Titulares

Noticias

xx Si has montado tu PC por piezas, es probable que tu RAM vaya más lenta de lo ...

Montar un PC por piezas es algo sencillo, pero es importante apuntar todos los pasos que tenemos que dar para que no se nos olvide nada. Una de las cosas que se suelen olvidar con mayor frecuencia es habilitar el perfil XMP de la memoria RAM en el menú UEFI, de tal manera que la memoria RAM funcione a la frecuencia que nos publicitan cuando la compramos, ya que de otra manera funcionará a la frecuencia base más lenta.

JEDEC y XMP son la clave para la RAM

En el caso de la RAM DDR3, esta frecuencia es de 1333 MHz CL9, mientras que en la DDR4 es de 2133 MHz CL15. Incluso aunque hayamos comprado unas memorias DDR4 flamantes para nuestro nuevo PC, de 2800 MHz o de 3200 Mhz, estas vienen por defecto a 2133 MHz. Esta frecuencia viene así para ir acorde a las especificaciones de la JEDEC, y así se quedan a no ser que hagamos un pequeño cambio en la UEFI.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/29/montado-pc-piezas-probable-ram-vaya-mas-lenta-lo-crees/


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 18:34 pm por wolfbcn

xx Solidus, la criptomoneda del MIT que viene a competir contra Bitcoin

El bitcoin ha experimentado un importante auge de popularidad en los últimos años. Recordamos que algunos paises como Japón ya permiten pagar las facturas en bitcoins, y algunos eventos como que se disparase en bolsa tras la victoria de Donald Trump, también han ayudado.

Durante los años que lleva con nosotros también hemos visto el nacimiento de competidores, criptomonedas alternativas que prometían ser mejores que la que todos conocemos. Ahora sabemos que el MIT también quiere entrar en el juego, presentando su propia moneda, conocida como Solidus, según informan en DeepDotWeb.

Solidus nace con la esperanza de superar las barreras del bitcoin, según han publicado en un documento. Una de esas barreras es conseguir acortar el tiempo que tarda Bitcoin en confirmar las transacciones pequeñas, que los investigadores creen que lastra mucho su adopción masiva.

Para ello esperan que esta nueva moneda virtual resuelva el Problema de los generales bizantinos, lo que eliminaría la necesidad de permisos y acortaría los tiempos de confirmación.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/solidus-la-criptomoneda-del-mit-que-viene-a-competir-contra-bitcoin


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:46 pm por wolfbcn

xx Cómo pasar contactos, fotos y mensajes de WhatsApp a tu nuevo móvil

Un año más, estas navidades serán muchos los que recibirán como regalo de Navidad o Reyes un nuevo teléfono móvil, ya que desde unos años se ha convertido en el regalo estrella de esta época del año donde cada vez se regala más y más tecnología. Adolescentes que reciben su primer móvil, personas más mayores que al final se lanzan a usar las nuevas tecnologías y otros muchos que aprovechan el momento para cambiar de terminal, hace que durante estos días y la próxima semana, millones de personas estrenen móvil.

En el instante de recibir ese móvil que tanto nos gusta todo son alegrías, pero al poco tiempo llega el momento duro en el que encendemos el teléfono nuevo y nos preguntamos ¿y ahora qué?, ¿cómo me paso todos mis contactos y fotos?, ¿voy a perder mis mensajes de Whatsapp?. Para que esto no sea un problema, vamos a mostrar a continuación cómo pasar estos datos importantes de nuestro viejo móvil al nuevo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/29/pasar-contactos-fotos-mensajes-whatsapp-nuevo-movil/


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:43 pm por wolfbcn

xx Cómo evitar caer en las redes de una botnet en 6 pasos

Varios dispositivos zombis trabajando al unísono pueden llevar a cabo ataques de denegación de servicio, dinfundir spam o robar datos.

Una de las formas que tienen los ciberdelincuentes para sembrar el caos se llama botnet.

Esto es, “un grupo de dispositivos conectados a internet que ha sido infectado con un malware especial”, según la definición que ofrece Kaspersky Lab, que recuerda que esos dispositivos zombis pueden ser desde ordenadores, teléfonos y tabletas a routers o incluso juguetes inteligentes.

“El tipo de malware que crea bots, o zombis, funciona de forma encubierta y adquiere derechos de administrador, además otorga el control del dispositivo a los ciberdelincuentes sin revelar su presencia”, continúa Kaspersky Lab. “El dispositivo hackeado funciona como siempre pero, simultáneamente, sigue las órdenes del líder de la botnet. Juntos, los dispositivos infectados conforman una infraestructura potente utilizada para cometer ciberdelitos”.

Así, es posible que una botnet lleve a cabo un ataque de denegación de servicio, que distribuya mensajes de spam a diestro y siniestro, que vaya reclutando nuevos dispositivos o que acabe robando datos.

Teniendo en cuenta el peligro que puede entrañar una botnet, la propia Kaspersky Lab ha elaborado una lista con seis trucos que permiten luchar contra este mal, empezando por modificar las contraseñas que vienen por defecto en aparatos como routers, impresoras o cámaras web.

En segundo lugar, resulta imprescindible aplicar todas las actualizaciones de seguridad y de firmware que vayan lanzando los distintos fabricantes para el sistema operativo utilizado o las...


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:42 pm por wolfbcn

xx LED inorgánico vs puntos de luz orgánicos: ventajas y desventajas

Todos los fabricantes se han involucrado en evolucionar la tecnología LED con mejoras que le permitan seguir reinando en el mercado de las pantallas durante muchos años. Llevamos ya algún tiempo escuchando ecos de una nueva tecnología llamada OLED, cuyas primeras unidades están aterrizando en estos momentos en el mercado. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y vamos a ver las ventajas y desventajas de esta tecnología de puntos de luz orgánicos además de conocer lo que nos ofrece el LED inorgánico.

Lejos quedan ya las pantallas de tubo catódico o las pantallas LCD. El LED se ha apoderado del mercado, aunque ya tiene candidatos para sustituirlo de aquí a poco tiempo. OLED (siglas en inglés de organic light-emitting diode) es la tecnología que más ruido está haciendo y que últimamente vemos publicitada en televisión como la evolución definitiva.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/29/led-inorganico-vs-puntos-luz-organicos-ventajas-desventajas/


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:41 pm por wolfbcn

xx Un troyano para Android utiliza a los usuarios para infectar routers ...

Kaspersky Lab advierte de que este malware llamado Switcher “no ataca a los usuarios directamente”, sino que “los convierte en cómplices involuntarios” del ataque.

Los dispositivos móviles que funcionan con el sistema operativo Android se encuentran en el punto de mira del troyano Switcher.

Este troyano, que ha sido descubierto por la compañía de seguridad Kaspersky Lab, funciona cambiando la configuración DNS de los routers inalámbricos tras un ataque de fuerza bruta con el objetivo de llevarse el tráfico a páginas web que controlan los ciberdelincuentes que han puesto Switcher en circulación.

Para ello, los usuarios no son más que una herramienta. Son la herramienta que permiten infectar los routers inalámbricos. “El troyano Switcher marca una peligrosa nueva tendencia en ataques a dispositivos conectados y redes. No ataca a los usuarios directamente. En cambio, los convierte en cómplices involuntarios: moviendo físicamente las fuentes de infección”, comenta al respecto Nikita Buchka, experto en seguridad móvil de Kaspersky Lab.

Todo empieza cuando alguien descarga el troyano, que de momento se ha encontrado imitando en forma de aplicación al buscador Baidu y a una solución para compartir información sobre redes wifi. A partir de ahí, Switcher intenta adivinar la contraseña e intercambia el servidor DNS original por otro corrupto. A esto añade otro secundario. Desde Kaspersky Lab ya recomiendan revisar configuraciones y tomar medidas, contactando al dueño de la conexión wifi o al proveedor de internet, en caso de encontrar alguna de estas tres combinaciones: 101.200.147.153, 112.33.13.11 o 120.76.249.59.

“El...


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:40 pm por wolfbcn

xx La pantalla verde de la muerte en Windows es muy real

La pantalla verde de la muerte (Green Screen of Death – GSOD) está reemplazando a la conocida como “pantalla azul de la muerte” en la última versión de prueba de Windows 10.

Como sabes, las pantallas azules de la muerte (Blue Screen Of Death – BSOD) nos llevan acompañando desde hace muchos años en los sistemas Windows. Se producen por un error crítico del sistema operativo y obligan a reiniciar el sistema. La misma pantalla se ofrece información del fallo, pero en un modo texto y de manera tan críptica que muy pocos pueden gestionarla para intentar evitarlo antes de que se produzca de nuevo.

Aunque a partir de Windows 7 se redujo el número de estos fallos frente a Windows XP, por la mejora en la estabilidad del sistema y por la propia gestión de las BSOD que realiza el sistema, Microsoft ha buscado mejorarla en Windows 10, simplificando el proceso de diagnóstico y la solución de los problemas que causan los fallos del sistema.

Para ello, Microsoft añadió códigos QR que permiten al usuario acceder directamente a los recursos necesarios para solucionar el problema específico que causó el bloqueo de su ordenador personal.

Ahora, Microsoft se prepara para un cambio más radical al menos de imagen, con una pantalla verde de la muerte que ha aparecido en las versiones de prueba Insider.

No se conoce si GSOD reemplazará por completo a BSOD en las próximas versiones estables o si ambas serán utilizadas para diferenciar las versiones de prueba. Lo que sí puedes asegurar es que sea verde o azul, estos pantallazos seguirán provocando un escalofrío al usuario que sufra el error crítico del sistema.

LEER MAS:...


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 14:39 pm por wolfbcn

lamp Los cartuchos compatibles, ideales para tu economía

En el actual mercado existen diferentes tipos de cartuchos para nuestras impresoras

La importancia de seleccionar un buen cartucho permitirá no sólo que tu impresora dure más tiempo, sino que lo haga de una manera con que ahorrar gastos. Los compatibles ganan terreno a los originales y no sólo porque la calidad sea parecida, sino porque el precio es mucho menor

Hoy en día en prácticamente cualquier hogar habita, junto al ordenador y el equipo informático que le rodea, la impresora. Este aparato se ha convertido en pieza indispensable de estudiantes, trabajadores por cuenta propia y todo aquel profesional que se dedica a las labores de diseño gráfico y que la utiliza como una herramienta más de su trabajo. Por ello, no es una cuestión baladí seleccionar con acierto con cuál de ellas vas a quedarte y de la misma manera, tener en cuenta con qué tipo de cartuchos te vas a sentir más cómodo a la hora de trabajar.

Además, la actual situación económica de muchas casas no invita a derrochar y sí más bien a contar hasta el último céntimo a qué va destinado nuestro dinero. Se sabe, se conoce, que la tinta de las impresoras no es precisamente algo que no suponga un desembolso importante, pero si antes de lanzarse a la aventura de hacerse con cualquier cartucho o tóner nos informamos, podremos ver que existen alternativas de similares características y la misma eficacia que no repercute negativamente en nuestro patrimonio. Se trata de pensar qué nos beneficia tanto a largo como a corto plazo y, en función de ello, escoger con cabeza.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/12/28/los-cartuchos-compatibles-ideales-para-tu-economia


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 02:09 am por wolfbcn

xx Amazon se inventa un nuevo 'Black Friday' solo para contenido digital

El comercio 'online' organizará una nueva jornada de ofertas, antes de que finalice el año, centrada en contenidos audiovisuales y programas informáticos

Amazon continúa creando sus propios eventos para potenciar las ventas. Después del Premium Day que instauró en verano de 2015, pretende popularizar una nueva fecha, pocas semanas después del Black Friday. Se va a llamar Amazon Digital Day, se celebrará el 30 de diciembre, y estará centrada en productos virtuales: series, películas, música o suscripciones a diferentes servicios audiovisuales.

El motivo y la fecha detrás del Digital Day son el mismo: la Navidad. La proliferación de regalos electrónicos (móviles, tabletas, televisores, ordenadores, lectores digitales) ha llevado a Amazon a pensar que una iniciativa de este tipo potenciará las ventas entre ese sector de público que ha recibido un regalo electrónico estas fiestas.

Así, habrá descuentos para cómics, ebooks o acceso a servicios determinados como UFC Fight Passes (un 'streaming' del campeonato UFC) e incluso se ofrecerán rebajas en 'software'. Microsoft Office o Norton son algunos de los nombres que también estarán descontados.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-28/amazon-digital-day-ofertas-ventas_1310121/


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 02:04 am por wolfbcn

xx ¿Es Super Mario Run un mal juego? Opiniones enfrentadas

Desde su lanzamiento Super Mario Run se ha visto envuelto en una clara polémica por dos grandes razones, su modelo de distribución como demo gratuita que requiere un pago de 9,99 euros para acceder a todo el juego y el requisito de estar siempre conectado a Internet para poder utilizarlo.

Ya hemos hablado anteriormente de esas cuestiones y vosotros, nuestros lectores, habéis compartido con nosotros vuestro punto de vista creando un extenso debate en este artículo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/28/super-mario-run-mal-juego-opiniones-enfrentadas/


Leer más
Noticia publicada 29 Diciembre 2016, 02:03 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.117.158.174