Titulares

Noticias

xx Irán bloqueará permanentemente el acceso a Internet

A partir de agosto, los habitantes de Irán perderán totalmente el acceso a Internet, que será sustituida por una intranet férreamente controlada.

Diario Ti: Durante años, el gobierno iraní ha censurado el acceso a Internet a sus habitantes; numerosos sitios web han sido bloqueados, redes sociales han sido clausuradas, y los blogs de opositores han sido eliminados (ver "artículos relacionados" al final de esta nota).

Según el ministro de información y comunicaciones iraní, Reza Taghipour, a partir de agosto Irán cerrara permanentemente el acceso a la Internet global. La "red de redes" será sustituida por una intranet nacional. Según el ministro, se tratará de una "Internet limpia, libre de delincuencia, discordia, contenidos inmorales y ateísmo".

Con todo, ni siquiera esta versión iraní de Internet será libre. Todos los interesados en usarla deberán registrarse con su nombre completo, y disponer de una cuenta en un servicio estatal creado especialmente para tales efectos.

En la práctica, esto implica que las autoridades podrán vigilar todos los desplazamientos y actividades de sus habitantes en la intranet estatal.

Los usuarios más avanzados probablemente podrán eludir la extrema censura mediante servidores proxy o costoso acceso mediante conexiones telefónicas internacionales. Sin embargo, se tratará de una actividad de alto riesgo. Las autoridades iraníes son conocidas por su alto nivel de conocimientos en materias digitales, como asimismo por su vocación de censura y las duras penas con que castigan a los opositores.

Fuentes: International Business Times, Ars Technica y The Next Web

L...


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 15:00 pm por wolfbcn

xx Condenan a 50 latigazos a una joven saudí que insultó a una amiga en un SMS

 Un tribunal saudí ha condenado a una joven a 50 latigazos por enviar un mensaje de texto a una amiga 'vía SMS', después de que ambas, de 31 y 33 años, se pelearan.

 El diario 'Bikya Masr' informa de que las dos mujeres habían quedado para salir con sus hijos durante el fin de semana, pero que no llegaron a ponerse de acuerdo sobre qué hacer. "Discutieron y finalmente se fueron cada una por un lado... Poco más tarde, una de ellas envió a la otra un mensaje de texto en el que la insultaba", se explicaba en el rotativo árabe 'Kabar'.

 "La mujer que recibió el insulto fue a los tribunales y mostró el mensaje a un juez, que decidió condenarla a 50 latigazos a pesar de que la demandada insistió en que todo era una broma", sentenciaba el mencionado periódico.

 La condenada tiene derecho a apelar la dura sentencia.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/10/internacional/1334045175.html


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 14:57 pm por wolfbcn

xx Microsoft pide a los usuarios de Windows XP que se actualicen a Windows 7

Microsoft ha querido recordar a los usuarios de Windows XP y Office 2003 la necesidad de actualizar su sistema operativo a corto plazo ante el fin del soporte para estas plataformas dentro de dos años. La compañía recomienda migrar a Windows 7 y Office 2010.

Con el lanzamiento de Windows 8 a la vuelta de la esquina, Microsoft ha querido hacer un llamamiento a los usuarios que continúan utilizando las versiones más antiguas de su sistema operativo. En cuestión de unos meses llegará la esperada nueva versión de la plataforma, que ya ha despertado grandes expectativas tras la versión beta publicada en febrero y que conllevó miles de descargas. A pesar de ello, son muchos los usuarios y empresas que continúan empleando la versión de un sistema operativo que vio la luz en 2001.

En su décimo aniversario, celebrado en octubre del pasado año, Microsoft aprovechó para informar a la comunidad de usuarios que siguen utilizándolo que el 8 de abril de 2014 la compañía dejará de dar soporte de forma oficial tanto a esta plataforma como a Office 2003. Meses más tarde, los de Redmond han vuelto a insistir a través de su blog oficial en esta situación dado que faltan menos de dos años para que se llegue a dicha fecha.

Microsoft recuerda las ventajas de utilizar Windows 7

"Si aún tienes algún PC con Windows XP y Office 2003 en tu organización, ahora sería un buen momento para empezar a migrar a Windows 7 y Office 2010", recuerdan desde la entrada en el [url=http...


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 14:55 pm por wolfbcn

xx Anonymous amenaza con ataques sistemáticos contra sitios oficiales británicos

El grupo de 'ciberintrusos' y activistas informáticos Anonymous ha amenazado con que llevará a cabo ataques contra páginas web del Gobierno británico cada fin de semana.

Según la cadena pública BBC, el pasado miércoles en Twitter apareció un mensaje supuestamente de este grupo en el que se advertía de que cada fin de semana los portales gubernamentales experimentarían bloqueos que causarían "denegación de servicio".

La pasada noche el sitio web del Ministerio británico del Interior estuvo bloqueado, víctima de una "denegación de servicio", durante unas tres horas a partir de las 22.00 hora española, ataque que se atribuyó a este colectivo cibernético.

La BBC sostiene que Anonymous ya avisó el 4 de abril del ataque en Twitter: "Esperad un DDoS (iniciales en inglés de "distribución de denegación del servicio") cada sábado contra los portales del Gobierno del Reino Unido".

El sitio web del Ministerio del Interior estuvo inaccesible anoche algo más de tres horas y ofreció un acceso irregular de madrugada, supuestamente por una acción de protesta del grupo cibernético.

Antes de que se cayera el servicio, apareció en el portal del 'Home Office' un mensaje que decía que había "un alto volumen de tráfico".

La "denegación del servicio" sucede cuando un portal recibe tantas peticiones de golpe que se colapsa.

Contra los planes de Cameron
[url=https://twitter...


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 02:55 am por wolfbcn

xx Google patenta perfiles anónimos

Google ha registrado una patente que servirá para navegar por redes sociales sin necesidad de crear un perfil en las mismas. El registro se hizo el pasado 29 de marzo aunque la petición se tramitó en el mes de septiembre. Llama la atención que todos los ingenieros inscritos como creadores son de origen brasileño.

En la documentación presentada se explica cómo la patente que responde al nombre "Sistema y método para generar un Perfil Fantasma para una red social" serviría para manejarse en dentro de servicios como Facebook, Twitter o el propio Google + siendo solo visible para los amigos, pero no para desconocidos. También se concreta que al acceder de esta manera se evita tener que dar datos personales. Y tampoco aparecerán si se hace una búsqueda por nombre de usuario.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/04/09/actualidad/1333971708_824488.html


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 02:52 am por wolfbcn

xx La amenaza ‘shanzhai’

El escaparate de teléfonos móviles está completo. No falta ningún aparato en este pequeño chiringuito del mercado subterráneo de la estación de tren de Shanghái. Frente a él curiosean emigrantes rurales recién llegados con sus petates, pero también jóvenes locales de lo más cool. Todos buscan alguna ganga. Y ahí están el Nokai E-65, el Nokla N-95, y los últimos modelos de Samsang, Samsvng, HTE y NTC. Bajo un foco más potente se encuentra el codiciado iPbone. No. Este texto no está plagado de erratas. Lo que sucede es que la mercancía de este garito es una montaña de electrónica shanzhai. Ese es el término que se utiliza en chino para referirse a los productos, tecnológicos o no, fabricados en el gigante asiático copiando casi al milímetro las especificaciones y el diseño de marcas extranjeras.
 
“No es ilegal, porque no copian el nombre real de la marca, y porque el sistema es diferente”, explica el dependiente. Wang Zhulai, una joven compradora recién llegada a la capital económica de China, considera que el shanzhai es superior al original por tres razones contundentes: “Es mucho más barato, el diseño es chulo, y se adapta a nuestras necesidades”.
 
Con esa última aseveración esta emigrante de la provincia de Hunan se refiere a las modificaciones que incluyen los productores locales para satisfacer las peculiaridades del mercado chino, el más importante del sector de telefonía móvil -supera los mil millones de usuarios-, y uno de los más fragmentados del mundo. “Por ejemplo, mi terminal tiene la posibilidad de introducir dos tarjetas SIM de forma simultánea”, explica.
 
Así, Wang puede intercambiar el número de su provincia natal y...


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 02:49 am por wolfbcn

xx Facebook compra Instagram por 1.000 millones de dólares

Instagram, la compañía tras la popular aplicación de retoque de imágenes para 'smartphones', ha sido adquirida por Facebook por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones, según ha anunciado la compañía dirigida por Mark Zuckerberg. La compra no supondrá el fin de la popular aplicación, que seguirá siendo "exactamente la misma", según ha confirmado Kevin Systrom, presidente de Instagram, en el blog de Instagram.

"Trabajaremos con Facebook para evolucionar Instagram y construir la red. Seguiremos añadiendo novedades al producto y buscando nuevas maneras de crear una experiencia de fotos para móviles cada vez mejor", ha añadido Systrom, quien también ha asegurado que la aplicación mantendrá la compatibilidad con otras redes sociales.

El propio Zuckerberg ha publicado un mensaje en su perfil oficial de Facebook donde confirma su compromiso para "construir y ampliar Instagram de forma independiente" y da pistas sobre sus intenciones en torno al trabajo que podrían realizar sus desarrolladores: "Trataremos de aprender de la experiencia de Instagram para incluir características similares otros de nuestros productos".

Asimismo, el presidente de Facebook califica esta adquisición de "hito" al ser "la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios". "No planeamos hacerlo muchas más veces, si es que lo hacemos otra. Pero facilitar la mejor experiencia para compartir fotos es una de las razo...


Leer más
Noticia publicada 10 Abril 2012, 02:46 am por wolfbcn

xx Windows 3.1. Clásicos del software (III)



 Vamos a la tercera entrega de nuestra serie de clásicos del software en Genbeta. Hoy le toca el turno a Windows 3.1, el que podríamos considerar el primer Windows de verdad.

 Windows era el intento de Microsoft de llevar las interfaces gráficas a los ordenadores. La evolución de MS-DOS, el paso de los comandos al ratón y las conocidas ventanas. El primer Windows salió a la venta en 1985.
 
Windows 1 y Windows 2, los predecesores fracasados de Windows 3.1
 Antes de Windows 3.1, Microsoft lanzó dos versiones de su interfaz gráfica. La primera fue Windows 1. Por no venir, no venía ni siquiera con iconos para los ejecutables. Eso sí, traía la primera versión del archiconocido Paint, que se ha mantenido en Windows hasta nuestros días.

 La siguiente versión mayor fue Windows 2, lanzada en 1987, que traía cosas como las ventanas superpuestas y nuevas aplicaciones gráficas como Word y Excel. Ni esta versión ni Windows 1 tuvieron demasiado éxito, y por eso no se suelen tener demasiado en cuenta en la historia de Windows.

 Windows 3.0 llegó en 1990 con bastantes mejoras respecto a Windows 2. Tampoco tuvo un éxito desmesurado ya que fallaba con demasiada frecuencia, pero sentó las bases de su sucesor Windows 3.1, que sí tendría mucho más éxito.

 Y llegó Windows 3.1, el primer Windows serio
 

...


Leer más
Noticia publicada 9 Abril 2012, 22:00 pm por wolfbcn

xx El colectivo de ‘Anonymus’ atacado y defendido

Una proclama de defensa publicada en la web de la revista Foreign Affairs apoya al grupo de hackers contrarrestando la advertencia que difundieron funcionarios del gobierno de Estados Unidos asegurando que suponen una amenaza para la seguridad nacional.

Algunos funcionarios de la Administración norteamericana afirmaron que el grupo de Anonymus constituye una amenaza potencial para el futuro de la seguridad nacional estadounidense, hasta el punto de que podrían llegar a atacar la red eléctrica. Y ese ha sido motivo suficiente para que el magazine sobre relaciones internacionales Foreign Affairs haya salido en defensa de Anonymus afirmando que tales acusaciones suponen una amenaza para la libertad de expresión, la creatividad y la innovación.

 Por otro lado, Anonymus supone un desafío sobre quién debe fijar los límites de la desobediencia civil, que en muchas ocasiones ayudan al cambio social. Sin embargo, la propia comunidad hacker es capaz de juzgarse y limitarse a sí misma, o al menos así era en el pasado. De hecho, en 1998 un grupo llamado the Legions of Underground amenazó con interrumpir el acceso a Internet en China e Irán, en señal de protesta por los abusos cometidos contra los derechos humanos en esos países, y la comunidad hacker los disuadió de tal acción. Las voces de grupos como L0pht, Chaos Computer Club y revistas de hackers como 2600 y Phrack condenaron dicha acción hasta que Legends dio marcha atrás al ataque.

 No obstante, Anonymus aglutina la mayor parte de la actividad hacker conocida hoy en día, por lo que es más complejo que se auto controle a sí misma. Para...


Leer más
Noticia publicada 9 Abril 2012, 21:53 pm por wolfbcn

xx Seis comandos útiles de Linux que seguramente no conocíais



 Una de las herramientas más potentes y útiles que tienen los sistemas operativos son las terminales. Hacemos una pregunta precisa y la máquina nos da la respuesta precisa, haciendo exactamente lo que nosotros buscamos que haga. La cuestión es que es una herramienta tan potente como poco user-friendly, sobre todo para los no iniciados.

 Desde Genbeta ya os animamos a que perdiérais el miedo a la terminal de Linux con una serie de artículos con la información necesaria para empezar a movernos por ese entorno de caracteres, y con algunas cuestiones más avanzadas. Y hoy lo que yo os traigo son seis comandos realmente útiles y curiosos para utilizar en la terminal de nuestra distribución preferida.

 Ejecutar el último comando como administrador
 Pongamos que hemos intentado ejecutar
Código:
apt-get install
sin permisos de administrador en esa máquina. Si es sólo un paquete no hay problema: podemos reescribirlo añadiendo
Código:
sudo
delante, y en paz. Pero si el comando es kilométrico, con chorrocientos paquetes (como el que ejecuto yo siempre que instalo una máquina de Linux, para dejarla lista), puede ser más sencillo simplemente ejecutar lo siguiente:

 
Citar
Código:
sudo !!
Ese comando ejecutará el último comando, pero con permisos de administrador en el sistema.

...


Leer más
Noticia publicada 9 Abril 2012, 21:46 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.156