Titulares

Noticias

xx Cuidado con las falsas ofertas de empleo

El spam relaccionado con falsas ofertas de empleo está aumentando con motivo de la actual situación económica, el objetivo es obtener datos privados de las víctimas.

Según datos de SPAMfighter, durante el último mes, los ciberdelincuentes han intensificado sus acciones de creación de spam con falsas ofertas de empleo con la intención de hacerse con datos privados de los usuarios. Con ello, los spammers buscan aprovecharse de aquellos usuarios que buscan trabajo en Internet consiguiendo sus datos.

De acuerdo con SPAMfighter, en el último mes hemos asistido a una fuerte oleada de spam sobre ofertas de empleo con mensajes con asuntos como “vacante”, “nuevas ofertas”, o “el apoyo administrativo de las ventas- la oficina virtual”. Desde esta firma de seguridad apuntan que este tipo de mensajes de correo con falsas ofertas de empleo se pueden reconocer también porque no muestran ningún dato de la empresa que ofrece trabajo y porque proceden de direcciones de empresas que se dedican a asuntos diferentes a los que aparecen en el texto del correo electrónico. Asimismo, SPAMfighter aconseja a los usuarios que extremen las precauciones ante la llegada de este tipo de mensajes en los que se solicitan datos privados, como el número de cuenta bancaria o del pasaporte, para optar al empleo ofertado.

Como explica el co-fundador de SPAMfighter, Martin Thorborg, “los spammers se aprovechan de la actual situación desesperada que se vive en estos momentos a nivel mundial. Saben que el clima económico ha cambiado dramáticamente con el elevado índice de paro y nadie recuerda ni tampoco se preocupa por las falsificaciones de Rolex”.


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 14:03 pm por wolfbcn

xx La importancia de aparecer el primero en Google


Para nadie es algo nuevo que Google es el buscador número uno y que lograr una buena posición en los resultados es fundamental para lograr más visitas. Pero, ¿hasta qué punto es importante? Concretamente, el primer resultado recibe nada menos que el doble de tráfico que el segundo.

La compañía Chitika ha analizado las visitas recibidas desde Google y el porcentaje que se reparten las páginas según el lugar que ocupan en los resultados de búsqueda de Google. El objetivo era poner en valor el SEO, siglas por las que se conoce a las técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los buscadores.

Según los datos de este análisis, el primer resultado de la búsqueda recibió 2.834.806 ‘clics’, lo que supuso el 34,35 por ciento de las visitas a los resultados obtenidos. Muy lejos se encontraba la segunda posición, con 1.399.502 y un 16,96 por ciento.

A medida que la página va bajando en los resultados ofrecidos por Google, menos visitas consigue captar. De esta forma, el tercer resultado del estudio obtuvo 942.706 (11,42 por ciento), el cuarto 638.106 (7,73 por ciento) y el quinto 510.721 (6,19 por ciento). A partir de la segunda posición, la curva de descenso resulta suave y progresiva en esta primera página de resultados.

Si los resultados de búsqueda aparecen en la segunda página del buscador, se traduce en una menor visibilidad. La caída más acentuada porcentualmente se aprecia entre el segundo y el tercer puesto. Sin embargo, la segunda (un 143 por ciento menos de tráfico) más acusada se...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 13:59 pm por wolfbcn

xx Oleada de spam intenta propagar el troyano ZeuS

Los enlaces de sus correos desencadenan un ataque doble que combina ingeniería social y explota una antigua brecha de seguridad.

Diario Ti: G Data SecurityLabs ha detectado una nueva oleada de spam que tiene como objetivo propagar el troyano ZeuS y alimentar su botnet. Los correos, que se hacen pasar por comunicaciones de diferentes entidades bancarias y solicitan una actualización de datos, van cargados de enlaces maliciosos que instan a descargar una falsa actualización de Adobe Flash Player que en realidad camufla el peligroso troyano bancario.

Incluso si la víctima se da cuenta de que se trata de una falsa actualización y hace caso omiso de la advertencia, el ataque continúa. La web contiene un archivo .php capaz de lanzar un applet que permite la descarga de malware en segundo plano explotando con éxito un antiguo agujero de seguridad (CVE-2010-0840). Si el ordenador de la víctima no está correctamente actualizado o no cuenta con una protección antivirus eficaz el ataque y la descarga de malware (en un archivo .dll) se habrá producido con éxito y ZeuS se alojará esta vez en el ordenador de la víctima. Una vez más se demuestra que las brechas no corregidas a tiempo pueden jugar una mala pasada a los internautas.

G Data recomienda a los destinatarios de estos mensajes eliminarlos directamente y, en cualquier caso, no hacer clic en los enlaces incorporados. En las próximas semanas, y con la Navidad ya en el horizonte, se multiplicarán las oleadas de correos electrónicos no deseados que intentarán utilizar esas fechas como cebo de nuevas estafas.

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 13:31 pm por wolfbcn

xx Twitter se llena de insultos contra Aznar aprovechando el bulo de su muerte

La Wikipedia inglesa 'lo mató' en un accidente de tráfico. Aprovechando el tema, hubo quien le deseó la muerte también a Rosa Díez.

Un usuario de Twitter simulaba la muerte del expresidente del Gobierno, José María Aznar, y en torno al ‘hashtag’ #AnimoAznar, algunos miembros de esta red social se alegraban y hacían bromas del teórico fallecimiento del político popular. Afortunadamente, la noticia era un bulo.

 Este miércoles, la red social amanecía con el mencionado ‘hashtag’, y cientos de usuarios lo convertían en ‘Trending Topic’ –Tema del momento- con sus preguntas, con las condolencias a la familia y, lo que es peor, con bromas sobre su muerte y alegrándose por ella.

 Una de las teorías que circulaba por la red era la de que Aznar había muerto en un atentado. Por ello, un usuario comparaba la muerte del expresidente del Gobierno con la de Carrero Blanco: "Aznar un día dijo que llegaría tan lejos como su ídolo Carrero Blanco y lo consiguió". Otro escribía: "Nooo! ¿Por qué se van siempre los mejores? Vuela, vuela como gaviota hija p**a que eras", y le sugería un recadito para Rajoy: "Cágale la boina a Mariano".

 La otra teoría señalaba que Aznar había muerto en un accidente de coche. Según Más Salamanca, este argumento estaba propiciado por la Wikipedia inglesa, que en la noche del martes lo habría dado por muerto. En una captura de pantalla que circulaba por Twitter, se podía leer que Aznar había muerto en 2011 en un...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 13:28 pm por wolfbcn

xx Vuelven a 'hackear' e-mails de científicos para reavivar el caso 'Climategate'

De la misma forma que ocurriera en los días previos a la Cumbre del Clima de Copenhague en 2009, un grupo de hackers acaba de subir a la web 170 megabites de información sobre correos electrónicos privados de algunos destacados investigadores de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido.

En aquella ocasión la filtración hizo un enorme ruido mediático que terminó por bautizar la polémica sobre el contenido de los correos como el 'Climategate', haciendo un juego de palabras con el famoso caso 'Watergate' que acabó con el mandato de Richard Nixon al frente de EEUU.

Ahora, los hackers han vuelto a violar la ley al robar presuntamente una gran cantidad de coreos y hacerlos públicos a través de cuatro conocidas páginas web de escépticos del cambio climático. La información se pudo descargar de un servidor ruso durante un tiempo, pero a lo largo de la tarde del martes la página fue bloqueada y no se permitía el acceso a la información.

Como en la anterior edición, los correos corresponden a conversaciones de investigadores entre los que destacan Phil Jones, de East Anglia, y Michael Mann, de la Universidad de Penn State (EEUU).

Objetivo: causar un impacto máximo en la cumbre del clima

La propia Universidad de East Anglia se defendió mediante un comunicado. "Aunque sólo hemos tenido una oportunidad limitada para buscar en esta última filtración de 5000 correos ele...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 02:09 am por wolfbcn

xx Google sigue de limpieza: cierran Knol y Friend Connect, entre otros



Google sigue queriendo deshacerse de los servicios que no le sirven. En septiembre ya puso punto y final a 10 servicios y productos, y hoy le toca el turno a otros siete.

El más destacado es Knol, un competidor de Wikipedia que Google lanzó en 2007. Ante el apabullante éxito que ha tenido, los de Mountain View han decidido dejar de dedicarle esfuerzos y cerrar el servicio. El 1 de mayo ya no se podrá explorar el contenido, sólo descargarlo o importarlo, y el 1 de octubre Knol cerrará totalmente.

Para evitar que todo el contenido de Knol se pierda, en Google han estado trabajando con Wordpress para crear Annotum, una especie de wiki que ellos definen como “sistema de publicación, edición y revisión de artículos académicos”. Annotum estará disponible como un tema en Wordpress.com y también en la versión auto-alojada, y la migración de artículos de Knol a Annotum será sencillísima.

Otro servicio que cierra es Google Friend Connect. Aparte de que nunca tuvo mucho éxito, no tiene ningún sentido mantenerlo en paralelo con Google+ que tiene las mismas funcionalidades.

También nos dan las fechas de cierre definitivas de dos servicios ya muertos: Wave y Gears. Wave se pondrá en modo sólo lectura el 31 de enero del año que viene, y cerrará definitivamente el 30 de abril. Por otra parte, Gears (que Google abandonó ya en favor de HTML5) dejará de funcionar con...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 02:05 am por wolfbcn

xx El creador del concepto 'Web 2.0' asegura que a pesar de su éxito está obsoleto

El experto en internet y editor Tim O'Reilly considera que el concepto 'web 2.0', que él mismo acuñó para definir una web más dinámica y participativa, ha envejecido y quedado obsoleto para explicar una realidad tecnológica en la que se imponen la movilidad y la computación en la 'nube'.

"Creo que la idea está obsoleta. Esa expresión fue propia de otro momento en el que se intentaba promover la idea de la web, los fallos de la 'era puntocom', y creo que ha sido un éxito y ha creado mucho entusiasmo, pero lamentablemente ha envejecido", ha sostenido O'Reilly en una entrevista con motivo de su participación en la V edición del Foro Internacional de los Contenidos Digitales.

Reivindicativo y convencido de que internet es un "motor de libertad y de poder para los usuarios", el experto ha hecho en FICOD un alegato por una red abierta y libre de monopolios y controles.

En esa línea ha defendido que la creación de contenidos en internet ha de aportar valor al ecosistema y no sólo buscar el beneficio económico, y ha criticado a las compañías que atacan la red porque ven peligrar su modelo de negocio y a las que quieren llevarse "un trozo muy grande del pastel".

Monopolio

Aunque a lo largo de la entrevista se ha mostrado crítico con compañías como Microsoft, Apple o Google por "crear ecosistemas cerrados que ejercen control sobre los usuarios", O'Reilly ha sido especialmente duro con el portal de comercio electrónico Amazon.

"Si compras sus dispositivos te encuentras encerrado en su propio mercado. La mayoría de las...


Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2011, 02:02 am por wolfbcn

exclamation Un británico se ofrece como guardaespaldas en videojuegos

Sus servicios se pueden contratar por cinco libras los 30 minutos

Los aficionados a los videojuegos ya pueden contratar un guardaespaldas virtual para diferentes videojuegos de acción en primera persona. Por el momento, sus servicios están disponibles solo en Xbox 360.

La "empresa" ha sido formada por Toby Smith y se anuncia en Reino Unido. Su propuesta consiste en cobrar 5 libras esterlinas por 30 minutos de protección en los juegos Call of Duty 4, Call of Duty: Black Ops, Halo Reach, Battlefield 1943 y Battlefield: Bad Company 2.

"Estaré a tu lado todo el tiempo y lucharé por ti, mantendré a los enemigos alejados, te protegeré cuando uses el rifle de francotirador, incluso SACRIFICARÉ MI VIDA para salvar la tuya", explica Smith en su anuncio.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/62729/un-britanico-se-ofrece-como-guardaespaldas-en-videojuegos/


Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2011, 21:29 pm por wolfbcn

xx Trend Micro responde a Google sobre la seguridad en Android

Publicado el 22 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Después de las polémicas declaraciones del responsable de Código Abierto de Google, en las que afirmó que los antivirus para Android no eran necesarios, Rik Ferguson, director de Seguridad de Trend Micro, le ha respondido mostrándose contrario a esa afirmación.

El directivo ha señalado que el dirigente de Google, Chris DiBona, se equivoca al señalar que los antivirus para dispositivos móviles no son necesarios e incidir en que las soluciones disponibles carecen de eficacia.

Ferguson asegura que los problemas que puedan presentar algunas herramientas de seguridad se deben a que el mecanismo de distribución de aplicaciones para Android sea abierto.

En ese sentido, el experto recuerda que Android se ha abierto a mercados de terceros que son independientes del oficial, lo que limita el control de las aplicaciones y supone un campo abonado para los criminales.

Por otro lado, Ferguson cree que DiBona tampoco está en lo cierto al afirmar que no existen amenazas para Android, ya que desde Trend Labs han detectado un incremento del malware en Android del 1410% durante el período entre enero y julio de este año.

El especialista en seguridad de Trend Micro reconoce, eso si, que los niveles de amenazas siguen muy por debajo de los que presenta Windows, pero asegura que los datos demuestran el creciente interés de los criminales en el S.O. de Google.

Más información en...


Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2011, 21:26 pm por wolfbcn

xx Windows 8 integrará su propio antivirus

Microsoft parece dispuesta a mejorar todo aquello que siempre se le ha recriminado con sus sucesivos sistemas operativos. La seguridad será uno de los elementos que se verán por tanto reforzados en Windows 8, con la inclusión de un antivirus de la propia compañía.

Los rumores que apuntaban a la integración de la suite de seguridad Microsoft Security Essentials en Windows 8 parecen confirmarse. Ésta sería una de las principales novedades de un sistema operativo que está llamando mucho la atención de la comunidad de usuarios y desarrolladores por las características que Microsoft ha detallado hasta ahora.

Sin embargo, esta nueva característica podría tener repercusiones en el sector de la seguridad informática. Muchas han sido las compañías que a lo largo de las últimas décadas se han establecido en el sector para combatir los problemas de seguridad derivados del malware. Con este movimiento emprendido por Microsoft estaríamos ante un nuevo escenario que podría afectar a estas empresas, aunque hay que destacar como ventaja que los usuarios verán reforzada la situación actual de seguridad.

Pero, ¿podrían acusar a Microsoft de prácticas de monopolio con esta suite de seguridad? Recordemos los sucedido con Internet Explorer y con el reproductor Windows Media Player, que supusieron multas y duras críticas contra la compañía de Redmond por entorpecer la libre competencia en el mercado. Además, hay que tener en cuenta como otro factor negativo que los usuarios quedarían desprotegidos más allá de los límites de...


Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2011, 21:22 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.216.237.210