Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4205 4206 4207 4208 4209 4210 4211 4212 4213 4214
Noticias

Publicado el 28 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech
Con el nombre de “sistema de archivos con envejecimiento”, la empresa IBM está desarrollando una nueva tecnología que imita los procesos naturales de envejecimiento que tienen lugar en documentos impresos.
La idea de IBM es que el invento se aplique en archivos como los .doc, .jpg o .gif, con el objetivo de que cuando un usuario acceda a esos documentos dentro de unos años pueda notar el paso del tiempo sobre ellos, al igual que sucede con las páginas de un libro o en una fotografía física.
Desde el conocido como “Gigante Azul” creen que su tecnología podrá tener una utilidad práctica en el mercado, ya que han detectado que es necesario un sistema que pueda “envejecer los archivos de forma automática y ser configurado de manera selectiva”.
Según declaran los expertos de IBM, el invento evitará que los usuarios tengan que estar monitorizando la antigüedad de los documentos almacenados en sus equipos.
¿Qué te parece esta propuesta de IBM?
vINQulos
ITProPortal
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/28/ibm-trabaja-en-un-sistema-de-envejecimiento-para-documentos-digitales.html
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2011, 02:26 am por wolfbcn |


Twitter ha adquirido Whisper Systems, una compañía especializada en la seguridad del sistema operativo Android de Google. La noticia la ha confirmado la propia compañía en su blog oficial:
Citar
Ahora que hemos sido adquiridos por Twitter, tenemos planeado integrar nuestra tecnología y experiencia en sus productos y servicios. [...] El software de Whisper Systems seguirá vivo (incluso tenemos algunas sorpresas para el futuro), pero lamentablemente habrá un periodo de transición donde tendremos que cerrar la disponibilidad de nuestros productos y servicios.
Con esta compra Twitter podrá mejorar la seguridad de sus infraestructuras, ahorrando tareas de protección al usuario tal y como Whisper Systems ha ofrecido en las versiones beta de su software. Desde la fuente, además, opinan también que con este movimiento Twitter consigue a varios expertos en seguridad que le irán bien a medida que el servicio sigue creciendo a un buen ritmo.Por el momento, y antes de que los efectos de esta adquisición se hagan patentes, podemos decir que Twitter ha hecho esfuerzos para mejorar la seguridad este año aplicando secure HTTP, aunque las cuentas de SPAM siguen apareciendo inevitablemente.
Vía | The Next Web
Más información | Blog oficial de Whisper Systems
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2011, 02:24 am por wolfbcn |

Publicado el 28 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech
El fabricante de coches Toyota ha presentado Fun-Vii, el vehículo interactivo con internet, un prototipo que ofrece tecnología táctil en sus carrocería y cuenta con avanzados servicios multimedia.
Akio Toyoda, máximo responsable de la marca nipona, ha declarado en la feria del automóvil de Tokyo que Fun-Vii es el equivalente a un “smartphone de cuatro ruedas”.
El coche ofrecerá funciones propias de un ordenador personal y permitirá a sus usuarios comunicarse fácilmente con los concesionarios en caso de que se produzcan averías o bien con otoros conductores que posean el mismo modelo.
En toda la carrocería del vehículo se incorpora la funcionalidad táctil y el vehículo cuenta con la capacidad de reconocer a su usuario y darle la bienvenida, como puede apreciarse en el video adjunto al artículo.
Otros de los posibles usos de la carrocería serían cambiar el color del coche o servir como soporte publicitario, aunque ese supuesto parece que habría que regularlo bien para evitar accidentes.
Dentro del vehículo el look es futurista gracias a un moderno sistema de navegación multimedia que proyecta la información en formato 3D a los pasajeros.
Además, Toyota ha desarrollado una aplicación móvil especial que permitirá el acceso a las funciones del coche mediante control remoto vía smartphone.
Sobre la fecha de comercialización del modelo la marca no ha desvelado datos concretos, así que de momento se desconoce cuanto tiempo habrá que esperar para verlo por la calle.
vINQulos
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2011, 02:21 am por wolfbcn |

El Tribunal Supremo de los Emiratos Árabes Unidos ha sentenciado a penas de cárcel a cinco blogueros. Los cargos van desde el insulto a las autoridades hasta el llamamiento a las protestas antigubernamentales.
Han pasado varios meses desde la llamada Primavera Árabe, donde las redes sociales tuvieron un destacado papel y, algunos activistas están pagando el precio con severos castigos por parte de los estados.
Ahmed Mansour, uno de los cinco blogueros, ingeniero de comunicaciones y creador de un foro en Internet con el nombre 'Diálogo', ha recibido el castigo más duro, tres años de prisión.
Mansour, creador del foro conocido como 'Hiwar' ('diálogo' en árabe), fue acusado en abril de insultar al vicepresidente de Abu Dhabi. El Tribunal Federal Supremo del país ordenó también el cierre de la página.
Según France Press, otros blogueros condenados han sido Nasser bin Gaith, quien daba conferencias en el centro asociado a la Universidad de la Sorbona en Abu Dhabi, y otros tres activistas.
El llamamiento al boicot de las elecciones del Consejo Nacional Federal de septiembre y a las manifestaciones antigubernamentales han sido los motivos expresados por los tribunales para imponer estas condenas.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/28/navegante/1322474939.html
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2011, 02:18 am por wolfbcn |

Según la CE la red social recopila información sin tener en cuenta el nivel de privacidad que cada usuario establece en su perfil
La Comisión Europea (CE) tiene la intención de prohibir que la red social Facebook venda a los anunciantes los datos privados de sus usuarios, salvo que le concedan su consentimiento expreso.
Lo hará el próximo mes de enero, cuando la Unión Europea sacará una nueva directiva prohibiendo lo que, según la CE, ha permitido que hasta ahora la red social utilice un software a través del cual recopila información relacionada con opiniones políticas, creencias religiosas y opciones sexuales, sin tener en cuenta el nivel de privacidad que cada usuario establece en su perfil y poniéndola a disposición de los anunciantes.
La Unión Europea vigila de cerca los pasos de Facebook en relación a la privacidad de los usuarios. Si varios países, como Alemania, han emprendido acciones legales contra Facebook en cuanto a la privacidad de determinadas herramientas, en esta ocasión es la propia CE quien se preocupa por la información de los usuarios que la red social vende a terceros.
Por ello, la vicepresidenta de la institución europea, Viviane Reding, quiere modificar la directiva europea actual de protección de datos en relación a los avances tecnológicos y garantizar la coherencia en la forma en la que empresas infractoras son tratadas en la Unión.
En más de una ocasión, la red social creada por Zuckerberg ha sido acusada de utilizar y proteger mal los datos de sus usuarios,...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 22:46 pm por wolfbcn |

Un grupo de más de 50 eurodiputados enviarán una carta abierta a las autoridades de EEUU en la que muestran su preocupación por la situación del soldado estadounidense Bradley Manning, sospechoso de filtrar miles de documentos secretos a WikiLeaks y que lleva 17 meses en prisión preventiva.
En la misiva dirigida al presidente de EEUU, Barack Obama, a los miembros del Congreso de ese país así como a sus autoridades militares, los europarlamentarios aluden a "los muy serios quebrantos de los derechos civiles del soldado Manning", informaron fuentes del grupo de la Izquierda Unitaria (GUE/NGL) en la Eurocámara.
La carta abierta también pide al Gobierno de EEUU que atienda a la petición de la ONU para que el Ponente Especial contra la Tortura de la organización, Juan Méndez, pueda reunirse con Manning, una petición que el Gobierno estadounidense ha negado hasta la fecha.
Méndez pidió visitarlo después de que se publicaran algunos informes que denunciaban que el soldado lleva detenido por un periodo que se excede de la normativa de la prisión preventiva, en condiciones de confinamiento solitario, desnudo, privado de sueño y sufriendo abusos psicológicos.
Comparecencia
El soldado, que será sometido a una audiencia el próximo 16 de diciembre para decidir si debe comparecer ante una corte marcial, lleva 17 meses privado de libertad sin que todavía haya podido comparecer ...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 22:00 pm por wolfbcn |

Nuevo barrido de Estados Unidos contra las páginas web que, en su opinión, apoyan la llamada "piratería" y la falsificación de productos. Si hace nueve meses llevó a cabo una operación de bloqueo de 80 sitios web nacionales y extranjeros, en esta ocasión ha hecho lo propio con más de 130.
Según leemos en El País, Estados Unidos ha intensificado su campaña de bloqueo de sitios web que considera que vulneran la propiedad intelectual. Más de 130 páginas han sido bloqueadas, la inmensa mayoría dedicadas a la venta de productos de ropa falsificados, aunque entre las afectadas también se encontraría una web que ofrecía software.
Aunque no se ha dado ninguna explcación oficial sobre este caso, el Departamento de Justicia e Inmigración ha dejado visible una nota en el acceso a estos sitios web en la que se recuerda que la "piratería" es considerada un "delito federal sometido a penas de prisión y multas". De hecho, es la misma información que aparece en los dominios secuestrados de sitios web como Rojadirecta, el portal con enlaces a retransmisiones deportivas que es perfectamente legal en España pero que EEUU cree atenta contra la propiedad intelectual.
La operación se ha llevado a cabo en pleno debate sobre la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) con la que EEUU pretende frenar la "piratería" en la Red. Sobre sus censoras intenciones ya os hemos hablado, dejando en pañales la presunción de inocencia tanto de usuarios como de sitios web así como intentando cerrar cualquier vía de...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 18:25 pm por wolfbcn |

Actualmente, las organizaciones tienen que hacer frente a acuerdos de nivel de servicio cada vez más rigurosos para sus cargas de trabajo más exigentes, y además se encuentran bajo la presión de ser más eficientes con sus presupuestos y recursos de TI.
Diario Ti: HP ha anunciado “Odyssey", revolucionario proyecto que unifica UNIX y las arquitecturas de servidores x86 en una sola plataforma que ofrecerá alta disponibilidad, mayor rendimiento y libertad de elección.
Actualmente, las organizaciones tienen que hacer frente a acuerdos de nivel de servicio cada vez más rigurosos para sus cargas de trabajo más exigentes, y además se encuentran bajo la presión de ser más eficientes con sus presupuestos y recursos de TI. Por ello, necesitan la disponibilidad y la flexibilidad que ofrecen las plataformas UNIX combinadas con la familiaridad y eficiencia en costes que ofrecen las plataformas estándar de la industria.
Utilizando tecnología avanzada sobre una arquitectura modular común HP BladeSystem, HP está desarrollando plataformas que permiten a los clientes elegir el entorno que mejor se adapta a las necesidades de sus organizaciones ayudando de este modo a proteger sus inversiones a largo plazo.
El nuevo roadmap de desarrollo de HP incluye novedades en los servidores HP Integrity, en los sistemas HP Nonstop y en los sistemas operativos HP-UX y OpenVMS. También incluye blades con procesadores Intel Xeon para HP Superdome 2 (“DragonHawk") y los blade escalabes c-Class (“HydraLynx"). Por otro lado, reforzará los entornos Windows y Linux con novedades de HP-UX durante los próximos dos años.
“Las compañías nos han solicita...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 18:23 pm por wolfbcn |

"¿Cómo es posible esta factura tan cara si tengo una tarifa plana contratada?". Esta pregunta es una de las más habituales entre los usuarios que no conocen al dedillo las condiciones del contrato que tienen firmado con su operador. Leer hasta el final la letra pequeña de éstos sigue siendo una práctica imprescindible para no llevarse sustos por elevadas facturas.
Contratar una tarifa plana de llamadas y/o Internet móvil tiene múltiples ventajas... pero también sus riesgos. En muchas ocasiones los usuarios se sienten atraídos por los precios que ofrecen los operadores en promociones que venden como si no tuviesen parangón destacando todas las ventajas de las mismas. No obstante, suelen acompañarlas de pequeños asteriscos que son ignorados por un amplio grupo de usuarios, que desconocen las condiciones al completo de estas ofertas.
Un artículo publicado en CincoDías.com nos invita a reflexionar sobre este aspecto. Las tarifas planas de llamadas y datos son cada vez más habituales en el catálogo de ofertas de las grandes compañías, aunque poco a poco los operadores low cost empiezan a incorporarlas.
Las tarifas planas de voz que ofrecen Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo vienen limitadas por horarios o número máximo de minutos. Más allá de lo marcado por estas barreras el precio crece... y mucho, como demuestran los continuos "sustos" que se llevan los usuarios que han traspasado estos límites, ya sea por necesidad o por desconocimiento. Hablar un par de minutos fuera de ese ho...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 18:20 pm por wolfbcn |

Las aplicaciones modificadas maliciosamente se están transformando en un vector popular para infectar dispositivos.
Diario Ti: En respuesta al creciente interés en aplicaciones móviles, McAfee comparte cinco importantes consejos para evitar descargar aplicaciones defectuosas. Si bien el número de incidentes de malware móvil reportados continúa siendo relativamente bajo, McAfee Labs está viendo un importante aumento en el panorama de amenazas de malware móvil.
Debido al hecho de que los teléfonos inteligentes y los tablets han eclipsado las ventas unitarias de computadoras de escritorio y portátiles, los delincuentes cibernéticos han apuntado sus dardos a los dispositivos móviles y las aplicaciones modificadas maliciosamente se están transformando en un vector más popular para infectar dispositivos. Afortunadamente, existen algunas prácticas de sentido común que cualquiera puede adoptar para ayudar a proteger su teléfono inteligente y tablet de la creciente amenaza de malware y la persistente amenaza de dispositivos no asegurados.
Consejos de McAfee Labs
1. Por el momento, la cantidad de malware detectada en teléfonos inteligentes es relativamente baja en comparación con el malware que apunta a computadoras de escritorio o portátiles; pero estar atento a que existe es el primer paso para protegerse usted y sus datos.
2. Investigue minuciosamente las aplicaciones y sus publicadores y verifique las clasificaciones; es mejor instalar aplicaciones que sean ampliamente utilizadas en el mercado o recomendadas por su círculo de amigos y compañeros de trabajo.
3. Es sabio comprar en mercados de...
Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2011, 18:16 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.227.111.102
|