Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3974 3975 3976 3977 3978 3979 3980 3981 3982 3983
Noticias


Hay muchas herramientas para mantener estadísticas por Internet: desde un simple log en un servidor hasta servicios completos como Google Analytics. Con ellos podemos monitorizar cualquier aspecto de una página web, dónde hacen clic los visitantes, cuantas veces comentan en un post, cuántas se registran… Lo malo es que no sólo sirven cuando las páginas son tuyas. ¿Qué pasa si sólo quieres monitorizar un número en una web aleatoria?
WebNumbr permite hacer precisamente eso. Pongamos un ejemplo: imaginaos que quiero saber cuánta gente comenta en este artículo a lo largo del tiempo. Voy a la web de WebNumbrs, pongo la dirección del artículo y me muestra esta misma web. Lo único que tengo que hacer es pulsar el elemento que quiero monitorizar, y listo. Cada hora, WebNumbr recogerá la variación del número y nos lo mostrará en un gráfico simple.
WebNumbrs es gratuito y no requiere registro salvo que quieras modificar los gráficos que creas. Es muy simple y muy útil para mantener estadísticas simples. Merece la pena y probablemente algún día os será de mucha ayuda.
Sitio oficial | WebNumbr
FUENTE :http://www.genbeta.com/web/webnumbrs-monitoriza-cualquier-numero-de-cualquier-pagina-web
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 21:51 pm por wolfbcn |

Durante los últimos días han circulado muchos rumores que indicaban que Nvidia tenía un problema con sus tarjetas gráficas GeForce GTX 600, a causa de este problema, Nvidia iba a pedir la devolución de todas las tarjetas gráficas de escritorio basadas en el núcleo GK104 de la nueva arquitectura Kepler. Nvidia ha tenido que salir al paso de estos rumores y ha afirmado que estos rumores no son ciertos.
Según indicaban los rumores, las gráficas GTX 690, GTX 680 y GTX 670 sufrían una importante degradación en el rendimiento después de largas sesiones de carga. No especificaban cuál era la causa del problema, ni en que consistía la degradación pero afirmaban que Nvidia iba a empezar a retirar todas las tarjetas gráficas de escritorio basadas en la nueva arquitectura Kepler.

Los fabricantes antes de lanzar nuevos productos, los someten a muchas y variadas pruebas, por lo que la posibilidad de que un producto sufra algún problema de disminución del rendimiento a lo largo de tiempo es poco probable. Así que si posees o vas a adquirir una GeForce GTX 690, GTX 680 o GTX 670, no tienes nada que temer, estas tarjetas gráficas funcionan bien y los rumores son falsos.
Fuente: Xbitlabs
LEIDO EN...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 21:47 pm por wolfbcn |

El último informe publicado por la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (ADECES) asegura que Movistar es la compañía de banda ancha con mejor atención al cliente, revalidando un puesto que ya ocupó en 2011.
Los nueve grandes operadores de telecomunicaciones han sido evaluados un año más por ADECES. La asociación ha realizado el estudio a través de 1.132 llamadas a las nueve compañías durante el pasado mes de abril. En ellas simulaba tanto la solicitud de información para contratar conexiones de banda ancha así como simulando sufrir incidencias en el servicio. En función de la respuesta desde los centros de atención al cliente ha evaluado a todas las compañías.
El operador histórico es el que obtiene la mejor puntuación con un 3,24 sobre 5 puntos. Si comparamos con el mismo informe realizado un año antes se observa una ligera mejoría, porque por entonces logró un 3,23. En segundo lugar de esta clasificación encontramos a Ono. El operador de cable alcanza el 2,82, lo que le sitúa en la misma línea del pasado año, cuando sumó unas décimas más. Euskaltel, Telecable y R por este orden siguen a Ono.
Por su parte Jazztel consigue el "aprobado" por parte de ADECES con un 2,5. El operador cuenta con el mejor servicio de atención al cliente entre los operadores alternativos y en 2012 ha conseguido sumar unas décimas respecto a hace 12 meses. Por su parte, sus principales rivales quedan por detrás de la compañía en el siguiente orden: Vodafone, Orange y Yacom. La asociación destaca que la puntuación media del conjunto de operadores en lo que ...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 21:44 pm por wolfbcn |

El mensaje "Alguien está hablando mal de ti" ("someone is posting very bad things about you"), seguido de un enlace, se ha convertido un texto muy repetido en los últimos días en las cuentas de los usuarios de Twitter. En realidad, se trata de un eficaz sistema de distribución de software malicioso que infecta a todo aquel que pincha en el link.
El virus se aprovecha de dos factores: la curiosidad del receptor (por saber quién está hablando mal de él y qué está diciendo) y el hecho de que quien envía el mensaje, que además es directo, es una persona conocida, un contacto cuya cuenta ya ha sido infectada. Al abrir el enlace, el receptor se convierte instantáneamente en un nuevo emisor del mensaje malicioso y comienza a reenviarlo de forma automática a sus contactos.
Pero existe un peligro mayor que recibir o enviar el citado mensaje. Al abrir el enlace, una página falsa indica al usuario que la sesión de Twitter ha expirado y que debe conectarse de nuevo introduciendo el nombre de usuario y la contraseña. Se trata de una estratagema similar a la que emplean los estafadores para obtener datos bancarios. Si se introducen los datos, en realidad se le está regalando la cuenta a los ciberdelincuentes.
La primera medida para evitar este problema es sencilla, basta con no pinchar en el enlace, ignorarlo e incluso eliminarlo. Si se ha cometido la imprudencia de abrirlo, tal y como señala RTVE, existen dos acciones que hay que llevar a cabo para eliminar la influencia del malware e...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 21:42 pm por wolfbcn |

The Pirate Bay ha recurrido a la medida más sencilla posible para eludir resolución europea de bloqueo.
Diario Ti: El servicio de intercambio más conocido y polémico del mundo ha sido bloqueado en Gran Bretaña, Países Bajos, Bélgica e Italia, a nivel de proveedores de acceso a Internet. Con el fin de eludir el bloqueo, TPB ha añadido un nuevo sitio web que, al operar desde una nueva dirección IP, permite el acceso a los usuarios excluidos.
En los países donde TPB ha sido bloqueada, el procedimiento utilizado ha sido excluir el nombre de dominio y la dirección IP de éste. Sin embargo, al haber añadido una nueva dirección IP, los interesados pueden acceder al sitio sencillamente copiándola en su navegador.
Asimismo, el nuevo sitio ha sido optimizado para interactuar con proxies, en caso que su IP también sea bloqueada a futuro. Al respecto, un portavoz de TPB explicó a la publicación TorrentFreak que de esa forma los usuarios que configuren proxies podrán usar la nueva dirección IP, evitando complejos procedimientos técnicos.
La resolución de bloqueo se produjo a petición de la industria discográfica con el fin de reducir la piratería de sus productos. Aunque también es utilizado para la distribución de material legítimo, TPB es principalmente una central de intercambio de películas, música, software y libros digitales pirateados.
TorrentFreak, sitio especializado en el tema, comenta que es prácticamente imposible impedir a los interesados acceder a The Pirate Bay, ya que "hay sencillamente dema...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 17:22 pm por wolfbcn |

Una de las mayores preocupaciones de los operadores que ofrecen 50 y 100 megas es la velocidad que se pierde en los hogares donde los clientes utilizan la conexión WiFi. A continuación analizamos los mejores routers para sacar el máximo partido de forma inalámbrica a una conexión de fibra óptica.
El coste de la instalación de una línea de fibra óptica hasta el hogar es de 300 euros de media por cliente. Incluye el despliegue de fibra dentro del domicilio, la roseta óptica, el ONT, el coste de personal y por supuesto el router, uno de los puntos más criticos para los operadores por los problemas derivados de su funcionamiento. Obviamente las compañías no proporcionan los mejores equipos para no disparar el coste por abonado.
Velocidad inalámbrica
A pesar de que las ofertas de 50 y 100 megas son reales y los clientes reciben más de un 95% de la velocidad prometida, el WiFi es el gran enemigo de los operadores. La pérdida de rendimiento puede ser superior al 50% y eso provoca quejas y frustración para los clientes. La solución pasa por utilizar un equipo adecuado que utilice la mejor tecnología y es que la alta penetración de smartphones, tablets y dispositivos que se conectan a Internet invitan a utilizar la conexión de forma inalámbrica.
Laboratorio de RedesZone.net
Nuestro portal especializado recomienda a los usuarios con conexiones veloces utilizar siempre routers gigabit ethernet con doble banda simultánea, dos características básicas para aprovechar la conexión. También es recomendable que los routers utilicen Three Stream para...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 17:19 pm por wolfbcn |

El próximo sistema operativo de Microsoft tiene un problema; se inicia demasiado rápido. Tan rápido que el usuario no tiene tiempo para detener el proceso de arranque.
Diario Ti: Microsoft admite que Windows 8 no da tiempo al usuario para presionar F8 o F2 en caso de necesitarlo. En otras palabras, el usuario no puede detener el proceso de arranque para acceder a la configuración del equipo. El problema ha sido descrito en el blog de desarrollo de Windows 8, donde también se presenta la solución. Microsoft ha agrupado todas las opciones disponibles durante el arranque en un menú sencillo, denominado "boot options menu", donde el usuario encontrará las herramientas de detección de errores, funciones para desarrolladores, métodos de acceso a BIOS y posibilidades de iniciar el equipo desde unidades alternativas, como por ejemplo USB.
Si surge un error durante el proceso de arranque, el sistema presenta automáticamente al usuario el menú señalado. Microsoft ha incorporado una función automática de failover en Windows 8 que hace innecesario, en la mayoría de los casos, presionar F8 u otra tecla en caso de surgir errores. El sistema también está en condiciones de sugerir alternativas para corregir el error.
Con todo, en algunas ocasiones puede ser necesario acceder al menú de arranque, incluso si el equipo está funcionando sin problemas. Esto se aplica, por ejemplo, al querer iniciar el PC desde otra unidad o mediante una configuración en BIOS. En tales casos, el usuario podrá acceder al menú mediante las funciones "Configur...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 16:58 pm por wolfbcn |

Por solo 49 dólares (38 euros) a partir de julio se podrá comprar el ordenador de gama baja APC Android PC, un equipo de dimensiones reducidas y que cuenta con Android 2.3 como sistema operativo. A continuación os detallamos todas sus características.
El desarrollo de Android ha supuesto un antes y un después en el mundo de los dispositivos móviles. La plataforma de Google sigue creciendo gracias al auge de los smartphones, pero será gracias a la consolidación en ventas de las tabletas cuando confirme definitivamente su reinado. Sin embargo, sus posibilidades se extienden más allá de estos equipos, tal y como pretende demostrar el ordenador APC Android PC, cuya salida al mercado está prevista para julio.
De la mano de la compañía VIA, este verano se podrá adquirir un ordenador que destaca por sus reducidas dimensiones y prestaciones básicas, lo que desde la empresa es visto como una "apuesta por la simplicidad y la virtualización". "Muchas de las tareas de computación más comunes, tales como el procesamiento de número o el almacenamiento de datos, se han trasladado a Internet. Como resultado de ello, un ordenador de bajo coste, con acceso a Internet, puede ser tan valioso como un equipo mucho más caro", señalan los responsables de su desarrollo.
El hardware del equipo dista mucho de lo que un usuario avanzado buscaría en un ordenador, pero puede ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de un gran número de usuarios. Cuenta con un procesador VIA a 800 MHz que se complementa con 512 MB de memoria RAM y 2 GB de memoria interna pero que pueden ampliarse con tarjetas micro SD. Es capaz ...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 16:56 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
El director de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Julius Genchawski se ha mostrado favorable a que los proveedores de servicios de conexión a internet cobren a sus clientes por el ancho de banda que consuman.
Genachowski cree que de esa forma se podría lograr una mayor eficiencia en la gestión de las redes que prestan la conexión que con el actual modelo de tarifas planas.
Por otro lado, el dirigente defiende que esa media beneficiaría a los usuarios e incrementaría la competencia en el mercado.
Lo cierto es que esa visión no coincide para nada con la de la mayoría de los consumidores, ya que las encuestas realizadas muestran que son reticentes a esa posibilidad ante el temor de que acabe derivando en una subida de precios.
Asimismo, Genachowski ha alabado la iniciativa de algunas empresas de servicios por cable, que se han unido para ofrecer a sus clientes la posibilidad de conectarse a internet desde puntos de acceso gratuitos, aunque estos pertenezcan a operadores con los que no estén dados de alta.
La idea es que a un cliente se le permita utilizar los datos de su conexión habitual para poder acceder a esos “hotspots” gratuitos, independientemente de la compañía que los gestione, algo que será muy útil para los que realicen viajes con asiduidad.
vINQulos
Reuters
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 14:15 pm por wolfbcn |

Dmitry Tarakanov de Kaspersky ha descubierto un nuevo plugin para SpyEye (una de las familias de troyanos bancarios más utilizados) que permite grabar a través de la cámara del ordenador imágenes del usuario mientras está siendo robado por el troyano.
Existen alrededor de 40 plugins diferentes para la rama 1.3 de SpyEye, que es la más usada en los últimos tiempos. Uno de los últimos detectados se denomina "flashcamcontrol.dll". Esta librería modifica los permisos de FlashPlayerpara permitir a los documentos flash descargados desde cualquier página web, la grabación con la cámara y el micrófono sin pedir permiso al usuario.
Una vez infectado, cuando la víctima visita la página de su banco, descarga un fichero swf (flash) desde un punto controlado por el atacante y seinyecta en la web legítima del banco. Este fichero comenzará la grabación, enviándola a un servidor remoto a través del protocolo Real Time Messaging Protocol (rmpt). En realidad el atacante se asegura de que puede grabar con la cámara con otro fichero adicional llamado "camara_test.sfw", que pregunta al usuario por otra cámara cuando no puede grabar a través de la definida por defecto.
¿Por qué grabar al usuario?
Tarakanov se plantea la utilidad de grabar al cliente mientras está siendo robado. Hoy en día, la mayoría de los bancos piden al usuario un dato adicional de autenticación cuando realizan una transacción, ya sea un código de una tarjeta de coordenadas o el código devuelto en forma de SMS por el banco. [url=http://unaaldi...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2012, 14:13 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|