfbcn |
Twitter gana más dinero que nunca pese a perder usuarios mensuales: la clave ...
Twitter pierde en total de número de usuarios mensuales, gana en usuarios que usan la red a diario, y sus ganancias crecen a razón de un 18% por año. Esta es la lectura que nos deja el informe sobre los beneficios de Twitter, compañía que se mantiene en una posición sólida y logra retener al usuario más fiel.
En concreto, el número de mDAU (usuarios activos diarios monetizables) creció un 11% respecto al año pasado, con un promedio de 126 millones a nivel mundial. Twitter, según leemos en Yahoo Finance, atribuye este aumento al crecimiento orgánico, así como a las continuas mejoras a nivel del propio producto y a nivel de marketing.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/twitter-gana-dinero-que-nunca-pese-a-perder-usuarios-mensuales-clave-esta-usuarios-diarios-monetizables
Leer más
Twitter pierde en total de número de usuarios mensuales, gana en usuarios que usan la red a diario, y sus ganancias crecen a razón de un 18% por año. Esta es la lectura que nos deja el informe sobre los beneficios de Twitter, compañía que se mantiene en una posición sólida y logra retener al usuario más fiel.
En concreto, el número de mDAU (usuarios activos diarios monetizables) creció un 11% respecto al año pasado, con un promedio de 126 millones a nivel mundial. Twitter, según leemos en Yahoo Finance, atribuye este aumento al crecimiento orgánico, así como a las continuas mejoras a nivel del propio producto y a nivel de marketing.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/twitter-gana-dinero-que-nunca-pese-a-perder-usuarios-mensuales-clave-esta-usuarios-diarios-monetizables
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2019, 21:52 pm por wolfbcn |
Los últimos parches para Windows 7 y 8.1 suman problemas de lentitud y ...
Las actualizaciones de Windows siguen generando problemas convertidos, a fuerza de repetirse, en habituales. En las últimas semanas les ha tocado a los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 que han advertido problemas críticos por la presencia de antivirus como Avast, Sophos, ArcaBit, Avira, AVG y, ahora también, McAfee. Un problema que también podría estar presente en Windows 10.
En una actualización de la semana pasada a los artículos de soporte para la actualización de Windows 8.1 KB4493446 y la actualización de Windows 7 KB4493472 detectada por Bleeping Computer, Microsoft ha dejado constancia sobre un problema con el software antivirus empresarial de McAfee que está causando que Windows arranque más lento o se congele. Un verdadero problemón para las empresas que usen esta combinación de software.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/ultimos-parches-para-windows-7-8-1-suman-problemas-lentitud-cuelgues-ahora-equipos-soluciones-mcafee
Leer más
Las actualizaciones de Windows siguen generando problemas convertidos, a fuerza de repetirse, en habituales. En las últimas semanas les ha tocado a los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 que han advertido problemas críticos por la presencia de antivirus como Avast, Sophos, ArcaBit, Avira, AVG y, ahora también, McAfee. Un problema que también podría estar presente en Windows 10.
En una actualización de la semana pasada a los artículos de soporte para la actualización de Windows 8.1 KB4493446 y la actualización de Windows 7 KB4493472 detectada por Bleeping Computer, Microsoft ha dejado constancia sobre un problema con el software antivirus empresarial de McAfee que está causando que Windows arranque más lento o se congele. Un verdadero problemón para las empresas que usen esta combinación de software.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/ultimos-parches-para-windows-7-8-1-suman-problemas-lentitud-cuelgues-ahora-equipos-soluciones-mcafee
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2019, 21:51 pm por wolfbcn |
¿Harto de usar la misma contraseña? Las mejores webs para generar password ...
Seguramente estéis saturados con el hecho de tener numerosas contraseñas diferentes en diversos dispositivos, aparatos, redes sociales o webs con registro. Falta de inspiración, quizás. Tanto que, al final, acabáis recurriendo la misma para todas con la finalidad de que no se os olvide. Y eso es un enorme riesgo, ya que tendemos a poner algo que sea fácil de memorizar: un nombre de una mascota, apellidos, una ciudad, fechas de nacimiento… Métodos para dejar en bandeja a que alguien pueda robaros la cuenta si conoce un poco de vuestra vida y tiene un poco de ingenio. Por muchas mayúsculas, números o símbolos que pongáis.
En el lado opuesto están las contraseñas difíciles. Suelen venir por defecto en aparatos como routers WiFi. Una enorme amalgama de números, letras y casi signos zodiacales. Imposible de memorizar. Pero asegurando que nadie -o casi- pueda detectar o recrear cuál es vuestra clave. Son las contraseñas más seguras, aunque siempre teniendo en cuenta el tenerlas apuntadas en alguna nota, ya sea en papel o por medio de una aplicación, para poder utilizarlas en caso de que sea necesario.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-webs/generar-password-seguras/
Leer más
Seguramente estéis saturados con el hecho de tener numerosas contraseñas diferentes en diversos dispositivos, aparatos, redes sociales o webs con registro. Falta de inspiración, quizás. Tanto que, al final, acabáis recurriendo la misma para todas con la finalidad de que no se os olvide. Y eso es un enorme riesgo, ya que tendemos a poner algo que sea fácil de memorizar: un nombre de una mascota, apellidos, una ciudad, fechas de nacimiento… Métodos para dejar en bandeja a que alguien pueda robaros la cuenta si conoce un poco de vuestra vida y tiene un poco de ingenio. Por muchas mayúsculas, números o símbolos que pongáis.
En el lado opuesto están las contraseñas difíciles. Suelen venir por defecto en aparatos como routers WiFi. Una enorme amalgama de números, letras y casi signos zodiacales. Imposible de memorizar. Pero asegurando que nadie -o casi- pueda detectar o recrear cuál es vuestra clave. Son las contraseñas más seguras, aunque siempre teniendo en cuenta el tenerlas apuntadas en alguna nota, ya sea en papel o por medio de una aplicación, para poder utilizarlas en caso de que sea necesario.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-webs/generar-password-seguras/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2019, 21:49 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.219.53.18
|