Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4208 4209 4210 4211 4212 4213 4214 4215 4216 4217
Noticias

En 2012 entra en vigor NEBA, (Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha) que cambiará por completo la regulación del mercado de la banda ancha y las ofertas de ADSL o fibra en España. ¿Desaparecerán las tarifas planas? ¿Bajarán los precios? A continuación te contamos la opinión de un experto del sector.
Sistema actual regulado por la CMT
Hasta este momento, los operadores alternativos tienen dos opciones para ofrecer servicios de banda ancha. Invertir en centrales con cobertura propia para ofrecer su servicio directamente (ADSL desagregado) o acceder a la oferta mayorista de Telefónica en las zonas de acceso indirecto. La segunda opción incluye un portfolio de ofertas reguladas por la CMT en precio y velocidad que no son modificables. Por ejemplo, el ADSL de 1, 3, 7, 10, 20 o 30 megas. En el caso de la fibra óptica o VDSL, los alternativos pueden revender las ofertas de Telefónica hasta 30 megas como máximo.
A partir de 2012, los operadores podrán configurar y lanzar sus propias ofertas en las zonas de acceso indirecto que representan el 30% del territorio nacional. Para ello, pagarán a Movistar por el ancho de banda que necesiten y con esta capacidad podrán configurar sus propias ofertas. Por ejemplo, podremos ver en el mercado un ADSL de 15 megas de bajada con telefonía a través de voz IP o una oferta de Fibra óptica de 26,3 megas de bajada, es decir lo que el operador alternativo desee. Esto proporciona más competencia y sobre todo mayor independencia de Telefónica ya que actualmente las ofertas de ADSL indirecto son iguales y sólo se diferencian en el precio por pocos euros...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 14:39 pm por wolfbcn |

Una vez más os traemos un tutorial sobre Gimp, una de las mejores herramientas libres para edición de imágenes. Esta vez vamos a hacer algo más complicado de lo que solemos mostraros, pero tampoco significa que sea difícil de hacer, sino que requiere más pasos, aunque voy a intentar explicarlo de una forma sencilla para que todo el mundo lo pueda entender y sin requerir de conocimientos.
El efecto que vamos a realizar creo que se llama ‘fuera de marco’ y en este caso consiste en sacar parte de la imagen de su contexto para enfatizarla y llevar el fondo a una ventana.
Primero abrimos Gimp con la imagen con la que vamos a trabajar, en este caso una fotografía de una novia. Luego abrimos el cuadro de capas para trabajar más cómodos y nos dirigimos a Ventanas/Diálogos empotrables y seleccionamos Capas.

El primer paso es crear dos nuevas capas transparentes que son con las que vamos a trabajar, para ello en la caja de capas seleccionamos Capa nueva, se nos abre un nuevo cuadro, a la capa le daremos un nombre para no liarnos, en este caso “Marco” y nos aseguramos de marcar Transparencia, aceptamos y creamos otra igual con el nombre que queramos yo lo dejo como Capa nueva.
[img height=175...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 14:36 pm por wolfbcn |

Google tiene ya los ojos puestos en el próximo año, en el que promete nuevas actualizaciones para su navegador Chrome con el fin de ampliar aún más sus funciones y, así, seguir creciendo. Durante una conferencia en Liverpool, la compañía ha desvelado algunas de estas novedades.
Hace ya tres años que el gigante norteamericano Google daba un paso más en su imparable expansión con el lanzamiento de su propio navegador, al que bautizó como Chrome. Desde entonces, Google Chrome ha ido creciendo de manera continuada hasta situarse recientemente como el segundo navegador más utilizado por los usuarios, tras superar a Firefox. Tan sólo se le resiste Explorer, que ha visto cómo su otrora monopolio del sector se está tambaleando.
¿Cuáles han sido las claves de dicho éxito?
En realidad, son muchas, pudiendo aludir a su velocidad, su diseño, su facilidad de uso pero se podría destacar por encima de todo las continuas actualizaciones que Google desarrolla para su navegador, con las que amplía periódicamente sus funcionalidades; elemento clave para entender su, hasta ahora, imparable ascenso.
Y Google no quiere su Chrome deje dicha tendencia al alza, ya que tiene a la vista al navegador de Microsoft (aunque el margen aún es amplio). Para ello ya prepara nuevas aplicaciones Chrome para el próximo año. Y parece que su apuesta serán los juegos online, y en torno a éstos vendrán las actualizaciones.
Paul Kinlan, uno de los responsables del desarrollo de Chrome, ha desvelado parte de esas nuevas funcionalidades que se incluirán en las actualizaciones previstas para el primer trimestre de 2012. Entre...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 14:31 pm por wolfbcn |

Ronaldinho Gaúcho puso este viernes una denuncia en la Policía para que se investigue a los responsables por filtrar en Internet un vídeo en el que supuestamente aparece el futbolista brasileño masturbándose y que, según él, es un montaje.
El jugador dijo que el vídeo es "ofensivo y de mal gusto" y aseguró que llevará a los responsables a la Justicia cuando sean identificados, según un comunicado difundido por el Flamengo.
Ronaldinho también afirmó que su página web fue invadida por piratas informáticos este miércoles, lo que considera "mucha coincidencia", por lo que pidió a las autoridades que investiguen la posibilidad de que exista una relación entre ambos episodios.
El vídeo, que causó un gran revuelo en Brasil, muestra aparentemente a Ronaldinho filmándose mientras se masturba, pero la calidad de las imágenes es muy baja y no se puede corroborar su autenticidad.
El entrenador del Flamengo, Vanderlei Luxemburgo, fue irónico al comentar el jueves el video con la supuesta masturbación de su principal jugador. Tras afirmar que no es responsable de vigilar a sus pupilos fuera de las canchas, preguntó a los reporteros si alguno había llegado a ver el video e indagó: "¿Qué tamaño tiene?".
FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/11/25/gentes/1322241653.html
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 01:50 am por wolfbcn |

Un estudio realizado por el periódico estadounidense New York Times refleja que Telefónica de España es uno de los operadores que menos filtra el tráfico P2P a nivel mundial. En otros países las compañías llegan a intervenir el 90% del tráfico P2P que circula por sus redes de banda ancha.
La polémica gestión de tráfico para descongestionar las redes siempre ha estado presente desde que las conexiones de banda ancha se han popularizado. En la red se conoce como "filtrado o capado de conexiones". El periódico estadounidense ha publicado un extenso artículo que habla de la gestíón de los operadores sobre el tráfico P2P desde clientes basados en BitTorrent.
Para determinar los resultados han utilizado un software llamado Glasnost que analiza la gestión del tráfico y la intervención de los operadores en la llamada "neutralidad de la red". Recordamos que este principio se basa en que las compañías no priorizan ni intervienen en el tráfico que circula por sus redes.
Resultados a nivel mundial
El diario titula su artículo "Poniendo frenos a la navegación en Internet" y en realidad lleva bastante razón. Todas las operadoras intervienen en la gestión de su tráfico, sin embargo, hay casos en los cuales el filtrado alcanza el 90%. Por compañías, Movistar (Telefónica de España) aparece como uno de los operadores que menos interviene en la gestión del tráfico P2P, concretamente un 19%. En otros países la cifra al...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 01:48 am por wolfbcn |

Los servicios jurídicos de la Casa de Su Majestad el Rey van a pedir a la distribuidora de un videojuego que se retire un uniforme militar de gala que usa Don Juan Carlos del videojuego 'Ultimate Marvel vs Capcom 3', ha informado un portavoz del Palacio de la Zarzuela.
En el juego 'Ultimate Marvel vs Capcom 3', desarrollado por la empresa japonesa Capcom, el usuario podrá vestir al villano Magneto (personaje de los cómic de 'X Men') con varios trajes, uno de los cuales es idéntico al uniforme de Capitán General de los Ejércitos del Rey, como puede apreciarse en las fotografías oficiales de Su Majestad en la pagina web de Casa Real.
Este traje aún no forma parte de los uniformes disponibles en la actualidad en el videojuego, que salió a la venta el pasado 18 de noviembre para Xbox 360 y PlayStation 3. Sin embargo, formará parte de un paquete que Capcom anunció recientemente y que se lanzará el próximo 20 de diciembre para que el usuario lo descargue previo pago.
Por eso Zarzuela estudia dirigirse a la distribuidora del videojuego en España, Koch Media, para impedir el "uso indebido" de la figura del Rey y de un uniforme del Ejército español, y alertar también de que esa imagen podría vulnerar los derechos de autor de la fotografía oficial en la que se ha basado el diseño del traje de Magneto, explican desde Casa Real.
Por su parte, fuentes de Koch Media aseguraron que los responsables del desarrollo del juego no han identificado el traje de Magneto como una referencia al Rey Don Juan Carlos.
Magneto ya vistió como...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 01:45 am por wolfbcn |

La Aakash Ubislate, creada por el indo-canadiense Suneet Singh Tuli, costará menos de 50 dólares y está dirigida a un público potencial de 900 millones de personas
Diego Agúndez (EFE).- El indo-canadiense Suneet Singh Tuli es una especie de Steve Jobs en versión india: suya es la tableta electrónica más barata del mundo, dirigida -por ahora- a estudiantes universitarios de la India por un precio de menos de 50 dólares.
Tuli preside la compañía británica Datawind, la ganadora del concurso público abierto por el Gobierno indio para producir estas tabletas, con un producto, el Aakash Ubislate, que lleva al límite el concepto de bajo coste. El Aakash (cielo, en sánskrito), subvencionado por la administración india, no tiene todavía altavoces y por ahora solo está disponible para los universitarios, pero Tuli planea su salida al mercado del país en diciembre y dice tener ya 340.000 reservas.
Con un precio de 2.276 rupias (43 dólares o 32 euros), lo que Tuli tiene en mente es una revolución de las comunicaciones en la India: generalizar el acceso a internet entre los cientos de millones de personas que se sumaron al teléfono móvil pero no pueden aún adquirir un ordenador. Y este hombre en la cuarentena, de modales suaves, altura respetable, turbante y luenga barba sij y "corazón indio" no duda en reconocer, "al 100 %", su interés por dar el salto al mundo hispano, mientras juguetea en su mano con una de las tabletas.
¿Cuál es su secreto? El secreto del precio, naturalmente...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2011, 01:40 am por wolfbcn |


Aunque al momento de escribir estas líneas aún no hay anuncio oficial, la distribución GNU/Linux que parece estar de moda, Linux Mint 12 “Lisa”, ya se puede descargar desde la página oficial del producto. Son cuatro imágenes cuyos enlaces os dejo a pie de artículo.
Hemos tenido ocasión de ver las novedades de Linux Mint 12 “Lisa” hace unos días probando la versión Release Candidate, por lo que no voy a insistir en lo ya comentado, aunque sí destacar los rasgos que confieren a Linux Mint “Lisa” personalidad propia.
La gran apuesta del proyecto es Mint Gnome Shell Extensions, (MGSE) es una capa superpuesta a Gnome 3, desarrollo propio de la casa, que hace posible el uso de la nueva interfaz con el aspecto tradicional. Podemos optar por utilizar sólo Gnome 3, desactivando MGSE, o utilizarlo parcialmente.
Si por alguna razón tu equipo no soporta Gnome 3, o simplemente no te gusta, te queda la opción de utilizar MATE, un derivado de Gnome 2, compatible con Gnome 3. Eso sí, ten presente que MATE aún no va todo lo fino que debiera y presenta algunos problemas de estabilidad.
Web | Descarga
FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-12-lisa-ya-se-puede-descargar
Leer más
Noticia publicada 25 Noviembre 2011, 22:16 pm por wolfbcn |


Hace un tiempo os hablé de WebRTC, un protocolo impulsado por Google que tiene como aplicaciones obvias poder integrar servicios de chat de voz y video en los navegadores, incluso el suyo, Google Chrome. Pero Google también ha visto una aplicación que podría darle una vuelta de tuerca: juegos en la nube.
El concepto no es nuevo (de hecho ya hay una compañía, OnLive, que opera en Estados Unidos ofreciendo esta clase de servicios), pero tiene sentido si pensamos que Chrome OS no puede ejecutar ningún juego mucho más complejo que Angry Birds. Así, Google añade juegos a un sistema operativo que parece no acabar de despegar.
Como complemento a esta nueva plataforma de gaming Google también planea añadir soporte a dispositivos como gamepads o joysticks a Chrome OS, lo cual podría llegar a transformar Chrome OS en una plataforma con juegos suficientemente complejos y sofisticados como para atraer la atención de los gamers más exigentes.
Queda ver si Google es capaz de atraer estudios importantes con juegos suficientemente atractivos para que este servicio tenga éxito. Junto con el soporte para gamepads y joysticks también acabará llegando el soporte para webcam y micrófono, todo ello para ser publicado a principios de 2012.
Vía | The Verge
Leer más
Noticia publicada 25 Noviembre 2011, 22:12 pm por wolfbcn |

Se ha detectado el envío de una nueva ola de ataques informáticos que utiliza la imagen de PayPal para intentar engañar a los usuarios. Los ciberdelicuentes han enviado correos haciéndose pasar por la compañía y solicitando a los usuarios que remitan varios datos personales para solucionar una incidencia con su cuenta. La incidencia es falsa y el único objetivo de los ciberdelincuentes es recopilar datos de los usuarios y propagar malware en sus equipos. Paypal ya ha alertado a sus usuarios a través de su página web.
Facebook, iTunes, los 'hackers' no paran de utilizar la imagen de servicios y plataformas consolidadas para intentar engañar a los usuarios y así distribuir su malware. Este tipo de amenazas se conoce como 'phishing', y consiste en hacerse pasar por las compañías, imitando su imagen y sus elementos de comunicación, para intentar engañar a los usuarios.
Los ciberdelincuentes se suelen valer de amenazas de cierre de cuentas o de fallos de seguridad ficticios para meter presión a los usuarios y que faciliten sus datos o accedan a archivos infectados con malware. En el caso de 'phishing' de PayPal también han seguido estas estrategias. Los cibercriminales han enviado un correo a usuarios de PayPal, publicado en el blog de seguridad Naked Security, en el que aseguran que se ha añadido una nueva dirección a su perfil para utilizar su cuenta y que deben confirmar que aceptan su uso.
Con este sistema, los ciberdelincuentes hacen que los usuarios piensen que sus cuentas en están en peligro y sigan sus instrucciones para evitar que así sea. De esa forma, los cibercriminales aseguran que la nueva dirección puede ser de un familiar...
Leer más
Noticia publicada 25 Noviembre 2011, 22:09 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 13.59.192.254
|