Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










179 180 181 182 183 184 185 186 187 188
Noticias

Las aplicaciones web progresivas (PWA) pronto tendrán la capacidad lucir mucho más parecidas a una app nativa cualquiera para Windows 10. Al menos según lo que este empleado de Microsoft ha explicado a un usuario en los foros de la comunidad de la empresa.
Esto es gracias a una función de Microsoft Edge Chromium que por ahora está detrás de un flag en la versión Canary, y que permite que las aplicaciones web progresivas puedan ser creadas con una "identidad de aplicación moderna de Windows" para integrarse mejor con la Shell.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/aplicaciones-web-progresivas-edge-chromium-seran-muy-parecidas-a-app-nativa-windows-10
Leer más
Noticia publicada 30 Noviembre 2019, 01:00 am por wolfbcn |

RCS, el estándar de mensajería llamado a sustituir a los tradicionales mensajes de texto del estándar GSM, está siendo mal implementado y la situación está abriendo la puerta a la aparición de grandes vulnerabilidades. Eso es lo que aseguran investigadores de ciberseguridad de SRLabs, avanza Motherboard.
Estos expertos en seguridad informática han encontrado varias debilidades en la forma en que los operadores de telefonía de todo el mundo están implementando los llamados servicios de comunicación enriquecida. Hablaríamos de graves vulnerabilidades, según aseguran, que en algunos casos propiciarían todo tipo de ataques a los usuarios de sus redes telefónicas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/malas-implementaciones-estandar-rcs-estan-abriendo-puerta-a-grandes-vulnerabilidades-aseguran-investigadores
Leer más
Noticia publicada 30 Noviembre 2019, 00:58 am por wolfbcn |

Google Chrome es el navegador web más utilizado de la red. Google ofrece, junto a Mozilla, la mejor selección de extensiones en su navegador. A pesar de ello, hay navegadores que tienen extensiones que son exclusivas de cada uno de ellos. Por ello, vamos a hablar sobre un programa que nos permite gestionar cómodamente todas las extensiones que tengamos en nuestros navegadores.
BrowserAddonsView: un programa para ver fácilmente todas las extensiones instaladas
Seguro que en vuestro ordenador tenéis instalados al menos navegadores, como Edge, Chrome, Firefox o Tor Browser. Cada uno tiene sus extensiones y utilidades particulares, como por ejemplo poder ver Netflix en 4K directamente desde el navegador con Edge. Por ello, en lugar de tener que ir buscándolas a mano, hay programas como BrowserAddonsView que nos facilitan la vida.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/29/ver-extensiones-chrome-mismo-lugar/
Leer más
Noticia publicada 30 Noviembre 2019, 00:56 am por wolfbcn |

El IPTV se ha convertido en una de las formas de piratería más utilizadas en todo el mundo. El otro día recogíamos que el reciente informa de la EUIPO había cuantificado el mercado ilegal del IPTV en 941,7 millones de euros, con unos 13,7 millones de usuarios en toda la Unión Europea. Luchar contra este tipo de contenido ilegal no es fácil, y además casi todo tipo de lucha contra ella es inútil.
Las listas IPTV son inacabables: si una cae, te envían otra
La adquisición del IPTV ilegal se puede hacer de muchas maneras. Una muy común es hacerlo a cambio de obtener unas listas en formato .m3u que incluyen todos los canales para que los introduzcamos en un programa que nos permita seleccionarlos con facilidad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/29/luchar-iptv-pirata-m3u/
Leer más
Noticia publicada 30 Noviembre 2019, 00:55 am por wolfbcn |

La resintonización de la TDT es la consecuencia del Segundo Dividendo Digital, es decir, del proceso que liberará la banda de los 700 MHz para que sea utilizada por las operadoras para la tecnología 5G. Desde el pasado verano se está realizando este proceso de forma ordenada por toda España con el objetivo de acaba antes del 30 de junio de 2020. Esta es la fecha límite establecida por la Unión Europea para reasignar la banda de frecuencia los 700 MHz. Por parte de los ciudadanos muchas dudas sobre si podrán seguir viendo los mismos canales TDT, si su televisor actual servirá o sobre cuanto les costará todo esto. Para ello, estas preguntas y respuestas sobre la resintonización de la TDT.
¿Qué es el segundo dividendo digital?
Se trata del proceso que liberará el conjunto de frecuencias entre 694 y 790 MHz (banda 700 MHz) que hay que liberar (despejar o desocupar) antes del 30 de junio de 2020 para que éstas puedan ser utilizadas para el despliegue de servicios de 5G. Esto ya se realizó entre 2014 y 2015, aunque en aquel momento se denominó Primer Dividendo Digital y liberó la banda de 800 MHz.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/tdt/resintonizacion-tdt/
Leer más
Noticia publicada 30 Noviembre 2019, 00:53 am por wolfbcn |

El Black Friday 2019 está a la vuelta de la esquina, y durante la próxima semana la lluvia de ofertas en todo tipo de productos nos va a bombardear a todos. Si eres de los que compra online no te van a faltar opciones, pero eso no quiere decir que todas valgan la pena.
Los más precavidos comparan precios online antes de hacer click en comprar, y es que por mucho que algo diga "oferta" en la etiqueta, esto no quiere decir que de verdad esté rebajado. Es aquí donde entra la web Verificador de Ofertas.
Esta página fue creada por la empresa murciana Minderes, especializada en ofrecer a empresas un servicio de seguimiento de precios. Pero si eres un simple usuario que quiere saber el histórico de precios de los productos que venden en tus tiendas online favoritas de España, también puedes contar con ellos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/gracias-a-esta-web-puedes-verificar-oferta-black-friday-verdad-vale-pena-antes-comprar
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2019, 15:16 pm por wolfbcn |

Microsoft publicará la RTM de Windows 10 versión 2004 el 17 de diciembre, con una primera versión en el anillo lento y una segunda de vista previa en el canal Insider a partir del 6 de enero.
Lo comentan en el blog deskmodder y las fechas programadas cuadran con los cambios anunciados por Microsoft en la distribución del sistema operativo. Ya te hemos hablado hasta la saciedad de los cuantiosos errores en las actualizaciones de Windows 10 y los chicos de Redmond han tomado una serie de medidas para limitarlos.
Una de esas medidas ha sido cancelar la entrega de nuevas características en la última versión estable Windows 10 1909 para mejorar el rendimiento y la estabilidad y preparar los cambios mencionados. La decisión de Microsoft de mover Windows a Azure tiene consecuencias en la distribución de Windows 10. La adopción del ciclo de desarrollo basado en «semestres» que la plataforma en nube ya está utilizando, repercute en el lanzamiento de las versiones RTM, en junio y diciembre como te habíamos adelantado.
De ahí que cuadre la entrega de la RTM de Windows 10 versión 2004 el 17 de diciembre. Siempre que no se encuentren errores graves, se entiende. La gran ventaja del adelanto de las RTM es que ofrecería a los desarrolladores de hardware más tiempo para realizar las pruebas de sus equipos nuevos antes de ponerlos en el mercado y los fallos descubiertos podrían ser solventados antes del lanzamiento de la versión comercial, reduciendo los errores de anteriores actualizaciones.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/29/windows-10-version-2004/
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2019, 15:15 pm por wolfbcn |

Con esta técnica podrás acceder a las características inéditas que implementa WhatsApp secretamente en su plataforma.
WhatsApp trabaja sin descanso para dotar su plataforma de nuevas funciones, como los mensajes que se autodestruyen. No obstante, para asegurar que estas operen correctamente, primero las somete a una fase de pruebas: los llamados programas Beta.
Existe un método para acceder a ellas antes de que se lancen oficialmente a todo el público y así participar en el programa de beta de WhatsApp.
El objetivo de estos programas Beta es que los usuarios puedan probar las nuevas funciones con las que está experimentando WhatsApp y así reporten fallos o den sugerencias de mejora para que una vez listo pueda salir al mercado.
Por lo general, estos programas están disponibles tanto para usuarios de Android como de iOS.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/acceder-programa-beta-whatsapp/
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2019, 15:13 pm por wolfbcn |

Según los expertos, es uno de los delitos cibernéticos más difíciles de prevenir.
Reportes de firmas de ciberseguridad alertan sobre una nueva modalidad delictiva: el intercambio de SIM. Es un método efectivo y silencio, donde el teléfono móvil deja de funcionar sin saber por qué. Y cuando la víctima recupera su línea, sus datos personales ya fueron filtrados.
¿Cómo ocurre? Según un reporte de Fox News, el hackers contacta una operadora telefónica haciendo pasar por el dueño de la línea. Notifica que perdió el teléfono para que le suministren un nuevo con SIM; pide que desconecten su “antigua” línea y con ello transfiere sus datos y aplicaciones desde la nube.
“Más de 3.000 personas han perdido el acceso a cuentas críticas, gracias al intercambio de SIM”, informa la cadena de noticias. Incluso, se han reportado casos de chantaje por robo de identidad. De allí, que los expertos creen que es “uno de los delitos informáticos más difíciles de prevenir y combatir”.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/telefono-robar-datos/
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2019, 15:12 pm por wolfbcn |

Todo se parece muy poco a un "fin" mientras nos acercamos al fin del soporte de Windows 7 por parte de Microsoft, que se producirá el próximo 14 de enero de 2020. Por muchos problemas que pueda ocasionar en cuanto a seguridad o compatibilidad estar en una versión de Windows que en 2019 ha cumplido 10 años, lo cierto es que aún cuenta con una cuota de mercado muy generosa. Según Netmarketshare, con un 34,49% del mercado de escritorio. Se trata de una cifra altísima, aunque menor a la de Windows XP en su décimo año.
En este contexto, la adopción de Windows 10 está siendo buena, con el 45% de cuota y más de 900 millones de instalaciones. Sin embargo, las cifras no son mejores que las de 7 en su quinto año.
Unido a esto, de cara a una posible adopción futura ralentizado de Windows 10, según Dell y HP, van a tener relevancia los retrasos que Intel ha experimentado en su producción y distribución de chips. En este sentido, hay que decir que los nuevos chips de 10 nanómetros han tenido retrasos históricos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/dell-hp-apuntan-a-intel-como-causa-que-paso-windows-7-a-windows-10-vaya-a-ir-lento-esperado
Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2019, 01:01 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.14.252.84
|