Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4215 4216 4217 4218 4219 4220 4221 4222 4223 4224
Noticias

Examinaría las conversaciones que se producen dentro de la oficina, los gestos o el uso de la ropa para una reunión de negocios.
"Los comportamientos de la organización pueden ser monitorizados, analizados e influenciados por un sistema de comunicación multi-modal", según muestra una solicitud de la patente presentada por Microsoft en la US Patent & Trademark Office, la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos.
Por tanto, al adoptar esta tecnología, las conductas podrían ser controladas al milímetro y proporcionar información de comportamiento a nivel individual y de organización, con el objetivo de influir de forma más efectiva en la conducta dentro de la oficina, informa Europa Press.
Algunos de los datos facilitados gracias a este nuevo sistema serían el tiempo dedicado al correo, a navegar por internet o a los procesadores de texto. El análisis de estos datos resulta bastante comprensible dentro de una empresa. Sin embargo, otros comportamientos que recoge el sistema podrían ser excesivos, como las conversaciones que se producen dentro de la oficina, la gestualidad, así como el uso de la ropa para una reunión de negocios.
Microsoft asegura en la patente que este sistema, que utiliza la tecnología de Kinect, es una maravilla. De esta forma, el gigante de Redmond dice que con él los empleados pueden confiar más en sí mismos, mostrarse más felices y seguir en la línea con lo que el departamento de recursos human...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 19:01 pm por wolfbcn |

Facebook tiene un nuevo enemigo, uno pequeño para una de las redes sociales más usadas en el mundo, pero aún así uno que está creciendo rápido. Unthink, la red social que se da a conocer como el anti Facebook, fue creada como una plataforma para todos los que quieren socializar a través de la red pero están aburridos de las políticas de privacidad, del bombardeo de publicidad y de los cambios que obligan a reconfigurar las cuentas para proteger los datos personales.
El sitio web fue lanzado en octubre de 2011 y en la primera semana ya tenía 100 mil usuarios. Incluso la red social estuvo fuera de servicio en sus inicios debido a que la cantidad de gente que ingresó era mayor a la esperada. En los primeros dos días tuvieron la cantidad de visitas que esperaban tener en tres meses.
Unthink busca ser una alternativa sin publicidad y que además permite que los usuarios decidan quienes pueden llegar hasta ellos y promete proteger la información de los usuarios de los aunciantes. De hecho la invitación a crear una cuenta dice: "Regístrate. Es gratis y … mantienes tu libertad".
Los usuarios de esta red social, llamados "unthinkers", tienen el control de cada detalle de su propia cuenta. Hay un cuadro público para conectarse con los usuarios del sitio en general, uno para los amigos, uno para estar en contacto con las marcas de su preferencia y otro para el trabajo.
De esta forma pueden mantener cada cosa por separado y diferenciar lo que quieren que todos sepan y lo que sólo sus amigos pueden ver, como poder escoger la foto de perfil que quieren que vea la gente del trabajo y la qu...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 18:59 pm por wolfbcn |

Paparazzi "criminales", historias "falsas" y "sucias para vender periódicos", pinchazos al buzón de voz... El actor Hugh Grant ha relatado este lunes ante una comisión de investigación las prácticas de los tabloides británicos que ha sufrido en sus carnes.
"Hay ciertos ejemplos de periodismo tóxico por todo el mundo, pero en general se hace con cierta elegancia, una elegancia que hemos perdido en este país", dice el actor británico, que declara en el marco de la 'investigación Leveson', iniciada a raíz del escándalo de las escuchas telefónicas del 'News of the World'.
Grant ha estado sometido a un intenso acoso mediático desde que, en 1995, fue descubierto en un coche en Los Ángeles con una prostituta. Desde entonces, ha puesto dos denuncias por libelo contra medios británicos. En 2007, el motivo fue un artículo que aseguraba que su relación con la millonaria Jemina Kahn estaba en crisis porque el actor mantenía conversaciones a horas intempestivas con una ejecutiva de Warner "con voz melosa".
"Fue una historia rara y completamente falsa (...) Pensando sobre de dónde habían sacado esta historia, me di cuenta de que hay un gran amigo mío en Los Ángeles cuya asistente es una mujer encantadora, casada y de mediana edad. Ella es quien te llama. No puedo pensar en otra fuente posible para esta historia del 'Mail on Sunday' [la versión dominical del 'Daily Mail'] que no fuesen los mensajes de voz que había en mi móvil", aseguró.
Los pinchazos
El actor explica en la comisión que las primeras advertencias sobre los hackeos de la prensa surgieron entre 2000 y 2005, cuando varios e-mail de un bu...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 18:56 pm por wolfbcn |

Publicado el 21 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe
Las últimas versiones de kernel de Linux han supuesto un notable incremento del consumo de energía para portátiles y dispositivos móviles, un problema que se ha solucionado gracias a una modificación en el código.
Este aumento de los niveles de energía requeridos para el uso de los equipos se comenzó a notar en la versión 2.6.38 y siguió creciendo en las entregas posteriores del kernel, haciendo que la batería de los dispositivos durara menos de lo habitual.
Según los cálculos disponibles, el cambio a la versión 2.6.38 provocó un incremento en el consumo de energía del 36%.
Las siguientes versiones también han ido incrementando el nivel de recursos energéticos necesarios, de manera que el gasto podría haber aumentado un 76% si se compara la reciente versión 3.1 del kernel con las primeras versiones en un portátil con procesador Sandy Bridge de Intel y Ubuntu como sistema operativo.
Por suerte para los usuarios de Linux, Matthew Garrett, ingeniero de Red Hat, ha modificado el código del kernel con 60 nuevas líneas que logran acabar con este aumento del consumo de energía.
La mala noticia es que este parche no estará disponible para la próxima versión 3.3, aunque podría llegar al kernel 3.2 para Ubuntu 12.04 LTS y otras distribuciones.
Más información en ITespresso
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/21/parchean-el-kernel-de-linux-para-reducir-el-consumo-de-energia.html
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 18:53 pm por wolfbcn |

Julio de 2012 es la próxima fecha marcada en el calendario para una resintonización obligatoria de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT). En algunas comunidades de vecinos será necesaria la adaptación de la antena colectiva para ver la televisión.
El servicio de TDT volverá a requerir una resintonización de los canales. El pasado mes de marzo ya fue necesario hacerlo como parte del proceso de liberación del espacio radioeléctrico en el denominado "dividendo digital". Algunas de las comunidades que tuvieron que hacerlo necesitaron adaptar sus antenas, con las consecuentes molestias para los usuarios.
A partir de julio de 2012, como leemos en ADSLzone.tv, será necesario volver a hacerlo tras la aprobación del nuevo paquete de medidas también relacionadas con la liberalización del espectro radioeléctico. Como sucediese con el llamado apagón analógico, la nueva fase está programada a partir de dicha fecha y no se producirá de forma simultánea en todo el país. Cada territorio verá cómo los canales cambian de frecuencia en fechas distintas hasta el 31 de diciembre de 2014.
Desde el Ministerio de Industria ya se aseguró que este proceso no supondrá un coste a los bolsillos particulares de los ciudadanos, puesto que el Gobierno aportará 800 millones de euros en esta nueva fase. "Los ciudadanos no sufrirán una paralización de las emisiones ni de sus costes", afirmó el aún ministro, Miguel Sebastián. De este modo, parece que las arcas públicas correrán con la cuenta de las antenas que...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 14:01 pm por wolfbcn |

El DOE (el Departamento de Energía de Estados Unidos) está apoyando una velocidad de ancho de banda sin precedentes -al menos diez veces más rápido que los proveedores comerciales de Internet- con una nueva Red que conecta a miles de investigadores a través de tres centros de supercomputación situados en California, Illinois y Tennessee. Esta nueva red ha sido presentada oficialmente hace unos días en Seattle, Washington, en la gala de inauguración de la SC11, la primera Conferencia Internacional sobre Informática de Alto Rendimiento, Redes, Almacenamiento y Análisis.
Por Maricar García de Tendencias Científicas.
El DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos) ha informado a través de un comunicado publicado en su web la financiación de una nueva red con una velocidad sin precedentes -diez veces más rápida que la de cualquier proveedor comercial de Internet- gracias a la cual se podrá conectar a miles de investigadores del país, aunque de momento funcione sólo en tres de los centros principales del país (situados en California, Illinois y Tennessee).
"Con la creación de esta red de alta velocidad, los Estados Unidos abren una vez más el camino para el futuro de las redes de Internet", ha señalado el secretario de Energía, Steven Chu. "Al principio, este avance permitirá compartir informació...
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 13:59 pm por wolfbcn |

Publicado el 21 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe
Varios usuarios del lector de libros electrónicos Kindle de Amazon aseguran que las pantallas de estos dispositivos han quedado inservibles tras atravesar el control de seguridad de diversos aeropuertos.
Es el caso de Michael Hart, cuyo Kindle murió tras pasar por el escáner de rayos X del aeropuerto de Madrid (Barajas).
“Había estado leyendo un libro electrónico en el camino al aeropuerto, por lo que no podía haber ninguna otra razón”, afirma Hart en el diario británico The Telegraph.
Hart sospecha que el problema se produjo por una “dosis muy alta” de rayos X, sin embargo, algunos expertos consideran que la radiación de un escáner de aeropuerto no es “lo suficientemente fuerte como para dañar una pantalla de tinta electrónica”, según explica Daping Chu, profesor del Centro de Fotónica de la Universidad de Cambridge.
En su opinión, la acumulación de energía estática en el interior de los escáneres podría ser la causa. “La carga estática de un escáner de aeropuerto puede ser de 100 voltios o más, esto podría pegar las partículas a la pantalla permanentemente”, asegura Chu.
Desde Amazon también han negado que los rayos X puedan provocar tales daños en sus dispositivos, no obstante han reemplazado por otro nuevo todos los Kindle que han sufrido un bloqueo permanente tras atravesar estos controles de seguridad.

Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 13:53 pm por wolfbcn |


Tenemos una nueva nueva interfaz para Youtube. Siempre fue por libre pero ahora, en plena vorágine de rediseños de servicios de Google (algunos más afortunados que otros, como sabemos), Youtube también estrena una nueva interfaz en fase de pruebas.
No se trata de Cosmic Panda, de la que ya hablamos en julio. Se trata de otra interfaz distinta y mucho más acorde al nuevo diseño que viste a los servicios de Google desde que Google+ fue lanzado. Para activarla lo ideal será abrir las herramientas de desarrollador de nuestro navegador (Ctrl/Cmd+Shift+K en Firefox, Ctrl+Shift+J en Chrome para Windows y Cmd+Alt+J en Chrome para OS X) y pegar el siguiente texto:
Citar
Código:
document.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=ST1Ti53r4fU";
Vía | The Verge
Sitio oficial | Youtube
FUENTE :http://www.genbeta.com/truco/como-activar-la-nueva-interfaz-de-youtube
Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2011, 13:46 pm por wolfbcn |


Buenas noticias para Microsoft: según los datos más recientes de StatCounter, la cuota de mercado de Internet Explorer ha aumentado ligeramente con el aumento de usuarios más importante desde verano del 2009. Su principal competidor, Firefox, ha acentuado su descenso con una cuota (25,31%) que ya es inferior a la de Chrome (25,43%) a nivel mundial.
Si filtramos esta cuota a sólo los usuarios de Norteamérica el aumento de Internet Explorer se acentúa todavía más, e incluso Chrome pierde usuarios junto con el resto de la competencia. Las nuevas versiones de Internet Explorer, más actualizadas y compatibles con las nuevas tecnologías web HTML5 y CSS3, pueden tener algo que ver en el asunto.
Los navegadores Firefox y Chrome están inmersos en una evolución acelerada, con nuevas grandes versiones que llegan cada pocas semanas. ¿Quizás los usuarios de Windows se están hartando de tantas actualizaciones?¡Muchas gracias a nuestro lector Pablos2005 por enviarnos parte de la información!
Más información | StatCounter
FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-recupera-cuota-de-mercado-a-costa-de-las-perdidas-de-firefox-que-se-ve-superado-por-chrome
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2011, 19:30 pm por wolfbcn |

El escándalo alrededor de la sociedad de gestión de derechos de autor y la crisis ha provocado un giro histórico en la vida diaria de la SGAE. Según varios inspectores, la entidad está "condonando las cuotas a los establecimientos que tienen problemas económicos", una forma de lavar la imagen de la sociedad dañada por las detenciones de Teddy Bautista y sus socios.
La crisis dispara los impagos
Los problemas económicos y la situación delicada de la SGAE intervenida por la justicia ha propiciado que muchas tiendas dejen de pagar sus cuotas por emitir música con derechos de autor. Según publica Intereconomía, los portavoces de la entidad de gestión reconocen que la transformación de la SGAE está en marcha con el objetivo de mejorar la imagen. Uno de los detectives encargado de descubrir impagos reconoce que "ha disminuido la presión con respecto al año pasado desde la detención de Teddy Bautista".
En el último reportaje a fondo sobre la SGAE, Antena 3 destapó alguna de las medidas ilegales que adoptaban los detectives para incrementar la facturación, entre ellas, la entrada ilegal en bodas o la persecución de autobuses para comprobar si tenían la televisión puesta.
Establecimientos en problemas
"La crisis económica ha cambiado las reglas del juego". Los establecimientos que han disminuido sus ingresos y tienen problemas para pagar están siendo perdonados por la SGAE." Los portavoces reconocen que las circunstancias han cambiado y la coyuntura económica invita a reducir la presión recaudatoria. Eso sí, la SGAE seguirá realizando inspecciones y cobrando...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2011, 02:53 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.126.168
|