Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4024 4025 4026 4027 4028 4029 4030 4031 4032 4033
Noticias

Google va a tener que pagar una multa de 25.000 dólares por haber puesto trabas a una investigación de las autoridades estadounidenses sobre la interceptación de datos vinculada a su programa de mapas callejeros Streetview, según un documento oficial.
"Durante numerosos meses, Google ha puesto trabas y ha retrasado deliberadamente la investigación", asegura la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La multa se impone por "no respetar la petición de información y documentos".
En un tono enervado, según The New York Times, la comisión señala que la compañía no ha respondido a su solicitud de correos electrónicos y otras peticiones, así como a identificar a algunos empleados. "Pese a ser líder mundial en capacidad de búsquedas, Google ha adoptado la postura de que buscar en los correos de sus empleados sería una tarea onerosa que consumiría tiempo", dice el informe, citado por el diario estadounidense.
Recopilación de datos legal
Según el documento, el organismo no tiene certeza de que las acciones de Google puedan ser sancionadas. La recopilación de datos, que tuvo lugar a lo largo de tres años, no violar las leyes federales de comunicación porque la información no estaba cifrada.
Tras revisar la información que pudo conseguir de Google, la Comisión concluye que no ha podido encontrar precedentes para tomar medidas sobre la recopilación de datos, aunque a...
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2012, 01:56 am por wolfbcn |


Hace un buen tiempo que hay algunas utilidades que no han pasado por mi equipo con Windows. Son utilidades como Spybot o el amigo Malwarebytes las que cada vez empiezan a escucharse menos, ya no son imprescindibles, de hecho los antivirus de toda la vida han absorbido la función de antiespías y los usuarios, lógicamente, los hemos dejado de lado. El tercero en discordia de la lista, Ad-Aware, ha decidido dar el salto.
Lo que hasta ahora era una herramienta para analizar tu equipo en busca de malware centrado como un antiespías, ahora empieza a jugar con los mayores. Ad-Aware, bienvenido a la liga de los antivirus supervitaminados y gratuitos. Obviamente el paso que han tenido que dar es incorporar un análisis en tiempo real de lo que se trama en nuestro ordenador y de lo que descargamos.
Habrá que probarlo en profundidad, pero las primeras impresiones han sido muy buenas. Un motor de antivirus ligero que parece funcionar muy bien, de hecho con su característica sandbox pondrá a prueba el posible malware en un entorno virtual. Y si estás jugando, tranquilo, no te van a molestar porque se silenciará automáticamente con su Game Mode.
Descarga | AdAware
FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/ad-aware-10-se-une-al-carro-de-los-antivirus-y-es-gratuito
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 23:48 pm por wolfbcn |

Macrium Reflect Free Edition es un programa gratuito alternativo a Norton Ghost y Acronis True Image, que permite como estos últimos crear imágenes de nuestro sistema operativo, incluyendo todos los programas instalados y los controladores, para que en caso de algún tipo de desastre o inestabilidad del sistema (virus, pantallazos azules, degradación del sistema, etc) poder restaurar las imágenes creadas y dejar el sistema otra vez a punto. Ahora en la página oficial de Macrium, se anuncia la disponibilidad para descargar de una nueva versión del programa: Macrium Reflect 5.0.4432, en la que se ha solucionado un problema con la creación de imágenes a DVD, un problema con la restauración desatendida y se ha corregido un error en la creación de intantáneas VSS entre otras novedades y correcciones de errores. Macrium Reflect es compatible con los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7 contando con una versión nativa tanto para sistemas 32 bits como para sistemas 64 bits, incluidas en el mismo instalador . Además de la versión gratis (Free Edition) que nos ocupa, el programa cuenta con otra versión de pago con funciones avanzadas, cuyas diferencias con la anterior podéis consultar en esta tabla comparativa.
Macrium Reflect permite crear imágenes del sistema (sistema operativo, programas, datos, drivers) aún cuando...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 18:17 pm por wolfbcn |

Taringa está desarrollando un servicio de pago para que los usuarios puedan comprar de forma legal juegos, libros o música desde el portal. Con más de 70 millones de usuarios únicos al mes, es la web líder en Latinoamérica.
El cierre de Megaupload ha provocado que numerosos portales vigilados por la industria del copyright busquen fórmulas para transformarse en alternativas legales y de pago. En España tenemos el ejemplo de SeriesYonkis que mutó a una especie de red social y otros servicios como Rapidshare que giraron para convertirse en aliados de la industria cultural. En Latinoamérica encontramos a Taringa, un portal que cuenta con millones de visitas cada día y que busca fórmulas para evitar la intervención de las autoridades.
En el punto de mira de Estados Unidos
El Gobierno norteamericano nombró a Taringa "como parte de la conspiración contra la industria cultural en su denuncia contra Megaupload", sin embargo los responsables del portal se defienden asegurando que m,enos del 10% de los enlaces de la web se dirigen a descargas protegidas por derechos de autor. Según publica El Mundo, los hermanos Botbol, dueños del portal, están desarrollando sistema de pago en el cual "ganen los usuarios y también los creadores". Asimismo destacan la dificultad de controlar los mensajes en los foros que dirigen a contenidos "ilegales".
Críticas a la Ley Sinde
Los responsables del portal también han cargado contra la ley anti piratería española. "No es bueno para España porque los usuarios encontrarán alternati...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 18:13 pm por wolfbcn |

En los últimos días se ha detectado una amenaza en forma de troyano para los usuarios de Windows. Denominado Wetoxy, este keylogger es capaz de recopilar toda la información que se teclea en el ordenador infectado y enviarla a un servidor al que tienen acceso ciberdelincuentes para utilizarla.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha alertado sobre la presencia y propagación del peligroso troyano Wetoxy. Se trata de una nueva amenaza con la que tienen que lidiar los usuarios de Windows, ya que pueden ser infectados por este tipo de software tan sólo accediendo a determinadas webs maliciosas. Muchas de estas webs se camuflan en forma de páginas de publicidad o incitan al usuario a descargar falsos antivirus que paradójicamente son archivos con todo tipo de malware. Otra vía de expansión de este tipo de archivos son las redes P2P, haciéndose pasar por otro tipo de contenidos.
En el caso concreto que nos ocupa estamos ante una amenaza en formato keylogger de modo que es capaz de captar todas las pulsaciones de teclado que se realicen en el ordenador infectado. Tras este primer paso, las registra en un archivo que acaba siendo transferido a un servidor remoto. El gran riesgo que corre el usuario es que entre las pulsaciones que recopila el troyano se hallan todos los nombres de usuario, sus respectivas contraseñas y otra información que puede ser muy sensible como los números de tarjeta de crédito.
Una vez se ejecuta, el malware crea las carpetas ocultas "Messenger" y "KeyboardJoy" para almacenar la información capturada y la siguiente clave en el registro: HKCUSoftwareMicros...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 14:51 pm por wolfbcn |

Si hace una semana todo eran bromas y sonrisas sobre lo que había aprendido de su personaje en The Client List, a Jennifer Love-Hewitt le ha cambiado la cara cuando ha comprobado cómo sus curvas pueden herir sensibilidades, concretamente la de los seguidores del portal Entertainment Weekly, que decidió aplicar una sustancial reducción de pecho para el cartel promocional de la serie, en la que la actriz aparece en lencería y con un sugerente escote.
"Me mandaron una copia de la imagen y entonces pensé, ¿Pero qué ha pasado? No estoy muy segura de qué ha podido ocurrir pero aparentemente alguien quiere que tenga menos pecho", dijo la actriz hace unos días en el programa Kevin and Bean Show, tras comprobar cómo su pecho había sido tratado y reducido con Photoshop para una versión del cartel que aparecería en citado portal.
"Es horrible que hagan eso con mis pechos, a mí me gustan mucho", añadió, en unas declaraciones en la línea de las que en las últimas semanas ha venido haciendo la actriz, que posó recientemente para Maxim, donde aseguró que su pecho es una de las partes de su cuerpo que más le gustan y que siempre le han "venido bien".
"Lo que me parece peor es que siempre que se hacen este tipo de cosas, que no son nuevas, suelo conocerlas antes de que se publiquen", explicó Hewitt, en unas declaraciones de las que también se hizo eco el [url=http://www.usmagazine.com/celebrit...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 02:38 am por wolfbcn |

El nuevo mercado de las tabletas acabará devorando al de los portátiles en cuestión de tres años. El auge de los nuevos dispositivos hará que en 2015 sus ventas superen a las de los PC portátiles. Ni siquiera la llegada de los llamados Ultrabooks evitará esta situación según los últimos pronósticos publicados.
Los datos publicados por Gartner e IDC confirman una progresión que se venía vaticinando desde hace meses: las tabletas superarán a medio plazo en ventas a los portátiles. Según leemos en los últimos datos facilitados por estas consultoras, la venta de tabletas aún ha de vivir un boom que multiplicará por encima de lo vivido hasta ahora las ventas de estos dispositivos.
Gartner, según recoge Miguel Ángel Méndez en su blog en El País, vaticina que en 2012 se venderá el doble de tablets que hace sólo 2 años. Además, en tres años esta cifra (119 millones de dispositivos), se multiplicará casi por 3 llegando a los 335 millones. A este dato hay que unirle que los ordenadores portátiles no tendrán una tendencia tan al alza, tal y como señala IDC, que asegura que en 2015 se venderán 328 millones de estos PC, cifra inferior en 7 millones a la pronosticada en cuanto a tablets. "Por ahora los tablets son un producto adicional y no sustituyen al portátil, pero eso irá cambiando. La gente está alargando el ciclo de renovación los portátiles a cambio de comprarse una tableta", señalan desde Gartner.
Los datos confirman que si se tomasen las tabletas distribuidas en lugar de las vendidas estaría...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 02:31 am por wolfbcn |

La buena iluminación es fundamental a la hora de leer con un 'e-book' para no tener problemas con la vista, como cansancio o sequedad ocular.
Con motivo de la celebración el próximo día 23 de abril del Día Internacional del Libro, la portavoz del Instituto Varilux, Noelia Suárez. recomienda adoptar una serie de hábitos relacionados con la higiene visual. Entre ellos, destaca "asegurarse de que leemos con una buena iluminación y de que la distancia al libro es de 30 o 40 centímetros, intentar parpadear a menudo para evitar la sequedad ocular o mirar de vez en cuando al infinito para relajar los músculos del ojo".
No obstante, la fatiga visual que se produce por realizar un esfuerzo acumulativo con el cristalino también se puede producir al leer mediante el 'e-book' "si no se elige un tamaño de letra único", mantiene Suárez. De cualquier forma, la especialista considera que este soporte "está hecho para que el cansancio de la vista no sea mayor que con un libro".
Para ello, este aparato utiliza tinta electrónica y permite calibrar la retroiluminación adecuada. Sin embargo, y a pesar de ello, advierte el problema de que "a veces se va leyendo en cualquier parte sin respetar la distancia y la iluminación correcta. Por eso a veces decimos que su abuso no es recomendable", matiza.
En cuanto a las otras aplicaciones electrónicas establecidas para la lectura, Suárez reconoce no ser muy amiga de ellas. "El Tablet, los teléfonos móviles y las PDA no siempre son dispositivos adecuados para la lectura de manera prolongada", sostiene en declaraciones a Europa Press. Lo que sí deja claro es que, a pesar de que estas nuevas tecnolog...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 02:27 am por wolfbcn |

Varias firmas de seguridad internacionales han detectado algunas variantes de virus basados en Ransomware, que bloquean el acceso de todos los ordenadores que posean sistema operativo Windows, en concreto, las versiones afectadas son las de XP, Vista y Windows 7.
Las primeras variantes estaban basadas únicamente en difundir una estafa entre los usuarios, como aquella estafa en la que se hacían pasar por un programa de la Policía Nacional. En esta ocasión, el virus da un paso más allá, y tiene la función de sustituir el código contenido en el MBR del disco duro, por un código no válido, lo que hace imposible que el ordenador logre arrancar de forma correcta.
A pesar de verse modificado, sigue siendo una estafa, ya que se pide dinero para desbloquear el ordenador, cosa que en ningún caso debe realizarse.
En concreto, según han informado profesionales de TrendMicro, se tratan de dos nuevas variantes las que han sido detectadas, y tal y como indicábamos anteriormente, el virus ha avanzado un paso más, y ahora, realiza una modificación en el código del MBR del disco duro para evitar que el ordenador llegue a arrancar. En caso de infección, el virus solicita el pago de un importe para poder recuperar la funcionalidad del ordenador, por lo que la naturaleza del virus de la policía la sigue manteniendo, pero ahora con otro “gancho”.
¿Qué es el MBR?
En inglés, se trata del Master-Boot-Record, en español sería algo así como el Registro de Arranque Maestro. Se trata del comienzo del...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2012, 02:21 am por wolfbcn |

El mercado de las telecomunicaciones ha comenzado el año "de forma modesta", al registrarse en el mes de febrero descensos en el número de líneas, tanto en telefonía móvil como en fija, mientras que la banda ancha añadió 30.359 nuevas líneas, una cifra inferior a las 50.318 altas de febrero del año pasado, según muestran los datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
En telefonía móvil se registró una pérdida de 133.500 líneas, debido sobre todo a la pérdida de 209.557 líneas móviles de Movistar. Febrero se cerró con algo más de 56 millones de líneas móviles, una proporción de 121,7 líneas por cada 100 habitantes. En telefonía fija, el total de líneas disminuyó en 49.483, hasta los 19,36 millones de líneas.
En cuanto a la portabilidad, la CMT destaca que las "elevadas cifras" registradas muestran "la sensibilidad al precio de los clientes y la fuerte competencia entre operadores". En total, en febrero se produjeron 161.231 cambios de compañía en telefonía fija, una cifra que se mantiene alta, a pesar de ser un 8,5% inferior a la anotada en febrero de 2011. La portabilidad en telefonía fija se asocia normalmente a la contratación de un paquete de banda ancha y telefonía fija con un operador alternativo.
La competencia en el sector se dejó sentir en las cuotas de captación de clientes de las distintas compañías en banda ancha. Los operadores que compiten en xDSL lograron 42.970 nuevas líneas. Telefónica perdió 8.145 líneas, aunque sumó 13.614 líneas de [url=http://www...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 17:52 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.200
|