Titulares

Noticias

xx El arranque de tu equipo al detalle con RunScanner



RunScanner es una aplicación portátil para Windows que te permitirá poner a punto las aplicaciones que se arrancan con el inicio de tu sistema. De acuerdo, sólo hay que hacer un msconfig, o arracar el Administrador de tareas y de un vistazo ya vas viendo el estado general del ordenador.

Ya sea con tu ordenador, o con el del vecino, más de una vez te habrás visto en la tesitura de andar buscando por Google, o en alguna página especializada, de dónde vienen tal o cual proceso de la lista. Después del hecho de tratarse de una aplicación portátil, primer punto fuerte: clic con el secundario y buscar en internet información sobre el proceso o librería.

Además la información que nos facilita es mucho más amplia de la que podemos encontrar ejecutando únicamente la herramienta de Windows msconfig. Tiene un gestor de procesos que permite matar varios al unísono, incluso puedes enviar tu log y esperar que te devuelvan un script. Sin duda hay muchas herramientas que hacen cosas parecidas, pero una herramienta tan ligera, portátil y que te da la información de cada proceso a un clic de distancia, por eso, al menos había que conocerla.

Enlace | RunScanner

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/el-arranque-de-tu-equipo-al-detalle-con-runscanner


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 17:49 pm por wolfbcn

xx Vulnerabilidad crítica desde Samba 3.0.x hasta Samba 3.6.3

Hace unos días se descubrió una vulnerabilidad en las versiones de Samba que podéis ver en el título.

Los servidores Samba se encuentran en todos los equipos por lo que son usados de forma masiva, desde cualquier equipos Linux (incluyendo Mac OS X) hasta los routers que incorporan servidores Samba.

La vulnerabilidad descubierta consiste en la ejecución remota de código con superusuario, es decir, con usuario root.

A continuación tenéis más detalles.

El procedimiento de llamada remota de Samba (RPC) contiene un error y es posible generar código malintencionado por lo que tenemos una brecha de seguridad. Este código generado es usado en las llamadas RPC a través de la red en las partes de Samba que controlan la gestión del servidor distribuído.

Para ver todos los detalles técnicos, podéis leerlo AQUÍ.

Por otro lado, se recomienda actualizar a la versión Samba 3.6.4 o a las versiones Samba 3.5.14 y 3.4.16 ya que no se produce el comportamiento anómalo que da lugar al fallo de seguridad.

También podemos aplicar el parche que soluciona la brecha de seguridad: Enlace

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/04/14/vulnerabilidad-critica-desde-samba-3-0-x-hasta-samba-3-6-3/


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 17:47 pm por wolfbcn

xx Consejos para una navegación segura por Internet

La cada vez mayor presencia de Internet en nuestro día a día trae consigo un lado oscuro: las estafas, que van tomando cada vez más formas con el fin de obtener datos personales y bancarios de los usuarios. Son muchas las formas de actuar, pero fácilmente identificables. Te contamos cómo disfrutar de una conexión segura.

Hoy en día prácticamente parece inconcebible vivir sin Internet. La amenaza por parte de las grandes compañías relacionadas con la Red de cerrar durante un día sus servicios (incluidas Google o Facebook) como medida de protesta contra la polémica ley SOPA, llevaron a muchos a lanzar el grito de alarma sobre las terribles consecuencias que ello tendría. Una sensación de colapso que ejemplifica perfectamente hasta qué punto Internet se ha convertido en pieza clave en nuestros días.

En la Red solemos volcar gran parte de nuestros datos de alguna u otra manera: redes sociales, compras, reservas; actos que en muchos casos son un plato muy apetitoso para los llamados ciberdelincuentes, que intentan hacerse con la parte más jugosa de esos datos, número de cuenta como principal reclamo. Es por ello que, a pesar de ser algo obvio, es conveniente cada cierto tiempo repasar nuestros hábitos a la hora de acceder a Internet así como recordar una serie de pautas y precauciones con las que poder disfrutar de una conexión segura y eficaz. En ADSLzone te recordamos cuáles son los principales pasos a seguir.

En primer lugar, como bien dice el castizo refrán, más vale prevenir. Porque los primeros responsables de nuestra seguridad somos nosotros mismos, y una cuidadosa navegación es una de las...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 17:43 pm por wolfbcn

xx 'Tuitstars': del anonimato al estrellato en 140 caracteres

No son celebridades. Tampoco parodias que utilizan a famosos como gancho. Son personas anónimas convertidas en 'líderes de opinión'. Sus 'reflexiones' son leídas, contestadas y difundidas cada día por miles de personas en Twitter. ¿La clave de su éxito? Ni ellos mismos lo tienen claro.

 Puede ser un 'nick' llamativo (véase @masaenfurecida o @SuperFalete), una imagen que genera curiosidad y la 'necesidad' de pinchar en ese perfil, un comentario jocoso u original, una remisión a enlaces interesantes, un 'retuiteo' de un famoso que hace que en minutos se multiplique por 500 el número de seguidores...

 Aunque los motivos son diversos, estas 'tuitstars' sí tienen algo en común: actualizan con frecuencia sus cuentas y han conseguido dominar el arte de expresarse con precisión en menos de 140 caracteres, según explica a ELMUNDO.es José Luis Orihuela (@jlori), profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

LEER MAS : http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/13/navegante/1334325655.html


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 14:17 pm por wolfbcn

xx La ley 'anticookies' amenaza la publicidad en Red

La ley anticookies llega a España. Es una adaptación de la directiva europea sobre el uso de datos obtenidos en Internet a través de estos programas que se infiltran en la navegación del internauta. Una ley mucho más severa que la que rige en Estados Unidos y que obligará a cambiar los hábitos publicitarios.

 Un estudio de la empresa de investigación Juniper Research del año 2005 cuenta como los internautas asocian el término cookie con muchas ideas equivocadas. Las cookies no son spam, ni “troyanos”, ni “arañas”, ni popups; contrario a lo que muchos siguen pensando aún. Una cookie es una huella digital que permite rastrear los hábitos de navegación, anónimamente. No obstante, este afán por remarcar el carácter anónimo de la información que se obtiene de las cookies no ha sido suficiente como para que las diferentes entidades gubernamentales encargadas de la privacidad y protección de datos de diferentes países permitan su uso con total libertad.

La Unión Europea contempla reglas sobre el uso de las cookies desde 2002, a través de una directiva sobre la privacidad en las telecomunicaciones. Sin embargo, no todos los países miembros se habían sumado a la norma, incluso algunos la habían obviado en su legislación. El 25 de noviembre de 2009 se aprobó la directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modificaba la del año 2002. La fecha máxima para aplicarla era el 25 de mayo de 2011.

El documento especifica que la captación de información a través de cookies solo podrá ser efectuada “a condición de que dicho abonado o usuario haya dado su consentimiento después de...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 14:12 pm por wolfbcn

xx El terrorismo amenaza Eurovisión

 Bajo seudónimo y a través de una página web, un grupo de extremistas religiosos han amenazado con atentar durante el Festival de Eurovisión 2012, previsto del 22 al 26 de mayo en la ciudad azerí de Bakú.

 La amenaza ha sido publicada en Ummnews.ru, en un artículo firmado por 'Mouslim', en el que señala que "Eurovisión es una pesadilla para todos los musulmanes. Las fuerzas de Satanás, los pervertidos y los homosexuales del mundo deben saber que no pueden venir a nuestra tierra donde los musulmanes justos derramaron su sangre y se comporten como ellos quieran. Con total seguridad, todos serán atacados".

 Según el Ministerio de Seguridad Nacional de Azerbaiyán, las autoridades de Gyandzha detuvieron a 17 extremistas islámicos de grupos armados ilegales en las operaciones especiales en Bakú, Sumgait y Ganca.

 A pesar de la amenaza, el gobierno azerí ha garantizado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), encargada de organizar el evento, garantías de seguridad para todos aquellos que acudan al festival, que el año pasado ganó el dúo azerí Ell / Nikki.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/13/television/1334333711.html


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 02:44 am por wolfbcn

xx La división española de la cadena Game también encuentra comprador

 La filial española de la cadena de tiendas Game Group ha sido comprada por la firma de inversiones OpCapita, con la vista puesta en vender la cadena, según ha anunciado OpCapita este viernes.

 Según Retail Week, Cherrilux -una división de OpCapita- ha adquirido Game Iberia por una suma que no ha trascendido. OpCapita asegura que no hay planes para cerrar las tiendas del negocio Game Iberia, que da empleo a un millar de personas en sus 290 tiendas en España y Portugal.

 "Cherrilux no tiene planes de cerrar tiendas de Game Iberia y seguirá dirigiendo el negocio como una empresa en marcha mientras evalúa su posible venta", reza el comunicado. La filial ibérica de Game da beneficios y tiene una facturación anual de 300 millones de euros.

 OpCapita, propietaria de la cadena británica de tiendas de electrónica Comet, ya anunció hace 10 días la compra de la división británica de Game, en bancarrota desde el mes pasado.

 A pesar de que no se dieron destalles oficiales sobre aquella operación, algunos rumores apuntaron a que la compra se realizó por el precio simbólico de una libra, y el comprador se hace cargo de la deuda de la empresa, que asciende a más de 85 millones de libras.

 Game se declaró en bancarrota el pasado 26 de marzo, lo que llevó al cierre inmediato de sus 277 tiendas británicas e irlandesas.

 La cadena también tiene divisiones en Francia, Australia, la República Checa y los países escandina...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 02:38 am por wolfbcn

xx Pekín cierra 42 webs y borra 210.000 'posts' en una campaña anti rumores

 Las autoridades chinas cerraron 42 páginas web y borraron 210.000 comentarios online en la actual campaña contra los "rumores" en Internet, iniciada a raíz de que una falsa noticia sobre un golpe de Estado en Pekín circulara ampliamente por la red en el mes de marzo, informó la agencia oficial Xinhua.

 No ha habido, sin embargo, nuevas detenciones desde las seis anunciadas el 31 de marzo, según la información aportada por el alto cargo de la Oficina Estatal de Información en Internet Liu Zhengrong.

 Liu reiteró que "la fabricación y diseminación de rumores a través de internet perturba el orden público y mina la estabilidad social", por lo que "nunca será tolerada" y los responsables "serán tratados de acuerdo con la ley".

 En la campaña contra los rumores, que ha incluido una fuerte propaganda en los medios estatales, también se obligó a los dos servicios de microblog más usados en China, Sina y Tencent, a deshabilitar la función de comentarios durante varios días, con el fin de "hacer limpieza" de sus contenidos.

 A la campaña se unió posteriormente el buscador chino Baidu, el más utilizado en el gigante asiático, prometiendo "borrar información ilegal y falsa" en sus resultados de búsqueda. Baidu concentra alrededor del 60% de las búsquedas de la comunidad internauta china.

Tensión en el poder

 Los rumores de golpe de estado generaron gran tensión en la cúpula comunista, en u...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 02:27 am por wolfbcn

xx Una estudiante de la UAB revoluciona los medios de comunicación turcos con ...

Una alumna del posgrado de Estrategia y Creatividad Interactiva de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Gülin Topa, ha alborotado a los principales diarios, revistas y televisiones de Turquía difundiendo un rumor para hacer un ejercicio de clase.

 La tarea consistía en crear un trending topic (un tema de moda) en Twitter, y Topa publicó un blog lanzando la noticia de que las instituciones turcas habían retirado al cantante Can Bonomo, de religión judía, de la candidatura para representar a este país en Eurovisión, por motivos "que todo el mundo puede imaginar", según dejaba entrever el rumor lanzado.

 La alumna explica que en un país donde la cuestión religiosa es un tema candente y el 99% de la población es musulmana, planteó una noticia falsa pero creíble basada en una creencia latente en la cultura local.

 Tras elaborar un plan de difusión, en dos días la noticia había traspasado la red para aparecer en la televisión pública TRT, o en medios como Bloomberg, Sabah, Aksam o Hürriyet, incluso obteniendo respuesta en Twitter del propio cantante y de diversos periodistas locales.

 Ante la repercusión, la estudiante de la UAB se puso en contacto con los medios que habían publicado el rumor aclarándoles la situación, y fue entrevistada por diferentes televisiones y radios turcas.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/una-estudiante-uab-revoluciona-los-medios-comunicacion-turcos-con-rumor-infundado-1659561


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2012, 02:22 am por wolfbcn

xx Arrestan a dos británicos por piratear una línea telefónica antiterrorista de...

Dos hombres fueron arrestados en Reino Unido después de la publicación en internet de grabaciones de conversaciones entre agentes antiterroristas y llamadas a una línea de emergencias, dijo el viernes la policía londinense.

Los jóvenes, de 16 y 17 años, fueron arrestados después de que "hackers" relacionados con el grupo antisistema Anonymous bloqueasen la línea antiterrorista de emergencias de Reino Unido, colapsándola con llamadas repetidas.

Las llamadas falsas realizadas a la línea de urgencias y las conversaciones entre los agentes antiterroristas fueron publicadas entonces en la página web YouTube.

Los investigadores dijeron que los dos chicos habían sido arrestados en el centro de Inglaterra bajo la sospecha de delitos contra la Ley de Comunicaciones Maliciosas y la ley de Utilización Fraudulenta Informática.

La Policía Metropolitana de Londres dijo que llevó a cabo una investigación y que confiaba en que sus sistemas internos no han sido penetrados y que la línea de emergencia es segura.

El ataque a la Policía se produce días después de que ciberpiratas lograran interrumpir la página web del Ministerio del Interior, y es el último de una serie de incidentes internacionales similares cometidos por el grupo Anonymous.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/68668


Leer más
Noticia publicada 13 Abril 2012, 21:44 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.191