Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577
Noticias

Es de dominio público que el contenido de una web se lista en los motores de búsqueda cuando puede ser indexado por ellos. Para esto se utilizan unos programas conocidos como arañas web, un automatismo que viaja por la red para indexar contenido, entre otras funciones. Tradicionalmente, estos programas sólo han tenido un espacio funcional dentro de la web superficial, la que vemos con cualquier navegador.
Otro tema de dominio público es que también hay una parte de Internet que no podemos ver, lo que se conoce como Deep Web. Estas páginas también pueden ser indexadas, aunque las arañas web "ocultas" usadas hasta ahora no eran muy eficientes. Unos investigadores del Instituto Tecnológico de Rochester (RIT) han publicado un estudio según el cual aseguran que se puede indexar la Deep Web más eficazmente usando unas nuevas arañas ocultas desarrolladas por ellos.
Antes de continuar, convendría aclarar un par de conceptos que ya mencionamos en nuestro artículo sobre el kit de supervivencia de la Deep Web. Nos referimos a las diferencias entre Deep Web y Darknet. El primer término hace referencia a todos los servicios web que no podemos ver, mientras que el segundo describe de forma general la parte más oscura de los sitios web ocultos.
Esto significa que para entrar en la Deep Web no es necesario usar Tor, aunque sí sea necesario para entrar en webs .onion. Basta con que nos encontremos con una web con un paywall, o que requiera de registro para acceder a sus contenidos, para que los buscadores no puedan indexar esas páginas. ¿Por qué? Porque las arañas web convencionales no están programadas para buscar esos sitios web que están "protegidos".
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:10 pm por wolfbcn |

Si alguna vez te han pedido o has necesitado instalar un sistema operativo en un otro ordenador, es posible que te hayas visto en la necesidad de crear un USB de arranque para poder instalarlo fácilmente donde sea. Y claro, aunque hacerlo es relativamente sencillo, puede que no tengas los conocimientos necesarios para hacerlo.
Por eso hoy vamos a explicarte cómo realizar este proceso, y lo vamos a intentar hacer de forma sencilla para que cualquiera pueda hacerlo sin problemas. Lo vamos a hacer por una parte con Windows 10, que tiene el método más sencillo, y por la otra con Ubuntu por ser una de las distribuciones GNU/Linux de referencia.
Antes de nada tienes que tener en cuenta una cosa. En algunas herramientas no lo necesitarás, pero por lo general, en la mayoría de las ocasiones tendrás que tener descargada la imagen ISO del sistema operativo que quieras instalar. Por ejemplo en el caso de Ubuntu, conseguirla es tan sencillo como ir a su web de descargas y bajarte la versión que necesites.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-crear-un-usb-de-arranque-para-instalar-windows-o-linux
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:08 pm por wolfbcn |

Es la comidilla desde que hace un par de días, dentro de algunas de las últimas versiones de Windows 10 Insider haya aparecido la referencia a Windows 10 Cloud. No están claras las intenciones de Microsoft con esta versión, pero vamos a intentar recoger lo que se ha comentado al respecto hasta ahora.
Vaya por delante que será imposible que Windows 10 Cloud sea un sistema operativo totalmente online… ya que ¿algo habrá que tener instalado para que arranque el ordenador no? Sin embargo, puede que se convierta en el software más liviano para toda la horda de nuevos portátiles y convertibles que vienen en el futuro, cuyo principal problema es ofrecer más y más espacio a los usuarios.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/01/windows-10-cloud-sistema-operativo-no-habra-instalar/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:07 pm por wolfbcn |

Aunque a muchos nos guste pensar que Linux y sus distribuciones son perfectos, se cuidan solos y no sufren de todos esos horrores de problemas que aparecen en Windows con el tiempo, la verdad es que por muy optimizada que esté una distro, tarde o temprano necesita ayuda del usuario para mantenerse funcionando de forma óptima. De esto justamente hablamos cuando les recomendamos algunas tareas para mantener a punto un ordenador con Linux.
Siempre habrá archivos basura que se acumulan con el tiempo y el uso, paquetes viejos e innecesarios, aplicaciones que inician con el sistema aunque no queramos, programas que nunca usamos pero están ahí ocupando espacio, etc. Una herramienta que nos ayude a ocuparnos de todo eso de forma sencilla no es algo que se deba despreciar, y es justo lo que hace Stacer un optimizador del sistema diseñado especialmente para Ubuntu, que obviamente funciona también en cualquier derivado.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/stacer-una-app-todo-en-uno-que-te-deja-monitorizar-y-optimizar-el-sistema-en-ubuntu
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:06 pm por wolfbcn |

La aplicación permite a los usuarios escoger al piloto de su aeronave entre varios políticos destacados, entre los cuales está el presidente ruso Vladímir Putin.
La empresa Glacial acaba de lanzar el juego gratuito para Android 'SuperTanker: The Game', en el que los usuarios pueden combatir los violentos incendios forestales que siguen arrasando al territorio de Chile, informa el diario local '24 horas'.
El juego permite escoger entre dos aviones, la estadounidense Supertanker y el rusa Ilyushin Il-76 (conocido en Chile cariñosamente como 'El Luchín'), que están luchando contra los incendios en el país junto a otras aeronaves locales y de otros países. Para ganar es necesario apagar la mayor cantidad de incendios posible sin quemarse ni chocar con los cerros.
Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/230008-crean-juego-luchin-supertanker-apagando-chile
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:03 pm por wolfbcn |

El equipo de comunicación del presidente de EE.UU. restablece la cuenta @LaCasaBlanca, comete error ortográfico y los tuiteros reaccionan.
Casi dos semanas después de haber tomado posesión de la Casa Blanca y eliminado la información en español de su sitio Web, la Casa Blanca del presidente Donald Trump restauró su cuenta en Twitter en español (@LaCasaBlanca) para tuitear por primera vez en ese idioma.
El primer tuit de la Casa Blanca de Trump fue enviado el martes 31 de enero por la tarde, hora de Washington, D.C. y simplemente da la bienvenida a los tuiteros, pidiendo que le sigamos para mantenernos al tanto de las noticias de su administración.
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/casa-blanca-espanol-trump-twitter/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:02 pm por wolfbcn |

Según un reporte del Wall Street Journal, Facebook estaría trabajando en una nueva app para televisores inteligentes, sin embargo este software sería la mera excusa para experimentar en otra área que la red social viene tanteando desde hace bastante rato ya: contenido audiovisual exclusivo.
Para esto, la empresa estaría conversando con diversos medios de comunicación para que estos desarrollen contenido dedicado a esta plataforma, lo cual suena a una muy buena idea, tanto para el sitio web, como para los usuarios del mismo.
De esta manera, Mark Zuckerberg entraría de lleno en el negocio del video vía streaming, tal como hoy lo hacen YouTube, Twitter y Snapchat, por mencionar sólo algunos, confirmando también que la tendencia del mercado apunta efectivamente hacia lo audiovisual, tanto en móviles como en equipos de escritorio. Si a lo anterior le sumamos la debacle económica que hoy se vive en la televisión tradicional (vía aérea y pagada), todo suena aún mejor.
Dado lo reciente del anuncio, aún no contamos con una fecha de estreno definitiva, sin embargo sabemos que la idea existe, que está en desarrollo y que es muy probable que podamos verla dentro de este año en nuestros Smart TV.
https://www.fayerwayer.com/2017/02/reportan-que-facebook-se-encuentra-realizando-una-app-para-tv-inteligentes/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:01 pm por wolfbcn |

LibreOffice 5.3 ya está aquí y puedes descargarlo en Windows, Linux o Mac. Según The Document Foundation se trata de una de las versiones más ricas en características de la historia de la aplicación. Esta vez no solo se han ocupado de las mejores generales y de hacer el programa más confiable, sino que han introducido nuevas funciones y cambios en la interfaz de usuario.
Finalmente LibreOffice cuenta con edición de documentos en linea de forma colaborativa dentro de la nube privada: LibreOffice Online, un suite de ofimática en la nube que ofrece funciones básicas de colaboración para editar documentos dentro del navegador. Esta herramienta usa el nucleo del motor de LibreOffice y se aprovecha de su gran interoperabilidad.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/ya-esta-disponible-libreoffice-5-3-por-primera-vez-ofrece-colaboracion-en-linea-para-editar-documentos
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 22:00 pm por wolfbcn |

La última versión del sistema operativo de Microsoft llegó con nuevas características y un montón de ajustes para ofrecer a los usuarios configurar el sistema a su gusto. Pero muchos de estos ajustes llegan configurados de manera predeterminada en Windows 10 de la forma que Microsoft ha decidido establecer por su cuenta. Sin embargo, puede que para muchos usuarios no sea la mejor, aunque es posible que no se den cuenta de ello hasta que se encuentren con algún problema en el equipo.
Una de las configuraciones que Windows 10 trae por defecto activada es la de poder actualizar los drivers o controladores del equipo de manera automática. Algo que para algunos usuarios, quizás lo más inexpertos, puede resultar útil y que por otra parte puede llegar a resultar un problema. Y es que Windows 10 puede considerar que la instalación de ciertas actualizaciones de los drivers de nuestro equipo pueden ser lo mejor para su funcionamiento y finalmente no lo sean y cause el efecto contrario.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/01/como-evitar-que-windows-10-actualice-automaticamente-los-drivers/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 21:58 pm por wolfbcn |

Los jugadores de PlayStation y Xbox corren peligro de que su información privada haya sido robada, después de que foros relacionados con ambas consolas sufriesen una brecha en sus servidores que comprometió una cifra muy alta de cuentas, según se informa en el Daily Telegraph. Ya en 2014 dos grupos de hackers se enzarzaron tumbando las redes de PlayStation y Xbox, si bien en esta ocasión no se comprometieron datos de usuario.
Lo que sí vale la pena recordar es el hackeo de 2011, en el que se robaron miles de datos de cuentas de usuario. Este caso sería similar. En 2015, al parecer, los responsables de esta intrusión habrían entrado en dos foros de gaming muy populares, llevándose consigo detalles de más de 2,5 millones de usuarios, entre los que se incluyen direcciones de correo electrónico, contraseñas y direcciones IP, según se recoge.
Dichos foros son Xbox360 ISO y PSP ISO, que según el medio permitían a los usuarios compartir y descargar copias piratas de juegos. Estas comunidades son grandes objetivos para crackers, con muchos de los más jóvenes que empiezan a jugar con el asunto de la seguridad debido a un interés en el gaming competitivo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/filtrados-los-datos-de-2-5-millones-de-usuarios-de-ps4-y-xbox-one-en-una-gran-brecha
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2017, 14:24 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 160.79.110.43
|