Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










175 176 177 178 179 180 181 182 183 184
Noticias

Pocos días después del lanzamiento, Google ya había reconocido otros problemas.
El nuevo teléfono inteligente Pixel 4 —y su dispositivo 'hermano' de mayor tamaño, el Pixel 4 XL—, que el gigante tecnológico Google presentó el pasado octubre, tienen ciertas debilidades que podrían defraudar a muchos usuarios, según un análisis a profundidad de sus características, publicado por el portal Gizmodo.
De acuerdo con el artículo, el manejo excesivo de la inteligencia artificial (IA) es uno de los puntos a discutir, empezando por su principal atractivo: el sistema de reconocimiento facial (Motion Sense), que permite controlar con gestos y movimientos en el aire algunas funciones.
Debido a la carencia de un sensor de huellas, el desbloqueo de pantalla se realiza a través de esta novedosa tecnología que, aunque funciona con bastante fluidez, está dotada de "excesiva sensibilidad", lo que podría tornarla incómoda porque el aparato puede desbloquearse "todas y cada una de las veces" en que el usuario entre en contacto con él. Esta situación llevaría a algunos a desactivar este modo y depender del "viejo sistema de contraseña o patrón", resalta el texto.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/335594-debilidades-pixel-4-google
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 14:27 pm por wolfbcn |

La lucha contra la piratería, el IPTV y las actividades ilegales en Internet ha registrado un nuevo hito que marcará un antes y un después. Según se ha dado a conocer en las últimas horas, la Europol, en colaboración con diversos organismos europeos (España incluida), ha conseguir que más de 30.000 webs de piratería, IPTV y contrabando cierren de golpe. Además, se han producido tres detenciones de sospechosos y la incautación de 26.000 productos de lujo que se vendían en esas webs. Finalmente, 150.000 euros incautados de varias cuentas bancarias.
Las autoridades policiales de 18 estados miembros de la Unión Europea junto con terceras organizaciones, en colaboración con la Europol y el Centro de derechos de propiedad intelectual de Estados Unidos (NIPRCC) han cerrado la friolera de 30.506 dominios de Internet dedicados a actividades ilegales. Entre estas actividades tenemos el contrabando y venta de artículos de lujo, la piratería, el streaming, el IPTV, la música, el software y mucho más.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/03/europol-30000-webs-cerradas-iptv-pirateria/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 14:26 pm por wolfbcn |

Los fallos encontrados en Android se han multiplicado en estos últimos meses, pero es posible que estemos ante uno de los peores. Es uno de los más graves del año ya que afecta a todas las versiones del sistema operativo, incluidos los móviles con Android 10, y además no requiere root para tomar el control de muchas de las funciones esenciales. La empresa responsable del descubrimiento de StrandHogg, así se conoce al grave fallo, ha encontrado al menos 36 apps que pueden espiarte, hacerte fotos o robarte las contraseñas aprovechando la vulnerabilidad.
Investigadores de seguridad de Promon han encontrado pruebas de la existencia de una grave vulnerabilidad en Android que ya ha sido bautizada como StrandHogg. Esta permite que el malware se haga pasar por aplicación legítima, pudiendo espiar o robar datos de los usuarios. Para que nos hagamos una idea de su peligrosidad, los investigadores nos dan estos datos clave:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/12/03/strandhogg-fallo-grave-android/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 14:24 pm por wolfbcn |

Si eres una persona que descarga torrents por la razón que sea, es posible que sepas que precauciones tomar al bajar archivos de estas procedencias. Y es que por más lindo que pueda ser el mundo de las descargas P2P, también es un nicho de abuso y malware esperando atrapar a los más incautos.
Así como no te descargarías un coche no te descargarías una película.exe y le harías doble click inmediatamente. Es importante que al descargar archivos de Internet siempre te fijes en las extensiones de estos, es decir, el sufijo seguido de un punto que aparece después del nombre.
Así como muchas imágenes son .jpg o .png, la mayoría de los vídeos que se descargan a través de torrents suelen ser .mkv o .avi. Si estás bajando una serie o una película y la extensión de archivo no es una de estas, quizás deberías tener tus dudas sobre la legitimidad de ese torrent y sus intenciones.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/descargas-torrents-activa-esta-funcion-explorador-windows-nunca-olvides-revisar-extensiones-archivos
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 01:08 am por wolfbcn |

El tiempo no ha cambiado la decisión tomada por Facebook respeto a la conveniencia de aceptar o verificar anuncios de índole política que contengan hechos falsos. Así ha quedado claro en la entrevista que ha concedido Mark Zuckerberg junto a su esposa, Priscilla Chan, al programa CBS This Morning.
"Lo que creo es que en una democracia, es realmente importante que la gente pueda ver por sí misma lo que los políticos están diciendo, para que puedan hacer sus propios juicios. Y, ya sabes, no creo que una empresa privada deba censurar a los políticos o las noticias", ha asegurado el responsable de Facebook.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/mark-zuckerberg-sigue-defendiendo-derecho-facebook-a-publicar-anuncios-politicos-informacion-falsa
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 01:06 am por wolfbcn |

La Comisión Europea ha iniciado la que ya es su cuarta investigación contra Google: en los últimos tres años, las multas impuestas por las instituciones comunitarias contra la compañía ascienden hasta los 8.000 millones de dólares.
La última, hace apenas unos meses, de 1.500 millones por prácticas abusivas en su política publicitaria. De hecho, Google ya ha gastado tanto dinero en multas de la UE que le ha dedicado una partida en sus resultados financieros.
Antes de eso, el motivo de las investigaciones había sido sus prácticas anticompetitivas relacionadas con Google Shopping (2017), así como con Android (2018), cuando la UE consideró ilegales los acuerdos a los que llegó la compañía con los fabricantes de móviles para exigirles que renunciasen a desarrollar móviles equipados con versiones de Android que no contasen con el respaldo de Google.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/autoridades-europeas-investigan-nuevo-a-google-sus-metodos-recopilacion-datos-violacion-copyright
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 01:02 am por wolfbcn |

El rendimiento de los juegos en PC depende de muchos factores, aunque el más importante es la optimización que haya conseguido el desarrollador. Puedes tener un equipo muy potente, pero si los responsables de su programación no se han tomado la molestia de introducir los ajustes necesarios para que pueda aprovechar el hardware de tu equipo la experiencia acabará siendo decepcionante.
Por desgracia esta se ha convertido en la tónica general que estamos viendo en el mundo del PC, con juegos más optimizados que ofrecen un rendimiento muy pobre en configuraciones que deberían ser capaces de moverlos sin problemas. Uno de los ejemplos más recientes es Red Dead Redemption 2, un título que no solo ha vuelto a poner de manifiesto este problema, sino que además ha generado una fuerte polémica alrededor de NVIDIA por el mal rendimiento que presentan sus tarjetas gráficas GTX serie 900 y serie 10, y que apunta a un olvido total de soporte a nivel de drivers.
AMD, por contra, ha hecho un buen trabajo en este sentido y ha mantenido un soporte excelente a nivel de drivers incluso en sus generaciones más antiguas, lo que ha permitido a modelos como la Radeon RX Vega 56 superar de forma contundente a la GTX 1070 en determinados juegos, incluido el citado Red Dead Redemption 2. Lo normal es que una tarjeta gráfica no aumente su rendimiento una vez que ha cumplido una determinada franja de edad, pero las Radeon basadas en Vega y en Polaris han sido la excepción a la regla.
El paso del tiempo es otro factor clave cuando hablamos del rendimiento de juegos en PC. Estos evolucionan de manera gradual y son cada vez más exigentes, lo que acaba dando pie a que un...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 00:51 am por wolfbcn |

Y casi 1 de cada 4 no está aprovechando todavía ninguna tecnología ‘cloud’.
El informe Enterprise Cloud Index (ECI) de Nutanix alcanza su segunda edición analizando el progreso de la nube en el entorno empresarial.
¿Y qué es lo que ha descubierto? Para empezar, que a pesar de que la mayor parte de las empresas se ha subido a la nube, todavía hay un número considerable no lo hace: no aprovecha ninguna tecnología cloud el 23,5 %. Según el estudio, este porcentaje se irá reduciendo durante los próximos años. Para 2020 se espera que el porcentaje de compañías sin despliegues en la nube baje hasta el 6,5 % y, en 2021, la no adopción de la nube rondará el 3 %.
A la hora de elegir entre las diferentes modalidades que existen, un 85 % de las compañías dice que la nube híbrida sería el modelo de TI ideal para su negocio. Los profesionales de TI ven este modelo como el más seguro de todos. Así lo confiesa un 28 % frente al 21 % que se decanta por el modelo de nube completamente privado o local y el 13 % de quienes optan por centros privados de datos tradicionales.
En la actualidad, la seguridad sigue siendo un factor fundamental para las estrategias de nube. Hasta 6 de cada 10 compañías opinan que el estado de la seguridad entre nubes influirá más en sus despliegues futuros y un 26 % mantiene la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo como aspectos clave para elegir dónde ejecutar sus cargas.
Según desvela Nutanix, las empresas están pasando aplicaciones de la nube pública a las infraestructuras on premise. Un 73 % de las empresas ya está devolviendo algunas aplicaciones a sus instalaciones, de las que un 22 % mueve...
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 00:50 am por wolfbcn |

Los dos gigantes del 'streaming' se alían para acabar con las cuentas compartidas fuera del hogar mientras que crecen los casos de perfiles pirateados de plataformas que se revenden en internet
Algún día quizás alguien levante la vista y diga: "Hace unos años, todo esto era Netflix". El mercado del 'streaming' de series y películas ya no es el bloque monolítico que era hace unos cursos, cuando apenas, a este lado del Atlántico, podíamos acceder a una versión prematura de lo que es a día de hoy la mencionada plataforma. Luego llegaron HBO, Prime Video o Sky. Más recientemente han hecho su debut Apple TV+ y Disney +. Algo a lo que hay que sumar competidores locales como Movistar +. El resultado es un mercado mucho más comprimido que ha hinchado el debate de una posible burbuja y que ha empujado a los gigantes del gremio a plantearse medidas serias para aumentar sus beneficios.
El primero es el de las cuentas compartidas. Según una información de Bloomberg, los dos gigantes del mercado estarían tanteando una estrategia conjunta para modificar este punto y ejecutar un cambio que les puede suponer al año una ganancia extra de 6.000 millones de euros. Eso es lo que estima Park Associates, una consultora especializada, que pierden cada temporada las grandes plataformas por los usuarios que comparten claves con otras personas, como compañeros de trabajo, familiares o amigos.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-12-02/netflix-hbo-disney-cuentas-compartidas_2360079/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 00:48 am por wolfbcn |

La llamativa batería puede ser mucho más eficiente que una actual y además está construida por un componente diferente al Litio el cual sería más potente.
Un grupo de cuatro científicos Argentinos ha creado una llamativa batería llamada por ellos mismos como Innobattery, la cual es una potencial tecnología para el almacenamiento energético del futuro, con la cual se puede cargar completamente en 15 minutos y puede tener una autonomía 10 veces mayor a una de Litio.
El contexto en el cual los jóvenes investigadores se inspiraron para construir esta nueva batería fue luego de un apagón masivo que afectó al país durante junio del 2019, el cual puso en jaque al sistema de suministro eléctrico nacional.
A raíz de esto, para dar respuesta inmediata a estas emergencias energéticas, las jóvenes promesas se dedicaron a realizar un innovador producto el cual pueda, sin duda, cambiar drásticamente a las baterías como las conocemos.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/12/bateria-super-carga-durabilidad/
Leer más
Noticia publicada 3 Diciembre 2019, 00:46 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.17.129.242
|