Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629
Noticias

Con la popularidad de los servicios de TV a la carta como Netflix y Hulu, el surgimiento de la televisión en vivo por streaming de Sling TV y DirecTV Now, y una constelación de nuevos y capaces dispositivos, quizás pensarías que es hora de cancelar tu servicio de televisión por cable.
Pero que las cosas parezcan mejor sin TV por cable no significan que sean mejores necesariamente. Incluso hoy, con más opciones que nunca, deshacerte de la TV por cable significa un sacrificio o dos para la mayoría de las personas.
Antes de hacer esa fatídica llamada a tu proveedor de TV por cable, hay varias cosas en que pensar.
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/cancelar-tv-por-cable/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2017, 02:04 am por wolfbcn |

El programa oficial 'Canaima Educativo' beneficia a los alumnos y docentes de las educaciones básica, media y universitaria.
El Gobierno de Venezuela ha regalado más de 5,24 millones de equipos informáticos portátiles a estudiantes y maestros de todos los niveles educativos en los últimos siete años, según asegura el ministerio de Educación venezolano e informa la agencia estatal AVN.
Las autoridades de este país sudamericano comenzaron la entrega de estas casi 4,26 millones de computadores portátiles Canaima y más de 976.206 tabletas el 21 de septiembre de 2009, después de que el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, alcanzara un acuerdo con Portugal para recibir los primeros equipos que, posteriormente, "comenzaron a fabricarse en Venezuela".
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estima que este programa social, denominado 'Canaima Educativo', se trata de "una experiencia que debe multiplicarse en el mundo".
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/227462-millones-computadores-entregados-venezuela
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 22:03 pm por wolfbcn |

Será difícil que una tarjeta microSD no sea uno de los componentes que compres en este 2017 y por ello, hoy repasamos las características que debes conocer para elegir el modelo ideal, porque no siempre es sencillo.
Una tarjeta MicroSD es un dispositivo de almacenamiento externo y extraíble tremendamente popular, que se extiende por millones en dispositivos profesionales y de consumo tan diversos como portátiles, tablets, smartphones o cámaras fotográfica.
Desarrollada por SanDisk en julio de 2005 y estandarizada posteriormente por la organización responsable, MicroSD es la variante más pequeña en tamaño de la especificación de tarjetas de memoria SD, que incluye estas mismas SD genéricas y las miniSD. Su tamaño reducido a 15×11×1 mm ha permitido incluirlas en todo tipo de dispositivos y en algunos, se han convertido en imprescindibles para aumentar la capacidad de almacenamiento interno del propio dispositivo.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/01/tarjeta-microsd/
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 22:01 pm por wolfbcn |

¿Hay ganas de ver cómo se ha resuelto la encuesta 2016 sobre distribuciones y escritorios? Seguro que sí. Pero antes de que la votación popular tenga su espacio, he aquí una recomendación particular con las mejores distribuciones GNU/Linux de 2016, siempre desde la perspectiva del usuario final de PC.
Para darle más color al asunto, pues, este 2016 hemos renovado ligeramente el esquema con menciones especiales. Porque puede que las cosas no cambien mucho de un año a otro, pero que la escena se mueve no está en cuestión y, mejor o peor, suele haber por lo general opciones novedosas en todos los frentes.
Como respuesta a la queja habitual, repetir una vez más que esta lista se dirige al usuario final de GNU/Linux y que mejor, en este caso, significa más recomendable. Con una opinión formada cualquier puede decidir cuál es la mejor distro para sus intereses, pero las recomendaciones de MuyLinux para este 2016 son…
LEER MAS: http://www.muylinux.com/2016/12/30/mejores-distribuciones-gnulinux-2016
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 22:00 pm por wolfbcn |

Atrás ya quedaron aquellas memorables épocas en las que los padres casi que se veían en la obligación de adquirir una voluminosa enciclopedia para que los hijos estudiantes, de mayor o menor grado, tuviesen a mano en todo momento una fuente de consulta fiable en la que pudiesen confiar para obtener todo tipo de información.
Con el paso de lo años y la llegada de los ordenadores a la mayoría de los hogares, la aparición de diversas alternativas a modo de software se fueron extendiendo como la pólvora, pasando a ser parte imprescindible de la biblioteca de programas que guardábamos como un tesoro. Pero claro, los tiempos cambian y la evolución sigue su curso, y llegó la era de Internet, una fuente inagotable de conocimientos a los que casi cualquiera puede tener acceso y obtener información de cualquier tipo casi de manera instantánea.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/01/descarga-la-wikipedia-tu-pc-sin-conexion-internet/
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 21:59 pm por wolfbcn |

No es ninguna sorpresa si decimos que actualmente Facebook es una empresa de publicidad, a pesar de que de cara al público sigue vendiéndose como una red social, manteniendo el liderazgo desde hace años dentro de ese sector.
Para vender publicidad, necesita recolectar datos de los usuarios con el fin de poder enviar contenidos relacionados con intereses específicos, sin embargo, ¿cómo obtiene esos datos? Según un informe de ProPublica recientemente publicado, además de los que recopila a través de sus propios servicios, Facebook también adquiere datos a través de redes de terceros que le permiten completar la información obtenida. Por otro lado, recordamos que la compra de datos por parte de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg no es algo nuevo.
Actualmente Facebook trabaja con seis socios en Estados Unidos, Acxiom, Epsilon, Experian, Oracle Data Cloud, TransUnion y WPP, que se dedican sobre todo a ofrecer información financiera. ProPublica señala que las categorías en las que se clasifican los datos están definidas como “activos líquidos totales de inversión de 1 a 24.999 dólares”, “Personas en hogares que tienen un ingreso familiar estimado entre los 100.000 y los 125.000 dólares” y “Personas individuales que realizan transacciones frecuentes en un departamento de bajo coste o a tiendas de todo a un dólar”, siendo las mencionadas solo algunas de las que maneja. Siendo más específicos, lo que se pretende sobre todo es obtener datos sobre el comportamiento de los usuarios cuando están offline.
Pese a todo, es importante dejar claro que la mayoría de la información obtenida por Facebook proviene directamente de los usuarios de su red...
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 14:47 pm por wolfbcn |

Conectar sólo una computadora a tu Internet casera es la clave para determinar la verdadera velocidad de tu conexión de banda ancha.
Si te parece que tu conexión de Internet es lenta, haz esta prueba antes de llamar a tu proveedor de servicio y tener que enfrentarte con el departamento de atención al cliente. Esta prueba te dirá la velocidad máxima que puedes conseguir en casa con el servicio que tienes en este momento y puede ayudarte a determinar si el problema es la conexión o un dispositivo particular que tienes conectado a la red.
1. Usa una computadora (de escritorio o una laptop) que tenga un puerto de red Gigabit. Debes saber que necesitarás un cable de red para realizar la prueba.
2. Asegúrate de que la computadora en la que haces la prueba es la única que está usando la red en este momento:
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/cuan-rapida-es-tu-conexion-de-internet/
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 14:46 pm por wolfbcn |

Los ataques a la nube son una de las mayores preocupaciones de los responsables de seguridad para 2017. Podríamos ver el ataque a un proveedor importante y la infección de data centers con ransomware.
El 93% de las organizaciones están preocupadas por la seguridad en la nube. Este dato se extrae de la encuesta realizada por Check Point Software Technologies acerca de las principales preocupaciones de los profesionales de TI en materia de seguridad.
Además, la compañía de seguridad apunta las dos tendencias más relevantes sobre seguridad y amenazas en la nube para 2017. En primer lugar, cree que podríamos asistir al ataque a un proveedor importante de cloud. Según explica, a medida que las entidades almacenan datos y migran las cargas de trabajo de producción a la nube, crecen las probabilidades de un gran ataque.
Advierte que una incidencia de este tipo puede afectar profundamente a la actividad de lass empresas. Por ejemplo, recuerda la interrupción de cinco horas que sufrió Amazon Web Services (AWS) en septiembre de 2015.
Además, reseña la aparición de una nueva “arma de interrupción masiva” contra blancos de mayor tamaño. Así, explica que los dispositivos del Internet de las Cosas y sus vulnerabilidades son un filón para los ciberdelincuentes. En este sentido, remarca que AWS ya cuenta con un servicio de protección contra ataques DDoS, denominado AWS Shield.
Check Point también cree que este año podríamos ver la infección de data centers en la nube mediante ransomware. La firma de seguridad señala que el aumento de las empresas que recurren a nubes públicas y privadas conllevará un incremento de este tipo de...
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 14:45 pm por wolfbcn |

¿Se te cayó tu dispositivo Android? Estas son tus opciones para arreglar esa pantalla rota.
Muchos teléfonos Android son más duraderos que los iPhones, pero eso no significa que son inmunes a los daños. La pantalla de los teléfonos son de vidrio, y sucede que el vidrio se rompe cuando cae al suelo.
Así que si tu teléfono Android se te cae por enésima vez y ahora el vidrio de la pantalla parece una telaraña, si no tienes seguro, éstas son tus opciones para arreglarlo, o aguantarte.
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/que-hacer-con-un-telefono-android-con-la-pantalla-quebrada/
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2017, 14:44 pm por wolfbcn |

No fue un buen año para la industria tecnológica, ya que la credibilidad de las marcas se vio en juego durante todo este 2016.
Sobre el 2016 podemos decir muchas cosas. Que fue un año malo, que murió una cantidad exagerada de gente que no tenía que morir aún, o incluso que en la industria tecnológica hubo más errores que aciertos, sin embargo lo que nos atañe como medio de tecnología es justamente esto último.
Durante este ciclo solar hemos visto cómo Apple fue vapuleado por su MacBook Pro con Touch Bar, cómo Samsung tuvo un año para el olvido en demasiadas cosas, cómo Pebble se transformó en la promesa que jamás se cumplió, y cómo otras empresas más pequeñas también auguraban mucho éxito, pero después de un tiempo simplemente se desvanecieron.
El objetivo de esta columna no es apagar el fuego con bencina, sino observar estas falencias -muy graves en algunos casos- y criticar desde un punto de vista lógico y constructivo. Dejamos claro esto antes de que salten algunos a decir que "este fue el año de Linux", porque claramente no lo fue.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/adios-2016-los-fails-del-ano-en-la-industria-tecnologica/
Leer más
Noticia publicada 31 Diciembre 2016, 22:23 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.22.70.233
|